Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Hermano
JAIRO ANTONIO MARIN LEIVA
CAPITULO I EL DIACONADO
INDICE
1. ORIGEN
2. REQUISITOS
3. DEBERES
4. DIACONOS Y EL PASTOR
5. ARMONÍA
CAPÍTULO II LA MAYORDOMÍA
INDICE
1. ADMINISTRADOR
2. OBLIGACIONES DEL ADMINISTRADOR
3. SERVICIO A DIOS
4. SERVICIO AL HOMBRE
5. ASPECTOS DE MAYORDOMÍA
5.1. GANAR DINERO
5.2. POSESIÓN DEL DINERO
5.3. DAR DINERO
5.4. EN EL HOGAR
5.5. EN EL TIEMPO
5.6. EN EL SEÑOR
5.7. LA PALABRA
5.8. LA ESPOSA
5.9. EL TRABAJO
5.10. LOS PROBLEMAS
INDICE
1. EL CARÁCTER
2. DIFERENCIA ENTRE JEFE Y LÍDER
3. EL LÍDER CRISTIANO
4. ¿QUE ES UN LÍDER?
INDICE
INTRODUCCIÓN
DIACONO
O O
R R Raíz etimológica de la palabra.
I I
G G
E E La versión de reina Valera revisión de 1960, traduce “Diácono” en
Mientras que en
1ª Timoteo 3, Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. 2Pero es
necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente,
decoroso, hospedador, apto para enseñar; y 8. Los diáconos asimismo deben ser
honestos, sin doblez, no dados a mucho vino, no codiciosos de ganancias
deshonestas; etc.
Traduce diácono dos veces y otras dos “Diaconado” pero el vocablo griego que así se
presenta Diáconos (Ministro o sirviente) aparece unas treinta veces en el nuevo
Testamento.
DERIVACIÓN
Mateo 22:13 Entonces el rey dijo a los que servían: Atadle de pies y manos, y echadle
en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.
En un solo pasaje Pablo describe a Epafras como “ Diácono” de Cristo y así mismo como
“Diácono” del evangelio y de la iglesia.
Hechos 19:22 Y enviando a Macedonia a dos de los que le ayudaban, Timoteo y Erasto,
él se quedó por algún tiempo en Asia.
(Filemón 13 Yo quisiera retenerle conmigo, para que en lugar tuyo me sirviese en mis
prisiones por el evangelio;)
y quizás
(Colosenses 4:7 Todo lo que a mí se refiere, os lo hará saber Tíquico, amado hermano
y fiel ministro y consiervo en el Señor,)
(Efesios 6:21 Para que también vosotros sepáis mis asuntos, y lo que hago, todo os lo
hará saber Tíquico, hermano amado y fiel ministro en el Señor, )
(Romanos 15:25. Mas ahora voy a Jerusalén para ministrar a los santos.)
El contexto
2ª Corintios 8:4 pidiéndonos con muchos ruegos que les concediésemos el privilegio
de participar en este servicio para los santos.
Lucas 10:40 Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo:
Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me
ayude.
Marcos 10:45 Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y
para dar su vida en rescate por muchos..
Y como nos muestra en estos pasajes, el diaconado es, en este sentido, una marca de
toda su iglesia.
Y bien podemos llamar con justicia “Diácono” a todo servidor de cristo, es un término
que debe aplicarse particularmente a los que como Febe
El plan de Dios para la iglesia en lo que respecta al liderazgo es bastante claro en las
escrituras.
Dios estableció la iglesia dotando a ciertos hombres con los mejores dones.
Hombres que bajo la dirección del Espíritu Santo iniciaron el movimiento cristiano
Pentecostal que produjo iglesias locales a través de predicación y enseñanza.
- Hombres sabios
- Hombres entendidos
- Conocidos de vuestras tribus
- Puestos por caudillos
- Hombres de buena reputación
- Lleno del Espíritu Santo y Sabiduría
1. VARONES:
La palabra griega que se emplea aquí es la que específicamente indica el sexo
masculino. En el momento no se escogieron mujeres, aunque posteriormente se
nombraron diaconisas.
2. DE ENTRE NOSOTROS
Era precio que los diáconos fueran miembros de la iglesia.
Los que no pertenecían, no podían participar en el gobierno de la iglesia.
5. LLENOS DE SABIDURIA
Debían ser hombres de entendimiento.
1ª Timoteo 3: 8 -13 Los diáconos asimismo deben ser honestos, sin doblez, no
dados a mucho vino, no codiciosos de ganancias deshonestas; 9. que guarden el
misterio de la fe con limpia conciencia. 10. Y éstos también sean sometidos a
prueba primero, y entonces ejerzan el diaconado, si son irreprensibles. 11. Las
mujeres asimismo sean honestas, no calumniadoras, sino sobrias, fieles en todo.
12. Los diáconos sean maridos de una sola mujer, y que gobiernen bien sus hijos y
sus casas. 13. Porque los que ejerzan bien el diaconado, ganan para sí un grado
honroso, y mucha confianza en la fe que es en Cristo Jesús.
El apóstol Pablo complementa estos requisitos con normas de carácter morar para
darle mayor solidez al oficio del diaconado.
Es decir intachables o de buen nombre. No debía haber bases para acusar a este
hombre de una conducta impropia de un cristiano.
Romanos 8:1 – 10 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en
Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.
