Está en la página 1de 7
T sigs, UNIVERSIDAD NACIONAL DOIRECCCION GENERAL DE | — UNIDADEJECUTORA DE Se eeecoes ADMINTRACION | INVERSIONS Peru (CARRION | | ucenciapa | — Ao del Bicentenario del Peni: 200 aos de Independencia” INFORME N° 006-2021-DUEVUNDAC-LAQR Arq. Luis Miguel Malpartida Mauricio Director de la Unidad ejecutora de Inversiones. Asunto —_: Solicito documentacién de la pluralidad en estudio de demanda Referencia _: (1) PROVEIDO N* 0218-2021-DUEV/UNDAC Fecha : (2) MEMORANDO N°S95-2021-DGA/UNDAC. Cerro de Pasco, 22 de abril del2021, Tengo el agrado de dirigitme a usted para saludarlo cordialmente, y ala vez informarle en relacién al Memorando (2) correspondiente al proyecto de referencia, el cual paso a detallar. 1. ANTECEDENTES: 1.1, Mediante MEMORANDO N*5S95-2021-DGA/UNDAC de fecha 20 de abril del 2021, donde la Lic. Adm. Sonia MEZA JIMENEZ solicita un informe técnico Indicando la pluralidad en estudio de demanda a la Unidad Ejecutora de Inversiones. 2. ANALISI 2.1. Visto; MEMORANDO N°595-2021-DGA/UNDAC de fecha 20 de abril del 2021, donde la Lic. Adm. Sonia MEZA JIMENEZ solicita un informe técnico indicando la pluralidad en estudio de demands: 1 estudio de demanda es un requisite indispensable por el drea de Infraestructura det mi rerio de educacién la cual comprende el anilisis de la oferta y la determinacién de la brecha del proyecto, lo que permitira a través de la brecha dimensionar el proyecto, en funcién al numero de los estudiantes resultantes, Como estructura para el estudio de demanda de la Memoria Descriptiva se considera: 1. Antecedentes 2. Marco Normative f WI ANS sd luz & QUisPE RawGs INENIERO CIVIC ‘cp nese sci UNIVERSIDAD NACIONAL ovreccconccenerato= | unionoeecuroRnDe ie DANFELALCIDES ON SDMINISTRACION INVERSIONES CARRION | LICENCIADA _ ___ Ai del Bicentenario del Pert: 200 aos de Independencia” 3. Horizonte de evaluacién 4, Area de influencia del proyecto 5. Andlisis de la demanda 5.1, Poblacién de referencia 5.2. Poblacién demandante potencial 5.3. Poblaci6n demandante efectiva: PDE sin proyecto y PDE con proyecto 6. Analisis de la oferta 7. Determinacién de fa brecha 8. Conclusiones ‘Asi mismo se debe incluir informacién bdsica del proyecto como son: ‘Fecha del registro en el Banco de Inversiones del MEF. = Fecha de declaratoria de viabilidad Fecha de la Ultima actualizacién de los registros en la Fase de Ejecucién del proyecto (indicar componentes y acciones que involucran el proyecto), Para determinar el estudio de demanda contempla la secuencia de FORMULACION esto permitird evaluar y seleccionar lo mejor alternativa de solucién, para ello se tiene la siguiente secuencia de pasos: 1. Horizonte de Evaluacién Indica el periodo que se estimaran los flujos de beneficios y costos del proyecto para determinar si el proyecto es conveniente 0 no para la sociedad, El periodo “0” comprende el tiempo de realizacién de todas las acciones necesarias para la ejecucién del proyecto. -FASE DE EJECUCION (ANO 0) -FASE DE FUNCIONAMIENTO (ANOS 1-10) we ER QUISPE RAGS TNEWIERO civit iP ND sea8 UvERsDAD WACIONAL DvREcccONGENERALOE | UNIDADEHECUTORADE = gE DANELALCIDES| ADMINSTRACION | INVESSIONES canon | wcencia Aiio del Bicentenario del Perit: 200 aiios de Independencia” te Byederie a Fase de funcionamiento Ses See" pete . Costode Cosio de operacién v mantervmiento __ Fase de ejecucién Horizonte de evaluacién Fuente: Guia General para Identificacion, Formulacién y Evaluacion de Proyectos de Inversi6n. Corresponde la necesidad de bienes y servicios de la poblacién demandante en un tiempo determinado, la cual se mide en términos de cantidad y calidad, 2.1 Poblacién de referencia Es el segmento de la poblacién demandante potencial que busca el bien o servicio para dar solucién al problema que padece. 