Está en la página 1de 16
Operacion de la fresadora OBJETIVOS Al terminar el estu podré: dio de esta unidad, S° 1 Alinear et cabezal vertical y 8 prensa dentro de 001 pulg (0.02 mm) 2. insert y desmontar 125 fresas de las boguillas de resorte Maquinar con precision un blogue 2 escuadra ¥ paralelo A, Taladrar aguieros para une posicion precisa »» Alineacién del cabezal vertical secon as ete esa mote Lacan cu ee sg at pres ncs aac panna omic on eee ies nan aan si el cabezal no esté a ‘escuadra con la mesa. Aut . econ ng Sen a Vernier utilizados para ajustar el cabezal, es. Serine Ta alineacién del husillo como sigue. a Procedimiento 1. Monte un indi ee eee Silo gun 62 nary mene 2. Posicione el in 1 indicador sobre el eje ¥ de la mesa. 482 ‘Maquinas fresadoras vertical iada para desempeniar Sheraciones maquinadas Por 1s apropi jad de lidad de instalacion. Entre algunas operaciones comuUnnes at semperiadas en esta maquina getan el fresado final, Spreado, corte de unas y Colas ‘orte de ranuras 20 Ty circulares, corte de de milano, © tengranajes, taladrado, forneado interior y rimado. jos nerramientas de corte que Presto que la mayorla de ta maquina Son relativamente pequenias, neral no es muy alto. se usan en est su costo por 10 Be! i Figut bee 62-1. Un ensamble de indicador sujeto 2 Un? nun mandril. (Kelmar Associates) Nota: : He [Stet de ee rectificada plana, col del borde. mesa limpia y posicione el indicador ce" csCaleauo Corrcenmms Bt Figura 62-2 Como ajustar el indicador a cero en et lado Geecho de a mesa. (Kelmar Associates) Figura 62-3. Husillo girado 180°. (Kelmar Associates) 4. Baje cuidadosamente el husllo hasta que el botén indi- cador toque la mesa y el indicador de cardtula registre no ris de un cuarto de revolucién; ajuste entonces el bisel a cero (0) (Figura 62-2). Asegure el husillo en su lugar, 4. Haga girar con cuidado el husllo de la fresa vertical 180° a mano hasta que el bot6n se apoya en el ado opuesto de la mesa (Figura 62-3). Compare las lecturas. 5, Sihay alguna diferencia, afloe las tuercas de fijaci6n del montaje giratorio y ajuste el cabezal hasta que el indicador ‘ezistre aproximadamente una mitad de la diferencia entre ambas lecturas. Apriete las tuercas de seguridad. 6 Vuelvaa verficar la precisién de alineacién; probablemen~ te sea necesario volver a ajustar el cabezal porque su punto {de pivote no estéen el centro del husillo de la méquina en. eleje¥, '. Gire el husillo de la fresa vertical 90° (eje X) y establezca ¢lindicador de cardtula como en el paso 3. . tase girar el husillo de la m4quina 180° y verifique la lectura del otro extremo de la mesa Silss dos lecturas no coinciden, repita el paso 5 hasta que Jectuas sean iguales. 1 Api Arete las tuercas de fijacién del montaje giratorio, 4h, : ‘Vuelva a verificar las lecturas y ajuste si es necesario. ee Esta CATO CUT CAMS Nota: Cuando se toman las lecturas, es importante que cel botén del indicador no se trabe en las ranuras en T de Ja mesa, Para evitar lo anterior, es aconsejable trabajar desde la Iectura alta primero y después girar a la lectara ‘baja, Debe resultar aparente que mientras més larga sea la varilla, mas preciso serd el ajuste. »> Alineacién de la prensa Cuando ta prensa esté alineada en una méquina fresadora verti cal, el indicador de cardtula puede sujetarse al husillo o al eabeza mediante un medio conveniente, como una prensa o abrazadera: (Figura 62-4) 0 una base magnética. Debe seguirse el mism método de alineaci6n que se da en la unidad 63 para alinear It prensa de una méquina fresadora horizontal. BH Figura 62-4 Ensamble del indicador para veriticar a alineacion dela prensa >> Montaje y desmontaje de las fresas En un husillo de fresa vertical se pueden insertar una dives sidad de herramientas de corte y de accesorios (fresas fronts les, fresas huecas,fresas para ranuras en T, cortadores 0 fresa de vistago, mandriles de taladro, cabezales y herramientas