La vida………………………….Hechos 24:25
Pero al disertar Pablo acerca de la justicia, del dominio propio y del juicio
venidero, Félix se espantó, y dijo: Ahora vete; pero cuando tenga
oportunidad te llamaré.
1ª Timoteo 6:10;
porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se
extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.
Isaías 65: 11 – 15
Pero vosotros los que dejáis a Jehová, que olvidáis mi santo monte, que ponéis
mesa para la Fortuna, y suministráis libaciones para el Destino; 12. yo también os
destinaré a la espada, y todos vosotros os arrodillaréis al degolladero, por cuanto
llamé, y no respondisteis; hablé, y no oísteis, sino que hicisteis lo malo delante de
mis ojos, y escogisteis lo que me desagrada. 13. Por tanto, así dijo Jehová el Señor:
He aquí que mis siervos comerán, y vosotros tendréis hambre; he aquí que mis
Filipenses 1:27;
Solamente que os comportéis como es digno del evangelio de Cristo, para que o
sea que vaya a veros, o que esté ausente, oiga de vosotros que estáis firmes en un
mismo espíritu, combatiendo unánimes por la fe del evangelio,
Santiago 3:13
¿Quién es sabio y entendido entre vosotros? Muestre por la buena conducta sus
obras en sabia mansedumbre.
1ª Corintios 4: 4 – 5;
Porque aunque de nada tengo mala conciencia, no por eso soy justificado; pero el
que me juzga es el Señor. 5Así que, no juzguéis nada antes de tiempo, hasta que
Hechos 23:1;
Entonces Pablo, mirando fijamente al concilio, dijo: Varones hermanos, yo con toda
buena conciencia he vivido delante de Dios hasta el día de hoy.
Hechos 24:16
Y por esto procuro tener siempre una conciencia sin ofensa ante Dios y ante los
hombres.
Tito 1:6
El que fuere irreprensible, marido de una sola mujer, y tenga hijos creyentes que no
estén acusados de disolución ni de rebeldía.
El diácono en la iglesia debe ser hombre de una sola mujer leal a ella y ella a él.
1ª Pedro 3:7;
Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer
como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que
vuestras oraciones no tengan estorbo.
Hebreos 13:4;
Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer
como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que
vuestras oraciones no tengan estorbo.
Efesios 5:33
Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros,
como conviene a santos;
Tito 1:6
El que fuere irreprensible, marido de una sola mujer, y tenga hijos creyentes que no
estén acusados de disolución ni de rebeldía.
LAS DIACONISAS
Filipenses 4:3
Asimismo te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a éstas que combatieron
juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también y los demás colaboradores
míos, cuyos nombres están en el libro de la vida.
Romanos 16:1
Os recomiendo además nuestra hermana Febe, la cual es diaconisa de la iglesia en
Cencrea;
En (1ª Timoteo 3:8 – 10 Los diáconos asimismo deben ser honestos, sin doblez, no
dados a mucho vino, no codiciosos de ganancias deshonestas; 9que guarden el misterio
de la fe con limpia conciencia. 11. Y éstos también sean sometidos a prueba primero, y
entonces ejerzan el diaconado, si son irreprensibles. ), se describen los requisitos de los
diáconos, y en el verso 11 hablando del mismo tema del diaconado, dice las mujeres
así mismo deben ser… Ha existido una controversia en cuanto a sí estas mujeres son
esposas de los diáconos o son diaconisas. Puesto que el requisito de gobernar bien su
casa está ya enfatizado para el diácono, se acepta con facilidad que esto se refiere a las
diaconisas.
Honestas
No calumniadoras
Honestas: Que sean dignas de respeto, que al igual que los varones no tengan tacha
alguna en su reputación o en su moral
Sobrias:
Que poseen un carácter estable, mujeres que tienen un juicio equilibrado y poseen
dominio propio. Que sus sentidos no se embriagan o se descomponen frente a diversas
circunstancias que se presentan.
Fieles en todo: Cristianas fieles en las que se puede confiar para que lleven a cabo su
deber cristiano en cualquier área de la vida. Que se ganan la confianza de la
congregación.
5. DEBERES
LLAMADOS A SERVIR
JUAN 13: 7 - 12
Respondió Jesús y le dijo: Lo que yo hago, tú no lo comprendes ahora; mas lo
entenderás después. 8. Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió:
Si no te lavare, no tendrás parte conmigo. 9. Le dijo Simón Pedro: Señor, no sólo mis
pies, sino también las manos y la cabeza. 10. Jesús le dijo: El que está lavado, no
necesita sino lavarse los pies, pues está todo limpio; y vosotros limpios estáis, aunque
no todos. 11. Porque sabía quién le iba a entregar; por eso dijo: No estáis limpios
todos. 12. Así que, después que les hubo lavado los pies, tomó su manto, volvió a la
mesa, y les dijo: ¿Sabéis lo que os he hecho.
El hijo del Hombre no vino para ser servido sino para servir.
1. SERVICIO VOLUNTARIO
- Por gracia fuimos salvos
- Es una bendición servir con voluntad
- Debemos ser espontáneos
- Nada debe hacerse por la fuerza
- El trabajo para el Señor debe hacerse con gratitud de nuestra salvación
¿QUÉ ES UN PASTOR?
