Está en la página 1de 3

República bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación

Universidad nacional experimental francisco de miranda

Puerto Cumarebo junio, 2021

Ensayo de formulación

Profesor: integrante:

Xavier romero Jesús Álvarez


Qué es la programación en gestión de proyectos

La programación en gestión de proyectos es la lista de actividades, entregas e hitos de un


proyecto. Un cronograma también incluye normalmente las fechas de inicio y canalización
planificadas, la duración y los recursos asignados a cada actividad. La programación efectiva
del proyecto es un componente crítico de la gestión exitosa del tiempo. De hecho, cuando se
habla sobre los procesos para elaborar un cronograma, generalmente se hace referencia a los
primeros seis procesos de gestión del tiempo:

1. Planificar la gestión del cronograma.

2. Definir las actividades del proyecto.

3. Secuenciar actividades.

4. Calcular recursos. 

5. Calcular duraciones.

6. Desarrollar el cronograma del proyecto.

Cómo hacer una programación en gestión de proyectos:

Hay tres tipos principales de cronogramas:

Cronograma principal del proyecto. Un cronograma principal suele ser una lista simplificada de
tareas con una cronología o un calendario del proyecto.

Cronograma de hitos o cronograma resumido. Este tipo de cronograma hace un seguimiento


de los hitos principales y las entregas clave, pero no de todas las tareas necesarias para
completar el proyecto.

Cronograma detallado del proyecto. Este es el cronograma más completo del proyecto, ya que
idéntica y hace un seguimiento de todas las actividades del proyecto. Si tienes entre manos un
proyecto complejo, grande o largo, es importante disponer de un cronograma detallado del
proyecto que te ayude a realizar un seguimiento de todo.

El formato más común para un cronograma del proyecto es un diagrama de Gantt. Se puede
crear un cronograma de hitos y un cronograma detallado del proyecto como un diagrama de
Gantt. A la hora de elegir un software de programación, busca herramientas de programación
que te permitan crear diferentes vistas desde un mismo cronograma. Si elaboras un
cronograma detallado con hitos como un diagrama de Gantt, asegúrate de que se pueda
resumir hasta ese nivel para obtener una vista más simple que se pueda compartir fácilmente
con el equipo o las partes interesadas. Esto te brinda la capacidad de presentar el mismo
cronograma en diferentes formatos, según el nivel de detalle necesario y el público objetivo.
Ventajas de la programación de proyectos en la gestión de proyectos:

Ayuda a hacer un seguimiento, informar y comunicar el progreso.

Garantiza que todos estén coordinados en cuanto a tareas, dependencias y plazos.

Ayuda a poner de manifestó problemas y preocupaciones, como la falta de recursos.

Ayuda a identificar las relaciones entre las tareas.

Se puede usar para supervisar el progreso e identificar problemas pronto.

También podría gustarte