Está en la página 1de 6

Proceso: Gestión de la Formación Profesional

Procedimiento: Ejecución la de Formación Profesional Integral


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

TALLER

1. DATOS GENERALES
Centro de Formación: Industrial y del Desarrollo Tecnológico

Programa de Formación: MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO INDUSTRIAL

Código de Ficha: 2065595 Fecha de aplicación: abril 22/2021

Competencia: CORREGIR DE UN BIEN LOS SISTEMAS Competencia: ELABORAR PROCEDIMIENTOS DE FABRICACIÓN,


ELÉCTRICOS DE ACUERDO A SUS ESPECIFICACIONES RECONSTRUCCIÓN O REEMPLAZO DE ELEMENTOS O SISTEMAS
TÉCNICAS. ELÉCTRICOS INDUSTRIALES QUE PERMITAN EL ALISTAMIENTO
JUSTO A TIEMPO – EJECUTAR PROCEDIMIENTOS DE REPARACIÓN
APLICANDO NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL – DESMONTAR
Y MONTAR ELEMENTOS O SISTEMAS ELÉCTRICOS DE LAS
MÁQUINAS INDUSTRIALES.
Criterio de Evaluación: Tipo de Evidencia:
FORMULACIÓN DE PREGUNTAS Y OBSERVACIÓN Conocimiento
DIRECTA
Nombre del Aprendiz:

Nombre del Instructor:


JIMMY NORMAN JULIO SEPÚLVEDA

TALLER – RESISTENCIA EQUIVALENTE

Instrucciones:
Apreciados aprendices: en el siguiente taller aprenderemos a hallar la resistencia
equivalente. Establecer en este instrumento de evaluación el procedimiento para llegar a la
solución, sin olvidar el manejo de las unidades.

1. Determinar el valor de la resistencia total (RT), del conjunto de resistencias siguiente:


2. Aplicando la Ley de Ohm, determinar la intensidad de la corriente (I), que circula por
el circuito siguiente:

3. Determinar el valor de la resistencia total (RT), del conjunto de resistencias siguiente:

4. Dado el circuito de la figura, calcular el valor de la diferencia de potencial (V), que


circula por él.
5. Dado el circuito de la figura, calcular el valor de la intensidad de corriente (I), que
circula por él.

6. Dado el circuito de la figura, calcular el valor de la resistencia (R).

7. Hallar la resistencia equivalente de los siguientes circuitos:


8. Un circuito eléctrico está formado por un acoplamiento de tres resistencias iguales
de 1000 Ω. Calcular la resistencia equivalente y dibujar los posibles circuitos que
pueden formarse.

9. Supón que cuentas con dos resistencias de 20 Ω y 40 Ω en paralelo. Calcular la


resistencia que habría que conectar en serie con dicho sistema para obtener una
resistencia total de 33.33 Ω.

10. Supón que cuentas con dos resistencias de 17 Ω y 33 Ω en serie. Calcular la resistencia
que habría que conectar en paralelo con dicho sistema para obtener una resistencia
total de 10 Ω.

11. Hallar la resistencia equivalente del siguiente circuito:

12. Hallar la resistencia equivalente del siguiente circuito:


13. Calcular el valor de la intensidad de corriente (I), que circula por él.

14. Hallar la resistencia equivalente del siguiente circuito:

15. Calcular el valor de la intensidad de corriente (I), que circula por él.

16. Calcular el valor de la resistencia “R1” que habría que conectar en el siguiente circuito
para obtener una intensidad de corriente de 0.25 A.
Aprobado
VALORACIÓN
Deficiente

_____________________ _____________________
Firma del aprendiz Firma del instructor

También podría gustarte