- Es un líder de líderes (los forma, los perfecciona para la obra del ministerio)
Efesios 4:12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la
edificación del cuerpo de Cristo,
- Es un amigo, es como un Padre
- Es alguien que tiene que dar cuenta por lo que hace
- Es un ungido de Dios.
¿QUIÉN ES UN PASTOR?
ABUSO DE AUTORIDAD
EL EGOISMO
LA ENVIDIA
EL PESIMISMO
La Biblia enseña que ejercer el diaconado es honroso, es una alta dignidad dentro de la
congregación; es por ello que se cumple aquello de “a quien mucho se le da, mucho se
le demanda
1. PROBLEMAS FAMILIARES
- Maltrato a la esposa (esposo) o hijos
- Riñas o escándalos familiares
- Incumplimiento de los deberes
2. PROBLEMAS ECONOMICOS
- Deudas que nos e pagan
- Indelicadeza con dineros ajenos
- Mal uso o desvío de los dineros de la iglesia
- Negocios fraudulentos
3. ASUNTOS DE MAYORDOMIA
- No pagar votos prometidos
- No pagar diezmos
- No afectarse por la economía del pastor
CUESTIONARIO
TEMA: EL DIACONADO
10. Describa como debe ser la relación entre los diáconos y el pastor.
1. ADMINISTRADORES
UN ADMINISTRADOR ES UN SIERVO
«Es preciso que algunos hagan las labores penosas de la iglesia, y trabajen en
los lugares más duros, ¿y por qué no hemos de ser nosotros los que ocupemos
tal puesto?». El Señor ascenderá a los que no escogen por si mismos, sino que
están dispuestos a cualquier cosa y a todas las cosas. El que ha vencido su
miedo en la hora del peligro tendrá como recompensa el privilegio de poder
demostrar aún mayor valor. El que es fiel sobre poco, será escogido para un
puesto de trabajo más difícil y prueba más severa; éste es el ascenso a que
aspiran los siervos leales de nuestro Rey.
Deberíamos aumentar nuestro capital. ¿Hacen esto todos los jóvenes hermanos?
¿Estáis creciendo en dones y capacidad? Hermanos, cuidad de vosotros mismo.
Observo que algunos hermanos crecen, y otros están estancados y se convierten
en enanos sin desarrollo. Lástima que haya tantos jóvenes que destruyen
nuestras esperanzas; son extravagantes en sus gastos; se casan
destinadamente, caen presa del malhumor, buscan opiniones novedosas, ceden
a la pereza y a la relajación, o deja de progresar de alguna otra manera. Empero
la labor más necesaria y provechosa es precisamente la que dedicamos a mejorar
mental y espiritualmente.
Demos una buena porción de experiencia, sin olvidar aquella vida superior que
consiste en una creciente humildad espiritual.
No se toca el arpa usando una sola cuerda. Los siervos de nuestro murmurarán
si no les damos más que «carne caliente y carne fría». De la despresa del
Maestro hemos de sacar una gran variedad de alimentos, adecuada para el
desarrollo de la virilidad espiritual. El exceso en una dirección y el defecto en
otra, pueden producir mucho mal; por lo tanto, usemos el peso y la medida, y
busquemos dirección. Desear ser pescadores de almas para que pienses que lo
somos, es deslealtad al Señor.
4. Cuando hacemos mal uso de lo que pertenece a nuestro Amo, somos desleales a
lo que se nos ha confiado. Se nos ha confiado cierto grado de talento, fortaleza
e influencia, y hemos de usar este depósito con un solo
propósito. Nuestro objetivo es fomentar la honra y la
gloria del Maestro y Señor. Hemos de buscar la gloria
de Dios, y nada más. Sea como sea, que todos usen la
máxima influencia en el bando justo en política; pero
ningún ministro tiene libertad para usar su posición
en la iglesia para favorecer los fines de un partido.
No uséis los bienes de vuestro Amo indebidamente, no sea que seáis culpados
de abuso de confianza. Su vuestra consagración es verdadera, todos vuestros
dones son del Señor, y sería una especie de desfalco usarlos, para otra cosa que
para Él. «Sólo Jesús» ha de ser el motivo y lema de vuestra carrera vitalicia.
6. Hay otra cosa que conviene no pasar por alto; para ser
fieles, es preciso que nunca tengamos convivencia con el
mal. Esta recomendación será bien acogida por ciertos
hermanos cuyo único concepto de lo que es podar un
árbol es cortarlo. Hemos de ser fieles, par ano incurrir en
el pecado y el castigo de Elí. Sed honrados para con los
ricos y los influyentes; sed firmes para con los vacilantes;
pues su sangre os será demandada.
Parece que ciertos predicadores carecen de aptitud
para gobernar de pegarle fuego a una casa, pues esparcen las brasas y los
carbones encendidos dondequiera que van. No seáis como ellos. No combatáis
contra carne y sangre; empero no hagáis muescas amistosas al pecado.
Es preciso que sigamos trabajando hora tras hora con la mirada puesta en la
audiencia a que nos dirigimos, para que no seamos avergonzados de lo que
estará registrado de nosotros en el volumen del libro. Deberíamos orar mucho
acerca de esta fidelidad en la mayordomía, porque el castigo de la infidelidad es
terrible.
