Está en la página 1de 230

UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

FACULTAD DE HUMANIDADES
INSTITUTO DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

TESIS DE GRADO PARA OPTAR A LOS GRADOS


ACADEMICOS DE
LICENCIADO EN HISTORIA
LICENCIADO EN EDUCACIÓN Y
TITULO PROFESIONAL DE PROFESOR DE
ENSEÑANZA MEDIA EN HISTORIA Y CIENCIAS
SOCIALES

RESCATE DE LA HISTORIA DE LA COMUNA DE


PUCHUNCAVI:
DEL AZADON Y EL ARADO DEL CAMPO A LA
MODERNA INDUSTRIALIZACION

PEDAGOGIA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES


2007

ALUMNA: CAROLINA CORDOVA VEAS


PROFESOR GUIA: SERGIO FLORES FARÍAS
“Los hombres y los pueblos sin memoria de nada sirven, ya que ellos no
saben rendir culto a los hechos del pasado que tienen trascendencia y
significación; por esto son incapaces de combatir y crear nada grande para
el futuro”. (Salvador Allende, discurso Cámara de Diputados, 1939)

DEDICO ESTE TRABAJO A TODOS LOS HABITANTES DE LA COMUNA


DE PUCHUNCAVI, A LOS DE SANGRE, A LOS DE CORAZON, A LOS
QUE SE FUERON Y A LOS QUE VENDRÁN.

AGRADECIMIENTOS

A Don Ernesto de Los Maitenes, a Don Octavio de La Greda, a Don Godo de


La Greda (Q.E.P.D), a la Sra. Zunny de Las Ventanas (Q.E.P.D), a la Srta.
Ena de La Chocota, a Don Juan de Puchuncaví, a Don Manuel de Las
Melosillas, al amigo Yayo de Pucalán, a Don Atilio de Los Maquis, a Don
Custodio de El Rincón, a la Sra. Elena de El Rungue, a la Sra. María
Angélica de El Paso, a Don José de San Antonio, a la Sra. Lugarda de La
Quebrada, a Don Enrique de La Canela, a la Sra. Rosa de Potrerillos, a Don
Pedro de El Cardal, a Don Juan de La Laguna, a Don Atilio de Maitencillo, a
Don Justo de Chilicauquén, a la Sra. Filomena de Campiche y a todos
quienes de alguna u otra manera hicieron posible la concreción de este
trabajo.

2
ÍNDICE
Página

Introducción 3

Capitulo 1 Viaje al horizonte de la actual Comuna de Puchuncaví


a) Descubriendo la ubicación geográfica y geomorfológica
de la Comuna. 11
b) Explorando las localidades de Puchuncaví a través
de la historia oral 14

Capitulo 2 Antecedentes Preincásicos


a) ¿Quiénes estuvieron en los orígenes de la Comuna? 129
b) Lugares donde habitaron indígenas en la Comuna 132
c) Iconografía arqueológica 136

Capitulo 3 Antecedentes históricos desde el mundo incásico 140


a) ¿Cómo llegaron los conquistadores hispanos a la zona? 144
b) Estructura Política – Administrativa 150
c) Desarrollo desde la tradición agrícola hacia la Industrialización 156

Capitulo 4 Fiestas religiosas que definen la Cultura local: Formas de


Identidad. 180
a) Identidad religiosa en festividades realizadas en la comuna 181
b) Historia de los Bailes Chinos 186
c) “Bailes Profanos” en un día de fiesta 189
d) La belleza de la música, danza y canto del alférez 192
e) ¿Qué ocurre con los Bailes Chinos hoy? 198

Conclusión 203
Bibliografía 209
Anexos 217

3
INTRODUCCIÓN

Este estudio se enmarca dentro de lo que denominamos Historia Social. Al


trabajar en historia social, lo primero que se viene a la mente es el actor
social. Como sostiene Gabriel Salazar: Cada individuo es por definición un
actor social.1
¿Quiénes son las personas que dan cuerpo a la comuna de Puchuncaví y la
ponen en movimiento? ¿Cómo se van configurando sus identidades de
Campesino, Pescador, Poblador y Obrero?
Es por eso que para este estudio se reconstruye la historia de la Comuna de
Puchuncaví tras la experiencia concreta de las personas que han vivido en
ésta. Se entrevista a las habitantes con más permanencia de años o que han
vivido toda su vida en cada una de las localidades de la comuna. A través
de la oralidad, o de la Historia Oral, creemos haber sido más fieles al
rescate histórico de la comuna.
Como Historia Oral entendemos “la historia escrita a partir de la evidencia
recogida de una persona viva”.2

La razón para investigar este tema fue principalmente la falta de una historia
de la comuna y de sus localidades. Soy hija de esta zona por lo que me
pareció indispensable aprovechar mi conocimiento histórico para poder
hacer algo que les servirá a todas las personas que habitan, habitarán o
están de paso por la comuna de Puchuncaví.
Hay que sostener además que sobre la Historia de la Comuna de
Puchuncaví es muy poco, o casi nada, lo escrito, por lo que las fuentes
utilizadas son fuentes primarias, como las entrevistas; al no existir un trabajo
escrito las tradiciones orales han de llevar el peso de la reconstrucción
histórica.
Cuando hacemos entrevistas, sean éstas individuales o colectivas, en
alguna iniciativa de historia oral, no sólo nos encontramos con hechos
históricos, sino que también con los sentidos y significaciones que nuestros
entrevistados otorgan a los hechos vividos. La memoria, en este sentido, es

1
Salazar Gabriel, Historia Contemporánea de Chile, Volumen II, Editorial LOM, Santiago, 1999, pág
8
2
Gwyn Prins, Historia Oral, en Peter Burke, (ed) Formas de hacer Historia, Editorial Alianza, Madrid
1993, pág 144.

4
un ir y venir del presente al pasado y viceversa en el que nuestros
entrevistados recrean su pasado, sus experiencias y, más ampliamente, sus
vidas. La memoria es una recreación de la experiencia en que el sujeto elige
lo que nos va a narrar. En este o estos actos de elección, hay claves
fundamentales con relación a los modos y a los sentidos de la memoria, en
cuanto se nos indica qué es lo que se quiere recordar y los por qué es
necesario recordar.
Además utilizamos archivos parroquiales, censos, especialmente el censo
del año 2002, y periódicos. Se utiliza, también, las publicaciones que se han
realizado sobre el material arqueológico encontrado y estudiado en la
comuna.
El objetivo del presente trabajo es conocer el cambio que se produce en la
comuna, desde mediados del siglo XX en adelante, con la instalación de un
gran Complejo Industrial, tras cuatro siglos en que la comuna había girado
económica y socialmente en torno a la agricultura.
Las interrogantes planteadas son las siguientes: ¿Qué ocurrió con la fuente
de ingreso económica principal: La Agricultura?, ¿Qué ocurrió con las
familias que vivían de esto? ¿Se lograron adaptar al cambio? ¿Qué sucede
en las diferentes localidades? ¿Hay emigración campo – ciudad? ¿Existe
alguna indemnización por parte de los empresarios industriales o del
gobierno?
Con respecto a la instalación de las industrias se establece una comparación
con lo publicado sobre el tema, con lo expresado por CODELCO y con las
entrevistas ya antes mencionadas.
En un primer capitulo de carácter introductorio vemos una Descripción física,
geográfica y geomorfológica de la comuna, además de una pequeña historia
de cada localidad, mediante entrevistas a las personas más antiguas de
éstas.
En un segundo capitulo conoceremos un descripción de los sitios
arqueológicos encontrados y estudiados en la comuna.
A continuación el capitulo tres es un análisis del desarrollo de la comuna
desde los Incas hasta la llegada del Complejo Industrial y la perdida de los
recursos naturales producto de la contaminación. Y en un cuarto capitulo
veremos la tradición en la comuna de Puchuncaví, que a pesar de esta

5
industrialización se ve reflejada a través de las fiestas religiosas y de los
Bailes Chinos como una identidad de los habitantes de la comuna.

DESARROLLO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO

El nombre contemporáneo de Puchuncaví, deriva de la palabra Mapuche


Puchuncahuin, esta palabra posee diversos significados como:
- Donde abundan las fiestas.
- Fiesta Pequeña
- Aldea Apartada.
- Fin de Fiestas
- Pocos Alimentos
Siendo la primera la más utilizada por su gran pasado histórico.
La Comuna de Puchuncaví y sus localidades era uno de los pasos obligados
del Camino del Inca, sendero de piedra de una vara y medio de ancho que
unía la Zona Central de Chile con el Cuzco, capital de Imperio Incaico.
En esta Comuna residía un Curaca o representante directo del Inca,
encargado de recolectar los tributos, cosechas, etc. e imponer la autoridad
imperial sobre los aborígenes de la región.
En 1691, un 8 de Diciembre fue creada la Parroquia de Puchuncaví. Por el
mismo tiempo se ha creado la Doctrina3 de Puchuncaví a fin de adoctrinar
en la fe cristiana a los indígenas.
Puchuncaví por su ubicación geográfica siempre ha pertenecido
administrativamente a Quillota. Desde 1670 en adelante ésta ciudad es uno
de los Partidos y/o corregimientos que existían en la Provincia de Santiago.
Entre los años 1755 – 1810 la configuración administrativa era la siguiente:
Quillota era Partido y Puchuncaví uno de sus distritos.
Desde 1810 en adelante se produce una nueva organización del Estado, por
esa época Quillota es declarado provincia, y Puchuncaví es llamado de
ahora en adelante “distrito Nº 5 de la Disputación de la Costa de
Puchuncaví.”4.

3
Área Jurídica y geográfica perteneciente a la Iglesia, donde se adoctrina a los indígenas en la fe
católica.
4
Instituto Nacional de Estadística, Historia de la División Político – Administrativa, 1810 – 2000,
Santiago, 2001, pág 29.

6
En 1813 el primer Censo Nacional arroja la cifra de 3,258 habitantes 5, para
el distrito Nº 5 de la Disputación de la Costa de Puchuncaví.
El 27 de octubre de 1842 Valparaíso es declarado Provincia, siendo uno de
sus 5 departamentos Quillota, de esta manera Puchuncaví pasa a
pertenecer a la nueva Provincia de Valparaíso.
En el año 1875, Puchuncaví fue elevado a la categoría de villa, recibiendo el
titulo el 6 de abril con una población aproximada de 1200 habitantes.
El año 1885, según decreto de 3 de noviembre nos muestra a Puchuncaví
como Subdelegación 17 del Departamento de Quillota.
En el año 1891 con la creación de las municipalidades se crea la Comuna
de Quintero “Su territorio comprenderá las subdelegaciones 17 Puchuncaví,
18 Quintero i 19 Boco, del mismo departamento, con los limites que le
asigna el citado decreto”6
En el año 1894 se forman la primera comuna llamada “Quintero –
Puchuncaví”, integrada por vecinos de ambas localidades. Presidieron la
primera sesión preparatoria don Nicolás Antonio Hermosilla y los miembros
señores: Belisario Rojas Quezada, Hilario Silva Iñiguez, José Liborio Larraín,
José Brito, Lorenzo Tapia, Modesto Valencia, José Troncozo y Juanario del
Carmen Torres.
A principios del siglo XX Quintero constituía la subdelegación número 18 del
departamento de Quillota y tenía el rango de municipalidad o comuna, lo que
incluía el territorio de Puchuncaví, reuniendo entre ambas un total de 6.574
habitantes.
Puchuncaví era la subdelegación numero 17 del Departamento de Quillota y
pese a que no era comuna, si era sede de una de las cuatro parroquias del
departamento (las otras estaban en Quillota, Llay Llay y Purutún.)
Puchuncaví también era circunscripción del Registro Civil, abarcando las
subdelegaciones 17 a 19, es decir, Puchuncaví, Quintero y Boco.
En el año 1925, según decreto ley Nº 803, se creó la Comuna de
Puchuncaví, de común acuerdo con Quintero. Este vínculo nació porque
siempre el Alcalde de la Comuna de Quintero había sido de Puchuncaví y
por existir mayor cantidad de electores. Este acontecimiento fue muy bien

5
Censo de 1813, Imprenta Chile, Teatinos 760, Santiago, 1953, Biblioteca Nacional
6
Boletín de las leyes y decretos del gobierno, Ministerio de Interior, Creación Municipalidades,
Articulo 1º , Santiago 1891, pág , 319 – 320

7
recibido, sin embargo el interés y patriotismo, con que se desempeñó la
Comuna fue más tarde frustrado.
La Municipalidad no podía mantenerse, por contar con escasas entradas
económicas. En el año 1927 el Presidente de la Republica, Don Carlos
Ibáñez del Campo, dictó un decreto anexado a las comunas de bajo
presupuesto y fue eliminada. El DFL Nº 8583 de 30 de diciembre de 1927,
suprime la Comuna de Puchuncaví anexándola a Quintero.
Este mandato complica la situación, Puchuncaví subdelegación 17, deberá
en adelante hacer sus tramites en Quintero, porque pasa a depender de esa
Comuna. Esta situación hacía que, no solo estuviera en juego el amor propio
de una comunidad que se caracterizaba por su extensión y difícil geografía,
sino también por su rica trayectoria que sentía usurpando sus derechos, sino
que también obedecía a una inquietud manifestada por sus habitantes, ya
que las necesidades y aspiraciones de Quintero y Puchuncaví, eran
diferentes, lo que a la fecha se ha mantenido.
Esa inquietud se mantuvo por bastante tiempo y fue discutida a todo nivel
incluyendo la Presidencia de la República, aduciendo principalmente que el
progreso estaba postergado, razón por la cual era muy notoria la falta de
caminos adecuados para el transporte de los trasportes de los productos
agrícolas, difícil acceso a las oficinas fiscales y municipales, escaso interés
por construir, carencia de servicios de gran utilidad como agua potable, luz
eléctrica, movilización colectiva, necesidad de contar con campos deportivos
y otros de gran envergadura como la educación, la salud y el bienestar de la
población.
Después de un largo periodo en dependencia de Quintero, siendo siempre el
Alcalde de Puchuncaví, la lucha que se dio para separar nuevamente la
comuna fue motivada por las características que distinguían a una zona de
otra, pues mientras tanto Quintero tenía cimentada su población en un solo
lugar, no ocurría lo mismo con Puchuncaví, que junto con tener en esos
años una población superior, estaba repartida en diversas localidades,
villorrios y caseríos, distantes en su mayoría.
Además se pretendía dar más facilidad a los contribuyentes y a la vez darles
una mayor atención conforme a los servicios que se establecieran apenas
fuera creada la Municipalidad.

8
En 1932 la comuna de Quintero pasa a tomar parte del departamento de
Valparaíso, dejando de pertenecer a su histórico departamento, Quillota.
Se logró crear nuevamente la comuna de Puchuncaví, después de grandes
esfuerzos realizados por las entonces autoridades de la comuna de Quintero
y, destacados vecinos de Puchuncaví.
El acuerdo para lograr la separación se logró el 27 de septiembre de 1942,
gracias a una comisión integrada por los representantes de Quintero Ricardo
Escobar Wick, Eduardo Lacguanatti, Tomás Fleming, Carlos Godoy, y los
regidores Emilio Pezoa Berrios y Juan Segundo Estay, y en representación
de Puchuncaví Melitón Herrera Estay, Alejandro Valencia, los regidores
Ruperto Bernal, Juan Francisco Pérez, y el alcalde Juan José Mena Salinas.
Decidieron hacer realidad la separación de ambas comunas no omitiendo
sacrificios y en una sesión solemne en la Municipalidad de Quintero acordó
la mayoría edilicia solicitar audiencia al Excelentísimo Señor Presidente de
la República don Juan Antonio Ríos Morales, para presentar personalmente
una solicitud que permitiera el estudio de la creación de la Comuna de
Puchuncaví.
Según este acuerdo el Presidente de la Republica Juan Antonio Ríos
autorizó nombrar una Junta de Vecinos, en Puchuncaví, en calidad de
consejo municipal, compuesta por 5 miembros, uno de los cuales debería
ser el futuro alcalde, cuando se creara la comuna.
Las elecciones municipales de 1944 fueron muy reñidas, presentándose dos
listas de candidatos, una representando a Puchuncaví y otra a Quintero.
Resultando ganadora la primera, siendo su alcalde Ruperto Bernal Olivares
y sus regidores Rolando Núñez Henríquez, Juan Francisco Pérez Vicencio,
Abel Torres Jorquera y Custodio Pérez Estay.
Después de una serie de reuniones con vecinos y autoridades, tramites y
entrevistas se logró que el 13 de septiembre de 1944 se dictara el Decreto
Ley Nº 7.866, que modificó el decreto supremo Nº 4299 (que fijó los limites
de Quintero) restableciendo la Comuna – Subdelegación de Puchuncaví,
departamento Quillota, provincia Valparaíso.
De esta manera desde principios de 1945 y hasta 1947, según lo establecido
por el Presidente de la Republica Juan Antonio Ríos, asume, en la nueva
comuna de Puchuncaví, Juan José Mena Salinas como alcalde. En tanto en

9
Quintero continúa siendo alcalde Ruperto Bernal, puchuncavino, que no es
apoyado por los quinteranos. Según podemos ver en un periódico de la
época: “La alcaldía está servida (sin servirla) por un extranjero del terruño;
no tiene don Ruperto Bernal propiedades en ella; ni su domicilio, ni tampoco
negocios, ningún interés por defender o servir. No está inscrito en los
registros electorales, o sea completamente al margen de la ley. No es
necesario que se divague pensando qué y cuál son los defectos de esta
administración sino sencillamente imaginarse que está completamente
abandonada y éstas no son suposiciones sino hechos de conocimiento
publico”7
Según el decreto Nº 2384 del 4 de mayo de 1945 se determinan los distritos
de la nueva comuna de Puchuncaví, quedando de la siguiente manera.
1.- Placilla de Puchuncaví (Cabecera de Comuna)
2.- La Laguna
3.- La Canela
4.- San Antonio
5.- Pucalán
6.- Melosillas
7.- Los Maitenes
8.- Campiche

Las primeras elecciones municipales en Puchuncaví se realizaron en abril de


1947, con la participación de 498 electores.
Resultando electos: Renato Núñez, Lázaro Bernal, Abel Torres, Atilio Pérez
San Martín y Carlos Gonzáles. Eligiendo como alcalde a Atilio Pérez San
Martín, pero éste duro solo un año en el cargo, debe renunciar por que no
tiene residencia en la comuna, es reemplazado por Renato Núñez.
De ahí en adelante las elecciones municipales en la comuna son de forma
ordenada y correlativa.
En el año 1979 se produce una modificación de los límites de la Comuna de
Puchuncaví, según DL Nº 2867 del Ministerio del Interior, del 20 de
septiembre de 1979, el artículo 10 dice:

7
Diario La Voz de Quintero, 15 de Noviembre de 1945.

10
Artículo 10.- Modificase la división provincial de la Región de Valparaíso, en
la siguiente forma:
1.- Provincia de Valparaíso.
c) Se excluye la parte del distrito 3 La Canela, de la actual comuna de
Puchuncaví, correspondiente al área denominada población La Cancha,
incorporada a la Provincia de Petorca.
Hoy en día la Comuna de Puchuncaví se divide en 8 distritos y pertenece
administrativamente a la Región de Valparaíso, Provincia Valparaíso.

A fines de la década del 50 se hace patente la necesidad de contar con una


fundición y refinería de cobre en la Zona Central del país, se comienza a
realizar así una campaña por las autoridades de Puchuncaví para que la
refinería quedara en la comuna; fue así como esta planta se instala en Las
Ventanas y comienza a funcionar en septiembre de 1964, siendo inaugurada
por el Presidente de la República don Eduardo Frei Montalva el 11 de
noviembre de 1966, bajo el nombre de Planta Electrolítica y Planta de
Metales Nobles de Ventanas.
Casi por el mismo tiempo fue creada la Empresa Termoeléctrica Chilectra,
hoy en día AES GENER. En el mismo lugar fue creado en 1991 Puerto
Ventanas, convirtiéndose en una nueva alternativa para el comercio
marítimo, como anexo de este puerto existe un terminal de petróleo y asfalto.
A mediados de la década del 60, nos encontramos con un país
transformado. La agricultura, en la comuna de puchuncaví, continua siendo
la base económica, pero rápidamente será desplazada por las industrias
con toda su maquinaria. La comuna de Puchuncaví muestra un nuevo rostro,
maquillado con las chimeneas, estructuras metalizadas, grandes
construcciones de ladrillo y cemento, lo cual atrae masa de personas que
buscan un mejor porvenir.
Puchuncaví tiene un pasado lleno de tradiciones y sus propias
características que la hacen peculiar en el ámbito regional. Antiguamente se
desarrollaron grandes actividades, como la agricultura, la ganadería, la
pesca, hoy en día se desarrolla la actividad industrial con industrias de
interés regional y nacional, y una variada actividad turística de gran
importancia.

11
CAPITULO I
VIAJE AL HORIZONTE DE LA ACTUAL COMUNA DE
PUCHUNCAVI

DESCUBRIENDO LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y


GEOMORFOLÓGICA DE LA COMUNA

UBICACIÓN: La Comuna de Puchuncaví se ubica política y geográficamente


en la V región de Valparaíso, encontrándose al lado norte de la Provincia de
Valparaíso.

LIMITES:
Al Norte : Con la Comuna de Zapallar
Al Sur : Con las Comunas de Quillota y Quintero
Al Este : Con las Comunas de Nogales y La Cruz
Al Oeste : Con el Océano Pacifico

Por efecto político administrativo, se describen 22 localidades integrando la


comuna. De estas 22 localidades 4 son urbanas y las restantes 18, rurales.
Luego, los casi 13.000 habitantes que viven en ella se distribuyen en una
superficie de 301 km2.

La comuna de Puchuncaví está caracterizada por asentamientos de distinta


naturaleza que responden por un lado a una forma básica de
desplazamiento de la población hacia el área litoral, y por otro, a una
actividad agraria peculiar al interior de la comuna, que ha debido
compatibilizar con el desarrollo industrial y el auge de los servicios.

Se destaca de esta manera la interrelación de las actividades desarrolladas


entre la naturaleza y el emplazamiento de los poblados, ejemplo de ello son
los balnearios y núcleos residenciales de veraneo ubicados en Maitencillo,
Horcón y Las Ventanas que contrastan con el rol agrícola de las otras
localidades de la comuna.

12
POBLACIÓN:

12.954 habitantes (Según censo de 2002)


Población Urbana : 7.677
Población Rural : 5.277
Hombres : 6.646
Mujeres : 6311

SUPERFICIE: La superficie comunal alcanza los 301 Kilómetros cuadrados.

GEOMORFOLOGÍA: Se distinguen tres grandes relieves:

Sector Litoral: Comprende las playas y arenales entre el límite comunal con
Quintero y la desembocadura del estero de Puchuncaví y el estero
Catapilco, donde se dan formaciones de dunas que reflejan la acción
constante del viento sur oeste que afecta la zona.

Planicie: Se extiende desde el litoral hasta aproximadamente el colinaje, y


que constituyen lo que se conoce como " Formación Horcón ".

Cordón de Cerros: Son los que limitan la Comuna por el oriente y el sur,
siendo el de mayor altitud el Cerro Puntas Trepadas con 1.135 mts. En el
sector norte del cordón de cerros, existe una planicie que corresponde al
Valle La Canela que da origen al estero del mismo nombre, tributario del
estero de Catapilco.

13
14
EXPLORANDO LAS LOCALIDADES DE PUCHUNCAVÍ A
TRAVES DE LA HISTORIA ORAL

Una superficie de casi 30 mil hectáreas de vegetación nativa, dunas,


plantaciones de pinos, eucaliptos, praderas, acantilados, playas, sectores
agrícolas, industriales, portuarios y turísticos, forma el territorio de la
Comuna de Puchuncaví.
Esta comuna cuenta con las siguientes localidades:

LA LAGUNA

El nombre de La Laguna se debe a la Laguna del Estero de Catapilco que se


forma en esta localidad antes de desembocar en el mar.
Según nos cuenta don Juan Ayala8 La Laguna tiene más de 400 años,
según los antiguos por aquí pasaban los incas y La Quintrala, cuando venía
de su Hacienda de La Ligua.
Los deslindes antiguos de La Laguna eran: por el Norte la Hacienda de
Cachagua, y por el Sur llegaba hasta Aguas Blancas, es decir la entrada sur
de Maitencillo actualmente, La Laguna abarcaba gran parte de lo que es
Maitencillo hoy en día, todos los terrenos de La Laguna llegaban al mar a
Maitencillo.
En casi todos los pueblos había un Fundo, La Laguna era el único pueblo
que se formó solo sin un fundo. Muchas veces los terrenos se obtenían de
intercambio, se cambiaban lentejas por terrenos, en ese tiempo los terrenos
no tenían valor, en cambio ahora tienen mucho valor.
Las Familias más antiguas de La Laguna son los Ayala, los Fernández, los
Estay y los Manzo.
Este pueblo era muy importante, era el paso obligado hacia Valparaíso para
los que venían del Norte, además era la conexión que había hacia Catapilco,
para ir a tomar el tren a Palos Quemaos. Tenían más comunicación con

8
Don Juan Ayala ha vivido toda su vida en La Laguna. En sus primeros años de la adolescencia
trabajó en la agricultura y en el colapso de ésta se dedicó al trabajo de la construcción. Un gran
conocedor de la historia de la localidad, por sus vivencias y por lo contado por sus antepasados.

15
Catapilco y La Ligua que con Puchuncaví, Muchos bautizos de La Laguna
están inscritos en la Parroquia de La Ligua.
Esta era una zona muy rica en oro, hay una parte que le llaman la quebrada
rica y la quebrada de las rudas, en esas partes están llenas de hoyos, donde
la gente buscaba una mina de oro que nunca han encontrado. Según le
contaban a don Juan, sus antepasados, de donde sacaron mucho oro fue de
La Laguna.
El pueblo de la Laguna, era muy importante, tenía el correo, los carabineros,
estaba la escuela. La escuela fue fundada el 15 de octubre de 1915,
contando en la actualidad con 164 alumnos, la capilla, en ese tiempo en
Maitencillo no había nada, así que los de Maitencillo tenían que hacer todo
acá.

Capilla de La Laguna. Fuente: Foto tomada por la investigadora.

16
El camino actual no existía, existía el que va por el interior del pueblo, y este
conectaba con el Norte.
Todos trabajaban en la agricultura, esta era una zona lentejera de rulo muy
buena, la segunda más buena de Chile, también era zona triguera, zona
arvejera, salían muchos camiones con arvejas, hoy día no sale ni un saco.
Está todo contaminado, ahora nadie siembra, no conviene, todo lo echó a
perder la instalación de las industrias.
Aunque la contaminación afecto a la agricultura, la gente no emigró, se
quedó de acá, creo que solo una persona trabajó en ENAMI, ahora trabajan
en la construcción, en los complejos turísticos que hay en la comuna y en las
comunas vecinas.
Una de las cosas que enorgullece a los habitantes de la Laguna es su Club
Deportivo, Lautaro, es el más antiguo de la comuna y uno de los más
antiguos de la región, se mantiene activo desde 1915.
Hoy en día la Laguna esta urbanizada, tienen agua potable, el agua potable
es de nosotros no tiene nada que ver con la Municipalidad, nosotros nos
autoabastecemos con agua. Tiene luz, antes había como cinco chonchones
en la calle y había una persona encargada en prenderlos todas las noches,
tiene teléfono, y se ha mantenido el colegio y la capilla de antaño.
Ahora más gente que antes, según censo 2002, La Laguna tiene 750
habitantes, ha llegado bastante gente de afuera a vivir acá por la
tranquilidad y el clima, acá el aire es aromático, esta considerado dentro de
los tres mejores climas del mundo, don Juan dice que hace unos años un
estadounidense se interesó investigando el clima de La Laguna. Por el año
30 querían hacer un sanatorio para el pulmón, por el buen aire, pero el
proyecto no prosperó.
Estamos urbanizados por los mismos balnearios, estamos tirando para
arriba cada vez más, por el turismo, los terrenos tienen mucho valor.
Se puede decir que con la urbanización y la llegada de gente de afuera a La
Laguna las tradiciones se van perdiendo, dentro de las fiestas religiosas acá
se celebraban por años la Fiesta de la Cruz y la Fiesta del Carmen, hoy en
día se mantiene solo la segunda, la primera se perdió. La Cruz todavía está
pero en el terreno que se encuentra lo cerraron impidiendo el paso a ésta.

17
El Baile de Chinos, uno de los mas antiguos de la comuna, sólo funciona
cuando celebran la Fiesta del Carmen en la localidad, no están activos, han
perdido flautas, vestimentas, los niños ya no quieren ser chinos.
La gente ya no está tan católica como antes, acá se han perdido estas
tradiciones tan antiguas.
Caminar por el pueblo de La Laguna es contemplar la naturaleza en toda su
riqueza, el pueblo está emplazado casi a la orilla del cerro y por el otro lado
vemos el mar en todo su esplendor. Es un pueblo que se está urbanizando
cada vez más gracias a la llegada de gran cantidad de turistas.

El Pueblo de La Laguna, en el día de la celebración de la Fiesta de la Virgen del


Carmen. Fuente: Foto tomada por la investigadora.

18
19
MAITENCILLO

El nombre de Maitencillo proviene del rancherío de Los Maitenes, unas


pequeñas hijuelas de tierra a la vera de la laguna que vivía de la corta del
tomé o totora.
Según nos cuenta don Atilio Manzo9, las Familias más antiguas de
Maitencillo serían las Familia Tapia y la Familia Manzo.
Antiguamente Maitencillo era una pequeña caletita de pescadores, había
más o menos 4 casas, y las casas que había en el Fundo de Cerro
Colorado, de propiedad de Ignacio Baltra.
La gente trabajaba en el fundo y en la mar, aunque eran muy pocos los
pescadores. Hubo mucha agricultura, casi todo donde está construido, pura
agricultura
La entonces vida apacible, agrícola y pescadora de Maitencillo vino a
transformarse en 1913 con el loteo de terrenos Ilevado a cabo por el
propietario del Fundo Cerro Colorados Don Ignacio Baltra, que comprendía
los sitios hoy ubicados desde la playa "Neves" (Pocitos) hasta Aguas
Blancas y la subida que entonces se conocía como "Tacna". La mayoría
eran sitios con 20 mts. de frente, que se extendían desde el mar hasta el
cerro lindando con el referido fundo. Otros se ubicaban en la parte superior,
lo que actualmente corresponde al Resort Marbella.
Maitencillo era, en el siglo pasado, una lejana expresión geográfica, casi de
difícil ubicación, pues existen en Chile otros poblados con el mismo nombre.
Para identificarlo, era necesario anteponer el nombre de Puchuncaví, por lo
que toda correspondencia pasaba previamente por dicha Cabecera de
Comuna. Más adelante, al construirse el ferrocarril del norte, que partiendo
de La Calera Ilegaba hasta Iquique, el aislamiento de Maitencillo se vio más
aliviado. Aún así, el viaje por tren desde Santiago conectaba primero con La
Calera y, luego de un cambio, con la estación de Catapilco, para desde allí
viajar hacia la playa primero en carreta y después en automóvil.
Era muy solitario esto, el acceso era complicado, hasta que pusieron el tren
hasta Catapilco. Y de ahí a caballo hasta Maitencillo.

9
Don Atilio ha vivido toda su vida en Maitencillo, primero trabajó, como la mayoría de las personas,
en la agricultura, pero tras el colapso de ésta trabajó en la construcción. Hoy está jubilado y recuerda
con gran nostalgia el Maitencillo antiguo.

20
La gente empezó a conocer Maitencillo y los que tenían plata compraron
sitios y empezaron a edificar y fue aumentando la gente acá.
Maitencillo se encuentra a 15 kms distante de Puchuncaví y a casi 70 kms
de Viña del Mar, posee el borde costero más angosto y amplio de la comuna
de Puchuncaví, mezcla de un ambiente campestre dado por sus bosques de
pinos y eucaliptus, con un lugar paradisíaco y tranquilo a la hora de escoger
un destino para vacacionar gracias a las siete playas que bañan su costa.
Además posee una costanera ideal para desarrollar actividades deportivas
como el ciclismo, el trote o simplemente para disfrutar de una caminata que
al terminar el día puede combinar con la contemplación de hermosos
atardeceres. Las siete playas que conforman su borde costero son la playa
Chica y playa Los Pocitos, ideales para que el más pequeñito de la casa
disfrute y muy importante también para la tranquilidad de sus padres ya que
ambas, por su fisonomía, no poseen olas. Al contrario, las playas El Abanico
y Aguas Blancas poseen robustas olas ideales para desarrollar actividades
deportivas como el body board y el surf. Además de las playas nombradas
existen otras tres y no menos importantes que son playa Grande, La Caleta
y Los Pinos.
Maitencillo ofrece al turista una exquisita y variada gastronomía. La
especialidad, todo tipo de mariscos, los que son extraídos desde las costas
del balneario para ser servidos directamente a su mesa.
Los acantilados de la localidad de Maitencillo, así como también el Cerro
Tacna, son lugares óptimos para el parapente. ¿Qué mejor que volar en
parapente y poder mirar la costa de Maitencillo con sus hermosas casas,
bosques de pinos y las olas del mar?
Para otro tipo de deporte que si bien no es extremo como los anteriores,
pero sí tiene gran cantidad de adeptos, las playas Aguas Blancas y Los
Pinos están caracterizadas por ser de las mejores en la pesca de orilla, en
estas playas las especies más buscadas son el lenguado y la corvina.
Ubicado en una enorme meseta marítima que mira sobre el Pacífico, está el
principal destino de quienes son aficionados al Golf. Con 27 hoyos que
bordean hermosas construcciones se encuentra la cancha de Golf del
Marbella Country Club donde los visitantes pueden disfrutar de este deporte.

21
Playa Los Pocitos de Maitencillo. Fuente: Oficina de turismo, Municipalidad de
Puchuncaví.

En Maitencillo todo gira en torno al turismo y el trabajo que éste da,


construcciones, comercio, trabajo de asesoras del hogar en las casas de
veraneantes, mantenciones en dichas casas, durante el invierno, etc.
A pesar de ser un hermoso y visitado balneario Maitencillo no tiene agua
potable y por ende no tiene alcantarillado. Cada casa tiene su noria o pozo, y
una fosa séptica.
Es una dura realidad que contrasta con el gran Maitencillo del siglo XXI, un
lugar conocido internacionalmente por el turismo, y visitado a la vez por
connotados personajes tanto del ámbito nacional e internacional.
Maitencillo tiene una población de 862 habitantes, aumentando
considerablemente los fines de semana y en verano.
La escuela de Maitencillo es construida el 3 de Septiembre de 1941,
teniendo en la actualidad 121 alumnos.

22
Caleta de Pescadores de Maitencillo. Fuente: Oficina de turismo, Municipalidad de
Puchuncaví.

Gracias a su condición geográfica y paradisíaca, el pueblo de Maitencillo, se


transformó en balneario turístico por excelencia, aunque la agricultura que
hubo sucumbió producto de la contaminación, es una de las localidades, que
por su ubicación geográfica, no llega, directamente, el humo de las
chimeneas, gracias a esto se pudo hacer un verdadero plan turístico en la
venta de terrenos y posterior construcción de casas, plan turístico que
vemos hasta hoy y ha convertido a Maitencillo, de una pequeña e inexistente
caletita de pescadores y agricultores a un importante balneario a nivel
internacional.
Nos damos cuenta que gracias al turismo, Maitencillo fue el salvavidas
económico a los habitantes de la comuna, ya que fue casi al mismo tiempo
de la llegada de las industrias que esta localidad se empezó a poblar por
veraneantes, que querían construir sus casas y por empresarios que querían
hacer restaurantes, y grandes complejos turísticos como Marbella Resort.
Muchos habitantes trabajaron y trabajan en Maitencillo en las diversas
oportunidades de trabajo que da el turismo.

23
24
EL RUNGUE

Según nos cuenta la señora Elena Oyanedel 10, las familias fundadoras del
pueblo del Rungue serían las familias Núñez, la familia Valencia y la familia
Estay.
El Runge empezó a formarse con casitas pocas, empezaron a vivir los
mayores, los antiguos, tenían tierras, después ellos le vendían a otros otro
pedacito de tierra, otros le vendían a otros y se iban haciendo unas ranchitas
de barro, y ahí habitaba la gente, y el que tenía más platita no le gustaba
hacer esa casa, hacia de adobe y blanqueaban con cal las murallas,
quedaba las casas albitas.
Toda la gente vivía de la agricultura, cosechaban harta lenteja, trigo de todo
cosechaban. Venían de Nogales a comprar las cosechas, venían los
comerciantes en verde a comprar lentejas. Los camiones andaban para
arriba y para abajo comprando lentejas, trigo, de todo. Acá faltaba la
cosecha donde venían a comprar de afuera.
La vida de campo era entre pobres y los que tenían más, los que tenían
tierras cosechaban, sembraban tenían pa mantener sus casas y los que no
tenían tierra ni nada trabajaban al día, afligiditos pa mantenerse. Para la
comida andaban bien pero para vestirse todos pobrecitos, el que tenia un
par de zapatos lo tenía pa ir a misa el día domingo y en la casa usaban unas
chalupitas que hacían con cueros de animal, que se llamaban las chalalas.
En el Rungue había un solo negocio y pa toda la gente no alcanzaba. Para
comprar mercadería íbamos a Nogales a las entradas de invierno a comprar
mercadería, había mulas, cabalgares, los que tenían mas mulas le
arrendaban a los que no tenían, el que tenía más plata tenían carretas con
bueyes.
En el pueblo existía el Fundo El Pangal, de la Propiedad de don Alejandro
Valencia. La mayoría de las personas trabajaba en el fundo, era el Fundo
que tenía más animales de la comuna. Daba las tierras y los bueyes para
que la gente sembrara, tenía máquinas, carretas, yuntas de bueyes, etc.