d mandrinado, etcétera.) para permitir que esta méquina leve cabo una amplia gama de operaciones. Las fresas frontales, 2 herramientas de corte y los accesorios generalmente se sujeta cen el husillo de la maquina mediante una boquilla de resorte ‘una boquilla sdlida 0 adaptador La boquilla de resorte (Figura 62-5a) es apretada contra + hhusillo por una barra de tensiGn que se cirra sobre el zanco ¢ Ia fresa y lo impulsa por fricci6n entre la boquilla y la fres. En as fresas de gran didmetro es importante apretar la barra fi rmemente para impedir que la fresa se mueva hacia arriba hac abajo durante el corte. Operacién de la fresadora vertical 48 @ 0) Bl Figura 62-5 Tipos de boquilas para maquina fresadora vertical (a) de resote (Kelmar Associates), (b) s6lida (Weldon Too! Ca) Las boquillassélidas Figura 62-Sb),sujetas al husillo de la ‘maquina mediante una barra de tracci6n, son mis rfgidas que las Dboquillas de resorte y fijan las herramientas de corte firmemente. Pueden ser impulsadas por una cufa en cl husillo y un cufiero en la boquilla, o por dos cuias impulsoras en el husillo, El cortador es impulsado y no se le permite girar gracias a uno o dos prisio- ‘eros en Ia boquilla que se apoyan contra las caras del zanco del cortador ¢ impiden cualquier movimiento axial COMO MONTAR UNA FRESA EN UNA BOQUILLA DE RESORTE 1. Desconecte Ia energfa eléctrica de la méquina, 2, Coloque la tesa, boquilay ave adecuadas sobre una piera de madera prensada, madera 0 pléstico blando sobre Ja mesa de la méquina (Figura 62-6). Tae 3. Limpic el cono del husillo dela méquina, & coopetstanae nanos eee een sale 484 Maquinas fresadoras Oe i resorte se sujeta en el husilo Figura 62-6 La boquilla de reso Py cee eticalutlizando una barra de traccién, (Kelmar Associates) Wl Figura 62-7 Apriete la barra de traccién en el sentido de las manecillas del relo} para fijar la boquilla y la fresa sobre e! husillo. (Kelmar Associates) 5. Limpie el cono y el cuiero de la boguill. 6, Insert la boquilla en la parte inferior del husillo,presione hacia artiba y higala girar hasta que el cuiiero se alinee con la cuiia del husillo, 7. ‘Sujete la boquilla con una mano y con Ia otra rosque la barra de traccign haciéndola girar en el sentido de las manecillas del reloj en la boquilla aproximadamente cua vueltas. 8, Sujete la herramienta de corte con un trapo ¢insétela en! boquilla en toda la longitud del zanco. | 9. Apricte la barra de traccin en la Boqulla (en el sentido de Jas manecilas del reloj) a mano. 10. Sujete la palanca del freno del husilloy apriete Ia bara de traccién tan fuertemente como sea posible con una lave utilizando s6lo la presiOn de la mano (Figura 62-7). Estalieduu coreatth MO DESMONTAR UNA FRESA pe UNA BOQUILLA ta operacion para desmontar herramientas de corte es similar a 1A pontaj. pero cn orden inverse 1. Desconecte Ia cnergéa eléctrica de la méquina, 4, Coloque una pieza dle masonite, madera o pléstico blando sobre Ja mesa de la méquina para colocar las herramientas necesarias. ‘Tre de a palanca de freno del husillo para blogueatlo y uilizando una Ilave, afloje la barra de traccién (en sentido ‘ontrario alas manecillas del reloj). ‘4. AMloje la barra de tracci6n manualmente s6lo unas tes ‘weltas completas. Nota: No destomille Ia barra de traccién de la boquilla, 5, Sujete la fresa con un trapo. 6 Con un martillo blando golpee secamente la cabeza de la barra de tracei6n para romper el contacto eGnico entre la boquilla y el husillo. +7. Retire la fresa de la boquilla. 8, Limpie la fresa y vuélvala a colocar en su lugar de almace- znamiento apropiado donde no pueda ser dafiada por otras herramientas. COMO MONTAR UNA FRESA EN UNA BOQUILLA SOLIDA 1. Desconecte la energia eléctrica de la méquina. 2. Coloque la res, 1a boquillay las herramientas necesaras sobre un troz0 de masonite, madera o plistico blando sobre la mesa de la méquina 3 Haga destzar la barra de tracci6n a través de la perforaci6n superior del husll. 