Presentado por:
Asesor
Villavicencio - Meta
Contaduría Pública
Febrero de 2021
INTRODUCCIÒN
Lo público, por su parte, hace referencia a aquello que es común a toda la sociedad
o de conocimiento general.
expuesto.
OBJETIVO:
PREGUNTAS GENERADORAS
son aquellas tomas de decisiones que se dan en el sector público sobre el ingreso y
gasto y como estas influyen o impactan en la economía de un país, ya que por medio
por el contrario aumentar los impuestos con el fin de poder ejecutar lo planeado por
el gobierno y que cubra cada sector de un país, eso sí, sin descuidar las metas
sostenibilidad de la deuda.
Prever ingresos y gastos futuros para anticiparse a las necesidades del ente.
la asignación de recursos.
Establecer una relación entre los fines por cumplir y los medios con que
alcanzarlos.
Facilitar el control.
sancionarse y ejecutarse en forma tal que asegure el logro de los objetivos previstos
gubernamental y jurídica.
económicos y sociales.
Sistema Presupuestal. Está constituido por un plan financiero a dos o más años de
Nación.
6. ¿Cuáles son las tres principales reformas que deben desarrollar los gobiernos
la Descentralización
la privatización y,
Para tal efecto el gobierno nacional ha venido expidiendo una legislación acorde
alas necesidades del país, de acuerdo con los requerimientos globalizantes, que
faciliten las negociaciones y apertura que a su vez hace participe a las diferentes
impuestos y aduanas
Funciones
estricto cumplimiento.
el ministerio respectivo.
aspectos relacionados con el desarrollo económico y social del país para lograrlo
Funciones
macroeconómica anual.
inversión pública.
Funciones
10. Defina:
a) Estado
b) República
ley, es decir, un conjunto de leyes que rigen a la totalidad de la población por igual
c) Nación
propio.
sus recursos, de manera eficiente, para lograr una máxima producción de bienes y
servicios.
Un sistema será más eficiente que otro si, utilizando los mismos recursos, es capaz
de recursos utilizados. Diremos que una organización es eficaz si alcanza sus metas
f) Déficit fiscal
Cuando las administraciones públicas presentan unos gastos mayores a los ingresos
g) Superávit fiscal
Es gastos cuando en una administración pública los ingresos fiscales son mayores
pública, pues esta facilita la toma de decisiones a los inversionistas o terceros que
http://200.74.150.71/F/867DP66TX7F5KTMPYR79IJE2LTBHIEYFPUUIKFQAM
LT131XXPN-15186?func=find-b-0&local_base=unm01).
• www.udea.edu.co
• www.gestiopolis.com
• www.altavista.com
• www.camaracomercio.com.co
• www.sic.gov.co
• http://www.wto.org/indexsp.htm
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gerentes/Modulo3/pdf/presupuesto
%20publico.pdf
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?
i=14811#:~:text=Art%C3%ADculo%203%C2%B0%20Sistema
%20Presupuestal,4%C2%B0%20El%20Plan%20Financiero.