10
Nacida en San Antonio, cuando se casó se fue a vivir al Rungue, de esto hace aproximadamente 60
años. Conocedora de la historia del Rungue por lo vivido y lo contado por los habitantes más antiguos
del pueblo.

25
Esto hasta que empezó a funcionar ENAMI. Cuando llegó ENAMI se
sembraba lentejas, trigo, de todo, y cuando estaban florecidas las lentejas, o
estaban nuevitas se secaban. Si usted sembraba un trigal no cuajaba,
quedaban las ramas del trigo sin cosecharse y después se secaban. Cuando
se sembraban arvejas, habas, crecían y se secaban se ponían negras como
un color ceniciento, y así se iban terminando. Las frutas se caían, se
achurrascaban, los pastales se secaban como quien les echaba agua
caliente, los potreros con pasto se secaban y se acababan los pastos.
Se comenzaron a morir los animales, en la noche caía como un sereno, una
neblina ploma que caía al pasto que los animales comían, al otro día los
animales amanecían enfermos y se volvían locos, corrían, la gente no podía
reducirlos, y ligerito se caían muertos, los quemaban por que estaban
envenados.
Cuando se puso ENAMI, la juventud se empezó a ir para allá a trabajar,
quedaban los ancianos aquí no mas, de los que se fueron para allá a
trabajar quedan algunos todavía trabajando y los demás, casi se han muerto
todos.

El Rungue hoy: Ahora el Rungue es don Rungue, tiene escuela, tiene luz,
Antes nos iluminábamos con chonchones, pa la claridad, tiene calle, antes
eran caminitos de tierra larguchos, pa los caballos, y la gente esta bien
civilizada, los jóvenes ahora van al colegio y a la universidad.
La escuela del Rungue funciona desde 1904, teniendo una matricula hoy en
día de 50 alumnos.
El Runge esta mejor que antes, tiene sus casas bien arregladitas. Ahora
tenemos más comodidad, antes había que lavar a mano, hacer fuego, cortar
leña, amasar en esos hornos de barro, cargar el horno, sacar leche, y si ésta
era mucha había que hacer quesos, había que levantarse como a las 6 de la
mañana, pelar mote, hervir la ropa, y todo lo que se hace en la vida de
campo.

La mayoría de los habitantes del Rungue trabajan en los distintos centros


turísticos que existen en la comuna y en comunas vecinas como Zapallar y
Papudo.

26
Gracias a Dios que llegó ese Marbella aquí, y si no fuera por ese Marbella la
gente tendría que haberse ido quizás para donde, por que hubiera sido una
pobreza muy re grande aquí, la gente se hubiera muerto de hambre, por que
aquí no se cosecha, hay pocos almacenes, y trabajo no hay en ninguna
parte aquí, no tiene siembra, no tiene tierras no tiene nada.
El Rungue cuenta con 408 habitantes, mucha gente oriunda del Rungue y
otros que han llegado de distintas partes del país a trabajar a los centros
turísticos.
Se acabó la agricultura para siempre, Siembran poco, un trigo, una cebada,
lenteja no siembra por que no se da, se apestan. Algunos tienen una
chacrita poca por ahí, maíz, cebolla, pero muy poca por que no hay agua y
por la contaminación.
En el Rungue a pesar de la pérdida de su actividad económica principal la
gente no pierde las tradiciones, todos los 25 de diciembre realizan una
procesión por las calles del pueblo para venerar el nacimiento del niño Dios.

Capilla de El Rungue, centro de reunión de la mayoría de los habitantes del pueblo.


Fuente: Foto tomada por la investigadora.

Por la ubicación geográfica del pueblo, a la orilla de la carretera que conecta


con Maitencillo y con el norte del país, muchos habitantes de la localidad se
han dedicado al comercio instalando Restaurantes que ofrecen comida típica
para la gran cantidad de turistas que pasan por este pueblo.

27
Restaurant Caballo de Palo, este restaurant conserva toda la tradicionalidad del
campo: comidas típicas y decoración relativa a éste. Fuente: Oficina de turismo,
Municipalidad de Puchuncaví.

28
29
POTRERILLOS

Pequeña localidad rural que se ubica al interior de El Rungue.


Según nos cuenta la señora Rosa Osorio11 las familias Fundadoras de
Potrerillos serían las Familia Osorio, la Familia Basaez en dos ramas, la
Familia Collao en dos ramas y la Familia Vera.
Todos vivían de la agricultura y de la ganadería, había que cortar arvejas,
limpiar lentejas. Se sembraba trigo, que era lo más indispensable, con él
teníamos el pan.
Existía un gran Fundo, El Fundo Potrerillos, ahora con otros dueños,
extranjeros es llamado Fundo El Pantanal. Los primeros dueños del Fundo
eran de Puchuncaví, la familia de don Pedro Osorio.
Aunque cada uno era propietario de sus terrenos, cada cual sembraba en
sus pedacitos. Y los que no tenían grandes terrenos sembraban a medias
con los que tenían mas tierras.
Se hacían muchas trillas a Yegua Suelta, Potrerillos era famoso por las
Trillas.
Para ir al colegio iban de a pie al Rungue, a pies pelados, todos embarrados,
no se conocían los zapatos, se sufría mucho.
Capilla no hay, y nunca hubo, hace tres años, más o menos, vino un curita
para ver si se podía hacer una capilla, el terreno estaba pero los mayores se
opusieron, para qué capilla, vayamos a misa al Rungue no más.

Potrerillos y la contaminación.
Cuando iban a poner las industrias, se llenó de la conversa de que ENAMI
iba a dar trabajo a muchas personas y que nadie iba a ser pobre, y resulta
que casi nadie fue a trabajar ahí. No ayudó en nada, al contrario nos echó a
perder las tierras. Se echaron a perder los techos, el pasto se puso negro, se
perdieron todas las lentejas, se pusieron negras, Se gastó mucho para
limpiarlas, pero se perdieron igual.
La gente emigró por que no había en que trabajar, se fueron a todas partes.

11
La Señora Rosa Osorio ha vivido toda su vida en Potrerillos, fue testigo presencial de la
contaminación en la comuna y en la localidad. Nuca se irá del pueblo, dice que solo va a salir de ahí al
cementerio.

30
Ahora ha vuelto un poco más de gente, se ven casas nuevas construidas y
varias parcelas de agrado.
Cuando la gente nace en un pueblo no se acostumbra en una ciudad grande
no están conformes de vivir, después que se jubilan se vienen para acá.
Todavía algunos trabajan en la agricultura, aunque es solamente para la
casa y para no perder la tradición de antaño. Algunos mantienen sus
animalitos en las casas, pero no están en las mismas condiciones de antes.
La señora Rosa dice: Ojalá nunca se acabe este pueblo, que muchos
jóvenes se vengan para acá.

Potrerillos y las tradiciones


Los habitantes de Potrerillos celebran desde hace muchos años, la fiesta de
la Cruz de Mayo, la cruz fue puesta por don Pedro Osorio, dueño del Fundo.
Se junta bastante gente, vienen bailes chinos y se hace la procesión.
Se celebra todos los años, antes se rezaba la novena en Mayo, pero quedan
pocas personas mayores para hacer la novena.
La gente de potrerillos es muy religiosa, con mucha fe sobretodo en los
bailes de Chinos.

Cruz de Mayo de la localidad de Potrerillos. Fuente: Foto tomada por la investigadora.

31
Potrerillos hoy
Los habitantes de Potrerillos, según censo de 2002, 47 habitantes, tienen su
centro de reunión en la Junta de Vecinos y en el consultorio, este consultorio
es abierto una vez al mes, cuando es visitado por el medico.
En Potrerillos la población es predominantemente adulto mayor, viven de
jubilaciones y de lo poco y nada que pueden sembrar y cosechar.
Tienen luz, teléfono, gran cosa para comunicarse de alguna manera con el
exterior, ya que su acceso es difícil. Aunque su vista es privilegiada, desde
este lugar se ve hasta la bahía de Valparaíso.
La gente antigua no se quiere ir del pueblo, dicen que se van del pueblo pero
directo al cementerio de Puchuncaví.

32
33
EL PASO

Localidad rural ubicada en la Ruta F.30 E entre El Rungue y Puchuncaví


El paso se llama, por que donde cruza el estero no había un puente, por lo
que las personas tenían que bajar, pasar por el agua y subir para ir a
Puchuncaví, y de ahí que todos decían tenemos que pasar El Paso.

Este es el estero que da el nombre a la localidad, hoy en día sobre él existe un


puente. Fuente: foto tomada por la investigadora.

Según nos cuenta la señora Maria Angélica Villalón12 Las familias


fundadoras del El Paso serían la familia Villalón y la familia Valencia, familias
numerosas que de a poco fueron formando el pueblo. De esta manera la
12
María Angélica Villalón, ha permanecido siempre en El Paso, conocedora de su historia por lo
contado por sus antepasados y por lo vivido personalmente.

34
mayoría de sus habitantes eran de apellido Villalón – Valencia o Valencia –
Villalón.
Eran pocas las personas las que vivían en el pueblo, más o menos unas 20
familias, ahora ha crecido un poco más la comunidad, producto de que
muchas personas han parcelado sus terrenos para venderlos, ha llegado
gente de afuera, muchos vienen solo los fines de semana o en los veranos.
Cada uno era propietario de sus terrenos, y todo giraba en torno a la
agricultura y a la ganadería. Se sembraba mucho, hasta que llegó ENAMI y
se echó a perder la zona con la contaminación. Afectó a las siembras, a los
árboles frutales, a los animales. Esta era tierra de lentejas, trigo, garbanzos,
arvejas, porotos, de todo se daba. Cada uno podía sobrevivir sin ningún
problema.
Los que no tenían tierras trabajaban a los que tenían más tierras, también
iban a trabajar al Fundo El Pangal al Rungue y al Fundo El Alto de
Puchuncaví.
Nunca ha habido colegio, ni capilla, antiguamente se tenía que ir al colegio a
Puchuncaví, ahora muchos niños van al Rungue o a Puchuncaví.
Fueron muy pocos los de esta comunidad los que se fueron a trabajar a
ENAMI, los demás se fueron a trabajar a cualquier parte. Y muchos se
quedaron en el pueblo por que tuvieron la posibilidad de trabajar en
Marbella, que fue una gran salvación para la cesantía que se produjo tras la
contaminación.
La gente emigró, en pleno auge de las industrias pero con el tiempo fue
aumentando la población. Hoy no se siembra nada, ya nadie trabaja en la
agricultura.
Saliendo a la carretera hay un calvario que aún se conserva, se hizo una
grutita al lado del calvario, con una virgen del rosario. En un tiempo se hacia
la fiesta de la cruz el 3 de mayo, incluso había un padre, el padre Murillo,
hacía las procesiones de la virgen del Rosario de la parroquia de
Puchuncaví al calvario de El Paso, en la noche, la comunidad se unía para
recibir la gente, iluminábamos desde el puente hasta el calvario, por ambos
lado la calle. Esta fiesta se realizaba el 7 de octubre, esta fiesta se hizo por
largo tiempo, pero después se perdió, y ahora ya no se realiza.

35
En el verano vienen misiones por una semana, vienen jóvenes de Quilpué
de Santiago, se hospedan en el Rungue y vienen por el día acá. Trabajan
con los niños y con los adultos.
La vida de los habitantes del paso gira en torno a la sede social o
comunitaria, construida en 1998 y al centro de madres.
Ahora de a poco nos hemos ido urbanizando, tenemos luz, teléfono, agua
potable desde 1996, privilegiados con el agua en calidad y cantidad.
La calle del paso aún es una calle de tierra, aunque la municipalidad ayuda
con maicillo para que con las lluvias no se forme barro, y no se levante tanto
polvo.
Es un pueblo pequeñito, con pocas casas, aunque según censo de 2002,
posee 198 habitantes.

Calle principal del pueblo de El Paso. Fuente: Foto tomada por la investigadora.

36
37
EL CARDAL

Entrada Principal al Fundo El Cardal. Fuente: Foto Tomada por la Investigadora.

Aunque está dentro de las 22 localidades, nunca lo ha sido, El Cardal es un


Fundo, que se ubica entre El Paso y San Antonio.
Este fundo tiene aproximadamente 200 hectáreas, y antes de ser un fundo
era un bosque de árboles nativos, quedando hasta hoy muchos peumos y
maitenes.
La palabra El Cardal significa lugar de cardos, debe su nombre por la gran
cantidad de cardos que había en el fundo.
Antiguamente El Cardal era de Propiedad de una de las familias Mena de
Puchuncaví. El propietario actual vive en Estados Unidos, viajando
solamente una vez al año a visitar sus tierras. Vive solamente don Pedro
Ojeda13 y su familia, quien es el administrador y cuidador hace muchos
años, todo está a cargo de él.
Don Pedro cuenta: Era un fundo muy bueno para sembrar lentejas, trigo,
cebada, había muchos animales, vacas, bueyes, ovejas, mulas, caballos.

13
Agricultor, oriundo del pueblo de La Canela, trabaja hace varios años como administrador del
Fundo El Cardal, por lo que conoce de primera fuente la historia del fundo. Es conocido por ser
capador de animales.

38
Antes había muchos trabajadores, se llegaban a cosechar más de 500 sacos
de trigo, más de 100 sacos de cebada.
Todo se perdió con la contaminación, el humo lo echó a perder todo. Las
empresas no nos tomaban ni en cuenta a nosotros, no nos dieron nada.
Los Mena tuvieron que vender, por que con la contaminación no les
convenía mantener el fundo.
A don Pedro se le llenan los ojos de lágrimas al recordar los animales que se
le morían producto de la contaminación.

EL Cardal Hoy.
Recorrer el Fundo El Cardal es imaginarse las inmensas plantaciones de
lentejas, la gente trabajando, cortando, limpiando, sacos a la orilla del
camino, es imaginarse grandes trillas, caballo corriendo por las eras, árboles
frutales, y un sin numero de cosechas y muchas personas recorriendo el
fundo.
Pero la realidad no es eso, el fundo está prácticamente desolado, Don Pedro
trabaja solo en él, las plantaciones mas grandes son, por un lado los
eucaliptos, plantaron hace pocos años 16 mil matas. Además es casi el
único árbol que se da sano; y por el otro una gran plantación de tunas, que
de alguna u otra manera es el sustento económico del fundo, ya que estas
tunas son entregadas en el comercio en Puchuncaví.

Plantaciones de Tunas. Fuente Foto tomada por la investigadora.

39
Otro sustento es la venta de huevos, ya que don Pedro posee varias
gallinas, debe mantenerlas encerradas para que no se las roben.
Don Pedro esta recién plantando algunos árboles frutales, aunque están
todos tapados para que no se quemen con las heladas y con el humo,
deberá esperar muchos años para tener frutos de Nísperos, Papayas, Paltos
y Aceitunas, quizas con sus avansados años nunca los pueda ver.
Don Pedro dice: es por la contaminación que la gente está pobre, perdimos
todo, los terrenos perdieron valor, era muy buena tierra, ahora no se puede
sembrar, la tierra está muerta.
Un dato curioso es que, auque el municipio insiste en considerarlo una
localidad, ni siquiera fue considerado para el censo del año 2002.

Casa Patronal del Fundo El Cardal. Fuente: Foto tomada por la investigadora.

40
41
SAN ANTONIO

El nombre de San Antonio se debe al Santo que hay en la localidad, este


santo fue donado al pueblo por Don Isaías Villalón, el 30 de septiembre de
1933.

Imagen de San Antonio, esta gruta esta ubicada al final del pueblo, en un pequeño
cerrito, como una manera de proteger el pueblo. La gruta y su entrono están muy bien
cuidados, ya que es una imagen muy visitada por sus favores concedidos.

Según nos cuenta don José Aros14, Las familias fundadoras de San Antonio
son las familias Figueroa, en diferentes ramas y la Familia Aros.
Se trabajaba en la agricultura, se cosechaba de todo, trigo, arvejas, lentejas,
habas. Se sembraba a medias los terrenos.
Venían los camiones de afuera, de Las Ventanas, de Puchuncaví, todo iba a
Valparaíso, y venían camiones de Valparaíso, para acá también a comprar
los productos.

14
José Aros, hijo de una de las familias fundadoras de San Antonio, nunca ha emigrado
definitivamente de la localidad, a pesar de que hoy viven 4 o 5 familias, ha luchado por mantener las
tradiciones y espera que nunca se acabe el pueblo.

42
La gente también trabajaba en los fundos, Había dos fundos, que le daba
trabajo a mucha gente.
Vivía mucha gente. Había más casas que ahora, la gente antigua se murió,
no queda nadie casi, ahora quedan como cuatro casas.
La gente se mantenía en el campo había harina, frangollo, harina tostada.
No había necesidad de salir, por que había mucho trabajo, había que
sembrar, limpiar.
Solamente la mercadería se iba a comprar a Puchuncaví.
Se echo a perder la agricultura, con la contaminación. Con los años fue
disminuyendo la agricultura, hasta el momento que se sembraba y no
cosechaba .Hoy no se puede sembrar nada, por que la tierra esta
contaminada.
Familias enteras se tuvieron que ir, emigraron para diferentes partes. Hasta
había negocio, ahora ya no hay nada. Antes había un Club deportivo, pero
como la gente se fue, se perdió.
Escuela nunca existió, Había que ir a Puchuncaví a la escuela.
El camino era de tierra, no había luz, luz hay hace poco,
Lo único que mantienen los pocos habitantes de San Antonio, según censo
2002, 35 habitantes, es la celebración que le hacen al Santo, aunque
corresponde al mes de Junio se realiza en marzo por las condiciones
climáticas.
Es una fiesta muy antigua, vienen bailes chinos, aunque antes se llenaba de
gente y venían muchos bailes chinos. La procesión recorre todo el pueblo y
cada casa hace su altar. La misa se hace al pie de la imagen, ya que no hay
capilla.
Llega mucha gente a prenderles velitas por que es muy milagroso.
El único problema, y de los que se quejan los habitantes, es el agua,
tuvieron agua potable, pero las cañerías se rompieron, se tiene que traer
agua de otras partes.
Don José dice: Ojalá el pueblo no se termine nunca, ahora formamos la
Junta de Vecinos, para solucionar el problema del agua.
Pero recorrer San Antonio, es vislumbrar su futuro, un pueblo que sucumbe
cada vez a los embates de la modernidad.

43
44
LA CANELA

Compuesta por praderas, acantilados, senderos que invitan a la práctica de


deporte aventura. Este sector es visitado por investigadores folclóricos, ya
que es posible encontrar payadores, poetas populares, cantores a lo divino y
participar en fiestas religiosas.

Vista panorámica del pueblo de La Canela, Fuente: Oficina de turismo, Municipalidad


de Puchuncaví.

La Canela esta conformada por La Canela Alta, La Canela Media y La


Canela Baja, tres pueblecitos o villorrios que conforman una sola Canela.
Don Rutilio cuenta:
Aquí toda esta rinconada era de una María, una india de Puchuncaví, era un
fundo que tenía ella. Venía a caballo a ver el fundo. Puro monte, creo que
los esteros y las quebradas estaban llenos de agua.
Entonces se cortó la guerra entre los chilenos y los españoles, y a los
españoles venían de España a buscarlos, porque habían perdido la guerra.
Andaba el desparramo de españoles para Quintero porque venía un buque a
buscarlos. Por 1810 tiene que haber sido. Y por aquí iba atravesando un
español, por esta rinconada, de a pie, arrancando para tomar el buque. Se
encuentra con ella, con esta María, y hacen entrama y se enamoran y hacen
casamiento! Al tiro hicieron casamiento, si antes salían de ojos azules todos.

45
Y tuvieron cuatro hijos, y ahí se encendió La Canela. Una de las hijas se
casó con Castro y la otra con Salinas, así que aquí eran Salinas Vergara y
Castro Vergara. Aquí en La Canela somos todos parientes, todos familiares.
Claro que después llegaron de afuera, después mucha gente llegó de la
comuna de Nogales. Estaba la hacienda de Nogales, estaba la hacienda El
Melón, estaba La Peña, estaba Los Litres. En ese entonces eran esclavos
los que tenían las haciendas. La gente se aburría de ser esclava, y sabían
que aquí estaba libre, que no que se mataba a nadie, entonces se venían
para acá. 15
Don Enrique Villalón16, nos cuenta que el nombre de La Canela debe ser por
los arbustos de canelo silvestre que hay.
Las familias fundadoras de La Canela son la familia Vergara, Villalón,
Vicencio, Arancibia, Salinas y Castro.

La Canela agrícola y la contaminación.


La Canela siempre fue llena de agricultura, se sembraba arvejas, lentejas,
trigo, cebada, de todo. Aquí se sembraba mucho, había muchos animales,
Casi todos trabajaban en el fundo que había en La Canela, era llamado el
Fundo La Canela, han pasado muchos dueños, pero los que más
generaciones lo han tenido es una de las familia Mena de Puchuncaví.
Ahora solo trabajan en los eucaliptus; antes cosechaban casi 2000 sacos de
lenteja, había que transpórtalos a Puchuncaví en Mula a la casa de la familia
dueña del fundo y de ahí la exportaban al resto del país.
Todos eran dueños de las tierras y trabajaban también de medieros en el
fundo.
Había puros senderos de caminos, para bajar a San Antonio, cuando alguien
se moría había que llevarlos en angarillas, por caminos muy angostos, hasta
llegar al cementerio de Puchuncaví.
El transporte era solamente en mulas, las cosechas había que sacarlas, por
que el camino impedía que nadie pudiera subir a comprar los productos.

15
Mercado, Claudio, Con mi Humilde Devoción, Bailes Chinos en Chile Central, Museo de Arte
Precolombino, Santiago, 2003, pág, 62
16
Enrique Villalón, antiguo agricultor del pueblo de La Canela, conocedor de la historia local, lo
avalan sus 92 años de vida y su trabajo en el campo hasta que éste sucumbió con la llegada del
complejo industrial.

46
Había que ir a vender a Nogales, y a la vuelta las mulas venían cargadas
con mercadería, había que ir a buscarla a Calera.
Para inscribir los niños en la parroquia y después en el registro civil, los
inscribía el carnicero, que pasaba a vender la carne todas las semanas por
el pueblo, él llevaba la libreta e inscribía a los niños.
Antes vivía mucha gente en el pueblo, Don Enrique acompañó a los
carabineros a realizar el censo de 1942, contaron, aproximadamente, 1300
personas entre La Canela y La Quebrada.
Debido a la contaminación de ENAMI, se acabó la agricultura y la ganadería,
por eso se tuvo que ir toda la gente, no quedó nada de gente.
Las lentejas se daban grandes pero el grano no lo echaban por que el aire
infectaba la flor. Ahora se terminó por completo, aquí sembrábamos mucho.
Cada cual trabajaba con dos pares de bueyes. Ahora ya no quedan
animales.
El colegio siempre tuvo muchos niños, llegó a tener más o menos 80 niños,
como en el año 1930. Después con el tiempo hicieron otro colegio. Es decir,
en La Canela, llegaron a haber dos colegios, debido a la gran cantidad de
gente. Hoy en día La Canela no tiene escuela, fue cerrada el año 2006, por
no tener matricula. Pero fue una escuela con mucha tradición e historia,
existía desde comienzos del siglo XX en La Canela Baja, y en el año 1968
fue trasladada a La Canela Alta. .
Según censo 2002 La Canela tiene una población de 123 habitantes.
Lo que enorgullece a los habitantes de La Canela es la celebración de La
fiesta de la Virgen del Carmen, el 16 de julio, es una fiesta que se celebra
hace muchos años, con bailes chinos, quedan chinos en La Canela Alta.

47
Capilla de La Canela, centro de reunión para los habitantes de la localidad. Fuente:
Foto tomada por la investigadora.

Aunque nunca fueron indemnizados por la contaminación, tienen luz, agua


potable, señal para celulares, el camino pavimentado, un gran adelanto para
tantos años de abandono.
Para ir a comprar y salir a Puchuncaví salen con los vecinos que tienen
vehículos. No tienen locomoción.
La verdura la vienen a vender al pueblo al igual que la mercadería y el pan,
dos veces a la semana.
Aunque la agricultura decayó, hay unos pocos agricultores que han
trabajado la tierra con fertilizantes. Tienen plantaciones de palto y limones,
aunque es gente que ha llegado de afuera, la gente de antaño emigró,
queda muy poca gente antigua.

48
Vista de la calle principal de La Canela. Fuente: Foto tomada por la investigadora.

49
50
LA QUEBRADA

El nombre de La Quebrada, es por el estero que corre desde el deslinde de


Nogales hasta La Laguna, todo ese estero pasa por aquí, es como una
quebrada.
En años lluviosos el estero sube bastante, incluso las casas se inundaban, y
quedaban aislados.

Estero de La Quebrada, con flora y fauna de la localidad. Fuente: Oficina de turismo,


Municipalidad de Puchuncaví.

Ubicada entre dos cerros distantes a 10 kilómetros del centro de


Puchuncaví, conserva antiguas casas de Quincha y techos de totora,
pequeños sembradíos, y el hermoso paisaje que forman colinas, con la
compañía fiel del bosque nativo, en donde se pueden degustar comidas
típicas chilenas y en algún hogar el hilado de lana y posterior tejido de
poncho.
Según nos cuenta la señora Lugarda Vicencio17, el pueblo de La Quebrada
es muy antiguo, la familia fundadora de La Quebrada es la familia Vicencio,
una familia muy grande.

17
Lugarda Vicencio, antigua pobladora de la localidad de La Quebrada. Es una gran conocedora de la
historia del lugar y de las vivencias de éste. Toda su vida ha girado en torno a la vida en el campo. A
pesar del éxodo rural ella nunca abandonó su pueblo.

51
Vivía mucha gente, las casas estaban llenas de niños, ahora vive muy poca
gente.
Mi mama era la partera del pueblo, incluso iba a otras localidades a recibir
niños, iba a La Canela, a Pucalán.
Todos se dedicaban a la agricultura, a la ganadería, había muchas ovejas,
vacas, había tropas de animales.
Había siembras de arvejas, lentejas, trigo, garbanzos, venían los camiones a
buscar las siembras, antes de los camiones las sacaban en burros o en
mulas, después empezaron a hacer caminos y subían los camiones.
Muchos trabajaban en la Hacienda Las Terneras, donde sus límites eran el
cerro alto de Nogales hasta Zapallar, pertenecía a la hacienda las
localidades de Tierras Blancas y San Alfonso. Trabajaban de medieros, les
daban las tierras sueltas. Y también trabajaban en sus pequeñas
propiedades.
Se hacían unas trillas a yegua suelta muy grandes, solo se hacían esas
trillas, ya que no habían máquinas. Después de las trillas, como no había
molino en Puchuncaví, había que ir a Hijuelas.
A comprar la mercadería se iba a lomo de mula, a Puchuncaví, la gente
compraba por grandes cantidades para que las cosas duraran, por que era
muy difícil salir de acá.
La gente se mantenía en el campo sin problema, por que había de todo, no
había necesidad de salir a otros lugares. Lo más importante es que había
mucho trabajo, para todos alcanzaba.
El único problema que teníamos era que no había colegio en La quebrada,
había que ir a la Canela a pie, y muchos se quedaban en casa de familiares,
y los otros tenían que ir y venir todos los días.

La Quebrada y las tradiciones


Todo el pueblo hacia la Fiesta de la Cruz, era una fiesta muy famosa, se
juntaba mucha gente, ahora hay problemas con los dueños del terreno
donde está la cruz, y la quieren cambiar de lugar, pero todos en contra por
que está una vida entera en el mismo lugar.
Al otro día de la Fiesta de la Cruz hacían Carreras a la Chilena y grandes
fiestas con comidas típicas.

52
La Fiesta de la Cruz se celebra todos los años, la que se ha perdido es la
Fiesta del Carmen, hace como dos años que ya no la hacen. Ahora viene
muy poca gente.
Las fiestas duraban hasta una semana, la fiesta de la cruz duraba casi todo
el mes de mayo. Venia gente de todas partes, era el acontecimiento social
del pueblo. Con los bailes chinos salían diablos, gente se disfrazaba de
diablo.
Además de las fiestas, se hacían rogativas al campo, sacaban las
procesiones al cerro, sacaban andas con la Virgen del Carmen, eso se hacia
cuando habían años secos.

La Quebrada hoy.
Ya nadie siembra, hace muchos años que no se siembra, por la falta de
agua, y por lo contaminados que están los terrenos. A pesar de estar
ubicada entre cerros, la contaminación llegó igual y mató la agricultura.
La gente tuvo que emigrar por falta de trabajo, y hoy en día queda muy poca
gente, encontrándonos hoy día, según censo 2002, con 79 habitantes, y de
estos la mayoría adultos.
Aunque ha llegado mucha gente de afuera que ha comprado parcelas y ha
hecho de La Quebrada su lugar de descanso para el verano y los fines de
semana. La gente joven tuvo que salir a trabajar, a estudiar, acá no hay
nada.
El camino hacia La Quebrada, hoy en día, está pavimentado, algo muy
importante por que muchas veces quedaban aislados, tiene agua potable,
tiene luz. Solo hay teléfono de red fija en la escuela, y los habitantes tienen
celular.
La escuela funciona desde 1967, y actualmente tiene una matricula de 7
niños.

53
Escuela de La Quebrada, una escuela destinada a desaparecer por la falta de niños
que hay en la localidad. . Fuente. Oficina de turismo, Municipalidad de Puchuncaví.

Casa de la señora Lugarda Vicencio, una de las casas antiguas del pueblo, aún
conserva su estilo colonial. Fuente: Foto tomada por la investigadora.

54
Capilla de La Quebrada. Fuente: Oficina de turismo Municipalidad de Puchuncaví.

55
56
PUCHUNCAVÍ

La localidad de Puchuncaví es el centro cívico - administrativo de la


Comuna. Cuenta con una población de 2800 habitantes, según censo de
2002. Esta localidad se encuentra a 42 kms de Viña del Mar y a 188 kms de
Santiago.
Su nombre deriva del mapudungun que significa donde abundan las fiestas y
su historia se remonta desde la ocupación Inca en la zona central del país, el
camino del Inca, que nacía en la ciudad de El Cuzco, en Perú, y llegaba
hasta la zona central de Chile, pasaba precisamente a este caserío indígena.
Desde 1691 existía en Puchuncaví una doctrina de indios, llamada así por el
adoctrinamiento a la fe católica a la que se sometía a los naturales, la que
con los años se elevó a la categoría de Parroquia.
La Parroquia, Nuestra Señora del Rosario, cuenta con más de 300 años de
antigüedad. El Templo fue construido con posterioridad al terremoto de 1906
e inaugurado el 12 de Marzo 1912. Uno de los principales patrimonios de
Puchuncaví está constituido por el valioso archivo parroquial, que se inició el
8 de Diciembre de 1691, que en forma continuada se mantiene hasta
nuestros días, pudiendo encontrarse en los archivos parroquiales, actas de
bautismo de indígenas inscritos en aquella época.

57
Antigua Parroquia de Puchuncaví. Fuente: Oficina de turismo, Municipalidad de
Puchuncaví.

Puchuncaví Agrícola y Contaminado

Según nos cuenta don Juan Mena18 la agricultura era muy próspera porque
estaba todo el auge de la lenteja, en toda la comuna se sacaba lenteja de
primera categoría y era exportada a distintos países.
Cada uno propietario de los terrenos, eso venia del tiempo de los
antepasados, que vivían solamente de la agricultura, todos tenían plata.
Hasta el año 1958, no había gente pobre, por que el que no tenía tierras
sembraba a medias y los rindes eran tan buenos que, por ejemplo, daban
que de una hectárea vivieran dos personas. Las casas estaban llenas de
mercadería, y de cosechas.

18
Don Juan Mena es un antiguo agricultor de Puchuncaví, vió como todo decayó con la
contaminación, fue perseverante en el tema de los derechos de los agricultores y de tratar de lograr
una indemnización por parte de las industrias. Conocida es su carta leída, en forma de protesta, por
tanta contaminación al General Augusto Picnochet, en 1987, de visita en la zona.

58
Poco a poco llegó la industria de ENAMI y empezó a decaer esto. Todo
sucumbió con la contaminación. Y es mentira eso que dicen que la
agricultura estaba en crisis.
La gente joven emigró, la agricultura no daba para subsistir, el agricultor de
toda la vida fue muriendo y muchos de cáncer, debido a la intoxicación que
estamos recibiendo. Fueron vendiendo sus terrenos, ahora hay muchas
parcelas de agrado, ya que estaban viviendo en forma muy precaria, no les
quedaba más que vender.
Hoy en día la agricultura en Puchuncaví es escasa, los rindes son inferiores
a los de antaño, es casi solo para la casa.
El otro problema que presentan los agricultores de Puchuncaví es la crianza
de animales, los animales salen enfermos y en la feria los rechazan y los
echan a un horno crematorio, porque están contaminados.
Don Juan dice que el trabajo agrícola no se puede revertir, un ingeniero de la
ENAMI me dijo: no se haga ilusiones por que nosotros vamos a contaminar
toda la vida, porque los productos que elaboramos son tóxicos y hay que
echarlos al aire.
Ahora las empresas dicen que están ayudando para revertir la agricultura,
por intermedio de PRODESAL, (Programa de Desarrollo Local19 ) pero que
sacan con gastar plata en eso si está todo contaminado. Las empresas
ayudan muy poco a la comuna, hacen cosas muy pequeñas en relación al
daño que hicieron.

19
El área de Prodesal de la Municipalidad de Puchuncaví funciona mediante un convenio entre ésta,
INDAP y CODELCO, trabajando con grupos de agricultores de escasos recursos, apoyando el
desarrollo de sus capacidades productivas, empresariales y de organización.

59
En esta imagen, de una propiedad privada de Puchuncaví, podemos ver la poca
cantidad de animales pastando la tierra, además de ver un terreno sin siembras y sin
indicios de ellas desde hace muchos años. Fuente: Foto tomada por la investigadora.

PUCHUNCAVI Y EL CERRILLO

Uno de los lugares característicos de la localidad de Puchuncaví, y paseo


obligado de las familias puchuncavinas es El Cerrillo: La historia de este
lugar se remonta al siglo XIX, cuando el párroco Fermín Del Real Martínez,
encontraba necesario contar con un Cementerio para los Apestados, un
lugar un poco alejado del pueblo, donde se sepultaran los cadáveres de las
personas que morían de viruela, de esta manera y previa gestiones el 25
de octubre de 1872 el arzobispado de Santiago da la autorización para erigir
y bendecir este camposanto. Tiempo después, el 25 de enero de 1888, el
propio sacerdote, fallecía en Puchuncaví, por efecto de esta misma
epidemia.
Hoy en día el cementerio está abandonado, construyendo en el lugar un
monumento en honor a la Virgen María, bajo la advocación de la
Inmaculada Concepción, inaugurado y bendecido el 8 de diciembre de 1904.
En un primer momento la imagen de la Virgen María fue colocada en

60
dirección a la bahía de Quintero, a modo de guía de los navegantes, en
atención a su excelente ubicación geográfica.
Sin embargo con el terremoto de 1906, esta imagen quedó mirando hacia el
pueblo de Puchuncaví, estimándose que este notorio cambio representaba
una protección celestial a la población que había quedado sumida en la
destrucción y en la desesperación por la muerte inesperada de seres
queridos y la pérdida de bienes materiales.
El deseo actual de la comunidad local es resguardar este sector por
considerarlo como patrimonio del pueblo y mejorarlo, hasta donde sea
posible, dejar algún testimonio oficial que haga alusión a la existencia de
este cementerio y ornamentar el santuario mariano.

Santuario de la Virgen de la Inmaculada Concepción, El Cerrillo. Fuente: Foto tomada


por la investigadora.

PUCHUNCAVI Y MELINKA

En 1973, tras el Golpe de Estado, la Provincia de Valparaíso, quedó al


mando del comandante de la Primera Zona Naval, como Jefe de Zona en
Estado de Emergencia.
Prácticamente todas las unidades policiales mantuvieron presos políticos.
Además de pueblos, localidades pequeñas y zonas rurales.

61
Carabineros practicó la gran mayoría de las detenciones, muchas de ellas en
operativos conjuntos con personal de las Fuerzas Armadas. A través de todo
el período, los cuarteles de Carabineros fueron recintos de detención
transitoria.
De esta manera la Comisaría de Carabineros, Puchuncaví, también fue un
centro de detención transitorio.

Comisaría de Puchuncaví: Centro de detención transitorio desde 1973 hasta 1990.


Fuente www.bienes.cl

Entre los años 1973 y 1976 se habilitó el Campamento de Prisioneros,


Puchuncaví-Melinka, como centro de detención masiva; concentrando
prisioneros hombres, provenientes no sólo de la región sino de diversas
zonas del país, especialmente de la Región Metropolitana.
Este campamento recibió, en su mayoría, a los prisioneros que habían sido
detenidos por los servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas y
Carabineros de Chile, como la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA),
Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea (SIFA) y el Servicio de
Inteligencia Naval (SIN), en cuyos recintos ya habían sido víctima de torturas
y tratos extremadamente crueles, inhumanos y degradantes.
Este recinto estaba a cargo de la Armada. Además del teniente había otro
oficial, encargado de la administración del campo, un comandante naval y un

62
médico, que nos sometió a una somera revisión para reportar nuestro estado
físico.20
Originalmente fue un centro de veraneo de propiedad de la Central Única de
Trabajadores (CUT).
Antes era un centro de vacaciones que tenían en el periodo de Allende,
trajeron gente de santiago a pasar las vacaciones, y en micros los sacaban a
la playa. Eso era terreno municipal, y construyeron ese centro de veraneo. 21
Nos dimos cuenta que nos encontrábamos en uno de esos campamentos de
verano para obreros, construidos durante el gobierno de la Unidad Popular.
Eran unas casitas de madera, tipo A, instaladas en serie, formando largos
pabellones. Cada uno tenía diez piezas, Cada pieza, cuatro camas. Saliendo
de las piezas había un baño con duchas. 22 El campo contenía cinco
instalaciones de diez cabinas cada una, con baños separados, un comedor
de uso común y una enfermería. Cada cabina mantenía a siete prisioneros.