Es maravilloso que nuestro Señor ya nos haya servido; pero ¿cómo podemos
comprender que va a servirnos nuevamente? ¡Pensad en Jesús levantándose de
su trono para servirnos! «¡Mirad!» exclama Él, «aquí viene uno que me sirvió
fielmente en la tierra; abridle camino, vosotros todos los ángeles, dominio y
potestades. Este es el hombre a quien el Rey se deleita en honrar». Y, con
sorpresa para nuestra parte, el Rey se ciñe y nos sirve. Nos disponemos a
clamar: «No sea así, Señor».
Pero Él debe y quiere cumplir su palabra. Este honor inefable lo concederá a sus
verdaderos siervos. ¡Feliz el hombre que, después de haber sido el más pobre y
despreciado de los ministros, es ahora servido por el Rey de reyes! ¡Ojalá
seamos del número de los que siguen al cordero dondequiera que va! Hermanos,
¿podéis perseverar en vuestra firmeza? ¿podéis beber de su copa, y ser
bautizados con su bautismo? Recordad que la carne es débil. Las pruebas de la
época actual son especialmente sutiles y graves. Clamad al Fuerte pidiendo
fortaleza, y poneos en manos de su amor todopoderoso.
3. SERVICIO A DIOS
1ª PEDRO 2: 5 - 9 vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa
espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios
por medio de Jesucristo. 6.. Por lo cual también contiene la Escritura: He aquí,
pongo en Sion la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa; Y el que creyere
en él, no será avergonzado. 7. Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso;
pero para los que no creen, La piedra que los edificadores desecharon, Ha venido a
ser la cabeza del ángulo; 8. y: Piedra de tropiezo, y roca que hace caer, porque
tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también
destinados.. 9. Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa,
pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de
las tinieblas a su luz admirable;
APOCALIPSIS 1: 6 y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e
imperio por los siglos de los siglos. Amén.
Por lo tanto, en conformidad con el orden del Nuevo Testamento, el servicio ha sido
entregado a todos los creyentes por igual y sobre la base de su relación sacerdotal
con Dios. En su ministerio sacerdotal, los sacerdotes del Nuevo Testamento, al igual
que los sacerdotes del Antiguo, eran designados para servir a Dios y al hombre.
1. EL SERVICIO DE SACRIFICIO
TITO 3: 5 nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho,
sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la
renovación en el Espíritu Santo,
ROMANOS 12:1 Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que
presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es
vuestro culto racional.
ROMANOS 12:1 Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que
presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es
vuestro culto racional.
HEBREOS 13:15 Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio
de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.
c) el sacrificio de sustancia
2. EL SERVICIO DE ADORACIÓN
Repetimos que en el servicio hacia Dios la adoración del creyente puede ser el
ofrecimiento de sí mismo a Dios
ROMANOS 12:1 Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que
presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es
vuestro culto racional.
HEBREOS 13:15 Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio
de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.
o la presentación de ofrendas.
LEVÍTICO 10:1 Nadab y Abiú, hijos de Aarón, tomaron cada uno su incensario, y
pusieron en ellos fuego, sobre el cual pusieron incienso, y ofrecieron delante de
Jehová fuego extraño, que él nunca les mandó.
Lo que simboliza el dejarse llevar por las emociones carnales como sustituto de
la verdadera devoción a Cristo, o el amor a las cosas de menor importancia con
exclusión del amor a Cristo.
HEBREOS 9:7 pero en la segunda parte, sólo el sumo sacerdote una vez al año,
no sin sangre, la cual ofrece por sí mismo y por los pecados de ignorancia del
pueblo.
HEBREOS 9:24; Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del
verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante
Dios;
ROMANOS 8:34 ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el
que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también
intercede por nosotros.
HEBREOS 7:25 por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él
se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.
1 CORINTIOS 12:7 Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para
provecho.
1 CORINTIOS 12: 4 -11 Porque aunque de nada tengo mala conciencia, no por
eso soy justificado; pero el que me juzga es el Señor. 5. Así que, no juzguéis
nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor, el cual aclarará también lo
oculto de las tinieblas, y manifestará las intenciones de los corazones; y
entonces cada uno recibirá su alabanza de Dios. 6. Pero esto, hermanos, lo he
presentado como ejemplo en mí y en Apolos por amor de vosotros, para que en
nosotros aprendáis a no pensar más de lo que está escrito, no sea que por causa
de uno, os envanezcáis unos contra otros.. 7. Porque ¿quién te distingue? ¿o qué
tienes que no hayas recibido? Y si lo recibiste, ¿por qué te glorías como si no lo
hubieras recibido? 8. Ya estáis saciados, ya estáis ricos, sin nosotros reináis. ¡Y
ojalá reinaseis, para que nosotros reinásemos también juntamente con vosotros!
9. Porque según pienso, Dios nos ha exhibido a nosotros los apóstoles como
postreros, como a sentenciados a muerte; pues hemos llegado a ser espectáculo
al mundo, a los ángeles y a los hombres. 10. Nosotros somos insensatos por
amor de Cristo, mas vosotros prudentes en Cristo; nosotros débiles, mas
vosotros fuertes; vosotros honorables, mas nosotros despreciados. 11. Hasta
esta hora padecemos hambre, tenemos sed, estamos desnudos, somos
abofeteados, y no tenemos morada fija
Los creyentes no han sido todos designados para hacer la misma cosa. En esto
hay un contraste con el oficio sacerdotal en que todos los creyentes sacrifican,
adornan e interceden. Aunque algunos dones representativos que son generales
han sido nombrados en las Escrituras
1 CORINTIOS 13:8 El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y
cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.
es probable que el ministerio del Espíritu a través de los creyentes sea variado
según las circunstancias en medio de las cuales deben servir.
