ESTUDIANTES:
DOCENTE:
NANCY YANETH GARAVITO HORTUA
R//= La disyuntiva que enfrenta esta familia al comprar un automóvil nuevo, les
beneficia en la comodidad de la familia, en transportarse en la ciudad de forma más
segura, en ahorrarse los pasajes de transporte público. Pero la familia tendrá que dejar
otras costumbres como gastar el dinero en ropa nueva, en recreación, y en algunos
pasatiempos
R//= El miembro del consejo debe pensar muy bien si gastar todo el dinero en parques
nacionales, porque por otra parte están las problemáticas que enfrenta el país, como la
pobreza, el desempleo, las ciudades más necesitadas.
c) El presidente de una empresa que debe decidir abrir o no una nueva fábrica.
R//= Para abrir una nueva fábrica lleva consigo generar nuevos costos, como la
maquinaria, los empleados, y adquisición de la materia prima, obviamente esto se
espera que tenga un beneficio económico a futuro, pero para que el empresario pueda
desarrollar ese proyecto, debe abstenerse de gastar todo su salario o su capital, y no
generar gastos innecesarios.
R//= El profesor cuando tiene que preparar sus clases, tiene que dejar de hacer algunas
actividades, como pasar tiempo con su familia, viajar, o alguno de sus hobbies.
R//= Un estudiante que piensa en hacer una maestría después de haber terminado sus
estudios universitarios, tiene que pensar que durante ese tiempo en el que realiza esa
maestría, puede conseguir un buen trabajo o iniciar una nueva empresa, o dedicarse a
la familia, por lo cual tiene que decidir qué es mejor para su futuro.
R//=Equidad: Esto evita que los consumidores nos veamos envueltos en abusos por
parte de los operadores de servicios por cable.
R//= Equidad. Se ha demostrado los efectos nocivos del tabaco incluso mayores para
el fumador pasivo ósea para la persona que se encuentre al lado de una persona que
está fumando y se debe primar el beneficio general al del particular.
f) Instituir leyes en contra de aquellos que conducen bajo los efectos del alcohol.
R//=Es un tema bastante complejo puesto que las personas de bajos recursos no
dudaron en aceptarlo puesto que su gastos médicos reducirían, pero para las personas
de altos recursos estarían de acuerdo si esta no les afectaría, tanto como que a ellos no
les suba sus gastos médicos y que solo los impuestos que ellos paguen sea destinado
para este apoyo, desde nuestro punto de vista considerándonos personas de altos
ingresos estaríamos de acuerdo con este apoyo ya que el impuesto que se genera por
nuestros ingresos es de obligación pagarlos y como no si van destinados para una ayuda
común, siempre y cuando el gobierno no se beneficie de esta.
R//=Donde el costo de vida no fuese tan costoso para que todas las personas lo puedan
adquirir y más capacidad para atender estas personas y así darles una oportunidad de
trabajo.
1. Dibuje un diagrama de flujo circular. Identifique las partes del modelo que
corresponden al flujo de bienes y servicios y las que corresponden al flujo de dinero en
cada una de las actividades que se mencionan a continuación.
a) Selena paga $1 a la empleada de la tienda por un litro de leche.
b) Stuart trabaja en un restaurante de comida rápida y gana $4.50 la hora.
c) Shanna gasta $30.00 en cortarse el cabello.
d) Sally es propietaria de 10% de una empresa industrial y gana $10.000
R//=
2. En el capítulo 1 discutimos el primer principio de la economía que es que las
personas enfrentan disyuntivas. Utilizando la frontera de posibilidades de producción
explique la disyuntiva que enfrenta una sociedad entre un ambiente limpio y la cantidad
de producción industrial. ¿Qué supone usted que determina la forma y la posición de
la frontera de posibilidades? Muestre qué le sucede a la frontera si un ingeniero
desarrolla una nueva manera de producir electricidad que emite menos contaminantes.
R//= Las disyuntivas que existen entre las dos actividades son porque si se prefiere un
medio ambiente más limpio, la producción industrial tendrá que disminuir o viceversa
ya que las dos actividades no son sustitutas, tendremos que sacrificar una para estar
satisfechos y ver el cambio positivo o negativo que esto deja. Es muy difícil lograr que
el ambiente contaminado tenga un equilibrio con una mayor producción, esto se debe
a que todo proceso productivo producirá un daño al medio ambiente por mínimo que
sea, lo que se puede hacer es que el daño al medio ambiente sea lo mínimo posible sin
afectar la productividad.
R//=
MACROECONÓMICA MACROECONOMÍA
Ya que en muchas ocasiones lo que es no es como debería ser y esto es a lo que invita
la economía normativa por medio de la exposición de cómo afectará el presente
económico al futuro de este.