Campo de Prisioneros Melinka Fuente: www.memoriaviva.com

Esta entidad, como centro de veraneo, fue disuelta por Decreto Ley N° 12 de
septiembre de 1973 y sus bienes fueron confiscados. En este recinto hubo
detenidos entre los años 1973 y 1976, concentrándose el mayor número en
los años 1974 y 1975. Inmediatamente después de abrir Melinka como
campo de concentración, 58 prisioneros fueron llevados allí desde el Estadio

20
Bitar, Sergio, Isla 10, Editorial Pehuén, s/f pág. 224 - 225
21
Don Juan Mena, Puchuncaví.
22
Bitar, Sergio, opus cit, pág., 225 - 226

63
Nacional. En octubre de 1974, más prisioneros fueron transferidos desde
Chacabuco.
Los prisioneros señalan que llegaban en muy malas condiciones físicas y
psicológicas, pues habían sido torturados antes de llegar a este recinto.
Provenían de diversas partes del país y habían estado en recintos de la
DINA, como Villa Grimaldi y Tejas Verdes; en la Academia de Guerra Naval
y en otros campamentos de prisioneros, como Chacabuco, Estadio Chile y
Tres Álamos, y también en diferentes cárceles.
Al igual que en otros campamentos, los primeros detenidos fueron obligados
a instalar los cercos de alambres de púas que cerrarían el recinto y a
levantar las torres de vigilancia.
En el primer tiempo mejoramos el terreno, emparejando, limpiando, cavando
algunas zanjas para la lluvia, instalando algunos postes para colgar ropa. 23
De pronto sentí que había estado ahí antes: La Refinería de Ventanas
quedaba muy cerca. Identifiqué de inmediato el lugar, pues desde el
campamento se alcanzaba a ver una de sus chimeneas. Además, la vista del
pueblo y de las casas me indicaron que estábamos en Puchuncaví, en un
campo que se encontraba a pocos metros de una calle. Esto también fue
para nosotros un vuelco fenomenal, porque veíamos pasar gente, niños
corriendo. Veíamos las casas y como se desarrollaba una vida normal en
ellas. Y esto de ver normalidad, ver gente pasando, era muy estimulante.
Después supimos que ese campo de concentración se llamaba, en realidad,
Melinka, y que los prisioneros anteriores solían entonar una irónica canción,
que era característica del lugar:
Aquí en Melinka todo el mundo se divierte,
la comida es abundante
para los simpatizantes
que han venido a descansar.24
Los presos de Melinka lograron organizarse eficientemente. Además de
actividades relacionadas con el campo, tenían actividades tales como
consejos de adultos-mayores, talleres y deportes, los partidos políticos
funcionaban clandestinamente y se las arreglaban para comunicarse con el

23
Ibíd. pág, 230
24
Ibid. pág, 226

64
mundo exterior. Como consecuencia de esto, en 1975, alrededor de cien
presos organizaron una huelga de hambre para protestar por el caso de 119
personas desaparecidas que habrían, supuestamente, muerto en el
extranjero.

Al escuchar las noticias los presos escribieron una carta a los guardias
afirmando que no se presentarían a las comidas hasta que la situación de
las 119 personas fuese aclarada. Muchos de los desaparecidos habían sido
compañeros de los presos en centros de detención secretos. La guardia de
turno llamó a todos los presos a formarse para amenazarlos con una fuerte
represión si persistían en sus propósitos, sin embargo, 96 hombres hicieron
caso omiso y continuaron con la huelga. Éstos fueron aislados del resto de
los prisioneros. La huelga de hambre terminó, cuando el Cardenal Raúl Silva
Henríquez prometió reunirse con el gobierno, para aclarar el asunto de la
"lista de los 119". Los presos que participaron en la huelga, fueron
separados más tarde y enviados a diferentes campos de concentración. (Ver
Anexo Nº 1) En este campo de concentración imperaba un régimen de
represión permanente y de castigos humillantes para los presos políticos.
Por ejemplo, cada vez que llegaba un nuevo grupo, se organizaba en la
noche, cuando los prisioneros se encontraban encerrados en sus cabañas,
un montaje de amedrentamiento. Se oían ráfagas de ametralladoras y fusiles
automáticos, se explotaban minas del sector que rodeaba el campo, amén
de gritos y carreras. Al día siguiente se informaba a los prisioneros que un
grupo de "extremistas" había intentado rescatarlos durante la noche y que
habían sido eliminados por la guardia del campo. Si sucedía nuevamente -
advertían- lo primero a eliminar era el peligro interno, es decir, los presos
políticos.

Desde este recinto algunos detenidos fueron puestos en libertad, otros


trasladados a campamentos de prisioneros, como Tres Álamos, y otros
fueron expulsados del país.

Los prisioneros de Melinka asistieron a un episodio que también quedaría


grabado en sus espíritus para siempre. El hecho ocurrido a principios de

65
1975 lo relató Alejandro Fuentes, quien estuvo prisionero, de la siguiente
forma:

“Era de madrugada y hacía mucho frío. Escuchamos que los guardias


estaban abriendo las puertas de algunas cabañas. Inmediatamente
comenzaron los golpeteos en las murallas para averiguar qué pasaba. Más
de alguno temía que esa noche sería la matanza. Siempre temíamos una
matanza de prisioneros, como la que tuvo en lugar en Trelew, Argentina,
poco tiempo atrás. Los presos de las demás cabañas confirmaron que
estaban sacando a los doctores y que los llevaban a la enfermería. Nadie
sabía el por qué y cundía el pavor. Permanecíamos en silencio y a la espera
de lo que hicieran los guardias. Fue una noche larga y llena de temores.
Casi al amanecer, en la vigilia, fuimos sorprendidos por los llantos de una
guagua. La noticia corrió por todo el campo. Había nacido una niña en
Melinka. No supimos qué hacer. Nos abrazábamos, llorábamos de emoción,
gritábamos en medio de la noche. En nuestra prisión había nacido la vida. Al
día siguiente, muy temprano, los compañeros de la solidaridad pasaron con
sus carretillas pidiendo regalos para la guagua. Ahí pusimos nuestros
tesoros: chocolates, dulces, tarros de conservas, cajetillas de cigarros,
amuletos, anillos, figuras de metal y hueso, tejidos, en fin lo que más
queríamos. Nos contaron que los padres de la niña habían acudido al campo
porque teniendo la mujer los dolores de parto y, por el toque de queda,
temían no alcanzar a llegar a Valparaíso. Habían escuchado que había
doctores presos en el campo y decidieron pedir auxilio .Eran campesinos del
lugar. Recibieron los regalos muy emocionados. El padre dijo que le pondría
a su hija por nombre Melinka”.25

25
www.talión.cl Revista Talion on line, Nº 6

66
Vista actual de Melinka. Fuente: Foto tomada por la investigadora.

Puchuncaví hoy.
Es la cabecera de la comuna, es una localidad que mantiene la estructura de
todas las ciudades fundadas por los españoles: la plaza al centro y alrededor
la iglesia, la municipalidad, el consultorio, el banco, el comercio, el colegio,
etc. Este último se inició como Colegio General José Velásquez Bórquez, al
fusionarse el liceo de Puchuncaví con la Escuela Básica E188, en 1986;
actualmente posee modalidad de Enseñanza Dual, en conjunto con una
enseñanza humanista científica, en sus aulas hay una matricula de 831
alumnos.
En la localidad de Puchuncaví usted podrá acceder a restaurantes que
ofrecen comidas típicas campestres.

67
68
CAMPICHE

Su primer nombre fue Campiche Afuera, quedando hoy día solamente en


Campiche.
Según nos cuenta la señora Filomena Villegas.26 Según dice el nombre de
Campiche se debe a que habían piches, una clase de árbol, y por eso le
pusieron Campiche, por que era un pichanal todo esto.
Aunque Campiche también se puede traducir, desde el mapudungun, como
gente de campo.
Las familias fundadoras de Campiche fueron las familias Villegas, Vegas,
Cisternas, Silva, Pérez, Ureta, Salas y Torres.
Todos ellos se dedicaban solamente a la agricultura y a la ganadería, se
sembraba y se cosechaba trigo, lenteja, cebada, arvejas, maíz.
Las arvejas las llevaban en camiones llenos a Valparaíso, a Santiago, y a
principios de los 60 las llevaban a Los Andes a las fábricas de conservas.
Campiche hasta mediados de la década del 60 contaba con gran cantidad
de habitantes, y el campo daba trabajo para muchas personas, incluso de
otras partes, andaban muchos torrantes, personas que recorrían los campos
del país buscando trabajo.
Había un solo negocio, para comprar la mercadería. Casi todos compraban
la mercadería en Puchuncaví. Pero compraban sin plata, cuando
cosechaban las lentejas, las arvejas se estragaban en forma de pago.
El padre de la Señora Filomena vendía Luche, lo traían de Zapallar, Los
Molles, y en Campiche lo amasaban y lo llevaban al Mercado a Valparaíso
para venderlo.
Para ir al colegio primero a pie a la escuela de La Greda, y por el año 1930
aproximadamente había una pequeña escuela. La escuela actual fue
construida en 1945, en terrenos donados por la familia Villegas. La escuela
cuenta con una matricula de 53 alumnos.

26
La Señora Filomena Villegas ha estado toda su vida en Campiche, por lo que es una gran
conocedora de la historia del pueblo, en parte por lo que le contaron sus antepasados y en parte por lo
que ella ha vivido en sus largos años.

69
Campiche y la contaminación.
Con la llegada de industria se acabó la alegría y la felicidad de los
agricultores.
Cuando iban a instalar las industrias todos decían que en primer lugar iba
haber trabajo para la gente del campo, para los agricultores. Pero esto no
ocurrió. Aunque la gente de Campiche siempre se opuso a la instalación de
las industrias, porque creían que iban a perjudicar la agricultura. Pero las
autoridades de esa época, aceptaron la instalación.
Muy poca gente de Campiche trabajó en las industrias, nunca los
indemnizaron con nada, solo dieron eucaliptos, hace como 15 años.
La gente se tuvo que ir, y el agricultor de antaño tuvo que sembrar en
pedazos de tierra que no estaban tan contaminados, pero después todos los
terrenos estaban contaminados. Se empezaron a morir todos los animales.
Ovejas cabras, vacunos. Hoy no se puede sembrar por que todo se quema.
Tuvieron que trabajar en otras partes, poner negocios o emigrar del pueblo.
Nadie reclamó, y si lo hacían no escuchaban, decían que no iban a
contaminar más, pero no pasaba nada.

Campiche y las tradiciones.


La iglesia debe tener por lo menos 90 años, el terreno fue donado por
Carmelita López, la capilla fue hecha por doña Felicinda y don Juan
Navarrete de Puchuncaví, ellos trajeron la madera y las imágenes dicen que
las trajeron de España.

70
Imagen de la Virgen del Carmen, según dicen esta Virgen fue traída desde España.
Fuente: Foto tomada por la investigadora.

Antes se hacían rogativas al campo, cuando el año era seco, se sacaba la


Virgen del Carmen por distintas localidades, o se recorría solamente el
pueblo.
Acompañadas por bailes chinos.
Hoy en día y desde hace muchos años, a pesar que la agricultura es
insuficiente y la población es escasa, se celebra la Fiesta de la Virgen del
Carmen.

Procesión de la fiesta de la Virgen del carmen. Fuente: Oficina de turismo,


Municipalidad de Puchuncaví.

71
Campiche Hoy:
Campiche es un pueblo que tiene luz, agua potable rural mediante una
cooperativa, aunque el mayor problema de Campiche es que no tienen
teléfono, los cables pasan por la carretera, que está a doscientos metros del
pueblo, y no pasan por éste; las empresas de telefonía dicen que Campiche
no es rentable para ellos.
Los habitantes de Campiche culpan a las autoridades por que no han hecho
las gestiones debidas.
Además dicen que cuesta vender terrenos porque no tienen agua, no tiene
luz, la gente no quiere comprar porque no están urbanizados. Estan
contaminados, sirven solamente para hacer casas, pero hay que cambiar los
títulos de dominio de agricultura a habitacional. Los terrenos son muy
grandes, hay que hacer subdivisión y es muy caro.
Se puede decir que algunas personas de Campiche han vuelto a trabajar en
la agricultura, gracias a políticas municipales, pero estas plantaciones se
hacen en invernaderos que no son afectados por la contaminación.

Según censo de 2002, Campiche tiene 692 habitantes.

La señora Filomena dice: Campiche está peor que antes, en cuanto a casas
está mejor, pero en agricultura y en cuanto a trabajo está malo. No hay
trabajo para la gente. Si resucitaran los papás y los más antiguos y vieran lo
malo que está Campiche ahora, se vuelven a morir. Nadie toma en cuenta
Campiche, ni en el mapa aparece.

Campiche y su playa: Quirilluca


La playa característica de Campiche es Quirilluca, que significa Lugar de
flechas, antiguamente las familias de esta localidad hacían el viaje en carreta
tiradas por dos o tres yuntas de bueyes o a pie por senderos y atajos. Es un
basural arqueológico, que ha sido investigado por diversos especialistas.
La playa esta rodeada por cerros y para acceder existen diversos caminos
por los acantilados, construidos por los lugareños y los dueños de terrenos
cercanos al sector.

72
Cerro desde donde se accede a la Playa de Quirilluca. Fuente Oficina de Turismo,
Municipalidad de Puchuncaví.

Vista desde el cerro de la Playa Quirilluca. Fuente: www.quiriyucasur.cl.

73
74
LA GREDA

Su primer nombre fue Campiche de la Greda, por la gran cantidad de Greda


que hay en su tierra, quedando después solamente en La Greda.
Don Godofredo Bernal, antes de morir, cuenta la historia de sus
antepasados en el Fundo de Los Valencia.
“Según versión de mis antepasados existió en La Greda el Fundo de don
Matias Valencia”27, unos de los primeros españoles llegados a la comuna de
Puchuncaví. “Los deslindes del fundo eran el Norte con riberas del mar en la
playa los Jotes hoy Los Tebos y El Claron de Horcón, al sur con la Laguna
Campiche hoy Fundo Las Salinas, al oriente con propiedad de los Villegas y
otros terrenos del sector de campiche y al poniente calle de llegada a
Horcón, varios propietarios de Chocota, Carlos Bernal y los despojados, hoy
la Greda, hasta llegar al fundo las salinas en línea recta de norte a sur.”28
“Aquí vivió don Matías Valencia con su esposa la Señora Arsenia Vega y los
hijos de este matrimonio todos con propiedad frente al camino de
Puchuncaví a Quintero en el siguiente orden: Maria Luisa, Pedro Clodomiro,
Matías, Epifanio, Maria Isoria y Juana, de estas personas aun quedan
descendientes directos de esta familia, solo uno de sus hijos emigró a la
capital el resto vivió y murió aquí en la Greda.”29
“La señora Arsenia Vega, hija de este pueblo, era muy joven, sobrevivió a su
esposo y le correspondió educar la familia y dividir el fundo entre sus hijos
dejando para ella la cuarta parte que fue vendida por lotes.
Como la Laguna Campiche se había secado, los terrenos fueron divididos
entre vecinos con una línea por el centro del terreno que era ocupado por la
laguna, quedando los maitenes por un lado y comunidad La Greda y el fundo
los valencia por el otro.
Lo que le correspondió a los Valencia lo heredó doña Arsenia Vega viuda de
Valencia ella vendió al señor Aldunate donde él construyó la industria de
Sal”30

27
Entrevista a Don Godofredo Bernal, esta entrevista fue realizada antes que Don Godofredo
falleciera. Él cuenta la historia que le contaron sus antepasados sobre el origen y formación del pueblo
de La Greda.
28
Ibid
29
Ibid
30
Ibid

75
En el fundo del señor Valencia existían inquilinos a los que él designaba un
lote de terrenos para que vivieran y los descendientes de los inquilinos viven
en lo que hoy es la Greda.
Las familias descendientes de estos antiguos inquilinos serían las familias
Vegas, Bernal en diferentes ramas, las familias Cabrera, Torres, Gonzáles y
Troncoso, estos últimos trabajadores del fundo de Las Salinas.
“En La Greda nos dedicábamos al campo, a la agricultura no más, teníamos
animales para trabajar la tierra, también había vacas, todo tipo de ganado.
Nosotros con camiones íbamos a veces a Santiago a vender los productos.
Esta parte era de mucha arveja, mucha lenteja, trigo, papa, se vivía de eso.
Se sembraban hartas cuadras de lentejas, lo principal era la lenteja,
cosechábamos 100 o mas sacos de lentejas.”31
Se sembró acá hasta el año 70 más o menos, después no convenía sembrar
porque no daba, no daba la siembra por los humos, porque en ese tiempo
empezó a funcionar ENAMI. A lo que le hacia menos perjuicio era a la
arveja. Los animales morían, y se fueron vendiendo, se terminó la
agricultura.
Cuando se iban a instalar las industrias se hicieron varias reuniones, había
parte que no estaba de acuerdo, y las otras partes estaban de acuerdo por
que ellos prometieron que iba a ver mucho trabajo. Muchos estaban con el si
y otros con el no, y al final ganaron los del si
Entonces las autoridades dieron el visto bueno, para la alcaldía era algo
mejor, porque eran un dentro para ellos, las industrias mejoraron un poco la
alcaldía en esos años también, mejoraron las arcas de ellos, y siguen
pagando, siempre están pagando.

¿Qué pasa con la agricultura cuando se van a instalar las industrias?


Lo que sembraba se daba. Pero había una peste que le entraba a las
lentejas. Fue una cosa, generalizada, pero a otras siembras no le hacia
nada. En ese tiempo llego eso de ENAMI entonces ahí apoyó la gente a que
se hiciera la empresa, porque podía ser mejor.

31
Don Octavio Bernal, nacido y criado en La Greda, hasta la década del 60 su vida, la de todo su
familia y vecinos giró en torno a la agricultura. Después de esto se ha dedicado a la empresa de
transporte, nunca ha abandonado el pueblo.

76
A pesar de la pérdida de la agricultura la gente de La Greda no emigró, unas
30 personas de La Greda más o menos, se fueron a trabajar a la ENAMI, en
ese tiempo era fácil entrar a trabajar ahí, porque andaban buscando gente,
los primeros años estuvo abierta la entrada para gente de la comuna, pero
como el 70 era difícil entrar, estaban buscando gente profesional, gente de
acá entró poco.
La gente que no lograba entrar a trabajar a las empresas trabajaba en
cualquier cosa, pero mayoritariamente el comercio, en camiones llevábamos
mariscos y pescados a Santiago.
Todos nuestros terrenos ahora no tienen valor, están ahí botados, nadie los
quiere comprar, y no producen nada porque el terreno esta contaminado, la
tierra esta contaminada por capas, ni siquiera sale pasto. Están comprando
terreno para industrias, dicen que vienen más industrias.
La Greda al igual que Los Maitenes es una de las localidades mas
afectadas, por su ubicación geográfica y la dirección del viento.
Todo lo que dicen que han hecho no han hecho nada, que han puesto filtro,
eso no ha resultado, todo lo contrario esta peor. Han hecho tantas cosas,
pero nada es efectivo como dicen ellos, en mi casa el patio amanece todas
las mañanas con ceniza, la ropa blanca cuando se tiende se pone negra, a
veces el polvo se mete hasta las casas.
Estamos todos contaminados, no tan solo en La Greda, sino en toda la
comuna, uno no sabe en la forma en que está contaminado, porque uno se
da cuenta que en La Greda, se enferma la gente y ligerito se muere, la
mayor parte ha muerto de cáncer, gente que ha trabajado en ENAMI y han
salido a morirse, están afuera dos o tres años y se mueren. El pueblo, la
gente fue la afectada, y seguimos viviendo ahí.
En La Greda ya nadie trabaja en la agricultura, la industria de la sal se
modernizó ocupando poca mano de obra, la mayoría de los jóvenes trabajan
en las industrias, el colegio se ve favorecido con proyectos de Codelco, por
ser un colegio de corte medioambientalista.
Actualmente viven 1363 personas de las cuales, gran parte es gente que ha
llegado de afuera buscando la tranquilidad de la localidad y la cercanía que
tiene ésta con el balneario de Las Ventanas.

77
La escuela es una de las más antiguas, fue fundada a comienzos del mes de
septiembre de 1900, hoy tiene una matricula de 172 alumnos.

Industria de sal en el Fundo Las Salinas

La industria de sal fue creada por don Pedro Aldunate Solar, en la sala de
máquinas hay una inscripción de 1917, pero según versiones funciona desde
mucho antes.
Esta industria funciona con agua de mar que se bombea desde una sala de
máquinas ubicada en Las Ventanas hasta la industria Las Salinas, “el
producto de ésta era trasladado desde la industria mas o menos 2 kilómetros
al muelle que tenia en la sala de máquinas en Las Ventanas, en unos
carritos sobre rieles que había instalado desde Las Salinas al muelle de la
casa de máquinas tirado por caballos incluso por mulas, y de este lugar en
lancha a Quintero posteriormente se hizo por tropa de mulas hasta que se
llegó al transporte actual.”32
La industria de la sal en el Fundo Las Salinas aún sigue, según cuentan los
trabajadores del fundo, se hace sal aproximadamente doscientos años.
A continuación veremos el proceso que se le hace al agua de mar.

32
Ibid.

78
Inicio del proceso: Piscinas de agua de mar, en estas piscinas, al aire libre, el agua de
mar es secada, para convertirla luego en sal. Fuente: Foto tomada por la
investigadora.

Segunda etapa: Luego de secada el agua de mar y convertida en sal, es transportada


por esta correa para ser depositada en una bodega y posteriormente envasarla.
Fuente: Foto tomada por la investigadora.

79
Tercera etapa: Gran cantidad de sal gruesa y seca acumulada, lista para ser
envasada. Fuente: Foto tomada por la investigadora.

Final del proceso; Sacos de sal, listo para la venta, esta sal es vendida a diferentes
lugares del país, en donde es refinada. Fuente: Foto tomada por la investigadora.

80
81
LOS MAQUIS

Según nos cuenta don Atilio Cisternas33 el nombre de Los Maquis, según
contaban sus antepasados, se debe a la cantidad de arbustos de maquis
que existen en los cerros.
El pueblo de Los Maquis se formó producto de la agricultura, tiene un clima
muy bueno, aquí no hiela, eran puros agricultores, la gente no salía a
trabajar afuera porque estaba todo el trabajo aquí.
Todos eran propietarios de los terrenos, los terrenos van pasando
generacionalmente.
Don Atilio nos cuenta sobre como se fue formando el pueblo de Los Maquis.
Antes Los Maquis eran divididos, unos naranjos los dividían, nosotros no
pertenecíamos a los maquis, pertenecíamos a las trancas, existan Las
Trancas y Los Maquis, nos teníamos mala los maquinos con los tranquinos,
peleábamos, y éramos los mismos, hasta que llegamos a una unión, de los
naranjos para arriba son Los Maquis, y nos fuimos uniendo, y fuimos
trabajando juntos, de ahí ya no hubo ningún problema más, nos
ayudábamos entre nosotros, seguimos con la agricultura hasta los años
malos.

Vista panorámica del pueblo de Los Maquis. Fuente: Oficina de turismo,


Municipalidad de Puchuncaví.

33
Agricultor del pueblo de Los Maquis, conocedor de la historia de la localidad, uno de los pioneros
en las plantaciones de tabaco. A pesar del éxodo rural siempre se ha mantenido en el
pueblo y tampoco piensa abandonarlo.

82
El pueblo de Los Maquis era uno de los pueblos agrícolas – ganaderos
importantes que existían en la Comuna de Puchuncaví.
Aquí se sembraba de todo, cebada, trigo, lentejas, frutillas, aquí venían dos
o tres camiones de esos grandes a comprar arvejas todos los días, y
sacaban sus dos camionadas, sus trescientos sacos de arvejas en el día.
Venían comerciantes de Calera, de Puchuncaví, a comprar para llevar a
Valparaíso, y a la Vega a Santiago. Cuando se cosechaba el trigo se hacían
Trillas a yegua suelta, después hubo máquinas, en un día cosechaba sus
cien sacos de trigo.
En esa época la plata casi ni se veía, pero no faltaba pa la casa, porque uno
cosechaba el trigo, lo molía, tenía harina pa todo el invierno, sacaba el
frangollo, tenia trigo pa las gallinas, tenia paja pa forraje pa los bueyes,
había que preocuparse más de la mercadería. Cambiábamos arvejas por
mercadería, los mismos dueños de los negocios venían en camioncitos a
buscar las arvejas, y después ellos las vendían.
Nosotros entregábamos no más, ni sabíamos de precio, a veces
quedábamos debiendo. Después, con el tiempo, se instaló un negocio aquí
en Los Maquis. Antes teníamos que ir a comprar a Pucalán a comprar para
quince días, harina y mercadería, el resto lo plantábamos nosotros mismos.

Las plantaciones de tabaco y la quema de carbón

El pueblo de Los Maquis fue uno de los únicos pueblos en la comuna de


Puchuncaví donde se plantaba e hilaba tabaco, don Atilio nos cuenta como
se hacia este difícil trabajo
Yo fui el primero que plantó, conoció e hizo que los niños conocieran una
mata de tabaco. Llegó un caballero buscándome a mí si tenía una tierra
donde plantar tabaco, yo tenía una tierra lista, arada, y me enseñó a
plantarlo, planté diecisiete hileras y coseché como diecisiete kilos, ese era
un ensayo, y me trajeron buena plata, así que hice contrato, planté treinta
años, y de ahí hicieron contrato otras personas, habíamos como cuarenta
plantadores, con contrato, con la empresa del Chagres, ahí lo recibían, lo
aquintalaban y lo llevaban a Valparaíso a la Chiletabacos y ahí hacían los
cigarros.

83
Nosotros lo plantábamos, lo secábamos en toriles, después había que hilarlo
hoja por hoja, y enfardarlo, era muy complicado.
La Industria de ENAMI afectó la calidad del tabaco, los fardos los
clasificaban en primera, segunda, tercera, un año con otro casi al mismo
precio, fuimos viendo que no nos convenía y empezamos a aflojar, y se
terminó la plantación, había harto trabajo pa los niños, todos sabían hilar.

Quemábamos carbón y lo íbamos a vender a Calera en Burro y caballo, y de


ahí traíamos los víveres, la harina, todas esas cosas, otros iban a vender el
carbón y leña en carreta. Era sacrificado, no había camiones, después
algunos compraron camiones y hacían fletes.

Los Maquis y la contaminación


Todo gira en torno a la agricultura hasta mediados de la década de los
sesenta, cuando se instala el complejo industrial en la comuna.
Cuando empezó a funcionar ENAMI, nos llegaron los tiempos malos aquí,
año en año fuimos bajando con las cosechas, pestes en las siembras,
empezaron las mortandades de los animales, y de ahí se fue cayéndose Los
Maquis, ahora poco menos estamos sembrando en los jardines.
Nosotros nos levantábamos en la mañana, y mirábamos los cerros todo
nublado con puro humo, andábamos con una carraspera todo el día, a cada
rato tomando agua, la boca amarga, con el ácido, el azufre. Las pozas
donde tomaban agua los animales amanecía con una lámina encima, ese
era el ácido que caía en el sereno de la noche, los animales con sed
tomaban esa agua, y se morían, se hinchaban, daba miedo mirarlos, se
envenenaban.
Casi no quedaban árboles, se estaban quemando.
Como la agricultura decae las personas se quedan sin trabajo, por lo que
deben emigrar de la localidad, La gente comenzó a irse, se fueron a trabajar
a Viña, a las barracas, algunos volvieron solamente a morir acá. Otros se
fueron a trabajar a ENAMI, ellos iban a buscar trabajo, primero por
contratistas y después los contrataban por la empresa.
Lo único bueno de las industrias, es que según dicen, estamos exentos de
pago desde el año 1973, no pagamos por que las tierras no daban nada,

84
según dice que ENAMI paga las contribuciones por que ENAMI hizo el
perjuicio y ENAMI está pagando el daño que nos hizo a los agricultores.

Los maquis hoy:


El pueblo de los Maquis es un pueblo que cuenta con 317 habitantes, según
censo de 2002, posee una sola calle principal, y las casas están a la orilla de
esta calle, las personas oriundas de Los Maquis han vuelto a sembrar,
aunque solamente para la casa, pero no se da de todo, las habas se
queman, y está afectando a la papa y a la cebolla, las arvejas y maíz se dan,
pero no como antes.

Casas desabitadas de éste tipo hay bastantes en el pueblo, esto se produce por el
éxodo rural, producto de la contaminación.

A la tierra se le pegó como una ceniza encima, los cerros ya no verdean,


esta quemado el piso, el terreno esta como asfaltado, no se pueden criar
animales, antes todo lleno de pasto, ahora nada, no hay animales. Además
ahora hay que comprar maíz pa las gallinas, pasto pa los animales, no
conviene.

85
Muchas personas que se han ido de Los Maquis han vendido terrenos y han
llegado agricultores de afuera a sembrar paltos, árboles frutales tropicales,
estos agricultores tienen maquinarias para trabajar la tierra, han hecho
pozos, han mejorado un poco la tierra, y viven algunos aquí por la
tranquilidad del pueblo.
Don Atilio nos dice que están bien con la Municipalidad, se fue arreglando el
camino, fueron haciendo alcantarillas, luz, agua potable rural, el único
problema es la locomoción, pasa lunes, martes, jueves, sábado, y a cada
ciertas horas.
Aún llega humo por acá, pero no tanto, llega más en la noche.
Al igual que en otros pueblos de la comuna aún se mantiene las tradiciones
de antaño, celebran la Fiesta de la Cruz, que según dicen, la cruz debe tener
mas de 200 años, y también la Virgen del Carmen.
Hace más de 60 años que se formó una escuela en Los Maquis, nosotros
íbamos a la escuela a Pucalán.
La escuela de Los Maquis fue creada el 23 de junio de 1942, bajo la
presidencia de Juan Antonio Ríos, siendo ministro de educación Don
Humberto Colombo, en la actualidad tiene una matricula de 23 alumnos.
Estaba la capilla de Pucalán después se hizo la capilla acá, dentro del
terreno de la escuela.

86
Capilla de Los Maquis, vista exterior e interior. Fuente: Foto tomada por la
investigadora.

87
88
PUCALÁN

Significa los renuevos o brotes, se le conoce como Pucalán de la Costa, o


Pucalán de Puchuncaví, estos términos son para diferenciarlo, ya que en
Nogales hay una Hacienda con el mismo nombre.
Hay quienes sostienen que Pucalán significa Pozo de la Muerte.
Se podría decir que Pucalán se divide en dos partes, por un lado está
Pucalán y por el otro La Greda de Pucalán, aunque todos sus habitantes se
consideran pucalaninos.
Su historia se remonta a la presencia inca en la zona, el camino del inca
pasaba por esta localidad. Los incas pasaban por aquí, hicieron a pulso el
camino por la cuesta vieja de Chilicauquén para pasar las cureñas, el
camino pasaba primero por Puchuncaví y después por acá hasta llegar a
Quillota.
Este pueblo fue un pueblo próspero con grandes perspectivas de desarrollo,
gracias a su principal actividad económica, la agricultura y todo lo que ésta
trae consigo.
Según nos cuenta don Eugenio Torres34, más conocido como el amigo yayo,
Las familias fundadoras de Pucalán serían las familias Torres, Valencia,
Zamora, Cisternas, Brante, entre otras.
En 1903 era uno de los lugares mas habitados, con 1.280 habitantes y de
gran importancia geográfica ya que se ubicaba a 30 kilómetros de la
estación de La Calera. Siempre se tuvo más conexión con Nogales y La
Calera. Se llevaban las cosechas en carretas, y de ahí a Valparaíso o a
Santiago.
Fue un pueblo muy importante, de alguna u otra manera la gente pasaba por
Pucalán, era paso obligado de las tropas de mulas y carretas que llevaban
sus productos a Nogales, La Calera y a otros mercados, en esos tiempos, en
la tarde empezaba a llegar gente de todas las localidades que iban a Calera
con animales cargados a vender las cosechas, llegaban a alojar acá y al otro

34
Don Eugenio Torres es nacido y criado en Pucalán, conocedor de la historia del pueblo, trabajó en
la agricultura hasta que ésta sucumbe con la contaminación. Tuvo que salir del pueblo por unos años
en busca de trabajo. Fue chino del baile de Pucalán por varios años. Hoy subsiste gracias al comercio,
tiene un almacén en el pueblo.

89
día de madrugada salían a Calera. Tenían donde alojar y comida para los
animales.
Había mucha gente, la gente se mantenía en el pueblo, no había necesidad
de salir, había hospederías, pulperías, tiendas, correo, etc.
Todos vivían de la agricultura, de la ganadería, de las plantaciones de
tabaco y de la quema de carbón. Además muchos trabajaban en las
haciendas que había en Chilicauquén, se trabajaban como medieros,
manejando los tractores, en cualquier cosa relacionada con la agricultura,
había mucho trabajo.
Se hacían grandes cosechas, por ejemplo yo sembré cuatro y medios sacos
de trigo y coseché ciento treinta y cuatro sacos y medio. Y todos
cosechaban casi lo mismo.
La escuela pública y la capilla fueron los centros de actividad de la localidad
que llegó a tener 1000 habitantes.
Había tres colegios, uno particular y dos municipales, uno de hombres y otro
de mujeres, en conjunto mantenían siempre una matricula superior a 150
alumnos. En 1921 las dos escuelas municipales se fusionan y dan origen a
la actual Escuela Básica Mixta. Hoy en día la escuela tiene una matricula de
20 alumnos. A la escuela venían niños de Los Maquis y de Chilicauquén.
La campana de la capilla data de 1873, tiene una inscripción en que se lee
“MARIA DEL CARMEN DE SAN MIGUEL DE PUCALAN” Hubo una familia
que donó muchas cosas a la capilla, pero con el tiempo se fueron perdiendo.

90
Capilla de Pucalán. Fuente: Foto tomada por la investigadora

Pucalán y la contaminación
Eso hasta que llego ENAMI, afectó a todo. La contaminación afectó a todo,
se sembraba pero no se cosechaba. El trigo no se dio más, por que
espigaba pero no granaba, El daño se notó altiro, los árboles se empezaron
a secar, se terminaron los tebos, los molles, todos los árboles.
La contaminación echó a perder todo lo bueno que había, si no hubiera sido
por la contaminación se hubiera seguido sembrando, los agricultores
hubieran seguido trabajando la tierra, ya que antes se vivía bien de la
agricultura, no habría la pobreza que hay ahora.
Los terrenos perdieron el valor, no se da nada y todo se contamina con el
humo de las chimeneas.
Los niños se enfermaban mucho y no había remedio, los llevaban al medico
y no les creían lo que tenían, les daban alguna pastilla y llegaban igual.
La gente empezó a salir, al norte, al sur donde había trabajo la gente se iba,
por que no pudieron seguir trabajando en la tierra.

91
Muchos jóvenes se fueron a trabajar a ENAMI, fueron bienvenidos porque
tuvieron trabajo, pero otros nunca consiguieron trabajo en las industrias.
Además era complicado ir a trabajar donde uno no sabía, eran cosas que no
se habían visto nunca, no era llegar e ir a trabajar.
Hoy en día casi nadie trabaja en la agricultura y en la ganadería, son muy
pocos.
Nunca indemnizaron a nadie por la contaminación. Eso si cuando fue la
Reforma Agraria, por intermedio de INDAP, llegaron alambres, fardos de
pastos, rejas, Eso fue después de la llegada de las industrias, ayudaron
poco, las cosas eran pocas y no sirvió de mucho porque ya los terrenos
estaban contaminados. Esto fue gracias a la ayuda de Don Abel Torres que
en ese tiempo era alcalde y era Pucalanino.

Pucalán y las tradiciones

A pesar de todo, las tradiciones religiosas se mantienen, se celebra la


Fiesta de La Cruz, y la Fiesta de la Virgen del Carmen, congregando a gran
cantidad de visitantes, ya que ambas son Fiestas muy antiguas en la
localidad, al igual que su Baile Chino, uno de los más antiguos de la
comuna, y que se mantiene con gran cantidad de chinos. Auque don yayo se
queja por que los niños ya no tienen interés por el baile chino, les interesa
más el fútbol.

92
Procesión de la Fiesta de la Cruz de Mayo. Fuente: Foto tomada por la investigadora.

Pucalán hoy.
Hace poco que estamos más urbanizados, hace como tres años que
tenemos agua potable. Según censo de 2002, Pucalán tiene 245 habitantes.
En la actualidad su calle principal muestra muchas casas de adobe
deshabitadas o semidestruidas, selladas por candados oxidados.
Ha llegado mucha gente de afuera por la tranquilidad, Aumentando la
población, muchos tienen parcelas y vienen solo los fines de semana. Pero
la juventud oriunda de Pucalán se está yendo y no vuelven más al pueblo.

93
94
CHILICAUQUÉN

Esta extensa localidad rural se ubica al interior de Pucalán, su acceso es


complicado, el camino es de tierra, con las lluvias se hacen pozas de agua, y
demasiado barro, donde no cualquier vehiculo puede pasar.
En Chilicauquén hay dos Fundos, por un lado Chilicauquén Alto y por el otro
Chilicauquén Bajo o San Pancracio, de propiedad de Ricardo Gonzáles.
La quebrada más importante de Chilicauquén es Malacara, se debe su
nombre al cacique que allí vivía, famosa es su mina de oro, que fue
trabajada desde tiempos de los incas. Este cerro llegó a tener una villa o
pueblo de mineros, a comienzos del siglo XIX, pero se despobló al agotarse
el mineral de oro que le daba vida.
Antiguamente había solamente un Fundo y Chilicauquén Alto era la
administración y en el Bajo vivían los inquilinos, hasta que fueron vendiendo
y repartiendo los terrenos.