Los dones son otorgados para que el siervo de Dios sea para «provecho»
JUAN 7:37 – 39 n el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la
voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. 38. El que cree en mí,
como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva 39.Esto dijo del
Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él; pues aún no había venido
el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún glorificado.
y es la realización de las «buenas obras que Dios preparó de antemano para que
anduviésemos en ellas»
EFESIOS 2:10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas
obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.
5. ASPECTOS DE LA MAYORDOMIA
El cristiano debe ganar el dinero de una manera que sea digna de la relación que el
cristiano tiene con Dios. Como nos amonesta el mandamiento, «hacedlo todo para
la gloria de Dios»
1 CORINTIOS 10:31 Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo
para la gloria de Dios. 32No seáis tropiezo ni a judíos, ni a gentiles, ni a la iglesia
de Dios;
GENESIS 3:19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la
tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.
2. LA POSESIÓN DE DINERO
SANTIAGO 1:11 Porque cuando sale el sol con calor abrasador, la hierba se
seca, su flor se cae, y perece su hermosa apariencia; así también se marchitará
el rico en todas sus empresas.
HEBREOS 13:5 Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que
tenéis ahora; porque él dijo: No te desampararé, ni te dejaré;
MATEO. 6:25 – 34 Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis
de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir.
¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?26. Mirad las
aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro
Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas? 27. ¿Y
quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo?
28. Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo
crecen: no trabajan ni hilan; 29. pero os digo, que ni aun Salomón con toda su
gloria se vistió así como uno de ellos. 30. Y si la hierba del campo que hoy es, y
mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros,
hombres de poca fe? 31. No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué
beberemos, o qué vestiremos? 32. Porque los gentiles buscan todas estas cosas;
pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. 33.
Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os
serán añadidas. 34. Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día
de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.
3. DAR DINERO
1 CORINTIOS 6:20; 7:23 Porque habéis sido comprados por precio; glorificad,
pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios. 7:
23 Por precio fuisteis comprados; no os hagáis esclavos de los hombres.
LUCAS 21: 1 – 4 Levantando los ojos, vio a los ricos que echaban sus
ofrendas en el arca de las ofrendas. 2. Vio también a una viuda muy
pobre, que echaba allí dos blancas. 3. Y dijo: En verdad os digo, que esta
viuda pobre echó más que todos. 4. Porque todos aquéllos echaron para
las ofrendas de Dios de lo que les sobra; mas ésta, de su pobreza echó
todo el sustento que tenía.
que fue objeto de elogio de parte de nuestro Señor, no era una parte, sino
todo lo que ella tenía
2 CORINTIOS 9:7 como está escrito: Repartió, dio a los pobres; Su justicia
permanece para siempre.
Esto sugiere la importante verdad de que el dar bajo la gracia, al igual que
el dar bajo la ley, está limitado por Dios a otra nación fuera de Israel. Así
la ofrenda cristiana está limitada a los creyentes y es más aceptable
cuando es dada por creyentes que han ofrendado sus vidas al Señor.
Esta orden ha sido dirigida a «cada uno» (cada cristiano), y esto no excusa
a nadie; el dar debe ser lo que se ha apartado para ello.
LUCAS 12:21 Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios.
SANTIAGO 2:5 Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los
pobres de este mundo, para que sean ricos en fe y herederos del reino
que ha prometido a los que le aman?
1 TIMOTEO 6:18 Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras,
dadivosos, generosos;
EFESIOS 3:16 para que os dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser
fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu;
No tenemos disculpas que el tiempo no nos alcanza para cumplir con nuestras
responsabilidades que hemos adquirido en todos los aspectos de nuestra vida;
ya que todo lo que se quiere… tiene su hora.
La palabra de Dios nos dice que todo tiene su tiempo y todo lo que se quiere
debajo del cielo tiene su hora.
Eclesiastés 3:1 Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo
tiene su hora.
Lastimosamente a veces tenemos tiempo para todo, menos para el Señor; que es
el dueño del tiempo. Parece ser que en muchos hogares está en la última pieza
del reblujo y no nos damos cuenta que El es el primero y el último en nuestras
vidas y que El ocupa el lugar más importante no sólo en nuestro hogar sino en
nuestro corazón.
Efesios 6:18 la Escritura dice: “Orando en todo tiempo con toda oración y súplica
en el espíritu y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los
santos”
Así como nos interesamos tanto por conseguir comida material debemos buscar
con prontitud la comida espiritual. Según algunos estudios realizados se cree
que el 60% de los creyentes no leen la Palabra de Dios ya que en ella está lo que
necesitamos para vivir fortalecidos en el conocimiento y la fe de Jesucristo.
Todo culto que todo creyente se pierde es una bendición que tiene para su vida.
El culto, es el tiempo solemne donde nos reunimos para adorar y alabar al Señor
que nos ha salvado, es donde recibimos bendición y vida eterna. Debe haber en
nuestra vida, tiempo para asistir a los cultos porque allí nos llenamos de la
presencia del Señor Jesús y nos edificamos con el poder de la Palabra.
EFESIOS 5:25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la
iglesia, y se entregó a sí mismo por ella.
“Así mismo los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos.
El que ama a su mujer asimismo se ama”
EFESIOS 5:28 Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus
mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama.
