Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Criterios:
Maneja y argumenta los conceptos
aprendidos en clase.
Participa moderadamente en el desarrollo de
las actividades en el aula.
El trabajo en el aula es constante, aportando
con discreción al grupo.
Reconoce y supera sus dificultades de
comportamiento.
Su comportamiento favorece la dinámica de
grupo.
Aporta ideas que aclaran las posibles dudas
que surjan durante el proceso.
Emplea diferentes fuentes de información y
lleva registros.
Presenta a tiempo sus trabajos, consultas,
tareas.
Alcanza todos los desempeños propuestos,
pero con algunas actividades
complementarias.
Tiene faltas de asistencia justificadas.
Manifiesta sentido de pertenencia con la
institución.
Criterios:
Participa eventualmente en clases.
Su trabajo en el aula es inconstante.
Relaciona los conceptos aprendidos con
experiencias de su vida, pero necesita de
colaboración para hacerlo.
Es inconstante en la presentación de sus
trabajos, consultas y tareas; las argumenta
con dificultad.
Le cuesta aportar ideas que aclaren los
conceptos vistos.
Su comportamiento académico y formativo es
inconstante.
Presenta dificultades de comportamiento.
Alcanza los desempeños mínimos con
actividades complementarias dentro del
período académico.
Presenta faltas de asistencia, justificadas e
injustificadas.
Desarrolla un mínimo de actividades
curriculares requeridas.
Manifiesta un sentido de pertenencia a la
institución.
Criterios:
El ritmo de trabajo es inconstante, lo que
dificulta progreso en su desempeño
académico.
Manifiesta poco interés por aclarar las dudas
sobre las temáticas trabajadas.
Registra eventualmente sus consultas y el
desarrollo de las temáticas.
Necesita ayuda constante para profundizar
conceptos.
Presenta deficiencias en la elaboración
argumentativa y en la producción escrita.
Evidencia desinterés frente a sus
compromisos académicos.
Afecta con su comportamiento la dinámica
del grupo.
No alcanza los desempeños mínimos y
requiere actividades de refuerzo y
superación, sin embargo, después de
realizadas las actividades de recuperación no
logra alcanzar los logros previstos.
Presenta faltas de asistencia injustificadas.
Presenta dificultades de comportamiento.
Acciones de seguimiento para el mejoramiento de 1. Cada Establecimiento Educativo establecerá Poca aplicación Aplicar todo lo Directora
unos procesos y estrategias que serán llevados de lo plasmado Docentes
los desempeños.
a cabo dentro del horario que se establezca y establecido por Padres de
que propenden por el mejoramiento de aquellos
parte de familia.
estudiantes que hayan quedado con
desempeño bajo en el transcurso de un periodo
comunidad
académico. educativa.
Procesos de autoevaluación de los estudiantes. Además de las pruebas y actividades que el No se aplica Tener en cuenta los Directora
docente realiza a sus alumnos en forma totalmente lo procesos de Docentes
permanente, se harán ejercicios y prácticas de establecido autoevaluación de Padres de
reflexión, análisis e interpretación, que le
los estudiantes y familia.
permitan al alumno hacer auto reflexión y
evaluaciones de carácter conceptual y formativo,
aplicarlos en su
los cuales tiene un valor muy importante en la totalidad
evaluación de final de período o de año que se
haga, siempre y cuando esa autoevaluación haya
conducido al estudiante a mejorar en sus
conocimientos y comportamientos.
Estrategias de apoyo necesarias para resolver Talleres de nivelación Negligencia por Concientizar a Directora
situaciones pedagógicas pendientes estudiantes. parte de los padres de familia y Docentes
estudiantes estudiante sobre la Padres de
importancia de familia.
realizar los talleres
Acciones para garantizar que los directivos docentes Comprometimiento por parte de los docentes Falta de La evaluación se Directora
y docentes cumplan con los procesos evaluativos y directivo docente seguimiento realiza con base a Docentes
estipulados en el SIE. la propuesta Padres de
pedagógica. familia.