Para esta investigación solo hablaremos de Chilicauquén Alto, hoy en día


simplemente Chilicauquén.

Acceso al Fundo Chilicauquén. Fuente: Foto tomada por la investigadora.

95
Don Justo Torres35 nos cuenta que desde que él tiene uso de razón existe
este Fundo, que cuenta con 3.800 hectáreas.
Sus dueños siempre han sido la misma familia, la Familia Mayor, hoy en día
está a cargo del Fundo un yerno del señor Roberto Mayor, último dueño de
éste.

Se sembraba y se cosechaba de todo, especialmente cebada que iba directo


a las cervecerías. Las cosechas las llevaba a todo Chile.
Tenía mucho ganado, yeguas, vacas, ovejas. Se hacían unas trillas muy re
grandes, primero con animales y después con maquinarias. También había
muchas maquinarias.
Trabajaba y vivía muchas gente, había casas para los inquilinos que eran
pasadas por el patrón, cada dueño de casa tenía que echar un trabajador al
fundo, y el patrón también daba tierras para sembrar, pasto para los
animales. Convenía era muy bueno trabajar en el fundo.
Lo único que faltaba era la mercadería, porque lo demás estaba todo acá,
íbamos a Pucalán o a Puchuncaví a comprar, solamente a caballo o mulas.
Para ir a moler el trigo se iba a Nogales. Se llevaban diez cargas para la
temporada. Las cosas duraban toda la temporada, no como ahora que todo
dura un tiempo y se vence. No se echaba a perder nada.
Además en el Fundo arrendaban terrenos para talaje de animales, venían
agricultores de toda la comuna, especialmente de Horcón y de La Chocota,
con sus animales para que talaran acá. En esos años se pagaban $ 100 o
50 mensuales por animal. Cuando se entregaban los animales se llenaba de
hombres, se hacían ramadas para festejar, se hacían asados y era una
curaera muy re grande.

35
Justo Torres, es el actual administrador de la hacienda de Chilicauquén Alto, vive ahí desde los
trece años, es decir, hace 68 años. Gran conocedor de la historia de la hacienda, sólo se fue un tiempo,
cuando ésta fue tomada en la época de la Reforma Agraria.

96
Todo lo anterior, que nos cuenta don Justo, sucumbió con la llegada de las
industrias y la contaminación de éstas.
Afectó mucho la contaminación, a las siembras de lenteja, de trigo y de
cebada sobretodo, no se cosechaba nada. Todo se perdía en la mata,
trigaba pero no cuajaba.
Los animales se empezaron a morir, uno los abría y adentro estaban cocidos
y verdes, todo el ácido caía en el agua y en el pasto.
Yo no sé si las empresas se habrán arreglado con los dueños, les habrán
dado algo, eso yo no lo sé.

Chilicauquén y la Reforma Agraria.


En la época de la Reforma Agraria el fundo fue tomado por personas de la
misma comuna. Un día me levanté y miré hacia la entrada y veo una
bandera chilena, tenían la puerta con llave, no la querían abrir, pedían hablar
con el patrón, hasta que se tomaron el fundo, no dejaban trabajar, decían
que eran ellos los dueños y ellos mandaban. Pelié con ellos, aunque con
algunos éramos amigos, casi nos vamos a los balazos, todo por defender el
fundo y para que ellos no se hicieran los dueños.
El fundo estuvo tomado como ocho años, después lo entregaron y lo
recuperaron los mismos dueños.

Chilicauquén hoy.
Hoy en día vive solamente don Justo y su esposa, hay una sola casa, la
casa patronal está convertida en bodega.
No hay luz eléctrica, tampoco tienen generador, se iluminan solamente con
velas.
Al dueño no le gusta la agricultura, solo le gusta mantener árboles frutales
tiene paltos, limones y naranjos.
Hace como diez años que se plantaron paltos, pero tienen un cuidado único
para que no afecte la contaminación, se fertiliza mucho la tierra.

97
Única casa del fundo Chilicauquén, acá vive don Justo y su esposa. Fuente: foto
tomada por la investigadora.

98
99
LA ESTANCILLA

Hoy en día es una localidad rural sobre la Ruta F.20 entre Pucalán y
Puchuncaví. En esta localidad hay solamente tres casas, a la orilla de la
carretera. No hay ninguna señalización del lugar por lo que es muy difícil
encontrarla.
Antiguamente fue un gran Fundo, su primer dueño fue el Señor Juan Estay,
de la comuna de Puente Alto de Santiago.
Era un fundo dedicado al cultivo de trigo y alpiste y a la crianza de animales.
Como la mayoría de los fundos de la época, tenía inquilinos, y también
venían trabajadores de afuera, especialmente del sur de Chile, estos
afuerinos son llamados torrejas o torrantes.
En la época de la Reforma Agraria el fundo es vendido a la familia de la
Señora Victoria Mackenna, pero ellos solamente lo tienen como parcela de
agrado. No se dedicaron al trabajo agrícola.
Hoy el fundo tiene otros dueños, quienes lo parcelaron, lo único que hay en
el fundo son eucaliptus. Un gran recurso económico hoy en día.
Los habitantes de La Estancilla cuentan con mucho humor la historia del
Maitén de La Novia. Un árbol que había a la orilla del camino, por ser muy
frondoso tenía el aspecto de una ramada, y era el primer descanso, a la
vuelta del camino, para las parejas y los invitados que iban a casarse a
Puchuncaví, desde Pucalán, Los Maquis y Chilicauquén.
Cuentan que se hacían grandes celebraciones bajo las frondosas ramas del
Maitén, de ahí el nombre de Maitén de la Novia.

100
101
LAS MELOSILLAS

Localidad rural sobre la Ruta F.180 entre Chilicauquén y Los Maitenes.


Su primer nombre fue Las Lomas el nombre de Las Melosillas lo puso el
padre de Don Manuel Acevedo36 a su propiedad, se llamaba el Porvenir Las
Melosillas, por un pasto que crecía, era pegajoso y daba una resina negra,
eso se les pegaba a los animales, ese pasto se llamaba Melosas, por eso
Las Melosillas.
Los terrenos vecinos se agregaron y ahora todo se llama Las Melosillas.
El abuelito paterno de Don Manuel, fue uno de los fundadores de Las
Melosillas, en conjunto con la Familia de Don Ginés Mena, la Familia
Zamora, hoy en día solo quedan las ramas de la familia Acevedo, es decir de
la familia de Don Manuel.
Los deslindes de Las Melosillas eran el Fundo Valle Alegre, Los Maitenes, el
Fundo El Alto de Puchuncaví, y Chilicauquén, siendo una de las localidades
limite de la comuna.
Antes había mucho más gente que ahora, Ahora hay cinco casas. se
sembraba, había animales, de todo tipo para vender, se cosechaba harto,
daba para mantenerse y se ganaba mucha plata.
Nunca hubo colegio, tampoco capilla, había que ir a Puchuncaví para que
bautizaran a los niños.
Para ir a la escuela, había que ir a caballo, muchos iban a Valle Alegre,
localidad de la Comuna de Quintero, era más cerca que Puchuncaví. Otros
iban caminando a la escuela de Los Maitenes.
Cuando instalaron las industrias, quien tuvo la culpa fueron las autoridades
de la municipalidad de Puchuncaví, estaban orgullosos porque iban a
instalar la ENAMI ahí, eran personas que no sabían, eran antiguos y no
sabían lo que pasaba en el resto del país. Y tampoco sabían lo que iba a
pasar con las industrias.
Todo se echó a perder con la contaminación de las Industrias, se quemaban
los árboles, se secaban. La gente se empezó a ir, no había trabajo, no se
podía sembrar, no se podía criar animales. Yo llegué a tener más de 80

36
Antiguo Agricultor del pueblo, hoy en día trabaja en la fabricación de cal, trabajo que lo ha
ayudado a subsistir después del término de la agricultura. Siempre se ha mantenido en el lugar, a pesar
de que solamente vive él y su familia, toda la gente tuvo que emigrar.

102
ovejas, pero con la llegada de las chimeneas a éstas les daba una fiebre, se
les caía la lana, orinaban sangre, se ponían amarillas, por dentro están
quemadas, los órganos desechos, no servían para nada, había que botarlas.
El agricultor de antaño, se fue muriendo y muchos de cáncer, por la
contaminación.
Don Manuel ha subsistido gracias a la fabricación de Cal, la hace en unos
hornos, con material que compra en Los Vilos. El tiene hornos especiales
para quemar la conchilla, la sale a vender por las ferreterías de la comuna, y
fuera de ésta, don Manuel vende cal prácticamente en toda la región.
Don Manuel con lágrimas en los ojos dice: nadie los indemnizó, han dañado
mucho, no han dado nada, y la producción de ahora es mucho más que
antes, se produce casi el doble. A todos los que tenimos terrenos y todos
estamos perjudicados por los daños que nos han hecho, que deberían
darnos una indemnización aquí en la comuna de Puchuncaví.
Por culpa de ellos los terrenos no tienen valor. En las mañanas hay un olor a
fundición, que no se aguanta, y todo cae en los terrenos, perjudica el talaje
para los animales, se adelgazan.

Don Manuel dice: Ojala que el pueblo no se acabe nunca, están vendiendo
sitios, parcelas de agrado. El problema es la luz, nadie ha hecho nada para
que pongan luz en el pueblo. Deberían hacer un proyecto para que saliera la
luz para acá.
No tienen luz, solo luz con generadores, son ayudados por la municipalidad
con el petrolero que usan los motores. Tampoco tienen agua potable, se
abastecen con norias y generadores.
El otro problema es la pavimentación de la calle, esta calle une las comunas
de Puchuncaví y Quintero, el camino pavimentado está hasta Valle Alegre
por un lado y por el otro hasta Puchuncaví.
Para hacer el camino los mismos dueños dieron el terreno, ya que pensaban
que los terrenos tomarían más valor, por que pasaría el camino fiscal.
Para ir a Puchuncaví o a Quintero, se debe hacer dedo, o salir a pie. No hay
locomoción. Tienen que ir a comprar a Puchuncaví o a Quintero, en Las
Melosillas no hay negocios y tampoco los abastecen de otras partes.

103
Se puede decir que las Melosillas es el Patio Trasero de la Comuna, En la
localidad hay un terreno de AES GENER, quienes van a botar las cenizas y
los desperdicios de la industria. El polvo de las cenizas vuela con el viento y
contamina el pueblo.
Además está instalado el Vertedero Municipal.
Es un pueblo que luego desaparecerá, si nadie hace nada quedará en el
olvido, llenándose de los desperdicios de las industrias y de los habitantes
de la comuna.

104
105
LA CHOCOTA

Las familias fundadoras del pueblo de La Chocota según nos cuenta Ena
Veas37 serían las Familias Silva, las familias Veas de don Zenobio, por una
parte y de Don Diego por otra, la Familia Cisternas, la Familia Abarca, la
Familia Arancibia y la Familia Mena. Estas familias se fueron formando con
personas de diferentes pueblos.
A principios del siglo XX existían aproximadamente 14 casas. Luego los
descendientes de estas familias se fueron casando, incluso entre primos, y
de ahí se fueron formando mas casas.
Los deslindes de La Chocota siempre han sido con las localidades de
Horcón y Las Ventanas respectivamente. Todos eran propietarios de los
terrenos, unos tenían más y otros menos, la mayoría trabajaba de medieros.
(se sembraba a medias con el dueño del terreno) Muchos propietarios de
terrenos de la Chocota eran de Horcón.
Existía un delgado camino de tierra que unía esta localidad con las
localidades antes mencionadas, sólo dejaba el paso para carretas tiradas
por bueyes o carretelas.
Todos trabajaban en la agricultura y en la pesca artesanal, recorrían todas
las caletas desde Horcón hasta Pichidangui. El trabajo agrícola era manual,
no había maquinarias, se sembraba más que nada para el consumo de la
casa, todo se guardaba para el año y la mercadería se cambiaba con otros
productos en el almacén, generalmente se compraba con huevos. El dinero
nunca se veía.
La puesta en marcha del complejo industrial, al igual que en toda la comuna,
también afectó a esta localidad, antes era muy lindo ver todos los pueblos
verdes, se sembraba de todo papa, trigo, lentejas, arvejas, porotos,
garbanzos, de todo, la tierra era buena, producía de todo, lo único que no
había eran frutas, estas las traían de Boco, don Diego Veas llevaba pescado
y traía frutas para repartirlas por el pueblo, acá solamente había Membrillos

37
Ena Veas es nacida en Chocota, sus primeros años los vivió trabajando en el campo al igual que su
familia y sus vecinos, tuvo que emigrar del pueblo por condiciones laborales, hoy ha vuelto después
de su jubilación. Es gran conocedora de la historia del pueblo, por lo que ha vivido y lo contado por
sus antepasados.

106
e Higos; hoy Nadie trabaja en la agricultura, algunos siembran en las casas,
nada se da, todo se pone negro, con una ceniza, además no hay agua.
A diferencia de otras localidades, en La Chocota la gente se quedó, fueron
pocos los que emigraron, los que quedaron comenzaron a trabajar en
construcción, en las industrias, en lo que viniera, había que alimentar y
educar a los hijos.
La Chocota hoy en día cuenta con una población de 682 habitantes, no
todos chocotinos, ha llegado una gran cantidad de gente de afuera a vivir al
pueblo, personas jubilados buscando tranquilidad en un pueblo que sin duda
la ofrece.
Además este nuecero de habitantes aumenta considerablemente en la
época estival. Antes no veraneaba nadie en Chocota, no había turistas,
solamente la gente de acá, luego empezaron a comprar terrenos, cuando se
fueron acabando los terrenos en Las Ventanas; Ahora está todo lleno de
casas de veraneantes.
La Chocota, es un pueblo casi urbanizado, tiene teléfono, agua potable rural,
escuela, capilla, una calle pavimentada que conecta al pueblo de Horcón y
Las Ventanas.
A pesar de la llegada de tanta gente de afuera las tradiciones se mantienen,
celebran la fiesta de la Cruz, aunque antes, cuando era año seco, lo común
era sacar procesiones al campo, se hacían andas y se iba cantando y
rezando a San Isidro, para que lloviera. Eran unas especies de rogativas.
Se puede decir que la celebración de la Cruz de Mayo reemplaza a estas
antiguas rogativas, aunque solamente en la tradición, ya que no se puede
pedir por la tierra por que ésta esta dañada, contaminada.
La escuela básica de la chocota se creó el 11 de agosto de 1966, según
decreto supremo Nº 8585, contando en la actualidad con 224 alumnos.

107
Escuela de La Chocota. Fuente: Oficina de turismo, Municipalidad de Puchuncaví.

108
109
LOS MAITENES

Según nos cuenta don Ernesto Bernal38, Los primeros habitantes de los
Maitenes, fueron la familia Fernández, luego comenzó a llegar otra gente.
Todos los maiteninos trabajaban en la agricultura. Acá se sembraba cebada,
lentejas, garbanzos, papas, porotos. Venían aquí mismo a buscar los
productos, el tiempo de la saca de lentejas, de la corta de arvejas, de la
corta de papas. Eso todo lo llevaban para Valparaíso y pa Santiago,
pasaban los camiones en la tarde recogiendo toda la carga. Los camiones
eran de gente de acá y venían de afuera también, compraban las arvejas,
las lentejas y las iban a vender, a veces salían dos o tres camiones cargados
con arvejas. Y ahí llegaban las moneditas pocas, quedaba platita.
Cada uno era propietario de los terrenos, trabajábamos los terrenos y
también había un fundo, pero el pueblo no tenía nada que ver con el fundo,
todos trabajábamos particular en el fundo, nos daban las tierras rotas y las
semillas, nosotros poníamos el trabajo, los caballos y los bueyes.
Los arrendatarios del Fundo eran la familia Vergara, se hicieron millonarios
aquí, tenían tractores, maquinas trilladoras, el se llevaba la mitad,
trabajamos de medieros.
El pueblo de Maitenes estaba aquí arriba, (parte alta de la localidad) todavía
quedan murallas paradas, ahora el pueblo esta allá abajo, antes había una
casa que otra, ahora esta toda la gente allá.
También había un almacén que surtía a todo el pueblo, no tan solo a
Maitenes, también a otros pueblos, venían a buscar las cosas aquí, muchos
le vendían la cosecha a él mismo.
Cuando la agricultura se acabó teníamos que ir al cerro de Chilicauquén a
comprar leña, nos vendían a 5 o 6 pesos la carga de leña, llegábamos aquí
y hacíamos carbón, teníamos unos hornitos chicos para hacer carbón,
cuando no, hacíamos leña y la íbamos a vender a Quintero, había que
agarrarse de algo.

38
Agricultor del pueblo de Los Maitenes, nunca emigró del lugar, aunque fue uno de los habitantes
favorecidos con la instalación de las industrias, trabajó durante treinta años en ENAMI, hoy está
jubilado y ha vuelto a sembrar la tierra.

110
Cuando llegaron las industrias nadie sabia lo que iba a ocurrir, y es mentira
cuando dicen que la agricultura estaba en crisis, en ese tiempo la gente vivía
de la pura agricultura.
La gente tuvo que irse porque en las empresas no había pega para todos,
entraban dos o tres y quedaba 20 o 30 afuera, se tuvieron que ir.
En todas partes hay gente de Maitenes, se fueron a Quintero, Con Con,
Santiago y en el resto de la comuna, iban a trabajar en cualquier cosa, en
los que fuera.
Este fue el pueblo más afectado con la contaminación es el pueblo más
afectado por la ubicación geográfica, esta al frente de ENAMI, con la otra
chimenea, una de lata mas chica, tenia como 75 metros, llegaba todo el
humo acá, esta tiene como ciento y tanto eleva más, llega más lejos el
humo.
Pasaron como dos años desde que se instalaron las industrias y comenzó la
pérdida de la agricultura y de los animales.
Los animales morían solo se ponían verde adentro, con el polvo que caía al
pasto, después el animal se comía todo eso, las ovejas las abríamos y
estaban verdes, les llegaba a salir humo de adentro, se cocían.
Los animales duraban con lo mucho 10 días, se adelgazaban, les daba
fiebre, sin deseo de comer, la carne amarilla estaba adentro, tampoco se
podían comer.
Don Ernesto fue uno de los Puchuncavinos favorecidos con la llegada del
complejo industrial, ya que por la cantidad de hijos que él tenía, lo
contrataron para trabajar en ENAMI, ahí trabajo durante 20 años y hoy
trabajan 3 de sus hijos.
Cuando entre a la empresa no me preocupe más de la siembra por que no
se podía sembrar, ni la crianza de animales, ahora ya se puede tener
animales.
Ahora ha disminuido un poco la contaminación, le pusieron unos filtros,
además que alargaron la chimenea así que la contaminación se va pa otro
lado. antes estas calles amanecían igual que cuando se esparrama una
cachá de cenizas, todo ese polvo se volaba.

111
30 años nos castigo, fue la parte que más castigó, Maitenes, en esos
tiempos a veces no se veía nada aquí por que el humo bajaba y era una
neblina.
Los niños se enfermaban, había que llevarlos al medico, les daba tos,
bronquitis.

Hoy en día don Ernesto ha vuelto a sembrar, tiene un bajo con papas,
habas, arvejas, tomates, porotos verdes, lechugas, de todo se da, las cosas
no han perdido el sabor. El siembra de todo, le hecha guano a la tierra para
que se vaya arreglando.

Al recorrer los maitenes nos damos cuenta de la cantidad de casas


abandonadas que hay, la gente se fue y dejó las casas abandonadas, hoy
están casi semidestruidas. Además el acceso al pueblo es muy difícil, no hay
locomoción y la mayoría de sus habitantes debe recorrer varios kilómetros
caminando para llegar a sus casas, la escuela la tuvieron que cerrar, no hay
consultorio, y se sienten mas apegados a la comuna de Quintero que a la
Comuna de Puchuncaví. Según censo de 2002 este pueblo cuenta con 168
habitantes.

112
Casa abandonadas en Los Maitenes, producto de la emigración de los habitantes de
la localidad por la falta de trabajo en la agricultura, ocasionado por la contaminación.
Fuentes: Fotos tomadas por la investigadora.

113
114
LAS VENTANAS

El balneario de Las Ventanas está ubicado a 8 kms. de Puchuncaví, a 35


kms. de Viña del Mar y a 180 kms de Santiago. Posee una extensa playa y
bahía con una pequeña caleta, aunque la pesca artesanal, hoy en día, se
practica de forma esporádica.
El nombre de esta localidad se debe al orificio dejado por el mar y el viento
en los roqueríos de la puntilla norte del balneario. Hace años atrás eran dos
las formaciones rocosas pero debido a la erosión del viento y a los susecivos
terremotos sólo queda visible una.

Formación Rocosa que da el nombre a la localidad. Fuente: Foto tomada por la


investigadora.

Hasta la década del 60 Las Ventanas era una localidad dedicada


exclusivamente a la pesca artesanal, a la agricultura y al turismo de elite en
verano.
Así nuestros antepasados vivían en este pequeño paraíso, si no había
marisco, o la mar estaba mala había que limpiar y cosechar la tierra y en
invierno cuidar las casas de los veraneantes.

115
Desde antaño que Las Ventanas es visitada por turistas, especialmente en la
época estival. Grandes e importantes familias veraneaban acá, construyendo
las casonas antiguas y abandonadas que se encuentran ahora en el
balneario.
El pueblo de Las Ventanas estaba compuesto por pocas casas,
prácticamente todas estaban ubicadas en una sola calle con varias
callejuelas a su alrededor.
Toda esta apacible vida cambia tras la llegada de las industrias, desde
principios de la década del 60, comienzan a llegar varias familias y se
produce un aumento de la población y de la localidad; se divide en Ventanas
Bajo y Ventanas Alto o la población.
Durante la década del 60 Las Ventanas comienza a poblarse en franca
magnitud. Esta población ya no solo flotante durante la época estival, no
viene atraída por su generoso clima, sino por la oportunidad de trabajo
ofrecida por la construcción del Complejo Industrial. Al instalarse el Complejo
Industrial, comenzaron a llegar trabajadores desde todos los puntos de
Chile. Conjunto con ello, nace una mezcla heterogénea de personajes
venidos de los diferentes puntos del país. El mapuche, el sureño, el
campesino sin tierra y el minero del norte, eligen a Las Ventanas como
horizonte de sus anhelos netamente económicos. Durante el gobierno de
Jorge Alessandri Rodríguez, comenzaron las construcciones gruesas de las
industrias y al mismo tiempo, sus respectivas poblaciones. Las Ventanas
Bajo se saturó desde el primer momento, mientras que en el sector alto de
Las Ventanas se construía, primero la población Nueva Germania y
después la población Bello Horizonte. Se estima que fueron alrededor de
6.000 trabajadores los que acudieron a la mega construcción de la
instalación de chimeneas, casas y caminos.
La señora Zunilda Aguayo39, una de las primeras personas que van llegando
a la localidad, producto de las industrias, nos dice Ventanas era una sola
calle de comercio, eso era Ventanas Bajo, y acá arriba era puro sembradío.

39
La Señora Zunilda Aguayo vino a veranear a Las Ventanas el verano de 1965, su esposo encontró
trabajo en la incipiente industria, se quedaron viviendo en el pueblo. Producto del terremoto del
mismo año son favorecidos con un sitio para construir su casa en Ventanas Alto. Es por eso que la
señora Zunilda es una de las fundadoras de la nueva población en Las Ventanas.

116
El terremoto del 28 de marzo 1965, marca un antes y un después en Las
Ventanas, muchas casas y residenciales se vinieron abajo, la gente no tenía
donde vivir, por lo que comienzan las gestiones para hacer poblaciones. De
esta manera se forma la Población Nueva Germania, 39 casas gratuitas para
las personas que lo habían perdido todo, esta población acogió,
generalmente, a personas oriundas de Las Ventanas, o que vivían hace
mucho tiempo acá.
Por el mismo tiempo, y también a raíz del terremoto, se formó la población
Bello Horizonte, esta población era una autoconstrucción, “Después del
sismo a casi todas las personas se les cayeron las casas, empezaron a
hacer encuestas por que llegaron dos asistentes de Santiago, una de ENAMI
y un ingeniero, ellos encuestaron y vieron la gente que estaba sin casa. A
muchas personas las llevaron a ENAMI, a las familias de los trabajadores,
les entregaban una pieza. Nosotros éramos 109 sitios la autoconstrucción, a
nosotros nos entregaron los sitios y cada uno edificaba como podía su casa.
De estos 109 propietarios la mayoría era de afuera, ya que nadie tenía casa,
todos habían llegado a trabajar a las empresas grandes. Muchos de los 109
propietarios vivían en ENAMI, en la población que tenía para los
trabajadores, así que se traían sus casas y las instalaban en los terrenos.
Después nos entregaron la escritura sin pagar nada.”
Nosotros construimos la plaza, sacamos el alcantarillado, siempre apoyados
por la Municipalidad; de Puchuncaví nos regalaron los alambres para la luz,
ya que a ellos les habían puesto luz nueva con postes grandes, todo los que
sacaron de Puchuncaví lo mandaron para acá. Primero teníamos dos
medidores por cuadras, hasta que dieron el pase para poner la luz.
Estos nuevos pobladores comenzaron a formar diversas instituciones
publicas para sus pobladores, el 12 de julio se formó la Junta de Vecinos, el
19 de septiembre se formó el CLUB DEPORTIVO BELLO HORIZONTE y el
7 de octubre se formó el Centro de Madres Fraternidad y Progreso, el primer
Centro de Madres de la Comuna. Por ese entonces se formó también la
Iglesia Evangélica.
¿De quién eran estos terrenos?

117
Eran de ENAMI, ENAMI se los entregó a SERVIU y SERVIU los traspasó a
la municipalidad. Los terrenos se dividieron en manzanas y cada manzana
dividida en lotes.”
Prontamente Las Ventanas se hizo muy popular. Un balneario no preparado
para recibir muchos habitantes, tuvo que soportar una sobre población que
alcanzó un índice del 100 % en los meses de verano. Las Ventanas no
contaba con electricidad ni agua potable, menos alcantarillado. En la década
del 70 la situación empeoró, como por acuerdo miles de santiaguinos y otros
tantos del interior de la Quinta región, comienzan a repletar la playa. Los
primeros construyeron sus casas de veraneo, llamadas comunidades, y los
últimos se hicieron de carpas al aire libre, esparcidos tanto en la playa como
en los campos circundantes, transformándose en el balneario popular de la
comuna.

Instalaciones de carpas en la Playa de Las Ventanas, durante el verano.


Fuente: www.ventana-noticias.blogspot.com

Hoy en día Las Ventanas esta dividida en dos partes, Ventanas Bajo, el
antiguo y Ventanas alto, el nuevo, en esta última parte es donde se
concentra la mayor cantidad de población, según censo de 2002 Las
Ventanas tiene una población de 2690 habitantes, está ubicado el Liceo, que
cuenta con una modalidad de educación Dual, con una matricula de 906
alumnos, el consultorio, la Compañía de Bomberos y la Iglesia Evangélica,
quedando en el primero pocas casas habitación, concentrándose la mayor

118
cantidad de comercio, restaurantes, residenciales, etc., aumentando su
población en Verano.

Su extensa playa de tranquilas olas es ideal para el baño, los juegos de


playa como paletas y voleyball, la pesca, el buceo y los baños de sol. Las
Ventanas cuenta con las siguientes playas: Playa Las Ventanas, Los Lunes
y parte de la playa El Bato.

Quien visite Ventanas debe hacer una hermosa caminata hacia los roqueríos
de la puntilla pasando, eso sí, por la imagen de San Pedro, Patrono de los
Pescadores, ubicado a la altura de la caleta y por la Virgen de la Gruta de
piedra hasta llegar a la imponente Ventana.

En este atractivo balneario los establecimientos gastronómicos ofrecen


preparaciones típicas, con la especialidad que caracteriza a la zona central,
sobre la base de mariscos y pescados.

Playa de Las Ventanas en verano con gran cantidad de turistas. Fuente: Oficina de
Turismo Municipalidad de Puchuncaví.

119
120
HORCÓN

El término Horcón deriva de la horqueta de palo que se forma desde la


capilla hacia la isla ubicada frente a la playa, semejando un par de brazos
abiertos. En los diccionarios el término horcón se relaciona con la horca para
usos agrícolas, y/o también, corresponde a un madero vertical para sostener
vigas o aleros de tejado.
La caleta propiamente tal fue fundada (o refundada) por unos noruegos que
encallaron en sus costas a fines del siglo XIX que se quedaron un tiempo
mezclándose con los lugareños que habitaban Punta Horcón.
Horcón siempre fue una caleta de pescadores, muy pobre a principios de
siglo XX, ni siquiera llegaban turistas, el acceso al pueblo era muy difícil.
Solamente se dedicaban a la pesca, ya que en aquellos años era muy
abundante.
En las décadas de los 40 y 50 Horcón fue imán de poetas y artistas, lo que
hizo su auge ya a fines de los 60. Posteriormente poco a poco la caleta fue
perdiendo abundancia de peces y mariscos, a causa de la pesca de arrastre,
la contaminación de las aguas, por la instalación del complejo industrial y
finalmente fue la invasión de la modernidad con la llegada de los complejos
turísticos. Caleta Horcón está atrayendo como un imán a las empresas
inmobiliarias, se han construido y se están construyendo cada vez más
condominios, para personas con un nivel socioeconómico alto.
Es la Caleta Balneario más pintoresca de todo el litoral central de Chile, junto
a la población de pescadores, viven artesanos y artistas que han hecho de
este un mágico lugar. Los turistas que visitan la zona, no abandonan la
caleta sin visitar su atractiva feria artesanal. Toda la artesanía es
confeccionada en Horcón, lugar de residencia permanente de 38 artesanos
provenientes de distintas zonas de nuestro país e incluso del extranjero.
Horcón cuenta con las siguientes playas: Cau-Cau, Playa Larga, El Clarón,
Las Agatas, Luna, Los Tebos, El Tebo y La Caleta de los Pescadores. Los
fines de semana, su apacible y tranquila vida, de Horcón, se ve interrumpida
por el flujo masivo de turistas y amigos que acuden a comprar mariscos y
pescados frescos, visitan restaurantes, y por supuesto la feria artesanal, que
habitualmente mantiene atracciones para los niños y espectáculos

121
culturales. Además Horcón ha ganado una privilegiada posición en el turismo
internacional. La más pintoresca playa de Horcón es la playa de Cau Cau,
que en mapuche significa "Gaviota Grande", es considerada como una de
las playas mas bellas del litoral central de Chile, que es uno de los
principales atractivos de Caleta Horcón, y esto solo es producto de sus
características: Finas, limpias y blancas arenas, Amplia zona de playa, Apta
para nadar y realizar juegos de playa, Rodeada de bosques de pino y
eucaliptos, Protegida por escarpados cerros.

Al toparse con la arena blanca y fina en cuyo horizonte se puede apreciar la


Isla de los Lobos; famosa por sus naufragios y por las vidas de pescadores
que ha cobrado durante años. La playa esta dividida naturalmente en dos
partes (por unos roquerios que caen desde el acantilado hacia el mar, que
no son gran impedimento para cruzar de un lado a otro ). Por el costado
derecho (norte) la playa es amplia y sus aguas aptas para nadar, existen
zonas para juegos y para tomar Sol sin ser molestado. Mas hacia el norte se
encuentra un pequeño y guarecido sector rocoso donde existe una semi
cueva y mas allá aún es posible llegar hasta la caleta.

Poco mas al sur encontramos los roquerios con un acceso para continuar la
caminata al sector sur de la playa que es un poco mas pequeña pero no
menos bella, a sido centro de polémica por los bañistas desnudos que se
ven en ocasiones pero que mayoritariamente se han mudado a Playa Luna.
En este sector de Playa Cau Cau el mar es un poco mas rebelde y las olas
de mayor tamaño sin embargo hay gente que prefiere este lugar por estar
mas guarecida y menos concurrida que el lado norte. Mas hacia el sur de la
playa comienza una larga formación de rocas que evidencian de una playa
recién en formación, que es delicia de mariscadores y excursionistas, y
mucho mas allá esta Punta Fraile, famosa por sus cuentos y leyendas,
siendo el punto mas cercano entre el continente y la Isla de Los Lobos. Se
dice que hay un punto de este lugar donde se escuchan voces de gente
pidiendo socorro.

Cau Cau en décadas pasadas fue escenario del hipismo con fogatas que
acompañaban largas noches y no era raro ver a parejas practicando "El

122
Amor Libre" en plena playa, incluso a plena luz del día. Por otro lado, fue la
época de oro del nudismo al mejor estilo de "Palomita Blanca".

Playa de Cau Cau. Fuente: Oficina de turismo, Municipalidad de Puchuncaví.

Podemos decir que Horcón hoy en día es un pueblo dedicado al turismo, su


población es de 1325 habitantes, aumentando considerablemente en verano
y los fines de semana, sobretodo cuando celebran la antiquísima fiesta de
San Pedro, para venerar al patrono de los pescador. Aunque ésta se hace
solamente como una tradición, ya que no hay abundancia de pescados y
mariscos hace bastantes años.
La escuela de Horcón fue construida el 27 de Julio de 1967, contando con
una matricula de 84 alumnos.

123
Caleta de pescadores de la localidad de Horcón. Fuente Oficina de Turismo
Municipalidad de Puchuncaví.

Capilla Santa Ana de Horcón. Fuente: Oficina de turismo Municipalidad de


Puchuncaví.

124
125
EL RINCÓN

El nombre del Rincón, se debe a la ubicación geográfica de esta localidad,


es una localidad que no tiene salida por eso el nombre de Rincón.

Cerro de El Rincón, esta fotografía nos aclara el nombre de la localidad, esta


encerrada entre cerros y no tiene salida. Fuente: Foto tomada por la investigadora.

Don Custodio Cisternas40 nos cuenta que El Rincón es un pueblo muy


antiguo, las Familias fundadoras serían las Familias Cisternas, Vicencio,
Benavides, Estay, quedando hoy en día solo sus ramas.
Antiguamente en el Rincón todos vivían de la agricultura y de la minería. Se
sembraba trigo, cebada, lentejas, chicharras, arvejas. Cosechaban hasta mil
sacos, la tierra rendía mucho.
Ahora se siembra poco, el terreno está malo, las arvejas ya no salen, el maíz
se pierde, afectó mucho la contaminación, se siembra pa la casa, aquí

40
Custodio Cisternas agricultor y minero del pueblo de El Rincón, conocedor de la historia de la
localidad por sus años y por lo contado por los antepasados. Además es un antiguo chino del Baile de
El Rincón.

126
sembraban mucho, se cosechaban miles de sacos de trigo, cebada,
garbanzo, además el agua es poca y también llueve poco.
Se morían los animales, nadie agarró plata, a nadie le dieron nada, a nadie
indemnizaron por tanto daño.
Todavía trabajan en una mina de cobre, la Raíz del Cobre, esta mina
antiguamente generó empleo a muchas personas, antes trabajaba mucha
gente, se trabajaba con picotas, se trabajaba harto, pero se ganaba plata, el
mineral se llevaba a ENAMI y a Cabildo, hoy en día se trabaja con maquinas
y camiones, se sacaba y siguen sacando oro, cobre, plata, trabaja pura
gente de afuera, de aquí no hay gente trabajando, la gente de acá trabaja en
otro lado.
Algunos lugareños aseguran que también existían minas de oro, dicen que
hay una mina de oro que nunca han podido encontrarla, pudiendo apreciarse
en la actualidad perforaciones en el cerro de El Rincón, que son el mudo
testigo de la ilusión de los mineros de esta localidad, los piques mas
conocidos son la “Mina Negra” la “Mina de los Pajaritos”, esta ultima da
cuarzo, oro y plata, pero no se trabaja por que es muy blanda.
Los niños tuvieron que salir a trabajar, acá no había donde trabajar, Hubo
una disminución de la población, la gente se fue para todos lados.
Se puede decir que El Rincón está semi urbanizado, o mejor dicho es una
localidad rural, aunque tienen luz, agua potable, la calle pavimentada, tiene
una escuela fundada el 27 de julio de 1927, con una matricula de 84
alumnos, tiene Capilla, No hay negocios, vienen de Puchuncaví a vender, no
hay locomoción, pa salir en vehículos o de a pie o de a caballo.
El Rincón cuenta con 122 habitantes, distribuidos en 40 casas
aproximadamente, aunque no todos son oriundos del Rincón, ha llegado
gente nueva de Santiago, Viña del Mar, Calera, Valparaíso, viven por la
tranquilidad.
Las tradiciones se han mantenido, se celebra todos los años La Virgen del
Carmen y la Fiesta de la Cruz, de lo único que se queja don Custodio es del
Baile Chino, aunque éste todavía existe el nos cuenta, antes teníamos un
tremendo Baile Chino, con alférez, tamboreros, pero se ha perdido la
tradición china. De aquí podríamos sacar un tremendo baile, pero los cabros
de ahora no quieren bailar, les llama más la atención el fútbol. .

127
Este pueblo nunca se va a terminar está aumentando la gente y los niños
ahora pueden estudiar, viajan a estudiar a Puchuncaví y a Ventanas.

Una de las calles de la localidad de El Rincón. Fuente: Foto tomada por la


investigadora.

