Está en la página 1de 1

Elías Rodríguez ID: A00131801

El rol político del Islam


El siglo XIX fue un periodo de ebullición intelectual en Oriente Medio: renovación
intelectual del islam, reforma religiosa a través de la educación, la jurisprudencia, etc. Los
ulemas estuvieron en el núcleo de estas reformas. Si hasta el siglo XVIII, todos los aspectos
de la sociedad en el Imperio otomano estaban dominados por la religión, esto cambió
bruscamente. Con el declive de dicho Imperio se intentaron reformar las estructuras,
buscando imitar el modelo de los países europeos. A partir sobre todo de 1830 comenzaron
las reformas y la modernización de estructuras (ejército, administración, enseñanza, tributos,
etc.); muchos estudiantes acudieron a distintos países de Europa, tomándolos como modelo
de modernización.

El deseo de renovación, la búsqueda de respuestas a la debacle otomana, llevó a preguntarse


si era el islam la causa de su debilidad y atraso. Esta reflexión empujó al clero a preguntarse
por las causas de la situación y a tratar de integrar los elementos de la modernidad en la
religión. El islamismo, como respuesta a la situación histórica, desea un Estado basado en el
islam que rediseñe una nueva sociedad. Según esta corriente, se debe tratar de vivir en el seno
de la hermandad entre musulmanes según un modelo político islámico que excluya modelos
laicos como el comunista o el liberal.

Desde los años previos a la Segunda Guerra Mundial el islamismo se enfrentó a la influencia
de las potencias extranjeras, tanto a la de los aliados (Reino Unido y Francia -potencias
coloniales en la mayor parte de los países árabes-), como a la de la Unión Soviética (con una
importante población musulmana en las repúblicas meridionales), y a la de las potencias del
Eje. Tras la guerra, la división del mundo en bloques, liderados por la Unión Soviética y los
Estados Unidos, los movimientos de descolonización y liberación nacional y particularmente
el conflicto árabe-israelí, intensificaron aún más tanto la injerencia externa en los diferentes
países por los que se extiende el islamismo, como su radicalización, llegando a actos
violentos, incluyendo asesinatos políticos.

También podría gustarte