Salmo 127:3 He aquí, herencia de Jehová son los hijos; Cosa de estima el fruto
del vientre.
Uno de los errores más grandes del hogar, es no dedicarle tiempo a nuestros
hijos; el Señor nos los ha regalado para que nos acompañen, nos respeten, nos
Muchos hijos hoy están perdidos porque faltó un padre o una madre que les
regalaran un poco de tiempo. Ellos no sólo necesitan vestido y comida, lo que
más necesitan es que nosotros como padres podamos compartir con ellos sus
experiencias, sus tristezas, sus miedos, sus alegrías y para ello se requiere de
tiempo.
Padres, nunca olviden que los vicios, las drogas, la delincuencia, el mundo
quiere conquistar tus hijos para llevarlos al abismo de la perdición. ¿Por qué no
reflexionar hoy que estamos a tiempo y abrazarlos con el amor, la gracia, la
sabiduría, la disciplina y el poder de nuestro salvador?
DEUTERONOMIO 6:4 – 9 Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. 5. Y
amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus
fuerzas. 6. Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; 7. y
las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el
camino, y al acostarte, y cuando te levantes. 8. Y las atarás como una señal en tu
mano, y estarán como frontales entre tus ojos; 9. y las escribirás en los postes
de tu casa, y en tus puertas.
El apóstol Pablo hablando del tiempo dice: “Aprovechando bien el tiempo porque los
días son malos”. Efesios 5:16
Distribución de la Economía:
Génesis 28:22 Y esta piedra que he puesto por señal, será casa de Dios; y de todo lo
que me dieres, el diezmo apartaré para ti.
En el hogar
Proverbios 22:6 Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se
apartará de él.
Velar por las necesidades de su esposa(o) y sus hijos: Físicas, sociales, afectivas,
de recreación
Proverbios 14:1 La mujer sabia edifica su casa; Mas la necia con sus manos la
derriba.
1ª Pedro 5:7 echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de
vosotros..
CUESTIONARIO
-------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------
Un Administrador es:
a) Siervos bajo las órdenes más inmediatas
b) El amo
c) Señores sobre la heredad de Dios
d) Propietario eficiente
------------------------ -------------------------
------------------------ -------------------------
------------------------ -------------------------
1.-------------------------------------------------------
2.-------------------------------------------------------
3.-------------------------------------------------------
4.-------------------------------------------------------
5.-------------------------------------------------------
-------------------------
-------------------------
-------------------------
-------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------
CAPÍTULO III
EL LIDERAZGO
4. Ejemplo:
1 Pedro 5:3 no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado,
sino siendo ejemplos de la grey.
5. Un líder: Los creyentes no hay que empujarlos, hay que guiarlos, que tenga
convicciones firmes y de decisión
SAN MATEO 9:35 Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las
sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda
enfermedad y toda dolencia en el pueblo
FILIPENSES 2:5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo
Jesús,
13.Lleno del Espíritu Santo: Es el Espíritu Santo, quien lo separa y le llama a la obra
del ministerio, es la unción la que lo capacita para servir.
14.De gran paciencia: A veces el servicio tiene que esperar años para recibir el fruto
de la siembre.
15.Prudencia y discreción: Una palabra apresurada a veces puede causar ofensa que
destruye la influencia de muchos meses de fiel servicio.
17.Honestidad.
2. JEFE O LÍDER
4. El Jefe busca al subalterno sólo cuando hay error, su autoridad es sólo para
castigar, pero no para perdonar y curar; con un grito calla a todos, pero no
convence a ninguno. El líder no corta la caña cascada y no apaga el pabilo que
humea; corrige pero comprende; disciplina, pero enseña y sabe esperar.
Por eso no se busca las fallas sólo por el placer de aplicar el peso de la
autoridad. El líder reprende, redarguye y exhorta, pero cura a la vez; habla con
franqueza y sana con presteza.
5. El Jefe asigna los deberes y ¡Hay que cumplirlos! El líder da ejemplo, también va
a la guerra.
6. El Jefe hace del trabajo una carga. El líder hace del trabajo un privilegio
El Jefe se guarda el secreto del éxito. El líder comparte el secreto para que otros
aprendan y triunfen también.
11.El Jefe no busca a nadie, lo tienen que buscar a él. El líder busca la gente. (Cristo
buscó los perdidos (A la moneda perdida, la oveja, el hijo prodigo))
El Jefe no lava los pies, se los lavan. Cristo lavó los pies.
APOCALIPSIS 3:21 Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así
como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono.
GENESIS 40
ÉXODO 18:25 Escogió Moisés varones de virtud de entre todo Israel, y los puso por
jefes sobre el pueblo, sobre mil, sobre ciento, sobre cincuenta, y sobre diez.
Muchos términos y oficios han entrado en des uso por diferentes circunstancias.
Pastor: Hubo tres tiempos, cuando ser pastor, era ser un corrupto y uno en
banca rota.
ISAIAS 56:11 Y esos perros comilones son insaciables; y los pastores mismos no
saben entender; todos ellos siguen sus propios caminos, cada uno busca su propio
provecho, cada uno por su lado.
EXODO 34: 1 – 2 Jehová dijo a Moisés: Alísate dos tablas de piedra como las
primeras, y escribiré sobre esas tablas las palabras que estaban en las tablas
primeras que quebraste. 2. Prepárate, pues, para mañana, y sube de mañana al
monte de Sinaí, y preséntate ante mí sobre la cumbre del monte.