128
129
CAPITULO II

ANTECEDENTES PREINCASICOS

¿QUIÉNES ESTUVIERON EN LOS ORÍGENES DE LA


COMUNA?
Para hacer una historia, necesariamente debemos tener en cuenta la
prehistoria, y esta nos dice, en el caso de la Comuna de Puchuncaví y sus
localidades, que es una comuna con un rico material arqueológico, que nos
hablan de un pasado remoto pero cautivante, revelando vestigios de pueblos
que ya no están. Asomarnos a la historia de estas culturas que poblaron
tempranamente esta comuna es también poder examinar la relación que
tenían con la mar, con la flora y la fauna existentes en ese tiempo.
Todos los hallazgos arqueológicos realizados en la comuna de Puchuncaví
se insertan dentro de lo que los arqueólogos han denominado Tradición
Bato.
“Tradición Bato41 corresponde a uno de los componentes cerámicos más
tempranos identificados y fechados para Chile central. Presenta su
expresión más fuerte en el interfluvio Petorca – Aconcagua, es decir es la
zona nuclear.”42
Los grupos de tradición Bato ocupan el litoral de la zona central, entre las
localidades de Papudo y San Antonio, desde épocas muy tempranas.
“Dicha tradición integra algunos elementos de las comunidades iniciales
(Mamelones, tembetás, pipas); desarrolla rasgos estilísticos particulares
(decoración incisa lineal con campos punteados, pintura de hierro oligisto,
pintura negativa) y comparte pautas culturales con poblaciones tempranas
del Norte Chico, como la Cultura Molle y noroeste argentino (asa puente,
golletes cribados, figuras fito y zoomorfas) Se presentan hacia el 300 a. C.
en la zona litoral, alcanzan un desarrollo complejo hacia el 400 d. C., tanto

41
La existencia de varios sitios con manifestaciones culturales semejantes llevó a la formación de una
unidad arqueológica conocida como Bato, cuyo nombre deriva del sitio epónimo en la V región de
Valparaíso (Taller de Arqueología de Chile Central, 1984)
42
Rodríguez, et al. La Tradición Bato al norte del río aconcagua, Museo Nacional de Historia Natural,
Sociedad Chilena de Arqueología. Santiago, 1991. pág. 69.

130
en la costa como en el interior, y persisten hasta momentos tardíos en la
zona precordillerana”43.
De los primeros habitantes de la comuna de Puchuncaví se puede decir que
poseían, en un primer momento, un modo de vida cazador – recolector,
donde explotaban todo el espectro de recursos vegetales (semillas, frutos
duros, raíces) y animales de la fauna moderna. Los elementos
predominantes en los sitios son las piedras de moler y morteros,
evidenciando el énfasis y la preocupación por los vegetales. Estos
cazadores tienen una tecnología lítica adaptable a diversos recursos
elaborada con materia prima local como la obsidiana; y gozan de una alta
movilidad. Eligen para sus emplazamientos, por lo general, las
desembocaduras de corrientes de agua dulce, las grandes vertientes, las
caletas abrigadas y seguras. Forman allí verdaderas aldeas, viven en
pequeñas chozas construidas con cueros de lobos marinos.
Mientras permanecen en el lugar van acumulando desperdicios junto a sus
habitaciones, conchas de moluscos que les han servido de alimento,
utensilios inservibles, instrumentos de piedra, anzuelos, puntas de flecha,
que se van se acumulan generación tras generación, formando diversas
capas. Destaca el alto número de puntas líticas encontradas en los
diferentes sitios. Para luego evolucionar a un nuevo modo de vida, ahora el
hombre se encuentra en un proceso de búsqueda y adaptación a nuevos
ambientes más afines con su nueva realidad socioeconómica y tecnología.
Territorios que sólo en ocasiones eran atravesados por grupos cazadores
tras su presa, comenzaron a ser aprovechados experimentalmente para
nuevas prácticas de recolección especializada, trabajo en alfarería,
comienzan a fabricar con cierta prolijidad los más diversos utensilios de
piedra pulimentada, que le sirven para su vida cotidiana. Los más
característicos son:
Piedras horadadas: “eran fabricadas con los más diversos materiales líticos:
granito, basalto, pórfido, escoria volcánica, etc. Su tamaño y forma es

43
Falabella, Fernanda, et al. Los Inicios del Desarrollo Agrícola y Alfarero: Zona Central, en Hidalgo,
Jorge (ed), Prehistoria desde nuestros orígenes hasta los albores de la conquista, editorial Andrés
Bello, Santiago, 1989, pág. 300

131
variada: las hay circulares, ovaladas, cónicas o absolutamente irregulares” 44.
(Foto 1)
Piedras de tacitas: “Grandes o medianos bloques de piedra rodados o rocas
vivas con uno o más orificios, o varias tasas o platos de distinto diámetro y
profundidad, los que, probablemente, se utilizaron como morteros”45.
(Foto 2)
Piedras de moler (Foto 3)
Morteros
Se puede comenzar a apreciar un tipo de cerámica rústica. Se han
encontrado por todas partes, aunque muy destrozada, pero en relativa
abundancia, las más comunes son:
1.- “Una gruesa y tosca, sin decoración en colores de ninguna clase. Estaba
destinada a usos domésticos y solía tener alguna decoración incisa, como
bordes dentados o líneas alrededor del cuello”46.
2.- “Cerámica negra, más fina y mejor pulimentada. Era negra no sólo el
colorido exterior sino la masa misma de la greda”47.
Se trata generalmente de vasijas simples, sin asas o de formas compuestas
que derivan hacia representaciones fito y zoomorfas o hacia botellas con asa
puente, dos golletes y regaderas. Las superficies son monocromas y con uso
reiterado de baños de engobe o pintura roja. Como decoración se utilizan
bandas diagonales rojas, de diferente ancho. El hierro oligisto fue utilizado
también como colorante para decorar las piezas que se caracterizan por la
aplicación de motivos de pintura resistente y muestran diseños negativos en
negro (ahumado) y rojo (color de la pasta oxidada). En estos contextos se
encuentran también varios mamelones o protuberancias adheridas cerca de
los bordes. El rasgo estilístico más diagnóstico para la Tradición Bato es la
decoración con incisiones lineales que enmarcan campos punteados y que,
en algunos casos, van rellenos de color blanco.
Los objetos de cerámica más frecuente eran ollas, cántaros y escudillas,
tenían, sin duda, usos múltiples: para cocer alimentos, para preparar, para
beber, etc.

44
León, René, Prehistoria de Chile Central, Editorial Francisco de Aguirre, Santiago, 1976. pág. 47
45
Ibíd. pág. 54
46
Ibíd. pág. 43
47
Ibíd. pág. 44

132
Sus asentamientos corresponden a núcleos pequeños de caseríos o refugios
semipermanentes cuya población debió ser escasa y bastante móvil. Las
áreas destinadas a enterratorios están hacia la periferia o bajo las mismas
unidades habitacionales. Es probable que algunos grupos pertenecientes a
esta tradición practicaran ritos mortuorios en los que se incluye el sacrificio
de camélidos. Además enterraban a su gente en posición flectada.
La organización social debió estar basada en grupos familiares locales,
bastante independientes de las comunidades vecinas, de gran movilidad
espacial. Sus desplazamientos a lo largo de la costa, como desde y hacia el
interior por los valles, debieron generar las semejanzas que se detectan en
los rasgos culturales.
Igualmente significativo es el uso del tembetá, del tipo discoidal con alas. Un
porcentaje importante de individuos recuperados en los sitios conserva este
adorno labial in situ y se los encuentra en cantidades considerables entre los
restos de basurales. Fueron elaborados en cerámica o piedra y su tamaño
guarda relación con la edad del usuario.
También usaban pipas cerámicas de doble tubo para fumar, éstas se
encuentran en poca cantidad y al parecer su uso se restringiría al ámbito
ceremonial por personas específicas. (Foto 6)

LUGARES DONDE HABITARON INDIGENAS EN LA COMUNA

Debido al gran interés de los arqueólogos por investigar esta zona podemos
conocer las áreas habitadas por indígenas:
Sitos arqueológicos de la comuna descritos de norte a sur.

Maitencillo: Conchales precerámicos, cerámicos, piedras tacitas y material


lítico.
“En la bahía de Maitencillo se han descrito diversos conchales precerámicos
y cerámicos: cerámica utilitaria, con engobe rojo y pulida, piedras tacitas,
una piedra lisa esculpida, con fragmentos de cerámica a su alrededor, y

133
material lítico (manos de morteros, guijarros con desgaste, piedras
horadadas)”48

Quirilluca, Campiche: Conchal Precerámico y cerámico


“Al sur de la playa del Hinojo, cerca de Horcón, en la playa de Quirilluca,
donde desemboca la quebrada y aguada del mismo nombre, al pié de la
loma sur existe un conchal con un estrato precerámico con piedras
toscamente partidas no trabajadas, mezcladas con restos de conchas de
machas, locos, caracol negro y choro gigante, los últimos al parecer
colocados intencionalmente unos sobre otros y un estrato con cerámica color
café sin decoración.”49

Horcón 1: Los Jotes. Conchal cerámico


“Al norte del pueblo de Horcón, sobre un terreno agrícola arenoso del
acantilado, frente a la playa y caleta de Horcón en el lugar llamado Los
Jotes, existe un conchal en cuyo nivel inferior se encontraron los restos de
piso de una vivienda. En un nivel superior se obtuvieron 24 puntas de
proyectil triangulares alargadas de base cóncava, con aletas basales
pronunciadas, 20 tembetá de cerámica y de piedra del tipo botón con y sin
aletas, cuentas de collar, manos de moler, huesos trabajados y cerámica de
los tipos: marrón alisado, negro pulido, negro ahumado y rojo pulido.”50

Horcón 2 y 3: Conchales cerámicos


“Conchal semidestruidos ubicado a la entrada del pueblo, sobre las colinas,
se recogió cerámica y material lítico.”51
En Cau Cau “sobre dunas viejas en lomas con suelo agrícola, sobre el
acantilado, hay cerámica marrón tosca, roja y negra pulida, material lítico
construido por piedras de moler, yunques, percutores y algunas puntas de
proyectil. La fauna malacológica es de rocas, especialmente locos.

48
Stehberg, Rubén, Diccionario de Sitios arqueológicos de Chile Central, publicación ocasional Nº
17, Museo de Historia Natural, Santiago, 1975, pág 42 - 43
49
Ibíd. pág 65.
50
Ibíd. pág 33
51
Berdichewsky, Bernardo, Arqueología de la desembocadura del Aconcagua y Zonas vecinas de la
Costa central de Chile, pág. 78, en Arqueología de Chile Central y Áreas Vecinas Publicación de los
trabajos presentados al Tercer Congreso Internacional de Arqueología Chilena – Viña del Mar,
Santiago, 1964.

134
El conchal se extiende por unos 250 metros de largo y por unos 100 metros
de ancho. Se encuentra a unos 200 metros de la playa de Cau Cau y de la
playa de la caleta de pescadores de Horcón. Se halla frente a la punta de
Horcón, entre medio de ambas playas.”52 (Foto 5)

La Chocota: Conchal cerámico


“Sobre los cerros arenosos de la Chocota al norte del gran conchal de Las
Ventanas se ubicaron varios conchales con cerámica, en uno de los cuales,
en que el camino (Ventanas – Horcón) dejó un corte, se descubrió una pipa
en T invertida.”53

Punta de Las Ventanas: Conchal precerámico y cerámico; piedra tacita.


“Ubicado en la terraza alta sobre el acantilado, en el recodo norte final de la
bahía de Quintero, en la caleta de Las Ventanas, poco antes de la punta
ventanilla, a unos 50 metros del recodo del camino Ventanas – Horcón, hay
un sendero que sube al acantilado, a los 50 metros del cual comienza un
gran e intenso conchal que se extiende por un par de cientos de metros en
dirección a la punta ventanilla. En relación con este conchal hay una gran
piedra tacita que consta de 19 hoyos de distintos tamaños y profundidades y
un surco o canelita.”54
La sociedad arqueológica de Viña del Mar realizó en este sitio excavaciones
y lo denominó:
Alacranes I: Conchal Precerámico y cerámico
“En la localidad de Las Ventanas sobre una terraza a 15 m.s.n.m está
ubicado el conchal Alacranes I, que posee cuatro niveles culturales, los dos
inferiores representan ocupaciones precerámicas en tanto que los niveles
superiores corresponden a poblaciones agroalfareras
El 1º dio un canto rodado teñido de rojo junto a esqueletos.
El 2º posee diferente constitución malacológica, piedras horadadas, guijarros
teñidos de rojo junto a una piedra tacita.
El 3º es similar al anterior pero con cerámica burda, pintada de rojo y manos
de moler.

52
Ibíd. pág 78
53
Ibíd. pag 79
54
Ibíd. pág 79

135
El 4º posee elementos cerámicos de amplia dispersión.”55

El Bato 1 y 2, Las Ventanas: Conchales cerámicos


“Situado exactamente donde en la actualidad se encuentra la refinería de
cobre de Las Ventanas, en las dunas más inmediatas a la playa, a 5
m.s.n.m, consiste en un conchal a 7 montículos, con restos de huesos de
pescado, cerámica incisa y puntada y puntas de proyectil apedunculadas.” 56
“A 300 mts. al interior del Bato 1, en la actual refinería de cobre Las
Ventanas, a 9 m.s.n.m., existió un conchal ocupacional caracterizado por
fogones circulares, restos de auquénidos, esqueletos con tembetá in situ y
orejas de cerámica negra pulida, pipas de cerámica incisa y de doble tubo,
cerámica muy delgada burda, negra pulida e incisa punteada rellenas de
blanco.”57

Los Maitenes: Conchal y tiesto alfarero


“Conchal sobre dunas ubicado al comienzo de las dunas desde la dirección
sur, pasado el Muelle mineral, frente a barco hundido, a unos 50 metros del
mar, se extiende un conchal por unos 350 metros hasta el alambrado de la
ENAMI, en dirección de Las Ventanas. El conchal consta de dos estratos, de
los cuales por lo menos el superior presenta material cultural.”58 (Foto 4)
“En las proximidades de la Laguna de Campiche, a corta distancia de la
bahía de Quintero fue encontrado un tiesto alfarero de cuerpo globular con
dos asas sin decoración.”59

Desembocadura de La Laguna Campiche: Conchal


“A la desembocadura de La Laguna Campiche, por su orilla norte en el limite
del pueblo de Las Ventanas hay un conchal que ha sido destruido casi
totalmente por el camino, justo donde se bifurca en dirección al fundo Las
Salinas – Puchuncaví y en dirección a Quintero hacia el Sur.”60

55
Stehberg, Rubén, opus cit pág. 5 – 6
56
Ibíd. pág. 9- 10
57
Ibíd. pág 10
58
Berdichewsky, Bernardo, opus cit, pág. 80
59
Stehberg, Rubén, opus cit pág. 43.
60
Berdichewsky, Bernardo, opus cit, pág. 79

136
ICONOGRAFIA ARQUEOLOGICA

1.-

Piedra Horadada: piedras de variados tamaños y usos.


Poseen un carácter religioso o supersticioso destinado a la fecundidad de la
tierra.
Fuente: Museo Arqueológico de Quintero

137
2.-

Piedra Tacita, encontrada en Las Ventanas.


Su finalidad es múltiple y ha sido objeto para desarrollar varias hipótesis, entre las
que encontramos, sostienen que estaban destinadas para sacrificios humanos, es
decir tenía un uso ceremonial, se dice que estaban destinadas a juegos de diversión,
a piedras de moler, a utensilios para comer, etc.
Fuente: Propiedad privada en Las Ventanas. Foto tomada por la investigadora.

138
3.-

Piedra de Moler con su respectiva mano para moler. Este tipo de piedra fue muy
utilizada hasta mediados del siglo XX, sobretodo en las localidades de corte agrícola.
Se utilizaba para moler todo tipo de granos.
Fuente: Museo Arqueológico de Quintero.

4.-

Restos de cerámica, piedras para cortar y restos humanos hallados en Los Maitenes.
Fuente: Museo arqueológico de Quintero

139
5.

Resto de cerámica encontrada en Cau Cau (Horcón) Fuente: Museo arqueológico de


Quintero

6.-

Pipa T invertida, encontrada en La Chocota. Fuente: Museo arqueológico de Quintero

140
CAPITULO III

ANTECEDENTES HISTORICOS DESDE EL MUNDO


INCASICO
A principios del siglo XVI los valles de Aconcagua y de Quilota forman parte
del imperio incaico, “Los señores de este valle son dos. Sus nombres son
éstos: el uno Tanjalongo, este manda de la mitad del valle a la mar; el otro
cacique se dice Michimalongo, este manda y señorea la mitad del valle hacia
la sierra. Este ha sido el más temido señor que en todos los valles se ha
hallado….,Quilicanta…por ser valeroso y ser uno de los incas del Perú
estaba puesto por el inca en esta tierra para gobernar y estando este inca en
esta tierra cuando vino el adelantado don Diego de Almagro y él le serviese
y se le diese por amigo…”61
Lo anterior nos da a entender que Puchuncaví, al pertenecer
geográficamente a esta zona, queda inserto dentro de estos valles y por
ende pertenece también al imperio incaico.

“Sometidos verdaderamente se encontraban los valles de Maipo,


Aconcagua y los que siguen hacia el norte. Estaban administrados por dos
gobernadores: uno en Coquimbo (al interior de La Serena, donde el Camino
del Inca cruzaba el valle de Elqui) y el otro en Quillota, el primero con
jurisdicción desde el valle de Copiapó hasta el de Limarí y el segundo, con la
de los valles de Choapa al sur. Sin duda, ambos jefes pertenecían a la
dinastía incaica.”62

Un rasgo característico del régimen incaico fue la construcción de caminos


para vincular las diferentes regiones del Imperio. Diversos estudios se
refieren al camino del Inca como la columna vertebral del Estado Inca. De
esta manera resaltan su importancia y señalan cómo la organización de este
imperio se apoyó en un esqueleto que dio sentido y unidad al conjunto. “El
Camino Inca fue la vía que permitió la circulación de las energías humanas y
materiales necesarias para el funcionamiento del Estado. Por allí se

61
De Bibar, Gerónimo, Crónica y Relación copiosa y verdadera de los Reinos de Chile, Fondo José
Toribio Medina, Biblioteca Nacional, Santiago, 1966, 1558, pág 38.
62
En formato digital, Keller, Carlos, Michimalonco, Pedro de Valdivia y el nacimiento del pueblo
chileno, Sociedad de historia y arqueología de Aconcagua, 1976.

141
trasladaban funcionarios, soldados y bienes de intercambio, bajo el control
de su burocracia. También fue la vía por la cual se expandieron sus ideas,
simbolismos y religión. El esqueleto correspondería a la enmarañada y rica
geografía andina -con sus montañas y valles- donde la columna vertebral
estaría representada por la Cordillera de Los Andes.”63 Su ancho no excedía
de una vara y media.

“Se dirigía éste desde el Cuzco por el Altiplano hasta cerca de Ollahue,
hasta penetrar en seguida a territorio chileno, pasando por Tatío y San
Pedro de Atacama, continuar por el Río Frío a Juncal y Chañaral Alto y
dirigirse por Copiapó Paitanas (Vallenar), lncahuasi, el portezuelo de
Hualcuna, y La Marqueza a Combarbalá, y proseguir por Illapel y
Puchuncaví al portezuelo de la Cuesta Vieja de Chilicauquén y bajar a
Quillota.”64.

A lo largo de estos caminos se encontraban tambos (posadas destinados al


descanso, alojamiento, provisión de los viajeros y al acuartelamiento de los
ejércitos) ocupados por chasquis, “situados a una distancia de un cuarto de
legua los unos de los otros vivían dos o tres correos o chasquis en cada
tambo, observando uno el camino en una dirección y el otro en la contraria.
Tan pronto se acercara un chasqui desde el tambo vecino, corrían hacia él y
lo acompañaban en su carrera, recibiendo de él la información que debían
retransmitir al chasqui siguiente y que contaba de una sola frase, fácil de
memorizar”65.
En Puchuncaví también existía un Tambo, este se ubicaba en lo que hoy
corresponde al Fundo de Chilicauquenes, era uno de los tambos más
importantes ya que tenía comunicación directa con Quillota por su ubicación
geográfica.

Aquí los Incas repitieron el modelo de dominación que los caracterizaba,


organizando a la población local en un sistema político dual, que se mantuvo
después del derrumbe del imperio hasta la llegada de los españoles.

63
Hidalgo, Jorge, et al, Tras la huella del inca en Chile, Museo Chileno de Arte Precolombino,
Santiago, 2001, pág, 93
64
En formato digital, Keller, Carlos, opus cit.
65
Ibíd.

142
“Los adultos estaban obligados a la mita, o sea, a realizar trabajos
obligatorios, que comprendían cuatro meses al año. Se les empleaba en la
construcción de obras públicas (edificios, fortificaciones, puentes colgantes,
caminos, etc.), el cultivo de las tierras del inca, la explotación de minas y
lavaderos de oro, la confección de toda clase de artefactos, los transportes y
en otras labores. Las producciones eran acumuladas en los almacenes del
incahuasi (Casa del inca) y se les empleaba para atender las necesidades
de los funcionarios, sacerdotes, indigentes y del ejército. Muchos incahuasis
disponían de guarniciones militares peruanas y de un templo del sol, a veces
con monasterio de las Vírgenes del Sol, como ocurría en Quillota”. 66

En el valle de Puchuncaví los incas habían enseñado a los naturales el


trabajo en las minas de oro, especialmente la Mina de Oro de Malacara.
“Armando cuenta: yo siempre había escuchado que los indios bolivianos
llegaban hasta el Malacara, que los indios bolivianos trabajaban en las minas
de Malacara. No ve que hay minas de oro en Malacara, aquí de
Chilicauquén para abajo. Los inkas eran. Sí, porque por aquí por orilla de
costa dicen que hay un camino de tropas de mulas que antes llamaban el
Camino del Inka y decían que antes los negros llegaban en tropas de mulas
hasta aquí a Malacara. Algo así yo he escuchado, pero hasta ahí llegaron los
bolivianos, peruanos. Gente de aquí me ha contado a mí.”67
Los naturales debían pagar un tributo anual, el que era recaudado por el
curaca68, quien a su vez los agasajaba con una fiesta que terminaba en
orgías y largas libaciones que se prolongaban por varios días.

Estas borracheras eran llamadas “cahuín” y que los españoles con su blanda
lengua redondean en “Caví”. Las famas de estas fiestas debieron abarcar
toda la comarca, pues “Puchun” quiere decir sobra o súper abundancia de
algo.

Respecto al origen étnico del nombre de la comuna los investigadores tienen


versiones encontradas, hay quienes sostienen que es vocablo de origen

66
Ibíd.
67
Mercado, Claudio, Con mi humilde devoción, bailes chinos en Chile Central, Museo de Arte
Precolombino, Santiago, 2003, pág, 61.
68
Representante directo del Inca, encargado de recolectar los tributos, cosechas, etc. e imponer la
autoridad imperial sobre los aborígenes de la región.

143
quechua y otros de origen picunche, que es como se les llamaba a los
mapuches asentados en la zona centro – norte del territorio chileno. Lo más
probable es que ambos dialectos se hayan interrelacionados entre sí y el
vocablo tuviera el mismo significado en ambas lenguas.
“Don Armando dice: Yo siempre he escuchado algo que ahí se han matado
dos indios: que uno se llamaba Caví y el otro Puchún, y que por eso dicen
que le han puesto Puchuncaví.”69
“Para la seguridad del incahuasi existía en él una guarnición, que disponía
de una pucara o casa fuerte. En lo posible, ella estaba situada sobre una
colina. No cabe la menor duda que el pucará de Quillota estaba situada
sobre el cerro Mayaca, que es una fortaleza natural de inmejorables
condiciones. Se apoya al norte y oeste en el río Aconcagua, desde donde
podía ser abastecido de agua, y cae muy paradamente hacia el este y sur.
Su altitud es de 216 m. y se eleva 90 m. sobre los terrenos vecinos. Desde
su cumbre se disfruta de una magnífica vista, que comprende el paisaje
desde Calera por el norte hasta el portezuelo de San Pedro por el sur y
desde la cuesta de Chilicauquén hasta el cerro de La Campana.”70
“De norte a sur, las primeras fortalezas incaicas que encontramos en la
zona central de Chile, son las de Quintero, Aconcagua, Marga Marga y
Talagante. La primera estaba ubicada en el cerro Mauco y de ella nos da
noticia Vicuña Mackenna: El pico del Mauco, expresa en cuya cima dicen los
que a sus pies habitan existe un malal o fortaleza de indios…¿Fue el malal
de Mauco, agrega, la plaza fuerte del Toqui de Colmo y de Quintero y señor
de Malacara que allí guardaba los tesoros de sus lavaderos contra la codicia
de los vecinos valles?”71
“Por lo demás, los incas no realizaban una transculturación de los pueblos
que habían sometido, sino que se limitaban a exigirles el reconocimiento de
su soberanía, el pago de tributo ya mencionado y el respeto de su religión,
sin imponerles ésta. Les dejaban incluso sus autoridades autóctonas,
concediendo becas a los hijos de los caciques para educarlos en Cuzco,
donde aprendían la lengua quechua y llegaban a conocer el funcionamiento

69
Mercado, Claudio, opus cit, pág 61.
70
En formato digital, Keller, Carlos, Los Orígenes de Quillota, Editorial Jerónimo de Vivar, San
Felipe, 1974
71
León, René, opus cit, pág, 89.

144
del imperio de Tahuantinsuyo. Como curacas (jefes locales), esos araucanos
así preparados desempeñaban más tarde una importante función política y
administrativa.”72

Son los minerales los que aparecen en el centro del interés económico del
Estado, recursos que en esta región central de Chile han sido siempre muy
abundantes. De hecho, en las primeras crónicas españolas se hace
referencia a que el centro administrativo de los Incas para esta región se
encontraba en la localidad de Quillota, junto a los importantes lavaderos de
oro que eran explotados con mano de obra local.

¿CÓMO LLEGARON LOS CONQUISTADORES HISPANOS A


LA ZONA?

“Desde la segunda mitad de 1535, los chasquis transmitieron noticias de que


una expedición compuesta por algunas centenas de españoles, se había
puesto en marcha a Chile por la ruta de Tupiza y Tucumán, acompañada por
un ejército incaico de algunos miles de guerreros, comandado por el príncipe
Paullo Túpac y que era acompañado por el Huillac Uma (Un mu), o sea, el
sumo pontífice incaico”. 73

Diego de Almagro tuvo paso obligado por el tambo de Puchuncaví, desde


donde avizoró al Santiaguillo que al mando de Alonso de Quintero se posa
en las aguas de la Bahía de Quintero, balneario que hoy recuerda el nombre
del navegante, con la esperanza de encontrar la expedición de Almagro
venida por tierra.
De esta manera llega hacia 1536, Diego de Almagro llega al valle de
Quillota, quien informado sobre la belleza, exhuberancia y hospitalidad del
valle, se encaminó hacia Quillota. “Quilicanta (Gobernador de Quillota)
saludó a Almagro en compañía de 60 principales. Entre ellos se encontraba
Barrientos, (Primer español llegado a Quillota) quien arengó a sus
compatriotas con un discurso en castizo castellano, que los sorprendió tanto
más por cuanto aquel español estaba vestido como indio peruano”.74

72
Ibíd.
73
En Formato Digital, Keller. Michimalonco…., opus cit.
74
Ibíd.

145
Estos españoles no encontraron la gran cantidad de oro y plata que
pensaban encontrar, ni llegaron a conocer los ricos lavaderos de oro de
Marga-Marga. Sin duda, los valles chilenos ofrecían prodigiosas tierras
cultivables, pero la agricultura poco les interesaba. “Hubo, adicionalmente,
una gran mortalidad entre los yanaconas peruanos, y parte de ellos huyeron,
de modo que faltaban brazos para atender a los soldados españoles.
Lograron hacer cautivos mapuches, que tuvieron que encadenar en collares,
a fin de que no se les fugaran. Cuando emprendieron el regreso al Perú,
Michimalonco los persiguió con sus huestes, logrando quitarles casi todos
los cautivos que llevaban.”75

Michimalonco estaba al tanto que los españoles regresarían al país.


Actuando de común acuerdo con su hermano Tanjalongo, quien se dejaba
guiar por él, el inteligente curaca mapuche se puso en contacto con los
picunches del Norte Chico, hasta Copiapó, induciéndoles a preparar la
resistencia

El hecho es que cuando Pedro de Valdivia llegó al país, se le presentó en


cada uno de los valles una situación idéntica: los indígenas habían
abandonado sus viviendas, retirándose a las sierras y enterrando sus
alimentos en sitios difíciles de descubrir. Los guerreros se encontraban en
pie de guerra; las mujeres y niños habían sido conducidos a lugares
inaccesibles al interior de la cordillera andina.

De este modo, la marcha del conquistador a la parte central del país fue una
constante preocupación por lograr abastecimientos y solucionar el problema
del hambre.

Al llegar al valle de La Ligua, fueron acogidos por primera vez en forma


amistosa: Atepudo los informó sobre la situación política existente más al
sur, quien disponía “de una guarnición de indios para guarda de su persona,
porque tenía continuamente guerra con el cacique Michimalonco…”.76

Esta situación política era, altamente interesante para Valdivia y lo indujo a


sacar provecho de ella, aliándose con los enemigos de Michimalonco. Por tal
motivo, Valdivia no se detuvo en el valle de Aconcagua, sino que marchó

75
Ibíd.
76
De Bibar, Gerónimo, opus cit. pág 35

146
directamente al del río Mapocho, donde eligió, de inmediato, un sitio
apropiado para fundar la primera ciudad.

“Al llegar al río Mapocho y acampar en La Chimba, sobre su orilla boreal, lo


fueron a visitar el príncipe incaico Quilicanta, Loncomilla, Atepudo y otros 10
caciques que eran amigos del gobernador incaico y que habían formado una
confederación contra Micihimalonco y Tanjalongo. Todos ellos prometieron
acatar el dominio español: veían en Valdivia a un aliado que los iba a apoyar
en “la guerra muy trabada” en que estaban empeñados.”77

La consecuencia del aniquilamiento del poder de los dos curacas de


Aconcagua (Tanjalongo y Michimalonco) fue que Pedro de Valdivia ocupara
la situación que había correspondido al inca en este valle. Pedro de Valdivia
llega al valle de Quillota y establece acá su Casa Fuerte o Fortaleza,
presumiblemente en las serranías de San Pedro y Limache, dedicándose a
extraer el oro del Cerro La Campana, cultivar el valle de Rautén, La Palma,
Boco y tomar para sí estas tierras como su hacienda personal, dejando el
Valle del Mapocho como Capital del Reino al fundar Santiago.

Tal hecho fluye claramente de la organización de los lavaderos de oro de


Marga-Marga llevado a cabo por el conquistador del país. Conociéndose la
vital importancia de estos lavaderos.

Pedro de Valdivia había creado para el valle de Aconcagua un régimen


especialísimo. “No concedió en él mercedes de tierras a españoles, ni
permitió que éstos se establecieran en su hoya hidrográfica, y todos los
indios del valle pertenecían a una sola encomienda: la del propio
gobernador, quien los empleaba para producir oro en Marga-Marga.”78

“A partir de 1541 se fueron creando diversas unidades político -


administrativas como las Gobernaciones, Corregimientos o Partidos,
Curatos, entre otras.”79
A finales del siglo XVI surgen los partidos completamente rurales. De esta
manera en 1585 Quillota fue declarado Corregimiento o Partido, es decir,
administrativamente, pasó a ser la cabeza de una extensa zona que iba

77
Ibíd. pág. 39
78
En formato digital, Keller, Carlos, Michimalonco…., opus cit.
79
Instituto Nacional de Estadística: Chile. Historia de la División Político – Administrativa 1810 –
2000, Santiago, 2001, pág, 19

147
desde Illapel hasta Casablanca, equivalente a lo que hoy llamamos una
región, perteneciente al Obispado de Santiago.
“Este corregimiento abarcaba una superficie de aproximadamente cinco mil
kilómetros cuadrados y hacia sede en la Villa San Martín de la Concha de
Quillota, donde residía su máxima autoridad: El corregidor.”80 Este
Corregimiento comprendía los siguientes curatos: Quillota, Purutún, Illapel,
La Ligua, Quilimarí, Petorca y Casablanca, es al Curato de Purutún al que
pertenece la localidad de Puchuncaví.

Hacia 1600 todas las tierras de la zona central de Chile fueron asignadas en
propiedad a los más prominentes españoles. El conquistador Pedro de
Valdivia fue entregando el valle de Puchuncaví a sus soldados, al italiano
natural de Milán Vicenzo del Monte (de donde deriva el apellido Vicencio) y
al español Juan Vegas, dueño de la hacienda La Chocota, (ambos apellidos
muy difundido en la zona), Sus descendientes subdividieron las tierras entre
sus herederos y, a fines del siglo XVII eran varios los principales
propietarios.

Esta primera división de las tierras fue la distribución de encomiendas, éstas


comprendían uno o varios “pueblos de indios” o en ausencia de estas
grandes concentraciones humanas.

Los naturales son sometidos a la Encomienda y a la Doctrina, instituciones


civiles y eclesiásticas respectivamente. La idea es convertir al indígena en
un miembro de la iglesia católica y en súbdito del imperio español.

“La encomienda es el derecho otorgado al conquistador o su descendencia


para usufructuar del tributo que los indios debían al Rey al convertirse en sus
súbditos, el que podía pagarse en dinero, especies o trabajo personal.”81 La
encomienda se asocia a los repartimientos de tierras de los que va a surgir
posteriormente la hacienda, donde el indígena tributario deberá cumplir con
su involuntaria obligación. “Los repartimientos o mercedes de tierra que la
autoridad hacía a sus colaboradores meritorios, afectaron profundamente los
derechos de propiedad, el asentamiento estable, la demografía y articulación
social de los indígenas de Chile Central. La encomienda perduró hasta que
80
Mellafe, Rolando, Sociedad y Población rural en la formación de Chile Actual: La Ligua 1700 –
1850, Ediciones Universidad de Chile, Santiago, 1988, pág. 23.
81
Rondón, Víctor, en , Mercado Claudio, opus cit pág. 12

148
en 1789 un edicto puso fin a esta institución. En 1811 a todos los indios
empobrecidos, se les declaró absueltos libres de gravámenes y comienzan a
desaparecer los documentos referidos a las tierras de indios.”82
Al pasar de los años se observa un aumento del grupo mestizo, cuya
condición étnica los eximía de las obligaciones tributarias que afectaban al
indígena. Este segmento, crecientemente mayoritario desde mediados del
siglo XVII, está configurado no sólo por el elemento biológico indígena, sino
además por sus características culturales y sociales. De este conglomerado
comienza a surgir el inquilino asociado a la hacienda, y así nace el
campesinado tradicional de Chile Central.
La doctrina, por otra parte, estaba constituida por un territorio específico para
la evangelización de los indígenas y formaba parte de un obispado, en el
caso de Chile Central, el de Santiago, creado en 1561, que abarcaba desde
Copiapó hasta el Maule.
El primer encomendero de Puchuncaví fue el Maestre de Campo Andrés de
Torres, habiéndose hecho cargo oportunamente de las tierras asignadas y
de la población indígena existente. Se preocupó de la evangelización para lo
cual contó con el apoyo de religiosos, así surgen los fundamentos de la
futura Doctrina de Puchuncaví.

“Y dicen que los españoles formaron la iglesia de Puchuncaví, la habían


hecho antes de la independencia, y una mujer fue la primera que se bautizó
ahí, no ve que eran católicos los españoles.”83
A fines del siglo XVII dada la alta población que tenía y de los altos
desórdenes que ocurrían, el Gobernador, Maestre de Campo, don Marcos
José de Garro y Senei de Artola pedía al obispo de Santiago, Fray Bernardo
Carrasco de Saavedra, que dispusiera clérigos para este lugar. No obstante
desde esa época, aproximadamente, existía en Puchuncaví una Doctrina de
Indios, llamada así por el adoctrinamiento a la fe católica a la que se sometía
a los naturales, a raíz de lo anterior el 8 de Diciembre de 1691 fue creada la
Vice - Parroquia de Puchuncaví, dependiente de la Parroquia de San Nicolás
de Purutún.

82
Ibíd. pág. 14
83
Mercado, Claudio, opus cit pág, 61.

149
Los archivos Parroquiales están casi intactos y acá podemos ver la primera
partida de bautismo.

Archivo Parroquial. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Puchuncaví Fuente:


Foto tomada por la investigadora.

Primera Partida de Bautismo


“En 8 de diciembre de 1691 años puse óleo y crisma a india de edad de 6 meses en dicha
capilla, hija legitima de Feliciano y de Rosa India de Lampa, fue padrino Marcos López y
Josefa Baldes de que doy fe. Francisco de Arce”

Al revisar los archivos de la Parroquia de Puchuncaví, nos damos cuenta


que esta vice- parroquia o Doctrina de Indios tenía una jurisdicción territorial
bastante extensa, por el sur comenzaba en la ribera norte del río aconcagua
contemplando los poblados de Colmo, Manzanar, Rautén, Boco, Llay – Llay,
Purutún, Purengue y Quintero; por el norte las localidades de El Blanquillo,
Tierras Blancas, Catapilco, y lo que hoy día conocemos como Zapallar y
Cachagua. Posteriormente esta doctrina de indios o vice - parroquia se elevó
a la calidad de Parroquia, cuando en 1809 se separa de la Parroquia de San
Nicolás de Purutún, quedando establecidos los siguientes límites: por el sur
el río Aconcagua; al este los cordones de la sierra que la separaban de
Purutún; al norte las haciendas de Quebradilla y Pullaly y que terminaban en
el mar en la Punta del Pite; y al oeste con el mar.