4. Limpie el cono del husilloy el cono de la boquilla 5. Alinee el cueroo las ranuras de la boquilla con el cuiero la cufias de impulsin en el husilo, einserte la boquilla endl husille, 6 Sujte ta boqulla hacia ariba en el husillo y rosque la barra detracciGn en el sentido de las manecilas del reloj utlizando la otra mano. 1. Tre de la palanca del freno y apriete la barra de tracci6n tanto como sea posible uilizando una lave y nicamente Presin manual. '& Insene la fresa en Ia boquilla hasta que las caras se alineen ‘¢0n Jos prisioneros de la boquilla. 9. Apritefrmemente los prisioneros uilizando tnicamente resin manual, > Bl Figura 62-8 Golpee la pieza hacia abajo con un martilo, blando hasta que todos los papeles queden apretados. (Kelmar Associates) MAQUINADO DE UNA SUPERFICIE PLANA 1. Limpie la prensa y monte la pieza firmemente sobre la misma, sobre paralelas de ser necesario (Figura 62-8). 2. Verfique que el cabezal vertical estéa escuadra con la mesa. 43, De ser posible, seleccione una fresa que apenas sobresalga Jos bordes del trabajo, Con esto s6lo se requerid un corte para maquinar la superficie. Sila superficie a maquinar ¢s bastante angosta, deberé utilizarse una fresa frontal Tigeramente mayor en didmetro que el ancho de lapieza. Si Ia superficie es grande, se requerirn varias pasadas o una fresa hueca o de véstago serdn més adecuadas. Nota: No es aconsejable utilizar un cortador frontal que sea de- ‘masiado ancho, ya que Ia cabeza puede salirse de alineaci6n si se traba la herramienta 4, Fije la velocidad apropiada del husillo para el tamafo y el tipo de fresa, asi como el material que se esté maquinando; verifique la rotacién de la fresa. 5, Apriete las abrazaderas. 6. Encienda la méquina y ajuste Ia mesa hasta que el extremo de la pieza quede por debajo del borde de Ia fresa. 7. Eleve la mesa hasta que Ia superficie de la pieza apenas toque Ia fresa. Mueva la pieza lejos de la fresa. 8, Eleve la mesa aproximadamente .030 pulg (0.8 mm) y cefectie un corte de prueba de un largo de aproximadamen- te.250 pulg 6mm). 9, Mueva la pieza lejos de Ia fresa, detenga la fresa y mida la pieza (Figura 62-9). 10, Eleve la mesa la cantidad deseada y bloquee Ia abrazadera de la escuadra L 11, Frese la superficie a su tamafo uilizando el avance auto- mito, si es que In méquina fo tiene. COperacién de la fresadora vertical 485 rE SCaTTCTUO COM Cams ,.'} 4, Apriete firmemente la prensa, 5. Con un martillo blando, golpee la picza haci {que todos los papeles queden apretados, 6 Monte una fresa de vstago ene hsill det estan 7. Ajuste la maquina a la velocidad apro de la fresa y el material a maquina i abajo haya Piada para el tasty 8, Encienda la maquina y cleve la mesa hasta que tf ‘apenas toque cerca del lado derecho de la cara 1 9. Retire Ia pieza lejos de la fresa, 10, Eleve la mesa aproximadamente 030 pul (0.76 my i) maquine el lado 1 usando una velocidad de avance thifome. BW Figura 62-9 Medicion de una pieza después de un corte 1. Retire la pieza de la prensa y quite todas las rebaba de oy ligero de prueba. (Kelmar Associates) bordes usando una lima. >» Maquinado de un bloque MAQUINADO DEL LADO 2 a escuadra y paralelo 12, imple cuadosumets opens, ta pls y pane 1. Coloque la pieza sobre paralelas, si es necesario, cone Para maquinar los cuatro costados de una pieza de forma que sus. 13+ Coloque lap f lados quedenaescuadra yparlelos, es importante que cadalado _-_—_‘o I contra quijada jay el ado 2 hacia aba Fgura se maquine en un orden definido. Es importante que la pieza, la a prensa y las paraleas se lmpien de suciedad y de rebabas, ya 14. Coloque pequeios pedazos de pap! bajo cada esqina ‘que pueden ser causa de un trabajo impreciso. centre las paralelas y la pieza. 15. Coloque una barra redonda entre el lado 4 y la mondazs MAQUINADO DEL LADO 1 mévil. 