Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3

(02 horas)

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1 Institución Educativa : N°


1.2 Área : Educación Religiosa
1.3 Grado : 4°
1.4 Sección : Única
1.5 Docente :
1.6 Fecha : 27 de marzo de 2021

II. TITULO DE LA SESIÓN


¿Cuál es el sentido de mi vida?
III. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Construye su identidad como Cultiva y valora las manifestaciones - Explica, con argumentos coherentes, su fe en
persona humana, amada por religiosas de su entorno argumentando su fe relación armónica entre cultura y ciencia y
Dios, digna, libre y trascendente, de manera comprensible y respetuosa. valorando las diversas manifestaciones religiosas
comprendiendo la doctrina de su más cercanas a su entorno.
propia religión, abierto al dialogo
con las que le son cercanas.

Asume la experiencia del Actúa coherentemente en razón de su fe - Comprende su dimensión espiritual y religiosa que
encuentro personal y comunitario según los principios de su conciencia moral le permita cooperar en la transformación personal,
con Dios en su proyecto de vida en situaciones concretas de la vida de su familia, de su escuela y de su comunidad a
en coherencia con su creencia la luz del Evangelio.
religiosa
ENFOQUE TRANSVERSAL: VALOR: Superación Personal ACTITUDES: Muestran perseverancia en el logro de
Búsqueda de la excelencia sus objetivos

IV. PROCESO DIDÁCTICO

MOMENTOS ESTRATEGIAS / PROCEDIMIENTO RECURSOS

 Se inicia saludando a los estudiantes y se invita a participar respondiendo Preguntas


a las siguientes preguntas:
 ¿Cuáles son los principales problemas que afecta a la sociedad actual? Pizarra
 ¿Cuáles son las causas y consecuencias de los problemas descritos?
 ¿Dónde ponen su felicidad las personas?
ACTIVIDAD Los estudiantes toman unos minutos para responder las preguntas y
DE INICIO  Seguidamente se presenta el propósito de la sesión: “Causas y
consecuencias de la falta de sentido de vida en las personas, para
10’ argumentar el significado e importancia del sentido de su vida” y el
enfoque transversal en la pizarra.

 Acto seguido se recoge los saberes previos:


1. ¿Cuándo decimos que nuestra vida tiene sentido?
2. ¿Cuándo decimos que nuestra vida pierde sentido?
3. ¿Por qué es importante encontrarle sentido a nuestra vida?
Anexo 1 (Págs
 La docente entrega la ficha informativa: “Significado e importancia del 31-33)
sentido de vida” (Anexo 1) Guía Didáctica
ACTIVIDAD Educ. Relig 4°
DE ODEC
ACTIVIDAD:
PROCESO A. Lee y subraya las ideas importantes individualmente.
70’ Biblia
1. Lee 1 Jn 2, 6: ¿Qué nos dice el texto bíblico y a qué nos invita?
B. Elabora un mapa conceptual de la ficha informativa: sentido e Cuaderno de
importancia del sentido de vida. trabajo
C. Anota las causas y consecuencias de la falta de sentido de la vida
D. Argumenta la importancia del sentido de la vida en las personas.
E. Anota un compromiso
ACTIVIDAD DE  Se pregunta ¿Cuándo nuestra vida pierde sentido? ¿Por qué es Expresan sus
CIERRE importante encontrarle el sentido a nuestra vida? ¿Para qué nos sirve el respuestas
10’ tema? ¿Cómo podemos lograr nuestras metas u objetivos?

V. EVALUACIÓN

INSTRUM.
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
EVALUAC.

Construye su identidad como Cultiva y valora las - Explica, con argumentos coherentes, su fe en
persona humana, amada por manifestaciones religiosas de relación armónica entre cultura y ciencia y
Dios, digna, libre y su entorno argumentando su valorando las diversas manifestaciones religiosas
trascendente, fe de manera comprensible y más cercanas a su entorno.
comprendiendo la doctrina respetuosa. Lista de
de su propia religión, abierto cotejo
al dialogo con las que le son
cercanas.

Asume la experiencia del Actúa coherentemente en - Comprende su dimensión espiritual y religiosa que
encuentro personal y razón de su fe según los le permita cooperar en la transformación personal,
comunitario con Dios en su principios de su conciencia de su familia, de su escuela y de su comunidad a la
proyecto de vida en moral en situaciones concretas luz del Evangelio.
coherencia con su creencia de la vida
religiosa
ENFOQUE TRANSVERSAL: VALOR: Superación Personal ACTITUDES: Muestran perseverancia en el logro de
Búsqueda de la excelencia sus objetivos

Hna. Libia Vargas Valle

También podría gustarte