150
ESTRUCTURA POLÍTICA – ADMINISTRATIVA

Puchuncaví por su ubicación geográfica siempre ha pertenecido


administrativamente a Quillota. Desde 1670 en adelante ésta ciudad es uno
de los Partidos y/o corregimientos que existían en la Provincia de Santiago.
Entre los años 1755 – 1810 la configuración administrativa era la siguiente:
Quillota era Partido y Puchuncaví uno de sus distritos.
Desde 1810 en adelante se produce una organización del Estado, por esa
época Quillota es declarado provincia, y Puchuncaví es llamado de ahora en
adelante “distrito Nº 5 de la Disputación de la Costa de Puchuncaví.”84.
En 1813 el Censo Nacional arroja la cifra de 3,258 habitantes 85, para el
distrito Nº 5 de la Disputación de la Costa de Puchuncaví.
El 27 de octubre de 1842 Valparaíso es declarado Provincia, siendo uno de
sus 5 departamentos Quillota, de esta manera Puchuncaví pasa a
pertenecer a la nueva Provincia de Valparaíso.
En el año 1875, fue elevado a la categoría de villa, recibiendo el titulo el 6 de
abril con una población de 2.634 habitantes.
El año 1885, según decreto de 3 de noviembre nos muestra a Puchuncaví
como Subdelegación 17 del Departamento de Quillota.
En el año 1891 con la creación de las municipalidades se crea la Comuna
de Quintero “Su territorio comprenderá las subdelegaciones 17 Puchuncaví,
18 Quintero i 19 Boco, del mismo departamento, con los limites que le
asigna el citado decreto”86
En el año 1894 se forman la primera comuna llamada “Quintero –
Puchuncaví”, integrada por vecinos de ambas localidades. Presidieron la
primera sesión preparatoria don Nicolás Antonio Hermosilla y los miembros
señores: Belisario Rojas Quezada, Hilario Silva Iñiguez, José Liborio Larraín,
José Brito, Lorenzo Tapia, Modesto Valencia, José Troncozo y Juanario del
Carmen Torres.

84
Instituto Nacional de Estadística opus cit pág 29
85
Censo de 1813, Imprenta Chile, Teatinos 760, Santiago, 1953
86
Boletín de las leyes y decretos del gobierno, Ministerio de Interior, Creación Municipalidades,
Articulo 1º , Santiago 1891, pág , 319 – 320

151
PUCHUNCAVI EN EL SIGLO XX

A principios del siglo XX Quintero constituía la subdelegación número 18 del


departamento de Quillota y tenía el rango de municipalidad o comuna, lo que
incluía el territorio de Puchuncaví, reuniendo entre ambas un total de 6.574
habitantes.
Puchuncaví era la subdelegación numero 17 del Departamento de Quillota y
pese a que no era comuna, si era sede de una de las cuatro parroquias del
departamento (las otras estaban en Quillota, Llay Llay y Purutún.)
Puchuncaví también era circunscripción del Registro Civil, abarcando las
subdelegaciones 17 a 19, es decir, Puchuncaví, Quintero y Boco.
En el año 1925, según decreto ley Nº 803, se creó la Comuna de
Puchuncaví, de común acuerdo con Quintero. Este vínculo nació porque
siempre el Alcalde de la Comuna de Quintero había sido de Puchuncaví y
por existir mayor cantidad de electores. Este acontecimiento fue muy bien
recibido, sin embargo el interés y patriotismo, con que se desempeñó la
Comuna fue más tarde frustrado.
La Municipalidad no podía mantenerse, por contar con escasas entradas
económicas. En el año 1927 el Presidente de la Republica, Don Carlos
Ibáñez del Campo, dictó un decreto anexado a las comunas de bajo
presupuesto y fue eliminada. El DFL Nº 8583 de 30 de diciembre de 1927,
suprime la Comuna de Puchuncaví anexándola a Quintero.
Este mandato complica la situación, Puchuncaví subdelegación 17, deberá
en adelante hacer sus tramites en Quintero, porque pasa a depender de esa
Comuna. Esta situación hacía que, no solo estuviera en juego el amor propio
de una comunidad que se caracterizaba por su extensión y difícil geografía,
sino también por su rica trayectoria que sentía usurpando sus derechos, sino
que también obedecía a una inquietud manifestada por sus habitantes, ya
que las necesidades y aspiraciones de Quintero y Puchuncaví, eran
diferentes, lo que a la fecha se ha mantenido.
Esa inquietud se mantuvo por bastante tiempo y fue discutida a todo nivel
incluyendo la Presidencia de la República, aduciendo principalmente que el
progreso estaba postergado, razón por la cual era muy notoria la falta de

152
caminos adecuados para el transporte de los trasportes de los productos
agrícolas, difícil acceso a las oficinas fiscales y municipales, escaso interés
por construir, carencia de servicios de gran utilidad como agua potable, luz
eléctrica, movilización colectiva, necesidad de contar con campos deportivos
y otros de gran envergadura como la educación, la salud y el bienestar de la
población.
Después de un largo período en dependencia de Quintero, siendo siempre el
Alcalde de Puchuncaví, la lucha que se dió para separar nuevamente la
comuna fue motivada por las características que distinguían a una zona de
otra, pues mientras tanto Quintero tenía cimentada su población en un solo
lugar, no ocurría lo mismo con Puchuncaví, que junto con tener en esos
años una población superior, estaba repartida en diversas localidades,
villorrios y caseríos, distantes en su mayoría.
Además se pretendía dar más facilidad a los contribuyentes y a la vez darles
una mayor atención conforme a los servicios que se establecieran apenas
fuera creada la Municipalidad.
En 1932 la comuna de Quintero pasa a tomar parte del departamento de
Valparaíso, dejando de pertenecer a su histórico departamento, Quillota.
Se logró crear nuevamente la comuna de Puchuncaví, después de grandes
esfuerzos realizados por las entonces autoridades de la comuna de Quintero
y, destacados vecinos de Puchuncaví.
El acuerdo para lograr la separación se logró el 27 de septiembre de 1942,
gracias a una comisión integrada por los representantes de Quintero Ricardo
Escobar Wick, Eduardo Lacguanatti, Tomás Fleming, Carlos Godoy, y los
regidores Emilio Pezoa Berrios y Juan Segundo Estay, y en representación
de Puchuncaví Melitón Herrera Estay, Alejandro Valencia, los regidores
Ruperto Bernal, Juan Francisco Pérez, y el alcalde Juan José Mena Salinas.
Decidieron hacer realidad la separación de ambas comunas no omitiendo
sacrificios y en una sesión solemne en la Municipalidad de Quintero acordó
la mayoría edilicia solicitar audiencia al Excelentísimo Señor Presidente de
la República don Juan Antonio Ríos Morales, para presentar personalmente
una solicitud que permitiera el estudio de la creación de la Comuna de
Puchuncaví.

153
Según este acuerdo el Presidente de la Republica Juan Antonio Ríos
autorizó nombrar una Junta de Vecinos, en Puchuncaví, en calidad de
consejo municipal, compuesta por 5 miembros, uno de los cuales debería
ser el futuro alcalde, cuando se creara la comuna.
Las elecciones municipales de 1944 fueron muy reñidas, presentándose dos
listas de candidatos, una representando a Puchuncaví y otra a Quintero.
Resultando ganadora la primera, siendo su alcalde Ruperto Bernal Olivares
y sus regidores Rolando Núñez Henríquez, Juan Francisco Pérez Vicencio,
Abel Torres Jorquera y Custodio Pérez Estay.
Después de una serie de reuniones con vecinos y autoridades, trámites y
entrevistas se logró que el 13 de septiembre de 1944 se dictara el Decreto
Ley Nº 7.866, que modificó el decreto supremo Nº 4299 (que fijó los limites
de Quintero) restableciendo la Comuna – Subdelegación de Puchuncaví,
departamento Quillota, provincia Valparaíso.
De esta manera desde principios de 1945 y hasta 1947, según lo establecido
por el Presidente de la Republica Juan Antonio Ríos, asume, en la nueva
comuna de Puchuncaví, Juan José Mena Salinas como alcalde.
En tanto en Quintero continúa siendo alcalde Ruperto Bernal, puchuncavino
que no es apoyado por los quinteranos. Según podemos ver en un periódico
de la época: “La alcaldía está servida (sin servirla) por un extranjero del
terruño; no tiene don Ruperto Bernal propiedades en ella; ni su domicilio, ni
tampoco negocios, ningún interés por defender o servir. No está inscrito en
los registros electorales, o sea completamente al margen de la ley. No es
necesario que se divague pensando qué y cuál son los defectos de esta
administración sino sencillamente imaginarse que está completamente
abandonada y éstas no son suposiciones sino hechos de conocimiento
publico”87
Según el decreto Nº 2384 del 4 de mayo de 1945 se determinan sus
distritos:
1.- Placilla de Puchuncaví (Cabecera de Comuna)
2.- La Laguna
3.- La Canela
4.- San Antonio

87
Diario La Voz de Quintero, 15 de Noviembre de 1945.

154
5.- Pucalán
6.- Melosillas
7.- Los Maitenes
8.- Campiche

Las primeras elecciones municipales en Puchuncaví se realizaron en abril de


1947, con la participación de 498 electores.
Resultando electos: Renato Núñez, Lázaro Bernal, Abel Torres, Atilio Pérez
San Martín y Carlos Gonzáles. Eligiendo como alcalde a Atilio Pérez San
Martín, pero éste duro sólo un año en el cargo, debe renunciar porque no
tiene residencia en la comuna, es reemplazado por Renato Núñez.
De ahí en adelante las elecciones municipales en la comuna son de forma
ordenada y correlativa. (Ver Anexo Nº 2)
En el año 1979 se produce una modificación de los límites de la Comuna de
Puchuncaví, según DL Nº 2867 del Ministerio del Interior, del 20 de
septiembre de 1979, el artículo 10 dice:
Artículo 10.- Modificase la división provincial de la Región de Valparaíso, en
la siguiente forma:
1.- Provincia de Valparaíso.
c) Se excluye la parte del distrito 3 La Canela, de la actual comuna de
Puchuncaví, correspondiente al área denominada población La Cancha,
incorporada a la Provincia de Petorca.

Hoy en día la Comuna de Puchuncaví se divide en 8 distritos y pertenece


administrativamente a la Región de Valparaíso, Provincia Valparaíso,
aunque algunos trámites, sobretodo los relacionados con el Conservador de
Bienes Raíces se deben hacer en Quillota.
Los ocho distritos con sus respectivas localidades son los siguientes:

155
DISTRITO LOCALIDAD
1.- PUCHUNCAVI EL PASO
EL RUNGUE
PUCHUNCAVÍ
2.- LA LAGUNA LA LAGUNA
MAITENCILLO
3.- LA CANELA LA QUEBRADA
LA CANELA
4.- SAN ANTONIO SAN ANTONIO
LAS MELOSILLAS
EL RINCON
5.- PUCALAN CHILICAUQUEN
LOS MAQUIS
PUCALAN
6.- LAS MELOSILLAS EL CARDAL
LA ESTANCILLA
POTRERILLOS
7.- LOS MAITENES LOS MAITENES
8.- CAMPICHE CAMPICHE
LA CHOCOTA
HORCON
LA GREDA
LAS VENTANAS

FUENTE: Decreto Ley 2384 del 4 de Mayo de 1945

156
DESARROLLO DESDE LA TRADICIÓN AGRÍCOLA –
GANADERA HACIA LA INDUSTRIALIZACIÓN

El clima de la comuna es en general uniforme, el relieve es más bien


accidentado. Las lluvias caen en el invierno, la vegetación es abundante. En
este sentido las tierras son fértiles y apropiadas para una agricultura tanto de
riego como de secano.
A partir del siglo XVII las tierras de la costa de la V Región de Valparaíso,
ocupadas hasta entonces por la población indígena, fueron repartidas entre
los principales conquistadores españoles. Los terrenos, que darían origen
más tarde a las grandes haciendas tuvieron siempre una conexión con el
mar para sacar sus productos, por ejemplo Pullally y La Ligua con Papudo y
Puchuncaví y Pucalán con Quintero. El tipo de producción intensiva de
ganadería y agricultura requirió de una unidad productiva de mayor
dimensión, La Hacienda.
En las haciendas no sólo se producía para el mercado externo, sino todo lo
necesario para la vida de sus habitantes: alimentos, hilado de vestuario,
trabajo del cuero, velas, vino, fruta desecada y charqui. La población rural se
concentró en las haciendas y acentuó su carácter mestizo.
En su forma más tradicional, la gran propiedad combinaba la producción
agrícola y ganadera destinada al mercado externo y se basaba en la
jerarquización de la abundante mano de obra permanente. Así el patrón o
dueño, en general vivía en la ciudad, delegando en el administrador las
tareas de dirección; éste, a su vez, era secundado por el capataz, que dirigía
directamente a los trabajadores temporales, jornaleros o afuerinos, y a los
inquilinos que vivían en el fundo y que recibían tierra, y otros beneficios para
su familia a cambio del trabajo que realizaban.
Durante la época colonial, la producción agrícola de la zona central
sobrepasaba con creces el consumo interno, por lo que sus excedentes eran
exportados al Virreinato del Perú. Los principales campesinos construían sus
propias embarcaciones para movilizar sus productos, estableciéndose
pequeños astilleros en Concón y Papudo. La actual Comuna de Puchuncaví
era también una importante zona agrícola en su interior, aunque contaba

157
además con pequeños centros de pesca artesanal en su litoral: Maitencillo,
Horcón y Las Ventanas.

Los más valiosos Fundos o Haciendas de esa época en la Comuna de


Puchuncaví eran:
Los Tomes y Cerro colorado, pertenecientes a la testamentaría de Ignacio
Baltra, con valor de $ 70.000.-
Chilicauquén alto, de Rosa Igiñez de Silva, fundo avaluado en $ 50.000.-
Chilicauquén Bajo de Eugenio Iñiguez, valor de $ 65.000.-
Placilla, propiedad de Belisario Rojas Quezada, valorado en $ 75.000.-
propiedad heredada por su hijo Enrique Rojas Campino, quien fuera alcalde
de Quintero en 1905 o 1906.
Campiche de La Greda del español Matías Valencia.
El Pangal, de propiedad de don Alejandro Valencia.
Los Maitenes: Arrendado por la Familia Vergara de Quillota.
Fundo El Alto de Puchuncaví.
Fundo El Cardal, Perteneciente a una de las Familias Menas de
Puchuncaví.
Fundo La Ternera.
Toda la comuna de Puchuncaví vivía de la agricultura y de la ganadería.
La agricultura de esta comuna fue prolífica en el cultivo de cereales, poroto,
arvejas, lentejas, los de estas tierras fueron los mejores por años.
“En La Greda nos dedicábamos al campo, a la agricultura no más, con
animales, teníamos animales para trabajar, había vacas, todo tipo de
ganado. Nosotros con camiones íbamos a veces a Santiago a vender. Esta
parte era de mucha arveja, mucha lenteja, trigo, papa, se vivía de eso. Se
sembró acá hasta el año 70 más o menos. Se sembraban hartas cuadras de
lentejas, lo principal era la lenteja, cosechábamos 100 o más sacos de
lentejas”88
“Venían aquí mismo a buscar los productos, el tiempo de la arrancá de
lentejas, de la corta de arvejas, de la sacada de papas. Eso todo lo llevaban
para Valparaíso y pa Santiago los camiones, pasaban los camiones en la
tarde recogiendo toda la carga. Los camiones eran de gente de acá y venían

88
Don Octavio Bernal, La Greda

158
de afuera, compraban las arvejas, las lentejas y las iban a vender. Y ahí
llegaban las moneditas pocas. Había varios que tenían camiones, a veces
salían 2 o 3 camiones cargados con arvejas.”89
La lenteja era un producto de exportación. Entre 1938 y 1940 la producción
de lentejas superaba los 7 mil quintales anuales, en 1967 la producción no
superaba los mil quintales.
“La vida ha cambiado mucho. Antes en los campos se mantenía la gente,
porque eran posesiones buenas, con manantiales. La gente sembraba y se
mantenía con el mismo sitio, sacaba leche, cosechaba y se mantenía. Antes
era bien poco lo que usaba la gente para mantenerse, porque querían tener
trigo no más. Del trigo sacaban la harina, el frangollo, el cocho. La carne la
tenían de por sí, la gallina, el cordero, los criaban para comérselos no más.
Antiguamente no se vendían esos animales, no había a quien venderles.
Comían y los charqueaban. La plata no se conseguía.”90

Gran cantidad de Vacunos en el Fundo el Alto de Puchuncaví. Fuente: Biblioteca


Pública, Puchuncaví

Hasta el año 1958, no había gente pobre en la comuna, por que el no tenía
tierras sembraba a medias y los rindes eran tan buenos que, por ejemplo
daban que de una hectárea vivieran 2 personas. Las casas estaban llenas
de mercadería, y de cosechas. 91

89
Don Ernesto Bernal, Los Maitenes
90
Mercado, Claudio, opus cit pág, 66
91
Don Juan Mena, Puchuncaví.

159
INDUSTRIALIZACIÓN

Tras los primeros pasos de la industrialización, Chile comienza a dirigir su


desarrollo hacia aquellos recursos económicos que le son mucho más
favorables. Las llamadas ventajas comparativas, son indiscutibles y en este
sentido, el cobre se levanta como el principal soporte en la superación
económica. Pero no es tan solo el rojo mineral el que se establece como
puente del desarrollo, también lo es el petróleo, el carbón las fuentes de
energía eléctrica y la industria química. En síntesis el azadón y la pala son
canjeados por nuevas herramientas usadas por un trabajador que se
convierte en obrero, constructor e industrial.
La instalación del Complejo Industrial de Ventanas (ENAMI y CHILGENER)
representó un importante lema de movilización de la sociedad política de
Valparaíso hacia fines de los años cincuenta, década caracterizada por la
inauguración de importantes plantas industriales en los principales centros
urbanos del país o en sus áreas de influencia. A diferencia de lo que ocurre
actualmente, en que las inversiones industriales son examinadas con
sospecha por las comunidades locales, hace cinco décadas distintas
comunidades competían entre sí por conseguir para sus comunas la nueva
fundición de cobre. (Las comunidades involucradas en esta disputa fueron
las de Papudo, Los Vilos, Guayacán, La Calera y Puchuncaví).
Unos sostienen que en esa época la agricultura de Puchuncaví sobrellevaba
un pequeño proceso de estancamiento o declinación antes que apareciera la
contaminación industrial.
“La agricultura estaba en crisis, no tan en crisis, por que lo que sembraba se
daba. Estaba en crisis por que había una peste que le entraba las lentejas.
Fue una cosa, generalizada en las puras lentejas, pero a otras siembras no
le hacia nada”92
Ello habría creado entre la población local un ambiente propicio para la
instalación de las plantas, por las expectativas de trabajo y crecimiento
económico local. Esto explicaría que los riesgos ambientales de estos
proyectos hayan sido pasados por alto.

92
Don Octavio Bernal, La Greda.

160
La disputa por localizar el complejo industrial en Las Ventanas no se remitió
sólo a consideraciones económicas y de creación de empleos.
El debate de la época incluyó también argumentos relativos a la defensa
nacional, a las facilidades de transporte, cercanía con los puertos de
embarque de Quintero y Valparaíso a 10 y 42 Km. respectivamente. Al
abastecimiento seguro de agua con la desembocadura del río Aconcagua.
La relativa equidistancia con los principales centros productores mineros y
los principales proyectos mineros de la época. Y a los impactos de la
contaminación. Y es precisamente este último factor, el ambiental, el que fue
decisivo para dirimir la disputa locacional. Los informes técnicos de la época
consideraron que la zona de Las Ventanas presentaba mejores condiciones
para la dispersión de gases que localizaciones alternativas.
El aire y el medio ambiente era capaz de neutralizar los gases emitidos a la
atmósfera, no había una cultura de contaminación en esa época, no había
conocimiento de desastres ecológicos, era todo normal. Nadie se
cuestionaba nada, ni los profesionales, ni las autoridades, ni los vecinos.
“Para instalar las empresas en la comuna hicieron un plebiscito, en el
gobierno del presidente Gabriel Gonzáles Videla. (1946- 1952), fueron
muchos de acá a votar a Valparaíso. A pedirle al presidente que la industria
fuera instalada acá, por que iba a traer progreso y trabajo a la comuna.
Muchos de los que fueron eran agricultores, los otros políticos, y llevaban
gente que ignoraba todo lo que iba a pasar”.93
Por otra parte, el interés de los actores regionales por contar con un polo de
desarrollo, sumado a la desvalorización de la economía tradicional de
Puchuncaví, llevaron a la construcción de un complejo industrial sin ciertos
componentes del diseño original importantes para la reducción y el control
de las emisiones a la atmósfera.
Esta primera etapa, entonces estuvo marcada por el fundamentalismo
económico y dejó definidos los términos básicos de las etapas siguientes del
conflicto ambiental de Puchuncaví: La Fundición y Refinería de Las
Ventanas considerada clave para la conformación de un polo de desarrollo
regional, fue instalada en un área geográfica que por sí sola debería resolver
los problemas ambientales y cuyo interés demográfico y político era escaso.

93
Don Juan Mena, Puchuncaví.

161
La Agricultura era la base económica por excelencia, pero rápidamente será
desplazada por las industrias con toda su maquinaria.
Se privilegiaban así los intereses de la región y del país frente a los de esta
localidad rural, instalando en su “patio trasero” este complejo industrial que
deterioraría gravemente en los siguientes cincuenta años la calidad de los
suelos, la economía tradicional y la salud de la población. Frente a los
espacios y débiles reclamos de la comunidad - fundamentalmente de los
agricultores – antes de la puesta en marcha del complejo industrial en 1964,
la prensa regional de la época fue enfática en señalar: “Los vecinos deben
mirar este problema con ánimo patriótico y aceptar algunos sacrificios; de
otra manera no se podría instalar la fundición en ninguna parte del país. Las
naciones que se han industrializado han aceptado estos sacrificios. Es el
precio del progreso. La lluvia es indispensable para la agricultura, pero
cuando llueve algunos tienen que mojarse” 94
“Ventanas llanura abierta a distancia aproximada de 14 kilómetros de los
cerros y expuesta a los vientos del mar, no ofrece peligros de contaminación
por gases atmosféricos. Posee excelentes condiciones metereologicas,
agricultura menos importante y más lejana que otros sitios; esta distanciada
convenientemente de la población y cuenta en el mar con desagües de
aguas servidas sin riesgo que se produzca contaminación de las corrientes
de aguas. Permitirá además la expansión de la fundición y refinería y el
agregado a la industria sin afectar la salud publica; el puerto esta cercano o
sea se conjuga el importante factor transporte.”95
Parece ser que dentro del progresivo desarrollo económico e industrial hay
quienes deben sacrificarse por el demás, encuadrado en un ambiente
generado y permitido por las autoridades de turno.

94
El Mercurio de Valparaíso, 17 de Julio de 1957.
95
Ibíd. 12 de febrero de 1961.

162
BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LAS INDUSTRIAS
INSTALADAS EN LA COMUNA.

ENAMI
Fue construida a principios de la década del sesenta luego que el Estado
Chileno decidiera tener una segunda fundición y refinería, para exportar el
cobre con mayor valor agregado.
Fue un proyecto país aprobado por todos los sectores que compartieron el
objetivo de lograr mejores condiciones para exportar este patrimonio
nacional, ya que entonces la gran minería del cobre y sus fundiciones
pertenecían a empresas extranjeras.
En efecto, “hacia 1960 Chile exportaba 512 mil toneladas de cobre, de las
cuales 232 mil correspondían a cobre Blister con un 98,5 % de la pureza.
Este debía ser refinado en el extranjero para lograr la ley mas alta (99.9%) y
extraerle el oro y la plata contenidos en el metal. Por lo tanto, al explotar
concentrado de cobre o cobre Blister, el país dejaba de percibir cuantiosos
recursos monetarios.”96
Al procesar y refinar el metal en chile, se logró un producto de mayor valor y
se fomentó el desarrollo industrial y el empleo, mejorando los ingresos del
sector minero de pequeña y mediana escala.
Una primera etapa de la obra que comenzó en 1960, fue inaugurada el 30 de
septiembre de 1964, bajo el gobierno del Presidente Jorge Alessandri
Rodríguez. Paralelamente desde 1963 se comenzó la construcción de una
refinería electrolítica, la que fue inaugurada el 11 de noviembre de 1966 por
el Presidente de la Republica, Eduardo Frei Montalva, bajo el nombre de
Planta Electrolítica y Planta de Metales Nobles de Ventanas.
“Los obreros que trabajan en la instalación de las faenas son de la comuna,
la gente prefirió trabajar acá por que se tenía un sueldo seguro.”97
Debido al alto nivel de endeudamiento de Enami, la empresa es comprada
por CODELCO, quien asume el 1 de Mayo del 2005.

96
Bravo, Juan, Gestión: El Caso ENAMI Ventanas, Editorial Evolución, Santiago, 2005, pág, 73.
97
Maximiliano Soto, Relacionador Publico CODELCO – Ventanas

163
El Presidente Jorge Alessandri Rodríguez, inaugurando la Nueva refinería de cobre
en Las Ventanas, junto a habitantes y trabajadores de la zona. Nadie pensaba lo que
ocurría con la contaminación años más tardes. Fuente: www.ventana-
noticoas.blogspot.com

ENAMI en sus primeros años de funcionamiento, Fuente: Foto personal de la


investigadora.

CHILECTRA GENERACIÓN (AES GENER S.A.)

Se origina en 1958 como parte del plan de acción y mejoramiento que


Chilectra inicia ese mismo año. El objetivo inmediato es esta instalación fue
suplir, en parte, la constante demanda de energía eléctrica por el fuerte
desarrollo industrial que se registra en este periodo, asociado al incremento
del consumo domiciliario.
A partir de 1964, entra en servicio la central termoeléctrica Ventanas I con
una potencia instalada de 115.000 Kw.98 Diseñada con técnicas, para esa
fecha moderna que le permiten funcionar con carboncillo, y en casos de
emergencia, petróleo. Ventanas I a partir de 1977 se complementa con la
98
Rojo, Juan, et al. Efectos de la contaminación atmosférica sobre la fauna nativa de Puchuncaví, V
región, Seminario de tesis para optar al titulo de Profesor de Estado en Biología y Ciencias Sociales,
Universidad de Playa Ancha, 1994,

164
construcción de Ventanas II, aprovechando la infraestructura ya existente y
generando una potencia adicional de 210.000 Kw. 99

Empresa AES GENER, vista desde la playa de Las Ventanas. Fuente: Foto tomada por
la investigadora.

PUERTO VENTANAS S. A
Al comienzo de la década del noventa era un modesto muelle de tan solo
700 metros de longitud, que era utilizado por las empresas ENAMI y
Chilectra, tenía nada mas que una grúa, con una cuchara para descarga de
carbón, de aproximadamente 2 toneladas. Tenía dos patios de desembarque
para naves de hasta 70.000 toneladas. Poseía también una correa
transportadora de material, principalmente carbón para chilectra. Los pilotes
sostenían una vía transitable hasta su punta, mar adentro. Mientras que el
personal ocupado para las faenas no superaba la treintena de obreros. Años
más tarde una empresa extranjera se adjudicó la totalidad instalaciones
portuarias. La transnacional invirtió para convertir el pequeño muelle en un
verdadero puerto de alta competición y rendimiento. Se extendió de 700
metros a 1700 metros y se construyeron 3 sitios más de desembarque, entre
otras. Las actividades del Puerto Ventanas implican cargas de productos
varios que pueden significar riesgos ambientales de varias maneras. 100

99
Ibíd.
100
Inzunza Sergio, La Ocupación del espacio litoral inmediato en la zona comprendida entre Loncura
y Ventanas, V región: el impacto antrópico de un complejo industrial, Seminario Universidad de Los
Lagos, Chile, 1996.

165
GASMAR
El proyecto Gasmar nace al inicio de la década del noventa, cuando la
compañía de consumidores de gas de Santiago, Gasco, decidió contar con
un abastecimiento de gas licuado complementario a ENAP y las compras
spot a Argentina, en atención al fuerte aumento de la demanda interna del
combustible. Para ello GASCO y empresas marítimas Cosmos formaron la
empresa gasmar; la filial encaró el proyecto para lo cual se negoció con la
empresa OXIQUIM el arriendo parcial de su concesión marítima en
Ventanas, y los terrenos para emplazar la planta de almacenamiento. El
terminal Gasmar está formado por equipos de descarga ubicados en el
extremo sur de la fundición ENAMI. Desde el muelle el gas es conducido
hasta dos grandes estanques de almacenamiento, uno de 20.000 m2 para el
propano y otro de 10.000 m2 para el butano. 101

TERMINAL DE ACOPIO CEMENTO MELÓN

Esta empresa ha construido dentro de los recintos portuarios de Puerto


Ventanas una bodega tipo domo para el almacenamiento de clinker –
bauxita, compuestos empleados para la elaboración de cemento.

COLAPSO DE LA ECONOMIA TRADICIONAL Y EMIGRACIÓN


DE LA POBLACIÓN DESDE LAS LOCALIDADES RURALES
DE LA COMUNA

El largo conflicto ambiental entre la población de la Comuna de Puchuncaví


y el complejo industrial de Las Ventanas ha tenido como uno de sus
componentes centrales la controversia sobre la verdadera magnitud de los
hechos involucrados y las relaciones causales existentes entre éstos. Los
hechos incluyen, principalmente la contaminación atmosférica, que lleva al
colapso de la agricultura, y la perdida de población de las áreas rurales de
la comuna.

101
Ibíd.

166
El largo conflicto ambiental ha dado lugar a dos teorías que relacionan la
evolución de poblamiento y de la actividad agrícola de la comuna con la
contaminación del valle desde la instalación de las plantas industriales de
ENAMI y CHILGENER, principalmente, hace cuarenta años.
La primera teoría es la que sostiene la población local aduciendo que el
colapso de la agricultura tradicional, así como el éxodo de la población
desde las localidades rurales de la comuna, es básicamente atribuido al
impacto ambiental de los efluentes provenientes de la fundición y refinería de
ENAMI y de la planta termoeléctrica (de carbón) CHILGENER.
Los principales argumentos de la población local son los siguientes:
- La Comuna de Puchuncaví habría perdido población rural después de
la instalación de las plantas industriales hacia 1965.
- Este despoblamiento rural habría sido particularmente marcado en las
áreas mas cercanas al complejo industrial, y por lo tanto, más
afectadas por la contaminación.
- La producción agrícola de la comuna había caído sostenidamente
después de la instalación de las plantas, hacia 1965, como efecto de
la contaminación de los suelos, la vegetación y los animales.
- Desde que las plantas comenzaron a operar ha habido una fuerte
perdida de importancia relativa y absoluta del empleo agrícola en la
comuna.
La segunda teoría, postulada por las industrias, señala por un lado, que la
presencia de estas ha sido un factor de movilidad social importante para los
habitantes de Puchuncaví. No sólo se habrían mudado desde las localidades
rurales a las áreas urbanas de la comuna, estimuladas por la expansión del
complejo industrial y sus efectos económicos multiplicadores, sino que
también habrían emigrado fuera de la comuna. En particular, se señala,
ENAMI Ventanas ha desarrollado a lo largo de los años numerosos
programas de vivienda para sus trabajadores en comunas vecinas tales
como Quintero, Con- Con, Limache, Quillota, La Calera, Quilpue, Villa
Alemana, Viña del Mar y Valparaíso.
De esta forma, la declinación agrícola y demográfica de Puchuncaví, y
especialmente de sus áreas rurales habría sido la consecuencia de estas
fuerzas de atracción urbano – industriales.

167
Y por otro lado señala que la declinación de la economía y población rurales
de la comuna de Puchuncaví es anterior a las plantas industriales y obedece
a la conjunción de una serie de factores de distinto tipo, como los precios de
mercado de los cultivos tradicionales, sequías, plagas, y la parcelación de la
propiedad del suelo.
Este argumento se constituye con las siguientes afirmaciones:
- La declinación demográfica y productiva de las áreas rurales de
Puchuncaví obedecería a severas limitaciones de agua,
especialmente en los meses de verano y en años de sequía, y la falta
de infraestructura de regadío.
- La reducción del stock ganadero obedecería a plagas, robos, además
de efectos de sequía.
- La parcelación de las propiedades agrícolas habría llevado a una
proliferación de pequeñas unidades productivas incapaces de
garantizar ingresos familiares competitivos con los que obtienen los
trabajadores urbanos, ya sea en el sector industrial o en los servicios.
- La ausencia de organizaciones de agricultores que pudieron proveer
mejores alternativas para la comercialización de la producción, la
adquisición de insumos y el cambio tecnológico, habrían contribuido a
la declinación rural de la comuna.
Por tratarse de las empresas que están contaminando, resulta obvio su
interés en defender estas explicaciones, independientemente de la
información que puedan mostrar para respaldarla.
Hasta 1990 este argumento era absoluto: Las empresas no reconocían que
contaminaban.

INICIO DE LAS MOVILIZACIONES Y DE LOS PALIATIVOS

Los puchuncavinos presentan una “gran pasividad”, desde que se


construyen las industrias, en referencia a la contaminación, a la perdida de la
agricultura, al éxodo rural, etc., Las empresas eran tajantes, ellos no
contaminaban.
El contexto durante el Régimen Militar (1973 – 1990) estuvo marcado por la
negativa de ENAMI a reconocer que su fundición contaminaba. Ello dio pie a

168
una serie de gestiones personales de miembros de la comunidad local,
especialmente agricultores, con el fin de conseguir reparaciones individuales
o colectivas. Ejemplo de esto es una carta leída al General Augusto
Pinochet, de visita en la zona, por el agricultor Don Juan mena. (Ver Anexo
Nº 3) Y la presentación de recursos judiciales contra ENAMI por parte de
agricultores. Estos recursos fueron siempre rechazados por la justicia. La
razón de fondo era que no se podía establecer fehacientemente una relación
de causalidad entre el estado de los suelos de quienes interponían los
recursos y los gases de la fundición de Ventanas.
“Nosotros, como agricultores, le seguimos un juicio a ENAMI, el juicio llegó
hasta la Corte Suprema, pero la justicia dijo que no había contaminación,
que no había pruebas suficientes de que ENAMI contaminaba.”102
El Mercurio de Valparaíso con respecto al juicio expresaba:
“Una demanda por más de tres millones de dólares presentó ayer un grupo
de ex agricultores y propietarios de un predio de Puchuncaví en contra de la
Empresa Nacional de Minería, ENAMI.
Los demandantes piden que “dado los efectos de la explotación de la
Fundición y Refinería de Cobre de Ventanas, produce una grave
contaminación con el perjuicio consecuente para la agricultura del sector e
incluso para la vida de los habitantes”, la planta industrial ENAMI paralice
sus actividades.”103
“La Corte Suprema de Justicia ratificó una sentencia de la Corte de
Apelaciones de Valparaíso que había declarado improcedente un recurso de
protección interpuesto por agricultores de Puchuncaví, contra la Empresa
Nacional de Minería, por presunta contaminación ambiental”104
A finales del Gobierno Militar surgió una fuente de movilizaciones de la
comunidad de Puchuncaví en torno a la contaminación industrial. En 1987
un grupo de profesores y agricultores confluyeron en el Club de Rotarios de
Puchuncaví y redactaron dos documentos públicos de denuncia y de
proposición de soluciones para el problema.
En 1989, el Club de Rotarios local formó la Junta de Adelanto de
Puchuncaví, con el objeto de denunciar el problema ambiental del lugar.

102
Don Juan Mena, Puchuncaví.
103
El Mercurio de Valparaíso, 22 de Febrero de 1981.
104
Ibid, 27 de Junio de 1981

169
En 1990 se formó el Comité de Defensa del Medio Ambiente por sugerencia
de la Junta de Adelanto y con la estructura propuesta por ésta, presidido por
el alcalde e integrado por representantes comunitarios, funcionarios locales
de salud y educación y representantes de las empresas contaminantes,
ENAMI y CHILGENER.
En marzo de 1990 asumió el nuevo gobierno democrático, el que creó la
Comisión Nacional del Medio Ambiente, CONAMA, y la ENAMI reconoció
públicamente lo que hasta entonces había negado: que sus fundiciones
contaminaban. “La Fundición de cobre de ENAMI emite considerables
cantidades de metales pesados, particularmente cobre y plomo, además de
zinc, cadmio y arsénico. La mayoría de la contaminación de metales
pesados ocurre dentro de un radio de cinco kilómetros desde la fundición,
con el peor efecto con las áreas ubicadas al este y noreste de la
fundición.”105
La recuperación de la democracia fue, por lo tanto clave para Puchuncaví.
Luego de dos años de movilización de la comunidad, el alcalde parecía jugar
un rol mediador entre el movimiento ambientalista local y las empresas y el
gobierno.
En la prensa de circulación nacional y en la televisión comenzaron a
aparecer noticias sobre este problema ambiental y el conflicto que se
manifestaba en forma abierta.
El comité fue creciendo en número de integrantes como producto de la
dedición de ir haciéndolo cada vez más representativo de los distintos
estamentos y organizaciones de la comunidad. Lo líderes más destacados
del movimiento local pasaron a ser tratados con gran deferencia por las
empresas y fueron, incluso, invitados a dar charlas sobre medio ambiente a
su personal.
El comité de defensa del medio ambiente funcionó en este ambiente cordial
en una primera fase.
Los ambientalistas locales pusieron el tema central de discusión: el plan de
desarrollo alternativo que habían propuesto en sus primeros documentos. El
financiamiento del plan debía venir del Estado como forma de compensar el
daño generado históricamente por sus empresas.