1, Limpie bien la prensa y quite todas las rebabas de la Nota: La barra redonda debe quedar en el centro dela cantdad de trabajo 2. Coloque la pieza sobre paralclas en el centro dela prensa ‘on la cara més grande (cara 1) hacia aiba (Figura 62-10). 16. Apretefirmemente la prensa y golpee la pieza hasta que ‘3. Coloque pequefios pedazos de papel bajo cada una de las los papeles queden apretads. esquinas ene las paralelasylapieza. dde material sujeto entre las quijadas de la prensa. 17. Siga los pasos 8 a 11 y maguine el lado 2. WW Figura 62-11 1 tado terminado (tado 1) debe colores? Contra la quijada fifa limpia para maquinar e! lado 2. (Kelmar Associates) WH Figura 62-10 cago, 0 10 Ellado 1, ota : fande, debe estar hacia aie, UKetmer hee = Maquinas fresadoras Escaneauu con cams IB Figura 62-12 Coloque et lado 1 contra la quiada fia yellad 2hacia abajo para maquina el lado 3. ‘{Keimar Associates) MAQUINADO DEL LADO 3 18 Limpie cuidadosamente la prensa la pieza y las parallas. 19, Coloque el lado 1 contra la quijada fija de la prensa, con el Jado 2 apoyado sobre las paralelas, si fuera necesario. 20, Empuje la paralela hacia la izquierda de forma que el borde, derecho de la pieza se exticnda aproximadamente 250 pulg (6 mm) mas allé de la paralela, 21. Coloque pedazos cortos de papel bajo cada extremo 0 esquina entre las paralelas y la pieza. 22. Cologue una barra redonda entre el lado 4 y la mordaza révil, asegurndose que la barra redonda esté en el centro de la parte de Ia pieza sujeta dentro de la prensa, .Aprietefirmemente la prensa y golpee la pieza hacia abajo hasta que los papeles queden apretados . Encienda la miquina y eleve la mesa hasta que Ia fresa apenas toque cerca el extremo derecho del lado 3. . Mueva la pieza lejos de la fresa y eleve la mesa aproxima- amente 010 pulg (0.25 min). 26, Bfectée un corte de prueba de aproximadamente 250 Pulg (6 mm) de largo, detenga la maquina y mida el Aancho de la pieza (Figura 62-13). 27, Bleve 1a mesa la cantidad requerida y maquine el lado 3 al ancho correcto. 28, Rati la pieza y lime todas las rebabas. MAQUINADO DEL LADO 4 14 * Limpie cuidadosamente la prensa, la pieza y las paralelas. CColoque et ado 1 hacia abajo sobre la paralelas con el {ado 4 hacia arriba y apriete firmemente la prensa (Figura 19, ae Bi Figura 62-13 Mecicién del corte de prueba del lado 3. (Kelmar Associates) WW Figura 62-14 La pieza esté colocada correctamente para ‘maquinar el lado 4. Note los papeles entre las paralelas y la pieza de trabajo. (Kelmar Associates) Nota: Con tres superficies terminadas no es necesaria la barra redonda para maquinar el lado 4. 31. Coloque pedazos de papel cortos bajo cada esquina entre Jas paralelas y la pieza (Figura 62-14). 32, Apriete firmemente la prensa. 133. Golpee la pieza hacia abajo hasta que todos los papeles estén apretados. 34, Siga los pasos 24 a.27 y maquine el lado 4 al espesor ccorrecto. COperacion de la fresadora vertical 487 aE .. i Figura 62-15 como colocar el borde de a pieza a ‘escuadra para maquinar sus extremos. (Kelmar Associates) >> Maquinado a escuadra de los extremos Se utilizan dos métodos comunes para poner a escuadra los cextremos de las piezas de trabajo en una fresadora vertical, Las piezas cortas generalmente se sujetan verticalmente y se ‘maquinan con una fresa frontal o una fresa de vastago (Figura 62-15). Las piczas largas generalmente se colocan planas en la prensa, con un extremo extendiéndose mas allé de la misma. La superficie del extremo se corta a escuadra con el cuerpo de una fresa frontal PROCEDIMIENTO PARA PIEZAS CORTAS 1. Cologue Ia pieza en el centro de la prensa con uno de los extremos hacia arriba y aprieteligeramente la prensa. 2. Sujete una escuadra firmemente sobre la parte superior de las mordazas de la prensa y haga que la hoja quede en contacto ligero con el costado de la pieza 3. Golpec el trabajo hasta que su borde quede alineado con la hoja dela escuadra (Figura 62-15). 