Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Teléfono
Correo electrónico
1
INFORME 1 PRACTICA UNIVERSITARIA
MÓDULO ETNIAS
“NUEVOS LIDERAZGOS ÉTNICOS REGIONALES”
FACULTAD DE INGENIERÍAS
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
ARMENIA- QUINDIO
2021
INTRODUCCIÓN.
Las características de los movimientos y las organizaciones indígenas que los conduce al
encuentro y contextualizado con el estado y demás entes externos a estos, han
desencadenado reconocimientos y apropiaciones en donde se realizan conjeturas en
cuanto al peso que tienen los procesos de lucha y consolidaciones organizativas en
referencia al estado.
Es por esta razón que estos grupos no responden a una división política tradicional, sino
que a través de la construcción desde su cosmovisión plantean imaginarios sobre
aspectos culturales arraigados a sus raíces, trayendo consigo una politización de sus
identidades con el fin de hacerlas parte de la sociedad desde una perspectiva incluyente
e identificar a Colombia como un país multicultural y todo lo que este término trae
implícito.
Objetivo General
Crear contenido digital para ampliar el conocimiento acerca de las diferentes dinámicas
étnicas con el fin de llevar a cabo una investigación enfocada en la geografía social
donde se tendrá en cuenta diferentes módulos de trabajo.
Objetivos específicos
Metodología
● Fase 1
Para realizar el trabajo fue necesario una revisión bibliográfica de las dinámicas
que configuran el territorio etnico. para así entender y consolidar las bases de un
liderazgo ético social.
● Fase 2
En segunda instancia, se realiza una entrevista virtual a diferentes líderes étnicos
donde se pudo extraer información relevante acerca de cómo son las relaciones de
liderazgos etnico y su confluencia cultural, como se configura su territorio en torno
al liderazgo.
● Fase 3
Se construyó un podcast de 5 mn, un guión de un video de 10 mn, un informe en
PDF y una infografía con información relevante acerca de unos lineamientos y
recomendaciones dirigidas a los pueblos indígenas, a las comunidades negras,
afrocolombianas, raizales, palenqueras y el pueblo Rom en torno a cómo ser un
líder étnico ejemplar.
EVIDENCIAS
ANEXO IMAGEN 1
ANEXO IMAGEN 2
ANEXO 3
ANEXO 4
Conclusión.