105
Revista Ambiente y Desarrollo, Volumen XI, Diciembre 1995, pág 53.

170
En marzo de 1990 la Junta de Adelanto había aprobado el documento
BASES PARA UNA POLITCA AMBIENTAL que orientaría la acción de sus
miembros y otros representantes de la comunidad en el Comité de Defensa
del Medio Ambiente. En ese escrito se llama:
- A reconocer que el modelo productivo en la zona involucra, por un
lado el desarrollo nacional (destacándose la importancia del Complejo
Industrial Ventanas) y, por el otro, el subdesarrollo local. Este modelo
se satisface con el drenaje de la calidad ambiental de la zona
contaminada que se transforma en calidad de vida mejor en el resto
del país.
- Existen aportes no compensados que se traducen en una deuda
ambiental que el país tiene con la zona de Puchuncaví, precisando
que aquella se compone de una deuda patrimonial, una deuda de
trabajo y una deuda de salud. Los habitantes locales no reciben la
debida compensación, y además, no son reconocidos como
interlocutores en el problema.
- La búsqueda de una solución deberá defender, permanentemente la
tesis de los aportes ambientales realizados por la comuna al
desarrollo nacional y no compensados en cuanto a los daños
recibidos.
En carta fechada el 20 de marzo de 1991, los dirigentes máximos de la Junta
de Adelanto de Puchuncaví proponen al Ministro de Minería (Juan Hamilton)
la elaboración de un verdadero plan de desarrollo para toda la comuna de
Puchuncaví como una manera de compensar el daño causado por las
empresas contaminantes.
Paralelamente desde el gobierno y en conjunto con las dos empresas, se
preparaba un plan de acción oficial. Este incluía un plan de
descontaminación y el denominado Programa Ambiental de Ventanas, PAV,
el plan consistió, fundamentalmente, en la formalización de un programa
gradual de reducción de emisiones con plazo final en 1999, en la
materialización de inversiones tendientes a lo anterior, y en la instalación de
una red permanente de monitoreo de la calidad del aire.
Para esta red de monitoreo se instalan estaciones que monitorean on line,
minuto a minuto la situación de so2 y Pm10. estas estaciones estan

171
ubicadas en Puchuncaví, La Greda, Los Maitenes, Valle Alegre (Comuna de
Quintero) y Cruce de Quintero o Estación sur (Comuna ya mencionada)
El Plan de Descontaminación fue anunciado por el Ministro de Minería por
televisión el 29 de agosto de 1990, dos días después se firmó un protocolo
de acuerdo entre ENAMI Y CHILGENER y el gobierno regional.
El Mercurio indicaba al respecto:
“El Ministro de Minería, Juan Hamilton, suscribió ayer un compromiso con
empresas contaminantes y comunidad de esos sectores para dar el primer
paso hacia una solución de largo plazo, pero que terminará con una grave
problema que se ha extendido durante décadas.
La primera etapa del compromiso consiste en la puesta en funcionamiento
de una planta de producción de ácido sulfúrico de 290 mil toneladas anuales
antes de diciembre del presente año. Esta planta reducirá la emisión de
gases sulfurosos desde la fundición de ENAMI en alrededor de un 30 %.
El otro paso será la instalación de una red de monitoreo de la calidad del
aire.
Otra etapa la constituye un plan de reducción de gases sulfurosos desde la
fundición de ENAMI y la planta termoeléctrica de Chilectra Generación. Por
ultimo, está la realización de un estudio ambiental de calidad base del
ambiente en la región hasta diciembre de 1991.” 106
Finalmente el 30 de diciembre de 1992 se aprobó por medio del Decreto
Supremo Nº 252 el Plan de Descontaminación del Complejo Industrial Las
Ventanas propuesto conjuntamente por ENAMI Y CHILGENER. (Ver
ANEXO Nº 4)

CONTAMINACIÓN DE LAS PRINCIPALES EMPRESAS EN LA


COMUNA

ENAMI – CODELCO
Esta industria genera residuos gaseosos, líquidos y sólidos, todos ellos en
grandes volúmenes, lo que obliga a tratamientos especializados, de manera

106
El Mercurio de Valparaíso, 1 de Septiembre de 1990.

172
de disminuir al máximo los riesgos a que el entorno, en todas sus
expresiones, se expone con estos residuos.
Estudios realizados en la década del noventa por la Universidad de
Valparaíso y el Instituto de Investigación Agropecuaria e instituciones
públicas demostraron que la Comuna de Puchuncaví se encontraba afectada
por contaminación de anhídrido sulfuroso, arsénico, y metales pesados. En
el año 1992 se dictó le Decreto Nº 185 que fijó los máximos de emisiones de
SO2, material particulado y arsénico, exigiendo un plan descontaminante.
Durante el año 1992 el Plan de Descontaminación de ENAMI fue aprobado
por la Intendencia iniciándose el proyecto de modernización de la fundición.
Como parte del plan de descontaminación se tomaron medidas para
disminuir los niveles de emisiones, lo que contempló modificaciones en los
procedimientos en los procedimientos tecnológicos.
En cuanto a los residuos líquidos desde el año de su creación, la empresa
vertía sus riles directamente en la bahía. Desde el año 1992 se trabaja con
DIRECTEMAR en la fijación de metas ambientales y seguimiento.
Respecto a los RILES107 la empresa descarga en forma anual 384 toneladas
de materia sólida a la bahía de los cuales 77,8 toneladas corresponden a
arsénico, 5 toneladas de cobre y 3,7 de níquel. (Ver Anexo Nº 5)
En lo que se refiere a RISES 108 es un problema importante, pero no
prioritario para la empresa. En general la mayoría de los residuos tienen un
valor comercial por contener oro, plata y cobre. Por lo tanto se venden como
subproductos y solo se almacenan temporalmente dentro de ENAMI.

CHILECTRA GENERACION (AES GENER S.A.)


Desde el año 1992 la empresa ha tenido que comenzar con un proceso de
reducción de sus contaminantes, lo que ha permitido reducir desde las
26.000 toneladas de material particulado emitidos a la atmósfera durante el
año 1993 a 3000 toneladas en el año 1999.
Con respecto a los Riles, cuentan con un monitoreo periódico de un
laboratorio contratado por la empresa, quien certifica que cumplan con los

107
Residuos Líquidos Industriales
108
Residuos Sólidos Industriales.

173
niveles máximos permitidos de algunos parámetros como metales,
hidrocarburos y otros.
No hay antecedentes del volumen de agua de la bahía que consumen las
dos centrales termoeléctricas, pero como referencia se toman el volumen de
agua que succionan otras plantas del país, éstas succionan 30.000 M3/hr
equivalente a extraer una piscina olímpica de agua de mar cada 3 minutos
durante los 365 días del año.
La bahía es un lugar de transito de organismos planctónicos que conforman
el ecosistema. Debido al uso (químico, físico y mecánico) que se le da al
agua dentro del proceso de refrigeración en la termoeléctrica, se provoca un
exterminio de la totalidad de los organismos presentes en la masa de agua
succionada, lo que equivale a envenenar la totalidad de una piscina olímpica
de agua de mar cada tres minutos.
El agua de enfriamiento una vez empleada se descarga al mar a una
temperatura sobre los 30º C, situación que tiene un negativo efecto sobre el
ecosistema marino, cuya magnitud de efecto no ha sido estudiada, no
obstante en la playa aledaña a la termoeléctrica (sector conocido como Las
Aguas Calientes), al cual por contar con temperaturas de agua de mar más
altas que el resto de la costa y tener acceso libre es visitada por numerosas
personas sin existir una preocupación por parte de las autoridades y de la
termoeléctrica del efecto dañino para la salud de las personas, de los riles
descargados en este sector de la playa.
Igualmente es importante hacer notar que existen antecedentes que la
empresa utiliza ácidos para el mantenimiento de los ductos que transportan
el vapor para las turbinas, los cuales son descargados en forma esporádica
al mar sin previo tratamiento, situación que se ha informado a las
autoridades pero que no ha sido constatada.

PUERTO VENTANAS S.A.


La descarga marítima de acido sulfúrico de ENAMI se realiza a través de
tuberías que vienen directo desde estanques de almacenamiento de ENAMI.
El producto se vacía a buques estanques por manipulación de líneas de
descargas, la posibilidad de derrame de acido durante estas maniobras
existe.

174
La carga y descarga de concentrado de cobre implican la manipulación de
éste, no sólo a través de correas de transporte sino también por manejo de
grúas, con exposición a la acción del viento. La posibilidad de caída al mar y
contaminación consecuente de los sedimentos es evidente.
El puerto posee varios sitios de almacenamiento, algunos cerrados y otros
abiertos para graneles, carbón, clinker – bauxita, etc. El problema principal
de estos recintos esta relacionado con el polvo fugitivo, es decir, aquel
material que por su densidad es arrastrado por el viento fácilmente.
Posee un terminal de bunkering, es decir suministra combustible a los
barcos que están atracados en el muelle en forma directa a través de
manifold de carga ubicada en cada sitio del puerto y por una barcaza a
buques fuera del muelle.

TERMINAL DE COMBUSTIBLE Y ASFALTO PACSA


Esta empresa se instala en el año 1999, afirman que la probabilidad de
derrame es una cada 100 años, pero durante el año 2003 tienen un derrame
de 15.000 litros de hidrocarburo del tipo IFO 380 en el muelle de Ventanas.

IMPACTOS DE LA CONTAMINACIÓN.

EFECTOS DEMOGRÁFICOS:
DESPOBLAMIENTO RURAL Y EMPLEO AGRÍCOLA
Puchuncaví como muchas otras comunas rurales del país, sobrellevó un
importante proceso de urbanización en el periodo 1952 – 1992. El ritmo de
crecimiento de las diecinueve localidades de Puchuncaví y de los tres
fundos, es esos cuarenta años fue muy diferente según tamaño. Las
localidades más grandes (sobre 1000 habitantes en 1992) crecieron más
rápido que las restantes, en contraste, las localidades rurales (menos de 300
habitantes), como un grupo, comenzaron a perder población después de
1960.

175
ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA
CAMBIOS EN LA POBLACIÓN RURAL
CENSO POBLACIÓN POBLACIÓN TOTAL
URBANA RURAL
1907 2886 3061 5947
1942 2406 3349 5755
1952 610 4519 5129
1962 1434 4783 6217
1970 3823 3947 7770
1982 6819 1576 8395
1992 8765 1896 10661
2002 11099 1855 12954

FUENTE: INE. (Instituto Nacional de Estadística) Censos de Población desde 1907 a


2002.

Es posible apreciar que después de la instalación de las plantas, Puchuncaví


perdió población rural mucho más rápido (1960 – 1970), en el periodo previo
a la instalación de las plantas, la población rural de Puchuncaví crecía.
Hoy en día hay una tendencia por parte de la población, sobretodo en edad
fértil, a emigrar en busca de fuentes laborales fuera de la comuna.
En cuanto al empleo agrícola en 1952 la ocupación en la agricultura
representó un 75 % del empleo total en Puchuncaví.
Hacia 1970 la actividad agrícola de Puchuncaví se había reducido hasta
absorber a sólo un 36,5 % del empleo total de la comuna. De 1426 personas
ocupadas en actividades agrícolas en 1952 se pasó a sólo 895 personas en
1970; una reducción de 37,2 % en términos absolutos, mientras la población
comunal había crecido en un 51, 5 %.
La perdida de importancia absoluta y relativa del empleo agrícola en
Puchuncaví continuó después de 1970. En 1982 Puchuncaví tenía 600
empleos, lo que representaba apenas un 42,1 % de su nivel de 1952, y solo
29,4 % del empleo total de la comuna en este ultimo año.

176
EFECTOS SOBRE EL SUELO, LA FLORA Y LA FAUNA TERRESTRE:
Es innegable el daño causado por la contaminación en la agricultura de
Puchuncaví, sobre todo en el trigo y las lentejas, tradicionalmente dos
cosechas importantes de la Comuna. “Según un estudio del sector agrícola
de la comuna preparado por la Overseas Development Administrador (ODA,
1993), la afirmación de que el desarrollo de cultivos agrícolas ha sido y
continua siendo afectado por contaminantes gaseosos. El análisis de este
informe mostró que entre 1963 y 1981 las áreas de trigo invernal se
redujeron en un 68 % y las áreas dedicadas al cultivo de lentejas
disminuyeron en un 49 %.”109
La actividad industrial ha afectado fuertemente la calidad del suelo y son dos
las incidencias más relevantes:
Decantación del acido sulfúrico (H2S04) Producto de la combinación de
anhídrido sulfuroso (SO2) y de la humedad ambiental. Este efecto lo recibe
la masa vegetal (pastos y plantas)
Deposito de material particulado en el suelo: Producto de emisión de las
chimeneas de Enami y Chilgener. Dichas partículas: cadmio, arsénico,
plomo, etc. han contribuido a un cuadro de carga crítica del suelo. Se ha
señalado que al menos cinco centímetros iniciales constan de estos
productos, los cuales debido a la escasa lluvia, permanecen en la superficie
haciendo imposible y peligrosa la actividad agrícola.
“Un estudio del Instituto nacional de investigación agrícola aporta
antecedentes de concentración de cobre y otros metales pesados en las
vísceras de los animales quienes lo habían ingerido a través de su modo
tradicional de alimentación. Además se realiza un estudio sobre la
acumulación de arsénico en el pelo, de una muestra de los habitantes de la
zona, encontrando que dicha acumulación era superior a las aceptadas por
las normas internacionales.” 110
“Los animales morían solo se ponían verde adentro, con el polvo que caía al
pasto, después el animal se comía todo eso, las ovejas las habríamos y
estaban verdes, les llegaba a salir humo de adentro, se cocían. Los animales

109
Revista Ambiente y Desarrollo, opus cit pág 50
110
Inzunza Sergio, opus cit

177
duraban con lo mucho 10 días, se adelgazaban, les daba fiebre, sin deseo
de comer, la carne amarilla estaba adentro, tampoco se podían comer.”111
“Los animales están todos enfermos y en la feria los rechazan, así que los
echan a un horno crematorio, porque están contaminados”.112
Otro estudio realizado por el departamento de ecología de la Pontificia
Universidad Católica de Chile, constata importantes daños en la riqueza y
diversidad de la flora de la zona, así como cambios en la característica del
suelo: reducción de los niveles de nitrógeno disponible y altas
concentraciones de cobre. 113

EFECTO SOBRE EL AIRE:


Debido a la pésima situación ambiental del aire producto de las chimeneas,
con fecha 30 de septiembre de 1992 el Ministerio de Minería promulga el
decreto Supremo Nº 252 que aprobó el plan de descontaminación del
complejo industrial las ventanas. En este decreto se establece para ambas
empresas la obligación de cumplir con las normas de calidad del aire
vigentes para los contaminantes Material particulado respirable PM10 y
anhídrido sulfuroso SO2 a mas tardar el 01 de enero de 1995 y el 01 de julio
de 1999 respectivamente.
“Hoy en día se captan sobre el 95 % de las emisiones en la atmósfera”114
Según seguimientos de la CONAMA al Plan Descontaminante señala que
siempre excede a la norma, o al valor permitido en el plan, el aire siempre
tiene partículas de anhídrido sulfuroso. Por lo tanto no hay cumplimiento de
la norma.

EFECTO SOBRE AGUAS CONTINENTALES:


Un análisis químico publicado el año 1996 y realizado a las aguas de cinco
pozos para consumo humano ubicados en el sector de la greda, indicó la
existencia de una elevada concentración de metales pesados: cobre,

111
Don Ernesto, Los Maitenes.
112
Don Juan Mena, Puchuncaví.
113
Ginnochio, Rossana, efects of a copper smelter on a grassland community in the Puchuncaví
Valley, Departamento de Ecología, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2000.
114
Maximiliano Soto, Relacionador Público, CODELCO – Ventanas

178
cianuro, cromo, mercurio entre otros por niveles sobre la norma115. Copia de
las conclusiones del informe fue entregado a autoridades comunales, no se
conoce que gestión se efectuó con dicha información o la existencia de
monitoreos e información a la comunidad de la situación actual en que se
encuentran los pozos del sector.

EFECTO SOBRE LAS AGUAS MARINAS Y BIODIVERSIDAD:


Los únicos antecedentes frente al tema están relacionados con un monitoreo
realizado durante el año 1999 por el programa para el ambiente del servicio
de salud Viña del Mar Quillota, con la finalidad de detectar metales pesados
en moluscos de las áreas de manejo y cultivo del Sindicato de Pescadores
de Las Ventanas, en el cual se detectan presencia de metales en
concentraciones sobre la norma en ostras y lapas. A partir de este monitoreo
se realiza un estudio entre los años 1999 – 2000 en las áreas de manejo de
Punta Lunes, Maitencillo, Punta Ventanillas y Horcón. Encontrándose en
cada una de ellas presencia de algunos de los contaminantes analizados
(cobre, cadmio y arsénico) por sobre la norma. La única decisión concreta
tomada a partir de los resultados del monitoreo fue caducar el área de
manejo de Punta Ventanillas.
Con respecto a la biodiversidad marina, estudios de comunidad bentónica
efectuados en la área de manejo de Punta Lunes acusan una baja
biodiversidad y baja en abundancia de especies propias de la zona como
cirripedios, picorocos y piures, especies que son la base alimenticia del loco,
situación que a afectado el rendimiento en peso de estos y por ende su valor
comercial. 116
Esta situación es propia de ecosistemas afectados por contaminación de
metales pesados. 117

EFECTO SALUD HUMANA:

115
Valenzuela Gabriel, Análisis químico de aguas de pozos de Puchuncaví, Seminario para optar al
titulo de Profesor de estado en Química y Ciencias, Universidad de Playa Ancha, 1996.
116
Ramírez Hernán et al, informe de seguimiento Área de manejo recursos bentónicos, Punta Lunes,
Comuna de Puchuncaví, Fundación OCAC, 2004.
117
Fariña José Miguel, et al, Ecología Trofica de Girella leavifrons en zonas intermareales rocosas
del norte de chile afectadas y no afectadas por contaminantes derivados del cobre, en Revista Chile
Historia Natural, Volumen 73, 2000.

179
El efecto ambiental del cordón industrial sobre la salud de la comunidad y de
sus propios trabajadores es un tema que ha dado mucho que hablar, no
obstante aún falta un respaldo científico categórico para los innumerables
testimonios de personas respecto al tema.
Al hacerse las consultas en los servicios de atención en la comuna sobre el
tema, afirman no tener estudios ni registro de estadísticas que permita
concluir sobre la situación.
Los niños tienen bronquitis, bronconeumonía, asma y los abuelitos están
hipertensos, sin exagerar, el 90 % de los habitantes de Los Maitenes, tiene
algún problema. También está el cáncer, hay mucho cáncer al pulmón. De la
nada los niños se ahogan y hay que llevarlos al policlínico, juegan fútbol y
quedan pésimo, muy cansados.
Le echo toda la culpa a las refinerías por que nos están matando.
Uno sabe que algo anda mal, no puede ser que hasta los árboles se mueran,
por que los frutos nacen podridos, las ramas se caen y las flores se secan.
Es una cosa tan triste, por que tú ves que la gente se cansa de caminar por
las calles. El cielo esta oscuro, parece que hubiese un incendio, hay mucho
humo en el aire que se impregna en las ropas. 118

A pesar de todo lo anterior las tradiciones en la comuna se han mantenido,


los bailes chinos y las procesiones de cada santo o de la virgen, ahora ya no
hay que pedirle que llueva para que la siembra sea abundante o que la mar
este buena para trabajar tranquilos, por que no lo hay, pero a pesar de eso
las fiestas se hacen igual.
Y es lo que veremos en el siguiente capitulo, mostraremos una comuna
religiosa y comprometida con hacer la fiesta todos los años.

118
Extracto de la Entrevista a la Sra. Lela Vega, Diario The Clinic, 28 de Junio de 2007

180
CAPITULO IV

FIESTAS RELIGIOSAS QUE DEFINEN LA CULTURA


LOCAL: FORMAS DE IDENTIDAD.

Las festividades religiosas en la comuna de Puchuncaví, son una expresión


antiquísima, una tradición que pese al embate de la contaminación, de la
urbanización y de la llegada de un nuevo siglo siguen existiendo; pero una
fiesta religiosa, por muy pequeña que sea, no puede prescindir de algo muy
importante y característico de la comuna: Los Bailes Chinos.
Los bailes chinos son una expresión artística y folclórica de parte del
autentico pueblo chileno que han permanecido hasta nuestros días en la
zona central del país, especialmente en las Provincias de Valparaíso,
Quillota y Aconcagua, gracias a la celebración de grandes festividades
religiosas como Corpus Christi, la celebración de la fiesta de la Cruz de
Mayo, la festividad de San Pedro, patrono de los pescadores, en diferentes
caletas del litoral central y la celebración de la Virgen del Carmen.
Con relación a su nombre chino es una palabra quechua que significa
servidor, los chinos, en este caso, son los sirvientes de la Virgen y de los
Santos.
Fue durante el periodo colonial cuando mayor participación correspondió a
estas hermandades o bailes chinos, que en representación de determinados
sectores sociales actuaban para solemnizar con su presencia y su actuación
las diferentes festividades religiosas, especialmente aquellas
manifestaciones externas como las procesiones. Esta tradición ha
continuado con el correr del tiempo, con la salvedad que los integrantes de
cada una de estas hermandades lograron su total independencia económica,
y su propia organización.
Puchuncaví es una tierra de tradiciones, ha sido una zona donde se han
conservado con mayor fuerza los rasgos antiguos de nuestra civilización,
habiendo contado desde tiempos inmemoriales con esta típica organización,
más otras de carácter religiosos, que son factores envidiables de contar
cuando se desea llevar adelante un efectivo plan de desarrollo turístico,

181
puesto que en la medida que se mantienen latentes las costumbres y el
folklore autóctono, que lo proporciona sin costo alguno la tradición, la
naturaleza y todo un pueblo, es más factible el fomento del turismo, como
expresión de una inquietud o de una actividad con fines lucrativos.

IDENTIDAD RELIGIOSA EN FESTIVIDADES REALIZADAS EN


LA COMUNA

Debemos recordar una vez más que Puchuncaví es la comuna sagrada de


los bailes y hermandades de la provincia de Valparaíso. En Puchuncaví y en
sus localidades han nacido la casi totalidad de los alférez que lucen su estilo
poético y su estilo de canto en los diferentes bailes.
A continuación una descripción de cada una de las festividades religiosas
que se celebran en la comuna anualmente.

LA CRUZ DE MAYO: Se celebra en Pucalán, Los Maquis, La Canela, La


Chocota, La Quebrada, El Rincón, Los Maitenes y Potrerillos.
Antiguamente esta celebración duraba todo el mes de mayo y se iniciaba en
los últimos días de abril cuando se armaban cruces y altares en los campos.
Generalmente el 3 de Mayo, día de la Invención de la Cruz, se vestía a la
cruz con adornos y ropa, hasta hacerla parecer una persona; luego se salía
en procesión por las calles del pueblo para pedir limosna.
“Esta fiesta alcanza mayores relieves en pueblos como Los Maitenes de
Puchuncaví y Campiche de La Greda”119
Actualmente se celebra casi todos los domingos de Mayo en las diferentes
localidades.
“La fiesta de la Cruz de Mayo en La Quebrada comenzó en 1886, Eulogio
Fernández fue el primero que llegó con la Cruz desde Tierras Blancas. Es
una Cruz muy antigua la que tenemos, esta afirmada con puros papeles,
pero al final es chiquitita, delgadita. Es de madera adentro y es forrada en
una tela. Quién sabe en que años la hicieron. El Calvario estaba mucho
antes, los Vicencio lo pusieron. Tiene que haber sido a final de 1700 o
comienzos del 1800. Después llegaron los de Tierras Blancas y traían la

119
Uribe, Juan, Contrapunto de alférez en la provincia de Valparaíso, edición de los Anales de
Universidad de Chile, 1958, pág. 34.

182
devoción de la Cruz que paseamos nosotros para la fiesta. Y la llevaban de
la casa, allá arriba, al Calvario. Todos los domingos del mes de mayo, con
los chinos. Pero los Vicencio tenían el Baile armado ya. El Baile tiene que
ser de principios de 1800”.120

Fiesta de La Cruz de Mayo. La Quebrada,


Fuente: Mercado Claudio, opus cit.

CORPUS CHRISTI: Desde tiempos inmemoriales la comunidad de


Puchuncaví se viene reuniendo en el mes de junio en torno a la Parroquia de
Puchuncaví para celebrar esta fiesta. “La Fiesta de Corpus Christi de
Puchuncaví es la más pura y completa de las que se celebran en la
Provincia de Valparaíso y sólo cede en importancia a las de las vírgenes de
La Tirana, en Iquique; y la de la Virgen de Andacollo, en Coquimbo.”121
“Puchuncaví, entre cerros, vecina al mar, celebra una fiesta recogida, sin
turistas. El pintoresco pueblo se encuentra a mucha distancia del ferrocarril,
el gran enemigo del folklore auténtico. En la fiesta de San Manuel
intervienen todos los puchuncavinos, con fe y entusiasmo. Su fiesta es el
orgullo de la zona. Los bailes se sienten a gusto sin la presencia de
espectadores burlones y actúan para personas cultas, en el sentido de que
conocen la fiesta, en su significado y detalles, desde muy niños. Puchuncaví
es la ciudad preferida para los bailes de Pucalán, Los Maitenes, Campiche
Afuera, Horcón, La Laguna, La Canela, Los Maquis, Campiche de la Greda,
Catapilco, Quintero, etc."122

120
Mercado Claudio, opus cit pág. 62
121
Uribe, Juan, opus cit pág. 50
122
Ibíd.

183
FIESTA DE SAN PEDRO: Se realiza en las caletas de pescadores de
Maitencillo, Las Ventanas y Horcón, para venerar al Patrono de los
pescadores, con el fin de tener abundante pesca durante el año. Se celebra
a fines de Junio y principios de Julio.
En esos años, la fiesta de San Pedro era grande en Ventanas, llegaba a dar
gusto, llegaban cualquier cantidad de Bailes. Diez, quince Bailes de Chinos,
de todas partes venían, en la noche llegaban y el Baile dueño de casa
estaba esperándolos para saludarlos. Los pescadores tiraban tiros de
dinamita en la caleta para que la gente se avispara de madrugada. Tres,
cuatro de la mañana, ahí le daban el principio a la fiesta. Había un gallo al
que le decían el Isaías Manso; ese se encargaba de tirar tiros de dinamita en
la playa. Y a esa hora andábamos todos en pié, arreglando los arcos,
arreglando las calles, corriendo gallardetes. Así que cuando venía a aclarar
estaba toda lista la calle. En esos años, la fiesta de Ventanas era muy nom-
brada y tan grande como la de Corpus en Puchuncaví. Horcón no hacía
fiesta, porque había muy poquitos pescadores.123

Procesión Fiesta de San Pedro Las Ventanas. Fuente: Foto tomada por la
investigadora

123
Mercado Claudio, opus cit, pág. 84.

184
FIESTA DE LA VIRGEN DEL CARMEN: Para celebrar a la Patrona de
Chile, se realiza en Campiche, Los Maquis, La Laguna. Se realiza durante
casi todo el mes de Julio.
En Campiche, por ejemplo, la noche antes de la fiesta se hace una Vigilia de
Canto a lo Divino, en donde, entre seis y diez cantores se reúnen en la
capilla, arman un ruedo frente a la imagen venerada, y comienzan su
devoción. Uno a uno va cantando la Historia Sagrada al compás de una
guitarra, entrelazando sus versos.

Canto a lo Divino en La Capilla de Campiche, la noche anterior a la celebración de la


Fiesta de la Virgen del Carmen. Fuente: Foto Tomada por la investigadora.

185
Procesión Fiesta Virgen del Carmen, La Laguna. Fuente: Foto tomada por la
investigadora

Todas estas celebraciones religiosas congregan a una gran cantidad de


bailes chinos, y a la vez congregan una gran cantidad de turistas de todas
partes de la región, que cada año visitan las diferentes localidades para
participar en las distintas celebraciones religiosas y encantarse con la
música, la danza y los cánticos del alférez.
Estas festividades hacen que el día de la fiesta el pueblo se llene de
personas, de comerciantes, hacen que el pueblo nuevamente vuelva a
cobrar vida, aunque sea solamente por un día. Al otro día cuando ésta se
acaba vuelve la tranquilidad y la pasividad que tiene durante todo el año.

186
HISTORIA DE LOS BAILES CHINOS

“Los antecedentes más antiguos de la tradición de los Bailes Chinos en Chile


Central se remontan a la Cultura Aconcagua, que se desarrolló entre el año
900 y 1400 de nuestra era. De aquella época se conservan algunas flautas
de piedra muy semejantes a las que los Chinos usan en la actualidad” 124.

Flauta de piedra de La Cultura Aconcagua. Fuente: Mercado Claudio, opus cit.

Ellas forman parte de un proceso de desarrollo músico-ritual, que abarcó una


gran área de Los Andes del Sur. La tradición Aconcagua, ubicada entre los
ríos Aconcagua y Maipo, separaba dos zonas culturalmente diferentes: la
mapuche hacia el sur, y la diaguita al norte. Este contacto cultural fomentó el
desarrollo musical local, llevándolo a un grado sobresaliente en el panorama
124
Ibíd. pág 6
de Los Andes Sur. “Los antecedentes recopilados indican que en la región
de Chile Central, durante el período Aconcagua, llega proveniente del norte
una influencia cultural cuyos rituales incluyen el sonido rajado, rico en
armónicos y de gran potencia, obtenido gracias a un tipo de flautas que
poseen una forma especial de tubo sonoro, idéntico al de las actuales flautas
de Chino, que se ocupan exactamente en la misma zona.”125
“En Chile Central esta influencia se superpone a una tradición propia de la
región mapuche, que destaca por la creación de una gran variedad de
flautas de piedra, dando como resultado los hermosos instrumentos
Aconcagua, cuyo desarrollo plástico y acústico revela un gran dominio de la
artesanía en piedra.”126
Con la llegada de los españoles a la zona central de Chile, comienza un
largo período de mezcla de las tradiciones locales con las de los recién
llegados, y esto se hace evidente en lo concerniente al mundo espiritual y
ritual. Los españoles intentan evangelizar, imponer sus creencias y erradicar
los ritos paganos de la población local.
La iglesia católica tuvo parte principal en la introducción de algunas danzas
de la época del dominio español. Trataba de sustituir los bailes idolátricos de
los indios con otros que ofrecieran menor peligro a su obra evangelizadora;
“curas y frailes inventaron o trasladaron danzas y mimos como moros y
cristianos, que reproducían las luchas de aquel tiempo en defensa de la
fe.”127
“La mezcla del ritual del católico con las viejas practicas gentilicas, como en
todo proceso de transculturación, se inicio con la conquista española y
continúa hasta nuestro tiempo, bajo la encubridora mirada del cura; ya no
puede evitarlo y no se inmuta como ocurría con los celebres destructores de
idolatrías que en los siglos del dominio español se convirtieron en tremendos
iconoclastas hasta llegar a un morboso erostratismo cuando atentaban
contra todas las más excelsas manifestaciones del arte americano.” 128
“Durante los siglos XVI y XVII, el indio fue más que un simple objeto al cual
se le negaron sus expresiones culturales, dando origen a lo que podríamos
125
Ibíd. pág. 53
126
Ibíd.
127
Luís E Valcárcel, prologo a fiestas y danzas en el Cuzco y en los Andes, de Pierre Verger,
Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1945, p 10 – 14.,en Uribe Juan, opus cit pág., 26
128
Ibíd.

188
llamar una América profunda y discriminada por un europeo que solo aspiró
a imponer un proyecto occidental, excluyente y negador de todo lo
americano”.129
De esta manera, los antiguos ritos locales tomaron nuevos elementos,
nuevas formas traídas por los españoles, produciéndose una nueva forma
de culto.
No se sabe cómo fueron los rituales de los habitantes prehispánicos de Chile
Central, pero es posible suponer que las flautas Aconcagua estaban
asociadas a estos rituales y que de alguna manera formaban parte de ellos.
La influencia española se hace notar en el contexto católico general en que
se inserta el ritual, en la divinidad y santos venerados, las fechas de las
celebraciones, y en los aspectos de comunicación verbal con la divinidad.

129
Pinto, Jorge, Et al, Misticismo y violencia en la temprana evangelización de Chile, Departamento
de Humanidades. Facultad de Educación y Humanidades Universidad de La Frontera, Ediciones
Universidad de la Frontera, Temuco, 1991, pág. 10.

189
“BAILES PROFANOS” EN UN DÍA DE FIESTA

“Un ritual de Bailes Chinos es una fiesta que organiza una determinada
comunidad o pueblo para celebrar a un santo, a la Virgen u otra fecha
importante dentro del calendario católico. El pueblo que celebra la fiesta
invita a grupos de Bailes de otros pueblos y todos se juntan el día
determinado a tocar sus flautas y a danzar en honor de la imagen
venerada.”130
En esta ocasión festiva, se reúnen diferentes comunidades y los Bailes
invitados asisten con familiares y amigos, para participar juntos en una
reunión en que lo sagrado y lo profano se relacionan de tal manera que
conforman un espacio y tiempo únicos. Es un día para pasarlo bien, para reír
y ver a los amigos, a los conocidos, a los familiares que viven en otros
pueblos; un día para comprar y comer. Ferias de comerciantes ambulantes
se mezclan con el sentimiento sagrado, con la devoción expresada en la
danza, en la música, en la procesión y en el paseo de la imagen de la Virgen
o el Santo.
Las fiestas suelen comenzar alrededor de las nueve de la mañana y se
prolongan hasta el anochecer. Durante todo este tiempo el espacio sonoro
se encuentra saturado por una gran batahola compuesta por el sonido de las
flautas de Chinos, los bombos y los tambores de todos los Bailes que tocan
simultáneamente, los gritos de los comerciantes, voces a través de
altoparlantes de los curas y otros estruendos.
El rito comienza cuando el Baile dueño de casa, si es que lo hay, y los Bailes
invitados se saludan según el orden en que van llegando. En el saludo se
sitúan dos Bailes, uno frente al otro y comienzan a tocar sus flautas
simultáneamente, luego éstas se callan y los alférez de los respectivos
Bailes comienzan a cantar en un contrapunto improvisado que expresa la
alegría de volver a encontrarse.
Luego, cada uno de los Bailes saluda a la imagen venerada en esa
oportunidad; frente a ella se forman, tocan sus flautas y el alférez le canta
agradeciendo por permitirles estar allí, frente a ella nuevamente.

130
Mercado Claudio, opus cit pág. 19

190
Generalmente estos saludos demoran casi toda la mañana, luego se da
inicio a la procesión. La imagen es sacada en andas del lugar en que
permanece casi todo el año, para que inicie un recorrido por las calles del
pueblo. Ella va al final de la procesión, precedida por el Baile dueño de casa,
si es que lo hay, y los Bailes invitados. Juntos recorren el pueblo tocando y
danzando, todos al mismo tiempo.
“La procesión señala el momento de mayor destreza de los bailes. La
actividad del alférez que rara vez baila, pasa a segundo termino, aunque va
señalando con la bandera las interrupciones y el ritmo de la danza” 131.
“Es la hora de los bailarines y tamboreros que compiten en los saltos y
piruetas coreográficas, entre el sonar ensordecedor y agrio de cientos de
132
flautas y tambores”.
“La actitud de un buen Chino que va en la procesión es la de un hombre
ensimismado en su flauta y en su danza. El Chino no baila por participar en
un espectáculo, sino porque necesita comunicarse con la divinidad.” 133
Luego, la imagen es dejada en un altar situado en la cumbre de un cerro o
en la orilla del mar, donde los Bailes, por separado, le rinden su homenaje.
Finalmente es devuelta en procesión a su lugar original.
El regreso a la iglesia o capilla es más bien desordenado, pero los bailarines
en ningún momento disminuyen el ritmo de sus saltos y evoluciones.
“Varias tareas poéticas y coreográficas deben cumplir, todavía los Alféreces
y sus elencos:
1.- La despedida de la imagen en el interior del templo
2.- La despedida de los bailes entre sí
3.- La despedida del señor cura si lo hubiera
4.- La despedida de los dueños de casa que los atendió o la comisión de
fiestas”.134
Estas plurales despedidas se hacen sin mucho concierto. Hay bailes que
han venido de muy lejos. Los camiones y góndolas rurales se van llenando.
Los bailarines recorren las cantinas en busca de algún abanderado o alférez
que se ha demorado más de la cuenta, bebiendo con viejas amistades.

131
Uribe Juan, opus cit pág., 13
132
Ibid
133
Mercado Claudio, opus cit pág, 31
134
Uribe Juan, opus cit pág 13

191
Estas fiestas son un momento en que la vida cotidiana se suspende y se
vive un día especial, donde pescadores y campesinos expresan su fe y
devoción al pedir y al agradecer, al establecer una comunicación directa con
la Virgen, con los santos, con Dios.
Cuando el baile va fuerte, compacto, hermoso, y el sonido de las flautas y el
esfuerzo de la danza permiten la apertura de la conciencia, los chinos
perciben los momentos más intensos de sus vidas.

La procesión saliendo de la iglesia en la fiesta de La Cruz de Mayo en la Quebrada.


Fuente: Mercado, Claudio, opus cit.