Periodicidad de entrega de informes a los padres de En cumplimiento del Art. 11 numerales 4 y 6 del No se ha Directora
familia. Decreto 1290, el colegio establece que: presentado Docentes
1. La evaluación de los estudiantes será inconvenientes Padres de
continua e integral y se hará con referencia a familia.
cuatro períodos, al finalizar cada uno los
padres de familia o acudientes recibirán un
informe escrito de evaluación en el que se
muestra la valoración asignada en cada una
de las áreas y los criterios de evaluación que
describen el desempeño del estudiante en el
transcurso del periodo escolar.
• El docente en el aula
• La Comisión de evaluación y promoción
• El Rector del Establecimiento
• El Consejo Directivo
2010 .
ESCALA DE Desempeño Superior Este desempeño no se ha alcanzado en el Los estudiantes Reuniones con los Directora,
Centro Educativo no cuentan con padres de familia Docentes,
VALORACIÓN el donde se le ha comisión de
INSTITUCIONA acompañamient informado de la Evaluación y
L o de sus padres importancia de su Promoción.
en las colaboración en el
actividades aprendizaje de sus
escolares , en hijos.
su mayoría no
tienen los útiles
escolares, la
comunidad no
cuenta con los
servicios de
biblioteca y de
internet.
Desempeño Alto En este desempeño se encuentra un Directora,
pequeño número de estudiantes que Docentes,
manejan y argumentan los conceptos Padres de
aprendidos en clase y participan familias y la
moderadamente en el desarrollo de las comisión de
evaluación y
actividades en el aula.
Promoción.
Desempeño Básico En este desempeño se encuentra la Los estudiantes Innovar estrategias Directora,
mayoría de los estudiantes, ya que no cuentan con de aprendizaje para Docentes,
relacionan los conceptos aprendidos el desarrollar en los Padres de
con experiencias de su vida, pero acompañamient estudiantes familias y la
necesita de colaboración para hacerlo. o de sus padres competencias comisión de
en las educativas. evaluación y
Son inconstantes en la presentación de
actividades Promoción.
sus trabajos, consultas y tareas; las
escolares , en
argumenta con dificultad. su mayoría
no tienen los
útiles escolares,
la comunidad no
cuenta con los
servicios de
biblioteca.
Desempeño Bajo A este grupo se encuentran estudiantes que La mayoría de Solicitar a las Directora,
manifiestan poco interés por aclarar las los estudiantes entidades Docentes,
dudas sobre las temáticas trabajadas. de este competentes Padres de
No alcanzan los desempeños mínimos desempeño especialistas para familias y la
y requiere actividades de refuerzo y presentan ayudar a estos comisión de
superación, sin embargo, después de dificultades de estudiantes. evaluación y
aprendizaje y Promoción.
realizadas las actividades de
no cuentan con
recuperación no logra alcanzar los
el
logros previstos.
acompañamient
o de sus padres
en las
actividades
escolares , en
su mayoría
no tienen los
útiles escolares,
la comunidad no
cuenta con los
servicios de
biblioteca.
Desarrollo estándares básicos de competencias Al finalizar el año escolar la Comisión de
esperados en cada período correspondiente al Evaluación y Promoción de cada grado
CRITERIOS DE área, asignatura y/o proyectos del respectivo grado, se encargará de determinar cuáles
PROMOCIÓN con sus desempeños.
estudiantes deben repetir un grado
ESCOLAR determinado, atendiendo a las
directrices consignadas en el Decreto
1290 de 2009.
El estudiante
hace un
seguimiento
autónomo de su
proceso
académico y de
comportamiento.
Se elaboran
planes de
avances o
nivelaciones,
según se
requiera o sea
solicitado por el
alumno. Los
planes son
personalizados y
continuamente
revisados para
verificar su
cumplimiento.
EQUIPO DE GESTIÓN
NOMBRES Y FIRMAS