Haré hincapié en los de la época persa. Eran pastores de las ovejas del rey, respondían
por: Lana, carne y pieles.
Sucesivamente ha caído el uso del jefe, de tal manera que ya se hace diferencia entre
Jefe y líder y se deduce que el mundo no necesita Jefes sino líderes.
Jefe = Administrador
EXODO 18:25 Escogió Moisés varones de virtud de entre todo Israel, y los puso
por jefes sobre el pueblo, sobre mil, sobre ciento, sobre cincuenta, y sobre diez.
2 SAMUEL 8:15 -18 Y reinó David sobre todo Israel; y David administraba
justicia y equidad a todo su pueblo. 16. Joab hijo de Sarvia era general de su
ejército, y Josafat hijo de Ahilud era cronista; 17. Sadoc hijo de Ahitob y
Ahimelec hijo de Abiatar eran sacerdotes; Seraías era escriba; 18. Benaía hijo de
Joiada estaba sobre los cereteos y peleteos; y los hijos de David eran los
príncipes.
7. Alcalde de Jerusalén
3. EL LÍDER CRISTIANO
¿Qué es un líder?
Persona que conduce, guía, quien muestra el
camino a otros. Alguien que va a la cabeza.
Líder es quien actúa para que otros también lo hagan y quienes tienen claro que ha
sido llamado “para servir y no para ser servidos”
Liderazgo: La influencia que una persona ejerce sobre un grupo. No son actividades
intelectuales, sino intensas relaciones interpersonales entre el liderazgo y el grupo para
alcanzar las metas propuestas.
En todas las organizaciones los líderes diseñan planes, estrategias. Ajustan y crean
estructuras.
El líder cristiano busca ante todo agradar a Cristo. Pondrá el bienestar de sus
colaboradores antes que el suyo y ellos responderán con un trabajo que será mucho
mejor en calidad y en cantidad.
- Afán de logro. Visión que es dada por Dios, enmarca la misión necesaria para
cumplir
- Manejar adecuadamente el proceso de toma de decisiones
- Su vida es ejemplo digno de imitar
- Deber saber leer la realidad de su comunidad
- Valorar la potencialidad de los demás y los ayuda a desarrollarlas al máximo
- Tiene claro compromiso con Dios y con quienes lidera
- Su liderazgo en práctico
- No se presenta como un ser sobre natural al cual no le afectan los problema de
la vida, al contrario su calor humano es primordial para ejercer su autoridad
- Su liderazgo lo demuestra en el servicio
- No le teme al trabajo arduo
- Sabe corregir riesgos cuando el trabajo es peligroso
4. QUE ES UN LÍDER?
CONTRASTE
11.Reconoce su incapacidad
EL LIDER INSENSATO 12.Deja que otros lo digan
13.Es comprensible con ellos
1. Confía en sí mismo 14.Actúa, respecta y obedece
2. Como lo terrenal 15.Sabe que todo es de Dios
3. Hace sus propias decisiones
4. Es ambicioso y codicioso
5. Crea sus propios métodos
6. Se deleita en mandar a otros
7. Es motivado por su propio egoísmo
8. Es independiente
9. Trabaja para ser visto
10.Es orgulloso y egoísta
11.Se considera autosuficiente
12.Publica siempre lo que hace
13.Menosprecia a los demás
14.Desprecia la autoridad Superior
15.Cree saberlo todo
EL LIDER ESPIRITUAL
1. Confía en Dios
2. Conoce a Dios y es integro
3. Hace la voluntad de Dios
4. Es humilde y manso
5. Busca la voluntad de Dios
6. Obedece a Dios y ruega
7. Trabaja para Dios y la Iglesia
8. Depende de Dios en todo
9. Se ignora a sí mismo
10.Es manso y humilde
Los hombres que vencen al mundo son los que no se dejan vencer del mundo. La
oración, la lectura, el estudio, la humildad, la mansedumbre, el respeto, el acato, la
espiritualidad, la consagración, la santidad, son requisitos indispensables para ser un
verdadero líder del Señor.
73
CUESTIONARIO
------------------------
------------------------
------------------------
------------------------
------------------------
------------------------
------------------------
------------------------
------------------------
---------------------
6. ¿Qué es el liderazgo?
74
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------
a ------------------------
b ------------------------
c ------------------------
d ------------------------
e ------------------------
f ------------------------
75
CAPITULO IV
REGLAMENTO
ARTICULO XIII
CONGREGACIONES LOCALES
Sección A. NOMBRE.
1.El nombre de cada congregación es IGLESIA PENTECOSTAL UNIDA DE COLOMBIA.
2.Todas las congregaciones de la IGLESIA PENTECOSTAL UNIDA DE COLOMBIA serán
pastoreadas por ministros debidamente Licenciados o autorizados por la
organización, y estarán bajo la dirección y supervisión de los supervisores y
presbíteros Distritales.
Sección B. PROPÓSITO.
1.Congregación Local es la reunión de los feligreses en un lugar determinado con el fin
de:
1.Establecer y mantener un lugar de adoración.
2.Unir al pueblo de la misma fe en los lazos del amor fraternal y comunión cristiana.
3.Reunirse en verdadera adoración a Dios, en Espíritu y en verdad, y recibir
enseñanzas espirituales.