4. Aprietefirmemente la prensa y vuelva a verficar Ia escua- dra del costado. ‘5. Bfectée un corte de aproximadamente 030 pulg (0.76 mm) de profundidad y maquine el extremo a escuadra (Figura 2-16), Quite as rebabas del extremo de la superficie maquinada, Limpie la prensa y coloque el extremo maquinado sobre ‘apeles en la parte inferior de la prensa 4 Apriet la prensa frmementey golpee Ia pieza hacia abajo hasta que ls papeles queden apretados, Het un con dept en exvemo hasta que ager ficie se limpie, one 488 Maquinas fresadoras i Figura 62-16 Un extremo maquinado a escuadra en telacién al costado de la pieza. (Kelmar Associates) Bi Figura 62-17 como medir la longitud de la pieza conun ‘micrémetro de profundidad. (Kelmar Associates) 410. Mida la longitud de ta pieza de trabajo con un micrémet de profundidad (Figura 62-17) 11, Eleve la mesa la cantidad requerida y maquine la pieza® su longitud correcta MAQUINADO DE SUPERFICIES EN ANGULO 1, ‘Trace la superficie en éngulo. 2. Limpie la prensa, 3. Alinee la prensa en la direceién del avance. Esto es dé maxima importancia. 4. Monte la pieza sobre paralelas en la prensa. CStdileauv CUll oaths Bi Figura 62-18 Cabeza girada para maquinar en angulo. (Kelmar Associates) Haga girar el cabezal vertical al dngulo requerido (Figura 2-18) 6. Apriete las abrazaderas del husillo. 7. Encienda la méquina y eleve la mesa hasta que la fresa ‘ogue la pieza. Eleve cuidadosamente la mesa hasta que el corte tenga la profundidad deseada. Efectde un corte de prueba de aproximadamente .50 pulg, (13 mm). 9. Verifique el Angulo con un transportador. 10. Siel éngulo.es correcto, contin el corte. Nota: Siempre resulta aconsejable alimentar la pieza hacia La "avin de la fresa, en vez de con la rotacién de la misma, que uleraatraer la pieza hacia la fresa causando dafio ala picza, a ‘afresa oa ambos. UL. Maguine a ta profundidad deseada, efectie varios cortes de ser necesario, Método alterno ‘Aveces Jos dngulos pueden ser fresados dejando el cabezal en Pasicién vertical y colocando Ia pieza en dngulo en Ia prensa Figura 62-19). Esto dependerd de la forma y del tamao de la Piea de abajo, Bi Figura 62-19 Maquinado en éngulo al alustar la pieza de trabajo. Procedimiento 1. Verifique que el cabezal vertical esté a escuadra con la 2. Limpie la prensa, 3, Bloquee las abrazaderas det hisillo. Coloque la pieza de trabajo en la prensa con la linea de trazo paralela a la parte superior de las mordazas de la prensa y aproximadamente .250 pulg (6 mm) por encima de ellas. ‘5, Ajuste Ia pieza bajo la fresa de tal manera que el corte se inicie del lado angosto de la inclinacién y que avance hacia cel metal mas grueso. 6. Efectie cortes sucesivos de aproximadamente .125 a 150 pulg @ a4 mm), o hasta que el corte quede apros rmadamente a .030 pulg (0.8 mm) por encima de la linea de trazo, ‘1. Verifique y vea si el corte y la Tinea de trazo son paralelos. 8. Eleve la mesa hasta que la fresa apenas toque la Iinea de wrazo. 9. Bloquee la escuadra (rodilla) en este ajuste. 10, Bfectie el corte de acabado, Operacién de la fresadora vertical 489 >> Fresado de acero endurecido con herramientas de PCBN fe nitruro de boro ciibico policristalino ie en el maquinado general yen trices, y en las industrias auto- Las pastillas ¢ insertos d (PCBN) se utilizan ampliament cl trabajo de herramientas y ma fnotriz y aerospacial, debido a su consstente precision de fo va, caracterfsicas de bajas temperaturas de corte y elevada productvidad, Las herramientas de PCBN se pueden uizar 68 retalesabrasivs y diffiles de cortar como aceros aleados y el facero para herramienta endurecido por encima de 45 Re. Ba mo- ‘thos casos, se pueden endurecer y tornear al tamafio aceros para punzones de troqueles, eiminando la distorsi6n por tratamiento térmico y la necesidad de operaciones de recificado. ‘Anies de utilizar una herramienta de corte de PCBN o cual- ‘quer otro tipo de superabrasvo, es