Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Estudiante:
ACTIVIDAD 1
Ensayo escrito
ESCALA DE ESTIMACIÓN PARA ESTA ACTIVIDAD
Ponderación/ Puntos Observaciones
Aspectos a evaluar Puntos obtenidos
Deben ser cuidadosos con la ortografía; el tipo de letra (Arial tamaño 12); evitar el
uso de “negrillas”, muletillas; cuidar los márgenes y las sangrías, entre otras
cosas. Se les recomienda leer muy bien cada palabra y revisen bien antes de
entregar el ejercicio. Les recuerdo, no es una copia y pega de alguna información
sustraída de una página o blog de internet. En este trabajo se está evaluado
principalmente la redacción (uso de palabras propias).
Deberán utilizar la portada de este documento para presentar el trabajo y
conservar su formato. No deben olvidar la “Escala de estimación” y colocar la
fecha. Cabe destacar que, al momento de enviar esta actividad por correo, deben
quitar esta página (pautas).
De suma importancia:
Este trabajo deberá llevar: Un tema de interés social que no sea el COVID 19,
deportes o moda (no es un artículo de un periódico)
- Portada (formato que aparece como portada en este documento,
incluyendo la Escala de estimación).
- La estructura o partes básicas de un “Ensayo Escrito” son: Introducción,
Nudo o desarrollo y Cierre o Conclusión. Importante, estas palabras No
deben aparecer en el escrito.
- El Ensayo debe tener máximo dos (páginas) contando la portada.
- Letra Arial, tamaño 12, a 1,5 cm de espacio entre líneas, márgenes:
o Superior 3 cm.
o Inferior 3 cm.
o Derecho 3 cm.
o Izquierdo 4 cm.
- Debe ser enviado bajo el formato de documento Word, no en PDF (esto
impide que se pueda evaluar claramente y hacerle comentarios)
- No se trata de copiar el tema, se trata de analizarlo, sintetizarlo y
argumentar y exponer su punto de vista (en este caso, debe cuidar muy
bien su escritura); utilizar bien las palabras para que se expresen con
claridad y coherencia el contenido; uso de los verbos en forma correcta,
evitar las muletillas y observar minuciosamente la ortografía.
- Al final del escrito, colocar la o las referencias bibliográficas de donde
sacaron la información (obligatorio)