Está en la página 1de 1

¿Qué papel juega el lugar de trabajo en el tratamiento para el abuso de sustancias?

Muchos lugares de trabajo patrocinan Programas de Asistencia para Empleados que ofrecen
consejería o ayuda para conectar a los empleados con problemas de drogas o alcohol con
recursos locales de tratamiento, los cuales incluyen grupos de recuperación o de apoyo entre
personas con problemas parecidos. Además, se ha comprobado que los ambientes de trabajo
que brindan empleo a personas con problemas de drogadicción que permanecen abstinentes:
1) promueven un estilo de vida continuo libre de drogas y 2) mejoran las destrezas laborales, la
puntualidad y otras conductas necesarias para mantener el empleo durante toda la vida. Para
implementar este tipo de tratamiento se necesitan instalaciones para pruebas de orina para
drogas, personal capacitado y supervisores en el lugar de trabajo.

¿Hay alguna diferencia entre la dependencia física y la adicción?

La "drogodependencia" (o lo que denominamos adicción) abarcan el consumo compulsivo de


las drogas a pesar de las consecuencias perjudiciales; la incapacidad para dejar de usar una
droga; el incumplimiento con las obligaciones laborales, sociales o familiares y, en ocasiones
(según la droga), la tolerancia y la privación o abstinencia. Esto último refleja una dependencia
física en la que el cuerpo se adapta a la droga, por lo que requiere cantidades mayores de la
misma para lograr un determinado efecto (tolerancia) y provoca síntomas físicos o mentales
específicos si la droga se interrumpe abruptamente (privación o abstinencia). La dependencia
física puede ocurrir con el uso crónico de muchas drogas, incluso cuando se prescribe un uso
médico apropiado.

También podría gustarte