importante considera Ios si- frientes facores para asegurar un maquinado superabrasivo de Sito: > Seleccione una fresadora que esté en buen estado de opera- ci6n, > Infirmese sobre las eapacidades de la méquina. > Seleccione el portaherramienta, grado de herramienta apropiado y siga los procedimientos de preparacién de las hherramientas > Calcule la velocidad, avance y profundidad de corte apro- Pindos. > Siga la sccuencia recomendada de puesta a punto y de ‘maguinado. PREPARACION PARA FRESADO PCBN El programa de software Interactive Superabrasive Machining Advisor suministrado por GE Superabrasives se utliz6 para la seleci6n de Ia hetramienta de PCBN y las condiciones de rmaquinado, A fin de utilizar este software con efectividad, 1a persona debe conocer la dureza del matcral, la potencia de Ini, vlc xin dt slo el avance mSximo ‘de la mesa, la profundidad de corte y el acabado superficial que se requiren, El software de computadora da recomendaciones par I aplccin como por ejemplo el grad de a heramient, rai del lo da mis, a geomet de amis, Velocidad superficial y las rpm, el avance por dient Yelper ne are en Pe! MAQUINADO DE LA PIEZA ‘sc utiliz6 una pieza de acero aleado endurecidc a 53.5 . a en i ae fresadora vertical esténdar con nv detain eat (CNMA 433, El inserto tenfa nba 001 pulg (0.025 mm). eae men filo solamente deberi i te deberdn ser realiza- ‘olalmente calficados o por el fabrican- 480 Maquinas fresadoras sacs El grado del inserto fue un BZN** 6000 utilizado si te, Se ullizé una profundidad de corte de 020 puly 11500 picmin (150 m/min) y a una velocidad de a palg (0.15 mm), PUESTA A PUNTO DE LA MAQUINA 1. Ajuste el husillo de la méquina a las rpm recomend Verifque a velocidad con un tacémetto pont pa {gurarse que es correcta. se 2, Ajuste el avance de la mesa al valor recomendado en pu min. ™ 3. Sujete un inserto de PCBN en el portaherramientaadeu, {do Si el portaherramienta tiene receptéculosadcionl, utilice insertos de carburo sin filo para lenaros y propa cionar balanceo a la fresa. ‘ign 48 (0.05 mq, ance de, Nota: Las puntas deben ser afiladas una cantidad mayor quel, profundidad de corte, afin de que éstas no corten, 4 Sujete la fresaen el husillo de Ia méquina blquee rmanguito en la posici6n ARRIBA para asepurar gz '5,_ Aprete todos los seguros de la mesa except el je dem quinado de la misma. 6. Uilice una cua de plstco de 010 pulg (025 mm) pax ajustar la heramienta ala pare Superior de a supericie dela pieza, La cua de plitico evita que se astllee lo cortante del insert. 71. Mueva la mesa de tal manera que I fresa libre ie, Y clove laescuadra (rola) el espesor de lacus mis profundidad deseada de corte. 8. Avance la mesa en Ia direcci6n que se muestra en. la Figur 62-20 y maquine la superficie plana 9, Nostraviese de regreso a través del pieza hasta ave haya bejado la rodilla ola mesa se haya alejado de pi para evitarasllar I herent 10, Vuelva a colocar y efectée pasadas aicionales sein aquiera hasta que la pieza se haya maqunado ass amie »» Produccién y terminado de perforaciones ed ‘Algunas de las operaciones mas comunes que S€ PUPA 4, ‘a cabo con precisi6n en una fresadora vertical son ¢! tal escariado, mandrinado y machueleado. La ampli herramientas que pueden ser colocadas y movidas Po eae permiten que estas y otros tpos de operaciones PI Cular, No solamente se puede sujetar a piezafrmeren, Ia ubicacién de perforaciones, ranuras, eters, P minada con precisiGn utilizando los anillos micromets Stn cama tp peers RE fara reginrada de Diamond Innovations Tne csvanwaccrcomtins se cos de 8 Figura 62-20 Fresado de acero endurecido con una tesa prfiadora simple PCBN. (GE Superabrasives) ‘omillo de avance de la mesa. Las perforaciones se pueden efec- tuar 2 90° en relacién con la superficie de la pieza o en cualquier {ngulo en el cual pueda girarse el cabezal COMO EFECTUAR PERFORACIONES A 90° A LA SUPERFICIE DEL TRABAJO Nota: Antes de seguir adelante con esta operacién, asegdrese ‘que el cabezal vertical esté alineado a 90° con la mesa. 1. Monte la pieza en una prensa o sujétela a la mesa. La pieza debe estar soportada sobre paralelas de manera que éstas no interfieran con el taladro. 