2.1 Poblacién demandante potencial (PDP) Segmento de la poblacién de referencia afectada por problema que seré intervenido por el proyecto. Corresponde al grupo etario que normativamente debe asistir al nivel o niveles educativos que brinde la institucién educativa a ser atendida. 2.3 Poblacién demandante efectiva (PDE) Es el segmento de la poblacién demandante potencial que busca el bien © servicio para dar solucién al problema que padece. Ode CANS ica cus Rigg sp) ENERO CIN i wa Seas PERU LUCENCIADA Ai 3. Anélisis del Bicentenario del Peri: 200 arios de Independencia” IDAD NACIONAL DIRECCCION GENERAL DE | UNIDADEJECUTORA DE a a & wa go aamsacen writes CARRION de la oferta Presentar la oferta actual Determinar la oferta La oferta optimizada debe ebigemente sustentada,, | optimizaga ymsure vouren ae, estar determinade en las incicare estado stuzcrna! dela | producoandeun bien oserweo que mismos unidades que Ia iireesrtue ea oxtucan Se puede ngrr con recuson Gemanda: olurnnos § am debidamente desagregada Considerando pequefias por grados durante el, intervenciones (acecuaciones en horizonte de evaluacién de! | Rintraestrscturay mejores en 1a proyecto. we gestion) que no involucren gastos significativos Pudiendo ser cubiertos con gastos corrientes, Brecha Considera la capacidad de produccién optimizada estimada para la atencién de la demanda de los bienes y/o servicios durante su horizonte de evaluaci ‘ién. En el caso de un proyecto en infraestructura educativa es la ‘comparacién de la demanda efectiva con proyecto y la oferta optimizada. L — BUM Oferta optimizada AG Eee Corny | Conelusién Se concluye y se remite la informacién para su conocimiento, Es de importancia contratar al especialista en estudio de demanda donde permitiré evaluar y seleccionar la mejor alternativa de solucién del proyecto. ‘Se concluye que el especialista en demanda podré determinar si el proyecto es viable o no para un determinado tiempo y espacio. Se concluye y se le informa a la Unidad Ejecutora de Inversiones cumpla con los documentos y trémites necesarios para dar viable a la age WEA GuiseE RAGS NeweRo ci nS caRnion LCENCIADA | _ _ — Aino del Bicentenario del Peri: 200 afios de Independencia” contratacién de un especialista en estudio de demanda + Es necesario cumplir con la etapa de Formulacién del Expediente Técnico, para su posterior Ejecucién de Obra. 6. Recomendaciones ‘+ Se recomienda que el servicio a contratar de un especialista en estudio de demanda, considerard la informacién necesaria para resolver los problemas que se presentan en un area determinado. ‘+ Serecomienda remitirel presente documento ala Lic. Adm. Sonia MEZA JIMENEZ ; para su conocimiento. Oui LUA, QUISPE Raw HEMIERO civ. CP we Sass ALCIDES CARRION ADMINISTRACION Inversiones, LICENCIADA Cerro de Pasco; 21 de Abril del 2021. PROVEIDO N° 0218-2021-DUEVUNDAC VISTO: EI MEMORANDO N®595-2021-DGA/UNDAC, remitido por DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION, donde nos SOLICITAN INFORMACION, para su atencién correspondiente. PASE A: Ing. Luz Amanda QUISPE RAMOS, para que se sirva atender a la presente e informar al respecto y seguir su tramite. Atentamente ‘Heal Iai illness ‘onketonte REG, DOC. 163905 (REG. EXP, 99225 SS ad ce. Archivo T UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL. DIRECCION GENERAL DE Unidad Ejecutora De Ey PERU niversitaa nctonat ee Shar nag vectors, LICENGHADA Direccién General de Administraci6n Memorando N° 595-2021-DGA/UNDAC : Arg. Miguel Malpartida Mauricio Jefe de la Unidad Ejecutora de Inversiones + Solicito Informacién Oficio N° 061-2021-UEVUNDAC + abril 20 de 2021 ce ‘Adj 01 foto Archivo sn om ape a yg SISGEDO Rey Dos | 163624 Reg Exp.| 99225

También podría gustarte