Está en la página 1de 3

Manchas localizadas: olvídate del exceso

de melanina en la piel
La melanina es un pigmento derivado de la tirosina, un aminoácido necesario para
que todo el organismo funcione de manera correcta. En nuestra piel, la melanina se
fabrica en los melanocitos, unas células de la epidermis.

La melanina es el pigmento encargado de dar color al pelo, los ojos y la piel. Sin
embargo, una producción excesiva de melanina da lugar a la aparición
de manchas e hiperpigmentación.

Las causas que producen estas alteraciones en la piel en forma de manchas e


hiperpigmentación se deben a diversos factores. Las más comunes suelen ser:

 La exposición solar: estas manchas se conocen como lentigos solares.


 La edad: estas alteraciones en la piel son lentigos seniles.
 Los cambios hormonales: principalmente por embarazos o
anticonceptivos. Estas manchas son conocidas como melasmas.
 Fotosensibilizantes: manchas originadas por medicamentos o incluso por
perfumes.
 Hiperpigmentación posinflamatoria: por heridas o marcas de acné.

 Tipos de manchas o hiperpigmentación

Se distingue entre dos tipos de manchas: las generalizadas y las localizadas.

Las manchas generalizadas son aquellas producidas por un cúmulo de melanina y


que ocupan gran parte del rostro.

Por el contrario, las manchas localizadas son un cúmulo de melanina en una zona


determinada. Las áreas más frecuentes son: el labio superior, las mejillas o
pómulos, la frente, el cuello, el escote o el dorso de las manos.

Tratamiento de las manchas localizadas

Martiderm, dentro de su línea DSP, posee dos productos ideales para el


tratamiento de las manchas localizadas o persistentes. A continuación te damos
todos los detalles.
1.Mascarilla DSP

La mascarilla DSP es el tratamiento más intensivo de la línea. Su base caolínica


consigue un efecto oclusivo que hace que la penetración de los activos se potencie.

Los ingredientes presentes en esta mascarilla son:

 Ácido kójico: inhibidor de la tirosinasa.


 Ácido elágico: inhibidor de la tirosinasa.
 Ácido salicílico: renovador celular.
 Arbutina: inhibidor de la tirosinasa.
 Vitamina C: antioxidante.
 Licorice encapsulado: antioxidante.

¿Cómo utilizar esta mascarilla? Una vez aplicada, el tiempo mínimo de actuación es
de 30 minutos. Se aconseja probar durante un par de días la tolerancia del
producto de la siguiente manera:

 Primer día: 30 minutos.


 Segundo día: 1 hora.
 A partir del tercer día: si se tolera, puede aplicarse tras el tratamiento
habitual y dejar durante toda la noche.

Esta mascarilla se puede combinar con el Sérum DSP Iluminador o la Crema


Renovación DSP.

Otro uso de esta mascarilla DSP que se debe destacar es en las manchas


generalizadas persistentes. En este caso la mascarilla se aplica en todo el rostro y
se deja actuar un mínimo de 30 minutos. No es necesario dejarla durante la noche.
Si nuestra piel lo tolera, podemos aplicar previamente la ampolla Alfa-Peeling.

Aplicando la ampolla Alfa-Peeling junto con la DSP-Mask (un mínimo de 30


minutos) conseguimos:

 Mayor penetración de los activos despigmentantes: gracias a los alfa-


hidroxiácidos de la ampolla Alfa-Peeling y el efecto oclusivo de la mascarilla
DSP.
 Acción hidratante por el ácido hialurónico de la ampolla Alfa-Peeling.
 Acción reafirmante por el colágeno marino de la ampolla Alfa-Peeling.
 Acción despigmentante por los activos de la mascarilla DSP.
 Acción de limpieza por la propia arcilla de la mascarilla DSP.
2.Cover DSP

El Cover DSP es el complemento ideal para aplicar durante el día sobre manchas
localizadas, faciales o corporales, como las del dorso de las manos.

 Puedes aplicarlo siempre que desees.


 Tanto en hombre como en mujeres.
 Para todo tipo de pieles.

Su triple acción, despigmentante, de filtro de protección solar y de


camuflaje con un ligero color de maquillaje, hace que sea un gran y práctico
aliado.

Los ingredientes presentes en Cover DSP son:

 Ácido kójico: inhibidor de la tirosinasa.


 Ácido salicílico: renovador celular.
 Filtros solares UVA/UVB 50+: protector solar.

En el caso de usar maquillajes o cremas con color, puede aplicarse tanto como
paso previo como después para renovar la protección solar y seguir tratando la
mancha.

Sea cual sea la causa de las manchas o la hiperpigmentación que aparecen en el


rostro, es imprescindible tratarlas con productos específicos para así paliar sus
efectos y lucir una piel saludable y libre de alteraciones.

También podría gustarte