2 Monte un mands para taladro en el husillo . Monte una aguja centradora en el mandril para taladr. ‘Ajuse la mesa hasta que la marca de punzonado central de 1a perforacin a efectuarse est en linea con la punta de la uj centradora OBIEN, Locatice el centro del husillo de la méquina en dos bordes ‘dyacentes de la pieza y mueva la mesa a la ubicacién de 's perforacién utilizando los anillos micrométricos del ‘omrillo de avance de la mesa, S. Apricte tas abrazaderas de la mesa y de la sill & Detenga a maquina y quite la aguja cenradora 1 Figura 62-21 Pertoracion con broca de centros. 7. Monte una broca de centros en el mandril, dejéndola afue- +a solamente 50 pulg para evitar que se rompa, 8. Ajuste la velocidad de! husillo a aproximadamente 1000 pm y avance la broca utilizando la palanca manual del ‘manguito hasta que aproximadamente la mitad de la por- cin angular entre en la pieza (Figura 62-21). ‘Monte 1a broca del tamafio requerido en el mandi ‘Ajuste el tope de profundidad de tal manera que la broca apenas salga por la parte inferior de la pieza, a fin de evitar taladrar la mesa de la maquina, Ajuste la maquina a la velocidad y avance apropiados si esque se van a utilizar los avances automaticos para la perforacién. 10. nL 12. Aplique liquido para corte y utilice la palanca manual del ‘manguito, 0 el avance automético para efectuar la perfora- ccién (Figura 62-22). COMO EFECTUAR PERFORACIONES EN ANGULO Las perforaciones en ngulo se pueden hacer en una fresadora vertical haciendo girar el cabezal al éngulo requerido y avanzan- do el taladro sobre la pieza de trabajo utilizando la palanea de vance manual del husillo. 1, Monte la pieza en una prensa sujétela a la mesa de la maquina. 2, Afloje las tuercas de ciere y haga girar el cabezal dela fresadora al éngulo requerido de la perforacién a efectuar. 3. Verifique el dngulo del cabezal utilizando las graduacio- nes sobre Ia carcaza, o utlizando un transportador simple (© vernier (Figura 62-23). Operacién de la fresadora vertical Wl Figura 62-22 Uso de la palanca de avance manual del taladro para efectuar una perforacién en una fresadora vertical. (Kelmar Associates) Wl Figura 62-23 Verificaci6n del angulo para la perloracién. (Kelmar Associates) 4. Apriete las tucreas de ciere y vuelva a verificar Ia preci- sin del ajuste, 5. Monte un mandril para broca sobre el husillo 66. Monte una aguja centradora en ef mandi. 7. Locale el centro del husllo tan cerea como sea posible a donde se va a efectuar Ia perforacién, 8 Baje In mesa de forma que se tenga suficiente espacio entre el husillo en la posiciGn ARRIBA y la parte superior de la pieza para montar la broca mAs larga requerida para \a operacién de perforado, 9. ‘Bloquee ta roditla de Ia méquina en esta posicién y no ‘a mueva; de lo contrario se perderé la localizacién de la perforacién, 492 Maquinas fresadoras a os 10, juste a mesa hasta que la marca de punzon foraci6n a efectuar quede en linea con la, vena es centradora en rotacién. Bia oplEN, Localice el centro del husilo de Ta mSguin en adyacentes dela pieeay muevela messes dela perforacinuilizando los anillos mica tormillo del avance de la mesa, sec 11. Apriete las abrazaderas de la mesa y de asia, 12, Detenga la maquina, elev e sill ala posi mi uilizando la palanca de avance manal dl hil yt la agujacentradora, B Inserte una broca de centrar grande o una herramientade ‘marcar en el mandril. 14, Ajuste la velocidad del husillo en funcién del tamato dey herramienta de marcar que se va a utiliza. 