4.Enseñar a los perdidos el camino de la vida, anunciándoles el verdadero plan de
salvación y exhortar a los creyentes a ser llenos del Espíritu Santo.
5.Proveer reglas de conducta basadas en la Palabra de Dios.
76
b. A través de la celebración de cultos y reuniones, recibir capacitación para la vida
cristiana.
c. Ser atendidos personalmente por el pastor, o por quien él delegue, en sus
necesidades espirituales y sociales.
d. Participar bajo la dirección del pastor en todas las actividades de la obra del Señor
en su congregación.
77
2.La junta Local será nominada por el pastor, quien los hará conocer a la
congregación, que a su vez los calificará, y los oficiales Distritales los ratificarán.
Los miembros de la junta ocal no podrán ser familiares entre sí.
78
requieren del visto bueno de los oficiales Distritales y la aprobación del Consistorio
de Ancianos, mediante un estudio de la economía Local.
3.El Supervisor, el Presbítero y el tesorero Local determinarán cuánto dinero o qué
porcentaje de los diezmos deberá recibir el pastor para su sostenimiento. El pastor
debe estar presente. Del porcentaje de los diezmos que le corresponda al fondo
Local de la Iglesia, ésta deberá enviar el 7% a la Corporación Social “Corpentunida”.
4.En caso de que el pastor sea el Supervisor, o el Presbítero, Obispo Presidente o
quien lo represente y otro oficial tal y el tesorero Local determinarán qué dinero o
porcentaje de los diezmos deberá recibir el pastor para su mantenimiento.
5.Se reunirá cada dos (2) meses en forma ordinaria, y cuantas veces sea necesario en
forma extraordinaria.
6.La junta Local no puede asumir las responsabilidades ni las atribuciones que son
exclusivas del pastor.
7.La junta Local no puede efectuar reuniones sin la previa convocatoria del pastor.
8.Conjuntamente con los demás diáconos, deben velar por mantenimiento del orden
y la reverencia en los cultos.
9.Presentar sugerencias que se ajusten a las necesidades y al espíritu de la Iglesia del
Señor.
10.Velar por la buena conservación del edificio, enseres y muebles de la Iglesia.
11.Visitar a los enfermos para orar por ellos y tomar nota de las familias y personas
de la Iglesia que estén sufriendo necesidades económicas por razones ajenas a su
voluntad, y brindarles ayuda oportuna.
12.Asistir al pastor en la ministración de la santa cena y hacer parte en los cultos
cuando les sea solicitado.
13.Sentar disciplina en caso de pecado de cualquiera de los miembros de la Iglesia y
hacer juicio cuando haya pleito y contienda entre miembros de la Iglesia y que éstos
casos sean presentados por el pastor a consideración de la junta Local.
79
PARÁGRAFO 2. Las congregaciones cuyos ingresos mensuales del fondo Local sean
Inferiores a un salario mínimo mensual, el cual no permite sufragar los aportes
mensuales de la seguridad social del Pastor, serán las autoridades de la Iglesia las
llamadas a establecer el mecanismo para tal fin.
80
f. Ningún pastor debe asumir responsabilidades del pastoreado de una
congregación de nuestra organización, si sus enseñanzas y prácticas no se ajustan
a los Artículos de Fe, basados en las doctrinas de las sagradas Escrituras y si no
acata el sistema administrativo de la organización y el sistema económico de
nuestra Iglesia.
g. Ningún pastor, bajo ningún motivo, puede dar otro uso, recortar o estorbar el
envío de los diezmos y ofrendas a la tesorería General de la Iglesia, ni los dineros
de los departamentos a sus respectivas tesorerías.
h. Todos los pastores tienen obligación moral y espiritual de cumplir con todos los
acuerdos tomados en la Asamblea General, y acatar con respeto y temor de Dios
todas las ordenanzas y disposiciones del Consistorio de Ancianos.
i. El pastor será nombrado por el Supervisor y el Presbítero Distrital y debe
permanecer en la congregación un mínimo de cinco (5) años y un máximo de diez
(10) años, exceptuando situaciones especiales que se puedan presentar;
j. El pastor puede ser suspendido o transferido por el Supervisor y Presbítero
Distrital, quienes tienen facultad para esto y el pastor correspondiente debe acatar
lo que se disponga.
k. Es deber de todo pastor atender en la mejor forma posible a sus superiores
cuando éstos lo visiten. Igualmente interesarse en hospedar y atender a todos los
compañeros, aunque sean inferiores en categoría. Al momento de ser trasladado,
debe entregar la Iglesia de acuerdo con los procedimientos establecidos para tal
fin.
81
b. Guardar los dineros en una cuenta corriente, o de ahorros, en cuya cuenta figuren
los nombres del tesorero y del pastor.
c. Velar porque las ofrendas se recojan correcta y ordenadamente
d. Contar, junto con otra persona nombrada por el pastor, os dineros colectados.
e. Pagar todas las cuentas que sean autorizadas.
f. Velar por el pago oportuno de las cuentas de teléfonos, energía, acueducto,
impuestos de valorización, y prediales, etc.
g. Despachar oportunamente los dineros que correspondan a la tesorería General de
la IGLESIA PENTECOSTAL UNIDA DE COLOMBIA.
h. Hacer u ordenar las respectivas consignaciones.
i. Rendir informe económico en cada reunión de la junta local.
82