15, Marque la ubicacién de cada perforaciGn de manera quela parte superior de la perforacién marcada sea ligeramente ‘mayor que el tamafio de la perforacién a efectua. > Esto es necesario de manera que el borde el tate no sea desviado al perforar en éngulo > Para evitar cualquier desvio posible, uilce una fest frontal (del tamafio del diimetro de la broca) para abrir una caja en a parte superior de cada perforate hhasta que alcance su dimetro total. 16. Cuando se debe taladrar mis de una perforacin en ns, ces aconsejable registrar el avance transversal y las posi res del anillo micrométrico de Ia mesa para cada perfor: ci6n, > Esto facilitard el poder volver posteriormente la ubicaci6n de cada perforacin 17. Detenga la miquina y quite la herramienta de marca. 18. Inserte la broca del tamafio correcto en el mands. 19, Ajuste la velocidad y avance para cada una de las perfor cones a efectuar. 20, Taladre cada perforacién a la profundidad requeri 21, limine todas las rebabas de los bordes de las perforsio nes utilizando una lima y un raspador. COMO RIMAR EN UNA FRESADORA VERTICAL El propésito del rimado es hacer que una © mandrinada legue a su tamafo y forma, ¥ ie terminado superficial en la perforacién Tres facto den afectar la precisién de una perforacién rimada soa It be cidad, el avance y la holgura del rimado. proximal deja.250pulg (0 mm) para el imado de perforcions et (500 pulg (12.7 mm) de didmetro; .020 pulg (08 mm) tmendado para perforaciones mayores a 500 pulg (12.7 dimetro. La velocidad de rimado es por lo general ‘mente la mitad de la velocidad de taladrado. me Las rimas por lo comin se sujetan en un mands tador de taladrado. Se utilizan dos tipos de rimas (1 £15 cCscdiledau' i Figura 62-24 Las perforaciones deben ser rimadas despues el tladrado pero antes de cambiar la posicién de la mesa. (Kelmar Associates) esviado y el de precisin) para hacer llegar a su tamafio con ra- fidev ala perforaci6n. La ubicaciGn de la pieza no debe ser mo- ida después de la perforacién a fin de mantener e! husillo en linea para a operacin de rimado. 1. Monte larima en el husillo 0 en el mandi 2 juste la velocidad de avance para rimar (aproximadamen- teuna cuarta parte de la velocidad de taladrado). Una velo- cidad demasiado elevada desafiaré la rima con rapidez. 3. Aplique liquide para corte conforme se hace avanzar Ia rima de manera uniforme en a perforacién uilizando lapalanca de avance manual (Figura 62-24). 4, Detenga el husillo de la méquina, 5 Retire la rima de la perforacién. (No haga girar la rima hacia aris; de hacerlo, se daftarin los filos cortantes.) COMO MANDRINAR EN UNA FRESADORA VERTICAL E1mandsinado es a operaci6n de agrandar y rectifcar una perfo- ‘scéntaladrada o fundida con una herramienta de core de una sola punta, Muchas perforaciones se mandrinan en una fresadora us justrlas su tamafo y localizaci6n. El mandril de mandri- ado desplazado es especialmente stil porque permite efectuar aise precios para la semociGn de material de una perforaci6n aura 62-25) 1. Aline et eabezal vertical a escuadra (90°) con Ia mesa. 2 Ajusteyalinee Ia picza paralela con el movimiento de a mesa, ‘Aline el centro del husillo de la fesadora con el punto de ‘elerencia o con los bordes dela pieza ‘Aust las cardtulas graduadas mierométricas del avance Mransveraly dela mesa acer. * Calcul ta localizacin en coordenadas de la perforacion dese va mandrina. a I Figura 62-25 El mandi de mandrinado desplazado en cola de milano permite que se ajuste la herramienta de corte con precision al mandrinar una perforacién. 6. Mueva la mesa de forma que el centro del husillo se alinee ‘con Ia localizacién requerida de la perforacién, 77. Bloquee todas las abrazaderas de Ia mesa para mantener la ‘mesa en esa posiciGn, Nota: Es importante que no se cambie la posicién de la mesa hasta que no se hayan completado las operaciones de taladrado xy mandrinado. 8. Marque la posici6n de la perforacién utilizando una broca para centros o una herramienta de marcar. 9. Perfore taladros menores que 500 pulg (12.7 mm) de

También podría gustarte