192
LA BELLEZA DE LA MUSICA, DANZA Y CANTO DEL
ALFEREZ

“La música instrumental de los Bailes Chinos se basa en el desarrollo de un


concepto armónico vertical, en que dos grandes masas de sonidos se
suceden unas a otras, formando un espacio con una inmensa gama de
sonidos superpuestos.”135
Los instrumentos utilizados para generar esta música son las flautas de
Chino, hechas de madera o caña de un tubo, sin orificios de digitación, que
se soplan a manera de zampoña. “El diámetro interno del tubo está dividido
en dos secciones, dejando un descanso entre ambos; esta conformación
produce un sonido formado por dos notas fundamentales y una gran
cantidad de armónicos agudos altamente disonantes, al que algunos Chinos
llaman sonido rajado.”136
“La estética musical de los Bailes Chinos es absolutamente ajena y diferente
a la europea. Es una manifestación que, en lo estrictamente musical, está
relacionada a las poblaciones indígenas que habitaban la zona central de
Chile antes de la llegada de los españoles. Existe toda una gama de
conceptos técnicos referidos al sonido de la flauta y del baile. Términos
como gorgorear, gargantear, llorar, gansear, catarrear, pitear, indican
distintos matices del sonido de una flauta.”137
La música de los Chinos también es danza. No se concibe el chinear sin
movimiento. Los flauteros de ambas filas y el tamborero, hacen una danza
muy característica mientras tocan, que consiste en una serie de saltos y
pasos que requieren de un gran esfuerzo físico. Este chinear ha sido
diseñado para permitir un cambio en el estado de conciencia. Un estado de
trance, donde el Chino vive un momento especial de intensa emoción, de
comunicación con la divinidad.
“Es a través de este cambio en el estado de conciencia que los pueblos
llamados primitivos han establecido la relación con el mundo sobrenatural.
Los indígenas americanos basaron sus religiones en la comunicación directa

135
Mercado Claudio, opus cit. pág. 25
136
Ibid. pág. 25
137
Ibid. pág. 26

193
con las divinidades a través del trance, alcanzado de diversas maneras:
ayunos, vigilias, autoflagelación, meditación, danzas, músicas o ingestión de
ciertas plantas. En este estado de conciencia se cambiaba drásticamente la
percepción del universo y surgían sentimientos de unión cósmica y
revelaciones fundamentales. Existían especialistas llamados chamanes que
proporcionaban la ocasión para unir de esta manera lo sagrado con lo
profano.”138
“Los Bailes Chinos continúan esta antigua tradición chamánica americana, a
través de una serie de elementos que hacen que esta ritualidad permita un
cambio en la percepción de la realidad. Estos elementos son: el estado de
hiperventilación producido por tocar sin parar la flauta durante largos
períodos, la saturación auditiva, la repetición rítmica, el movimiento hipnótico
de la danza, el esfuerzo físico continuo y repetitivo, la presión psicológica,
las palabras del alférez y la significación del ritual.”139
Es difícil para los Chinos explicar lo que viven mientras se chinea. Es algo
tan profundo e intenso que sus palabras no alcanzan para describirlo.
En las siguientes imágenes vemos la danza de los chinos, la manera de
moverse y de utilizar la flauta durante la procesión.

Fuente: Mercado Claudio, opus cit.

138
Ibid pág. 30
139
Ibíd. pág. 30

194
Fuente: Mercado Claudio, opus cit.

Fuente: Mercado Claudio. Opus cit.

195
Súbitamente los Chinos detienen su baile, callan sus flautas y el alférez
rompe con su canto. Es un momento especial. El Chino viene con toda su
potencia desplegada, chineando más que nunca porque ya se acerca a la
imagen sagrada, o al templo en que se dejará la imagen. Todo aquel
despliegue de energía, mantenido durante un largo período se frena
bruscamente, y comienza el canto del alférez. Los Chinos reemplazan el mar
de flautas por un mar de voces. Los mismos hombres que saltaban
danzando y tocando las flautas en un movimiento desaforado, ahora se
recogen, están quietos y concentrados en el canto, siguiendo y repitiendo a
coro los dos últimos versos del canto del alférez. Mientras el alférez canta,
los Chinos se mantienen erguidos y quietos, mirando la imagen. Al cantar en
coro, se inclinan, apoyando la flauta que sostienen en la mano derecha,
sobre el pie. El cambio del movimiento frenético a la quietud, hace que una
gran oleada de energía sacuda al Chino y lo deje agotado y feliz frente a la
imagen, escuchando las palabras del alférez, en un estado mental en que la
comunicación con la imagen se hace más fluida, fácil y verdadera.
La plegaria instrumental es reemplazada por la palabra. Junto a la música
hay palabras que expresan devoción, cariño, esperanza, historia.
Cada Baile Chino tiene un alférez, un cantor. Ellos son los representantes de
los Chinos y del pueblo ante la divinidad, son los encargados de hablar ante
ella. Ellos tienen el conocimiento, son quienes saben las historias bíblicas y
sus personajes, la historia de Cristo y de la Virgen, la historia de San Pedro,
del Niño Dios. Son los depositarios de la tradición en que se desenvuelve el
ritual de los Bailes Chinos. Los alféreces son quienes, de una manera simple
y hermosa, enseñan a campesinos y pescadores la Historia Sagrada. Esta
enseñanza es realizada con palabras comunes y corrientes, con un lenguaje
que todos comprenden, a través de los cantos que van improvisando en
cuartetas o décimas.
En estos cantos se despliega la creatividad poética del alférez a partir de las
Escrituras. Todos los alféreces cantan más o menos los mismos temas, pero
la poética de cada uno de ellos es distinta y original. Los alféreces deben
demostrar que conocen completamente los Libros Sagrados y que son
capaces de narrarlos cantando en versos improvisados. Aquí se hace
patente la enseñanza de los misioneros, que legaron a los alféreces la

196
misión de enseñarle al pueblo la Historia Sagrada. Era común que los
alféreces no supieran leer ni escribir, por lo que esta historia era mantenida
oralmente.
Actualmente, la mayoría de ellos sabe leer, y de hecho, siempre andan
buscando instruirse en la Biblia y otros libros. Sin embargo, se mantiene
vigente la importancia de la oralidad, el don de los alféreces de cultivar la
memoria y la improvisación.
“La importancia del alférez dentro del Baile Chino es descrita por el finado
Carlos Bernales, afamado cantor de la zona de Olmué. Un Baile sin alférez
no vale nada. Sería como para la televisión no más, porque el alférez es el
que lleva la responsabilidad de hablar y expresar todo lo que siente. Igual
que en un contrapunto, en un saludo con otro alférez. Uno pregunta, da
respuesta, se expresa de dónde es, a qué viene. Y si no tiene alférez,
sencillamente no se sabe de dónde es ni a dónde va.”140
En el aspecto social, el saludo entre los Bailes es un momento de gran
intensidad emotiva, pues muchos alféreces y Chinos se encuentran sólo
para las fiestas y les produce una enorme alegría juntarse nuevamente en
medio de su fe. Los contrapuntos de alféreces son una parte importante del
entramado social entre los pueblos, en ellos se preguntan, cantando, por las
novedades que trae el Baile y se dan las bienvenidas. Es un momento
esperado por la gente que asiste a las fiestas, los acompañantes o
compaña, que se juntan alrededor de los Bailes cuando dos alféreces
comienzan su contrapunto.
Es en este momento cuando el alférez despliega todo su don creativo, al
tener que improvisar, respondiendo rápidamente alguna pregunta que le ha
cantando el otro alférez, para luego hacer una pregunta que ponga en
aprietos al primero.
Cada Baile que llega debe saludar al Baile dueño de casa antes de saludar a
la imagen sagrada. Una vez cumplidos estos saludos, los Bailes se saludan
unos a otros.
Actualmente, los alféreces son escasos. No todos los Bailes tienen a uno,
muchos deben buscar uno cada vez que quieren participar en una fiesta. No

140
Ibid, pág 40

197
es requisito que el alférez sea del mismo pueblo que el Baile, y aunque a
veces sucede así, es bastante común que el alférez sea de otro pueblo.
El alférez porta siempre su bandera chilena en las fiestas. Por ello son
también llamados abanderados. El finado don Carlos Bernales, alférez del
Baile de Las Palmas de Alvarado, explica:
Es una tradición que el alférez, como abanderado, lleve la bandera, para
demostrar que es abanderado y chileno. Es una tradición antigua que se
creó así, y como nosotros no queremos que esto termine, entonces
seguimos con lo mismo.
Muchos la usan, la baten, otros se la ponen debajo del brazo. Arturo Ogaz
siempre se la ponía debajo del brazo. Antes, los antiguos cuando iba
llegando el Baile, cuando querían historiar, llevaban la bandera alta, ya se
sabía que quería buscarle la camorra al otro. Esa era una tradición que ellos
tenían.
Y cuando cantan, algunos van enrollando la bandera a medida que van
hablando.
Un punto muy importante en los cantos del alférez son las peticiones
específicas que le hacen a los santos, a la Virgen o al niño Dios, para que
interceda a favor de los Chinos y del pueblo en general. Es común que luego
del saludo a la imagen, el alférez pida por la salud de un integrante del Baile
o de un pariente o amigo que esté sufriendo una enfermedad. Es también
común que los pescadores pidan a San Pedro que les de la protección en el
mar y abundante pesca, así como los campesinos pidan lluvias y cosechas
abundantes. Este momento de peticiones es muy importante para todos los
asistentes, aquí se resume parte importante del sentido de la fiesta, la
solución de problemas concretos; la sequía en el campo, los temporales en
el mar, la sanidad.

198
El alférez saludando a La Cruz de Mayo, en La Quebrada. Fuente: Mercado Claudio,
opus cit.

¿QUE OCURRE CON LOS BAILES CHINOS HOY?

El recuerdo de la tradición china está presente en cada fiesta. La historia y el


pasado mítico se vuelven a tejer en cada encuentro.
En los restaurantes se juntan los chinos viejos, los que ya no chinean, y van
recordando entre vaso y vaso de vino, entristeciéndose ante la situación
actual de las fiestas, ante la pérdida de bravura de los chinos, ante la
inminente decadencia de la tradición.
Cuentan los chinos, que hasta hace 50 años la competencia entre Bailes era
mucho más fuerte que ahora. Los Bailes se enfrentaban, se camorreaban,
se hostigaban constantemente, intentando hacer perder el pulso a los otros.
Son famosas las antiguas competencias entre los tamboreros, cuando dos
Bailes se enfrentaban tocando y los tamboreros comenzaban a competir, a
ver quien sabía más mudanzas.
Don Custodio nos cuenta que su tío Luís era el chino de la comuna que
sabía más mudanzas, sabía más de 70 mudanzas, dejaba parao a
cualquiera.141
Hace cuarenta años era muy difícil ser alférez. Los alféreces aprendizos
solían salir mal parados de sus primeras incursiones en las fiestas, pues
eran puestos en aprietos por los más viejos, quienes les hacían preguntas
difíciles de responder, o los llevaban a historias bíblicas poco conocidas. El
alférez aprendizo quedaba en vergüenza, por lo que era común que no
volviera a salir.
Los Bailes se estrellaban unos con otros en los saludos, se adelantaban
lugares en la procesión y usaban diversas técnicas de ejecución para hacer
perder el pulso al Baile vecino. Cuando esto ocurría, el baile debía parar
para recomenzar nuevamente, provocando una situación de máxima humilla-
ción, que nadie estaba dispuesto a pasar.
El enfrentamiento a veces llegaba a ser evidente y violento, pegándose con
las flautas a manera de garrotes.
Eran los tiempos en que los Bailes ensayaban, en que los hombres se
juntaban en las tardes -no había luz, no había radio, no había televisión- y
chineaban, practicaban distintas figuras en la danza, como la cruz, la
escuadra, la culebra, el número ocho, podían recorrer toda la playa
ensayando. En Las Ventanas, por ejemplo, el baile chino ensayaba
recorriendo toda la playa “Estas figuras ya no se hacen, necesitan ensayo.
Ahora los Bailes sólo hacen mudanzas, distintos pasos de baile.”142.
Actualmente, si bien los Bailes compiten por ser los mejores e intentan
perder a los demás, no se ven las peleas ni enfrentamientos musicales de
antaño. “Aún existen algunos Bailes que tienen fama de estrelleros, pero los
Chinos comentan que no hay comparación con el espíritu competitivo del
pasado.”143
Los alféreces dicen que ahora es más fácil ser alférez, que nadie pone en
apuros al otro, porque los tiempos han cambiado, porque la cantidad de

141
Don Custodio, El Rincón.
142
Mercado Claudio, opus cit pág. 73
143
Ibid pág 77

200
alféreces han disminuido y como son tan pocos, hay que hacerle el camino
fácil a los nuevos para que sigan con la tradición. Ellos están conscientes de
que la única manera de que continúe, es ayudando a que los jóvenes se
entusiasmen con el canto y no ponerles dificultades en las fiestas, no
exponerlos a la vergüenza pública.
Pese a la fuerza que aún mantiene este rito, estamos en un momento
percibido por los Chinos como difícil, pues muchos Bailes desaparecen y en
otros sus integrantes tienen más de 50 años. Es decir, en 10 o 20 años más,
cuando dejen de bailar, ya no habrá Chinos. Pero también hay Bailes que
están llenos de niños. Es hermoso ver a abuelos y nietos chineando en el
mismo Baile.
En la actualidad, la tradición de los Bailes Chinos presenta varios problemas:
Antiguos pueblos fueron absorbidos por ciudades, desapareciendo los
elementos tradicionales. La migración de los jóvenes a las ciudades, su
posterior rechazo a las tradiciones del pueblo y el modelo de éxito
pregonado por la televisión y los medios, les hacen sentir vergüenza de ser
campesinos o pescadores y Chinos. Los campeonatos de fútbol entre los
pueblos se realizan los días domingo, el mismo día de las fiestas.
“Otro elemento perturbador es la reciente inclusión en las fiestas de los
bailes danzantes provenientes del norte de Chile, que interrumpen con sus
instrumentos industriales el delicado equilibrio sonoro de las flautas de
Chinos, construidas artesanalmente. Estos Bailes, bien recibidos en un
principio debido a su novedad, son ahora considerados molestos e
144
indeseables por una gran cantidad de Chinos”.
Estos bailes también expresan su devoción a través de música y danza, pero
con un espíritu y una entrega distinta. Estos bailes se han formado al alero
de las parroquias y obedecen a las estructuras eclesiásticas. Los bailes
danzantes, de instrumentos gruesos, industriales, se han introducido en la
ritualidad de Chile Central a partir de la década del 60 y han interrumpido el
curso normal de las fiestas, sobre todo en su aspecto acústico, durante
varios años.

144
Ibíd. pág. 78

201
“Por las danzas se ha perdido la tradición de los bailes chinos, esos
ruidosos, antes en la comuna había más de 25 bailes de chinos, ahora
andan parchándose de distintas localidades.”145
También han ocurrido conflictos con algunos sacerdotes, que ven en esta
ritualidad campesina elementos paganos intolerables que hay que eliminar,
combatiéndolos con el uso de altavoces y grandes parlantes que apagan el
sonido Chino y las voces de los alféreces.
De esta manera hay que entender la relación que tienen los chinos con la
iglesia católica.
“Los chinos han sabido resistir, y aún lo hacen con fuerza, el embate de la
Iglesia Católica, que, unida al poder político y represivo del Estado, ha
intentado, y aún intenta, hacer desaparecer esta tradición, o en su defecto
catolizarla, hacerla menos pagana, estructurar las fiestas de manera que el
ritual en general sea católico y que los chinos sean sólo una parte de él”. 146
“La Iglesia ha insistido en dividir las grandes celebraciones populares, en
separar lo sagrado de lo profano. La idea de que lo religioso es sólo divino,
sin dar cabida a lo humano, es la que manda” 147. Idea absolutamente
contraria a la del mundo indígena y de las clases populares no urbanas,
donde lo humano y lo divino forman parte de un todo indivisible. Pero con los
bailes chinos la batalla ha sido dura. Si bien la ritualidad china se transformó
en una ritualidad enmarcada en el calendario ritual católico y la fe que
actualmente profesan es la católica, es también cierto que la relación con la
divinidad es distinta a la del católico urbano. Los bailes chinos se han
mantenido autónomos a través de los siglos. Tomaron la palabra sagrada de
la Biblia y tomaron las imágenes, pero su relación siguió siendo directa con
la divinidad, su ritualidad siguió siendo chamánica, sin necesitar de la liturgia
católica para producir el contacto con la divinidad. Existe una marcada, y
también velada, competencia entre los alféreces y los curas. Cada baile
chino tiene un alférez, un cantor. Ellos son los representantes de los chinos y
del pueblo ante la divinidad, son los encargados de hablar ante ella. Son
quienes tienen todo el conocimiento de la religión, quienes saben las

145
Don Custodio, El Rincón.
146
En Formato digital, Mercado, Claudio, Ritualidades en Conflicto: los bailes chinos y la Iglesia
Católica en Chile central.
147
Ibíd.

202
historias bíblicas y sus personajes, la historia de Cristo y de la Virgen, la
historia de San Pedro, etc. Son quienes poseen el conocimiento de la
tradición oral en que se desenvuelve la ritualidad de los bailes chinos. Los
alféreces son quienes, de una manera simple y hermosa, enseñan al pueblo
la religión católica. Son ellos quienes adoctrinan a pescadores y campesinos
sobre la palabra de Dios. Y esta enseñanza es realizada con palabras
comunes y corrientes, con un lenguaje que todos comprenden, a través de
los cantos que van improvisando en cuartetas o décimas. Los alféreces son
capaces de enseñar la palabra de Dios porque la conocen al dedillo y de
enseñarla hermosamente, con sensibilidad, haciendo sentir y vivir a la gente
esa palabra. El nivel de compenetración de algunos alféreces es tal mientras
le cantan a la imagen sagrada, que se producen momentos de intensa
emoción, tanto en los chinos como en la gente que rodea al baile. Los curas
también conocen la palabra de Dios, pero la enseñan de manera fría y difícil.
Centran su discurso en la intelectualización, leen la palabra de Dios sin
sentimiento, sin ninguna emoción que haga sentir a quien lo escucha que
realmente cree en lo que está diciendo, que hay una verdad que le ha sido
revelada y que está comunicando la buena nueva al pueblo.
Además, los alféreces piden a la divinidad por cosas concretas, que les
atañe directamente a ellos, a los chinos y al pueblo. Piden por la salud de los
enfermos, piden por lluvias y buenas cosechas, piden por protección en el
mar, piden prosperidad. Es claro que un cura no podrá jamás hacer una
rogativa con tanta fuerza y sentimiento. A pesar de todo lo anterior es
evidente el entusiasmo de algunos jóvenes que luego de haber dejado de
ser Chinos, están volviendo a los bailes, descubriendo sorprendidos que
tienen un gran tesoro en su tradición.

203
CONCLUSION

Puchuncaví es más que una ciudad con su conglomerado de residencias en


torno al Municipio y los Servicios Públicos. Es más que sus calles rectas,
trazadas a reglas y que se convierten, más allá del cemento, en caminitos
zigzagueantes que se sepultan en las quebradas para unir otros poblados
con el centro urbano principal.
Viajar por esos caminos, recorrer esas leguas de arcilloso contenido o bien
pasar sobre las sendas de arena que las dunas cubren en sus permanentes
desplazamientos, es una exquisita aventura. Es bucear en las entrañas de la
comuna para encontrar rincones increíbles donde el silencio se suma a la
belleza natural del entorno. Nos empapamos de las historias de campesinos
que se mantienen aún, a pesar de que la agricultura es escasa. Los sauces,
los pinos, las pocas siembras, elevan las casas de los habitantes y en él
destacan el café – verde de las ramadas.
Por aquí y por allá el ganado y los pocos caballos acentúan la nota
campesina.
Adentrarse por Puchuncaví es recorrer caminos que suben y bajan. Que de
repente cruzan esteros. Mujeres, hombres niños y ancianos le dan vida a los
distintos poblados que alguna vez fueron prósperos y que sobreviven en
cada pared de sus casas antiguas y en las leyendas de los abuelos. Aún es
posible admirar la albañilería de barro con su estilo colonial en las viviendas.
Permite caminar bajo los árboles y mirar un horizonte de suaves colinas que
trepan por los cerros de la Cordillera de la Costa.
La gente irradia simpatía y cariño por el visitante, siente el orgullo de ser
puchuncavino, que hizo de esos cerros y de esos campos una tierra fecunda
con el esfuerzo de generaciones.
El borde costero de la comuna ha sido explorada turísticamente y con
bastante éxito. Desde La Laguna se ofrece un espectáculo bellísimo con que
el océano nos regala al azotarse contra los roqueríos y los acantilados.
Extensas y otras veces pequeñas playas atraen gran cantidad de turistas
durante todo el año.

204
Como se mencionó al comienzo de la investigación el objetivo de ésta, es
conocer el cambio que se produce en la comuna desde mediados del siglo
XX en adelante, con la instalación de un gran complejo industrial.
Las interrogantes presentadas fueron confirmadas a lo largo de la
investigación.
La fuente de ingreso económica principal de la comuna: la agricultura,
decayó considerablemente con la instalación de las industrias, producto de
la contaminación de éstas, que afectan la capa vegetal, la masa animal, la
salud humana, la calidad de vida y el valor de propiedades, entre otras.
Las familias que vivían de la agricultura tuvieron que buscar otras fuentes de
empleo, ya sea dentro de la comuna o fuera de ésta. De algo había que vivir.
Una gran ayuda fue la instalación del Resort Marbella en Maitencillo, un
centro turístico destinado y orientado a la clase alta, éste Resort ha dado
trabajo a hombres, mujeres y jóvenes de la comuna.
Con lo anterior nos damos cuenta que la instalación del Complejo Industrial
se ha transformado en una pesada carga que ha tenido que soportar la
comuna, la cual no guarda relación con las expectativas que se tenían de
éstas a inicios de los años sesenta.
En el ámbito regional la comuna que presenta mayores índices de pobreza e
ingresos más bajos es Puchuncaví. Además ocupa el último lugar en las
comunas con peores condiciones en sus viviendas. Los puestos de trabajo
que ofrecen las instalaciones industriales a la comuna son pocos, y en
general mal remunerados. Según nos dice Maximiliano Soto, Relacionador
Publico de CODELCO al respecto: “Nosotros necesitamos mano de obra
especializada”148
Se esperaría que los efectos económicos del crecimiento del sector
industrial, repercutiesen favorablemente sobre los habitantes de la localidad
en donde estas se ubican, tanto en lo que respecta a los niveles de ingreso,
adquisición de bienes y el acceso a nuevos y mejores servicios.
Cabe señalar que ninguna de las industrias ubicadas en el sector paga
impuestos en la comuna, aunque existen aportes por medio de convenios
entre ENAMI y CHILGENER y la municipalidad de Puchuncaví. El resto de
las empresas no hacen aportes al gobierno comunal.

148
Maximiliano Soto, Relacionador Publico, CODELCO – Ventanas.

205
Según nos dice Maximiliano Soto con respecto a los aportes por medio de
convenios que realiza la empresa, con la Municipalidad de Puchuncaví.
“Cuando Codelco asume el 1 de Mayo del 2005, tiene una política de
desarrollo sustentable de la cual el programa Codelco Buen Vecino posibilita
una serie de acciones como Construcción de Sedes Sociales, construimos
la Capilla de Los Maitenes, realizamos cursos a alumnos del Liceo de Las
Ventanas, apoyamos la Educación Dual, al Liceo ya mencionado y al liceo
de Puchuncaví. La Retroexcavadora para reparar los caminos la compró
CODELCO, proporcionamos acceso a la cultura, hemos llevado
exposiciones que son de carácter internacional.. Estos son hechos reales,
tangibles. Además hay convenios con INDAP que favorecen a los
agricultores. La gente ha entendido que metiendo un poquito de tecnología
a la tierra esto era recuperable.
La ayuda hoy en día es sistemática, forma parte de nuestra gestión.
Queremos que la comunidad nos sienta parte de ellos.
Antiguamente cuando estaba Enami, ésta reparaba escuelas, pavimentaba
calles, puso pozos de captación de aguas en Las Ventanas, electrificó La
Canela, construyó el Policlínico de Puchuncaví, por nombrar algunas.
Nosotros a nivel nacional hemos sido un ejemplo en responsabilidad
social.”149
Esto es una manera de pagar por todo el daño que causaron y siguen
causando producto de la contaminación de sus diferentes plantas de
producción del cobre.
Los habitantes de Puchuncaví nunca se han logrado adaptar al cambio de
vida. El Estado de Chile por medio de sus municipios, gobernaciones
regionales, intendencias y servicios públicos ha actuado negligentemente y
en contravención del mandato que le consagra la constitución de la republica
de chile en lo que se refiere a la protección de la vida humana y medio
ambiente en la comuna.
Empresas como ENAMI, GENER SA Y PUERTO VENTANAS, han generado
daños ambientales, afectando al ecosistema terrestre y marino, el valor
paisajístico de la bahía y la situación sociocultural de las poblaciones

149
Ibíd.

206
ribereñas a la bahía. Limitó y sepultó en forma definitiva las expectativas
históricas de un desarrollo de actividades agrícolas, pesqueras y turísticas.
La coexistencia de empresas de carácter peligrosa, toxicas y altamente
explosivas con sectores urbanos, bajo ningún punto vista es compatible, se
requiere antes que nada garantizar la seguridad, la salud de las personas
antes de seguir autorizando el emplazamiento y ampliación de las actuales
nuevas empresas.
Al considerar las expectativas de crecimiento económico del país y el
aumento en la capacidad adquisitiva y de demanda de las poblaciones de la
zona central por consumo de gas, hidrocarburos, energía eléctrica, cemento,
carbón, etc. obligaran a que se siga expandiendo el cordón portuario
industrial y el efecto de éste sobre el medio ambiente.
Al considerar las expectativas de desarrollo y crecimiento en los volúmenes
de intercambio comercial vía marítimos, la actividad portuaria se
incrementará fuertemente en los próximos años, para lo cual se requerirá la
construcción de un nuevo puerto cuyo destino, por no haber otra alternativa
en la zona central, tendrá que ser en la bahía de quintero.
Se requiere sanear la deuda ambiental del Estado y las empresas con la
comunidad de Puchuncaví.
La mayoría de las localidades de la comuna sucumbieron ante la
contaminación. Solo tuvieron un gran porvenir cuatro localidades:
Maitencillo, por el turismo; Puchuncaví, por ser la cabecera comunal; Las
Ventanas, fue la población para las personas que llegaron a trabajar al
complejo industrial; y Horcón por el turismo.
Las restantes localidades tuvo una gran baja poblacional, la juventud emigró
por factores educacionales y laborales.
Nos encontramos con la contradicción que de muchas de estas localidades
tuvo una gran cantidad de población, superando, incluso, a los nuevos
centros poblacionales de la comuna.
En ningún caso hubo una indemnización por parte de los empresarios
industriales o del gobierno, por todo el daño causado. Daño que se ve
reflejado hasta hoy. Vemos diferencias considerables entre las localidades.
Unas muy urbanizadas y otras extremadamente rurales. Recorres estas
ultimas muchas veces es retroceder en el tiempo. Muchas están desoladas,

207
sin habitantes, quedan unas que otras casas desabitadas, cayéndose a
pedazos.
Hombres sin trabajo, mirando como pasa el tiempo y sus terrenos siguen
contaminados y sin poder ser vendidos. Pescadores esperando a la orilla de
la caleta mirando como la mar les ha arrebatado sus productos.
Hay algunas, como La Chocota, La Greda, El Runge y La Laguna cercanas
a balnearios en que llegan turistas, las otras quedándose cada vez más
solas. Viviendo del recuerdo, de lo importante que fueron antaño, de la
cantidad de habitantes que tuvieron, contando la historia generacionalmente.
Viviendo como hace cincuenta años, sin los servicios básicos que en pleno
siglo XXI son indispensables sin las grandes comodidades que vemos en las
localidades urbanas.
Ver la cara triste de cada agricultor, de cada pescador que lo perdió todo con
la contaminación; sin que esta le haya retribuido nada. Este campesino,
pescador que poco a poco irá perdiendo sus raíces.
Ya no se trabaja en el campo, ni en la pesca, por lo que sus futuras
generaciones van emigrando, quedando solo recuerdos “Todo tiempo
pasado fue mejor”. Nos arrebataron la tradición, aunque algunos siguen
esperando, soñando, recordando.
Puchuncaví geográficamente es una comuna que posee 22 localidades,
aunque en el transcurso de la investigación, nos damos cuenta que la
comuna posee solamente 19 localidades, ya que las tres restantes son
Fundos y en su tiempo fueron grandes haciendas. Pertenecen
geográficamente a la comuna, pero administrativamente no dependen de
ésta, son autónomas, mantenidas por los dueños.
Quizás deberían habilitar de mejor manera el acceso, para que todos
puedan conocerlas y compartir con los pocos habitantes de éstas. Ya que el
acceso a la gran mayoría de las localidades rurales es escaso o mas bien
nulo, solo con vehiculo particular se puede llegar a ellas.
Hacer políticas municipales para la venta de terrenos, para que llegue más
gente a vivir acá.
Con respecto al desarrollo turístico experimentado en los sectores aledaños
al sector industrial, particularmente Las Ventanas, existe, siendo un
balneario sin mayores equipamientos, durante la temporada estival la

208
demanda turística de este balneario es alta en los meses de verano, la
población flotante llega a incrementar hasta diez veces la población
residente, turistas por lo general de niveles de ingreso bajo provenientes de
la región metropolitana o comunas del interior de la región.
Se contradice con los grandes complejos turísticos que hay en la zona, estos
tienen excelente acceso, y muchas propagandas para vender terrenos o
casas.
¿Puede una bahía desarrollar en forma paralela dos actividades productivas
sensibles y complejas como son la prestación de servicios turísticos de
calidad y la carga y descarga permanentemente de sustancias toxicas para
la salud?
A este respecto, el informe de la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, en
su Informe final Comisión de Ciudades Puertos concluye: “la alta
contaminación existente al nororiente de la bahía, producto del
emplazamiento de actividades industriales molestas u contaminantes se
suma a la polución de las aguas y el uso del espacio natural que en
actividades es incompatible con el desarrollo turístico y agrícola.” 150
Nos quedamos con las imágenes grabadas en la memoria histórica de los
habitantes de la Comuna de Puchuncaví, llama la atención que todos tienen
en sus retinas la llegada de las industrias y el ocaso de la agricultura: el
principal recurso económico de antaño.

150
Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo, 1994, informe final comisión de ciudades puertos.

209
BIBLIOGRAFÍA

FUENTES

Archivo Parroquial, Parroquia Nuestra Señora del Rosario Puchuncaví.


Libros de Bautizos. Nº 1 (1691-1770), Nº 2 (1767-1816).

Boletín de las leyes y decretos del gobierno, Creación Municipalidades,


Artículo 1º, Santiago 1891, Ministerio de Interior.

Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo, Informe Final sobre la Comisión de


Ciudades – Puertos, 1994.

PERIODICOS
El Mercurio de Valparaíso:
- 17 de julio de 1957
- 12 de febrero de 1961
- Millonaria Demanda contra planta Ventanas de Enami, 22 de febrero
de 1981
- Resolución Adversa a los agricultores de Puchuncaví, 27 de junio de
1981
- Suscrito el convenio para descontaminar Puchuncaví, 1 de
septiembre de 1990

El Intercomunal:
- Visita Presidencial en Puchuncaví, Nº 23, 1987

The Clinic:
- Siete Historias de Chile Toxico, 28 de Junio de 2007

La Voz de Quintero:
- 15 de Noviembre de 1945

210
LIBROS Y TESIS

Bitar Sergio Isla 10, Editorial Pehuén, s/f.

Bravo Juan Gestión: El Caso ENAMI – Ventanas,


Editorial Evolución, Santiago, 2005.

Censo de 1813 Imprenta Chile, Teatinos 760, Santiago,


1953, Biblioteca Nacional.

De Bibar Gerónimo Crónica y Relación copiosa y verdadera de


los Reinos de Chile, Fondo José Toribio
Medina, Biblioteca Nacional, Santiago,
1966, 1558.

Ginnochio Rossana Efects of a copper smelter on a grassland


community in the Puchuncaví Valley,
Departamento de Ecología, Pontificia
Universidad Católica de Chile, 2000.

Gwyn Prins Historia Oral, en Peter Burke, (ed) Formas


de hacer Historia, Editorial Alianza, Madrid
1993

Hidalgo Jorge (ed) Tras la Huella del Inca en Chile, Museo


Chileno de Arte Precolombino, Santiago,
2001.

INE Historia de la División Político –


Administrativa. 1810 – 2000. Santiago,
2001.

211
Censos de Población: 1865; 1875; 1907;
1930; 1942; 1952; 1960; 1970; 1982; 1992;
2002.

Inzunza Sergio La Ocupación del espacio litoral inmediato


en la zona comprendida entre Loncura y
Ventanas, V región: el impacto antrópico de
un complejo industrial, Seminario
Universidad de Los Lagos, Chile, 1996.

León René Prehistoria de Chile Central, Editorial


Francisco de Aguirre, Santiago, 1976.

Mellafe Rolando Sociedad y Población rural en la formación


de Chile Actual: La Ligua 1700 – 1850,
Ediciones Universidad de Chile, Santiago,
1988.

Mercado Claudio Con mi Humilde Devoción, Bailes Chinos


en Chile Central, Museo de Arte
Precolombino, Santiago, 2003.

Pinto Jorge (ed) Misticismo y violencia en la temprana


evangelización de Chile, Departamento de
Humanidades. Facultad de Educación y
Humanidades Universidad de La Frontera,
Ediciones Universidad de la Frontera,
Temuco, 1991.

Ramírez Hernán (ed) Informe de seguimiento Área de manejo


recursos bentónicos, Punta Lunes, Comuna
de Puchuncaví, Fundación OCAC, 2004.

212
Rodríguez Juan (ed) La Tradición Bato al norte del río
aconcagua, Museo Nacional de Historia
Natural, Sociedad Chilena de Arqueología.
Santiago, 1991

Rondón Víctor La herencia indígena en la Música y


Ritualidad rural de Chile Central, en
Mercado Claudio, Con mi humilde
devoción, Bailes Chinos en Chile Central,
Museo Chileno de Arte Precolombino,
Santiago, 2003.

Rojo Juan (ed) Efectos de la contaminación atmosférica


sobre la fauna nativa de Puchuncaví, V
región, Seminario de tesis para optar al
titulo de Profesor de Estado en Biología y
Ciencias Sociales, Universidad de Playa
Ancha, 1994,

Salazar Gabriel Historia Contemporánea de Chile, Volumen


II, Editorial LOM, Santiago, 1999.

Stehberg Rubén Diccionario de Sitios arqueológicos de


Chile Central, publicación ocasional Nº 17,
Museo de Historia Natural, Santiago, 1975

Uribe Juan Contrapunto de alférez en la provincia de


Valparaíso, edición de los Anales de
Universidad de Chile, 1958.

Valenzuela Gabriel Análisis químico de aguas de pozos de


Puchuncaví, Seminario para optar al titulo
de Profesor de estado en Química y

213
Ciencias, Universidad de Playa Ancha,
1996.

Varcárcel Luís Prologo a fiestas y danzas en el Cuzco y en


Los Andes, de Pierre Verger, editorial
sudamericana, Buenos Aire, en Uribe Juan,
Contrapunto de alférez en la Provincia de
Valparaíso, ediciones de los Anales de
Universidad de Chile. Serie celeste Nº 1,
Santiago, 1958

ARTICULOS

Berdichewsky Bernardo Arqueología de la desembocadura del


Aconcagua y Zonas vecinas de la Costa
central de Chile, en Arqueología de Chile
Central y Áreas Vecinas. Publicación de los
trabajos presentados al Tercer Congreso
Internacional de Arqueología Chilena –
Viña del Mar.

Falabella Fernanda. Los inicios del desarrollo Agrícola y


Alfarero: Zona Central, en Hidalgo, Jorge
(ed) Prehistoria desde nuestros orígenes
hasta los albores de la conquista, Editorial
Andrés Bello, Santiago, 1989.

REVISTAS

Fariña José Miguel et al, Ecología Trofica de Girella leavifrons en


zonas intermareales rocosas del Norte de

214
Chile afectadas y no afectadas por
contaminantes derivados del cobre. En
Revista Chilena de Historia Natural,
Volumen 73, Nº 1, Santiago, Marzo 2000.

Mercado Claudio Ritualidades en Conflicto: los Bailes Chinos


y la Iglesia Católica en Chile central. En
Revista Musical Chilena, Volumen 56, Nº
197, Santiago, Enero 2002.

Malman Sandford, et al Trasfondo socioeconómico del conflicto


ambiental en Puchuncaví, en Revista
Ambiente y Desarrollo CIPMA (Centro de
Investigación y Planificación del Medio
Ambiente), Volumen XI, Nº 4, Diciembre
1995.

FUENTES ELECTRONICAS

Keller Carlos Michimalonco, Pedro de Valdivia y el


nacimiento del pueblo chileno, Sociedad de
historia y arqueología de Aconcagua, 1976.

Los Orígenes de Quillota, Editorial


Jerónimo de Vivar, San Felipe, 1974

www.talion.cl Revista Talión, on line, Nº 6

www.bienes.cl Ministerio de Bienes Nacionales, Catastro


de Derechos Humanos

215
ENTREVISTAS

Pauta de Preguntas

¿Se vieron favorecidos con la Reforma Agraria?

¿Cómo era la localidad antes de la llegada de las industrias?

¿Les preguntaron cuando iban a instalar las industrias?

¿Se dice que la agricultura estaba en crisis al momento de la llegada de las


industrias y que estas hicieron resurgir económicamente a la comuna?

¿Cuál fue el daño causado por la contaminación?

¿Los indemnizaron por el daño causado?

¿Emigró mucha gente de la localidad?

¿En que trabajaron cuando se acabó la agricultura?

¿Todos trabajaron en las empresas?

¿Muchas enfermedades, producto de la contaminación?

¿Qué decían las autoridades de la época?

¿A favorecido en algo la instalación de las empresas?

Personas Entrevistadas
Ernesto Bernal Los Maitenes
Octavio Bernal La Greda
Zunilda Aguayo Las Ventanas
Ena Veas La Chocota

216
Juan Mena Puchuncaví
Manuel Acevedo Las Melosillas
Eugenio Torres Pucalán
Atilio Cisternas Los Maquis
Custodio Cisternas El Rincón
Elena Oyanedel El Rungue, San Antonio
Maria Angélica Villalón El Paso
José Aros San Antonio
Lugarda Vicencio La Quebrada
Enrique Villalón La Canela
Rosa Osorio Potrerillos
Pedro Ojeda El Cardal
Juan Ayala La Laguna
Atilio Manzo Maitencillo
Justo Torres Chilicauquén
Maximiliano Soto Relacionador Publico CODELCO – Ventanas
Filomena Villegas Campiche

217
ANEXOS

ANEXO Nº 1

218
ANEXO Nº 2

ALCALDES DE LA COMUNA DE PUCHUNCAVÍ, DESDE 1947


EN ADELANTE

ATILIO PÉREZ SAN MARTÍN 1947 - 1948

RENATO NÚÑEZ HENRÍQUEZ 1948 - 1950

MELITÓN HERRERA ESTAY 1953 - 1957

ABEL TORRES JORQUERA 1958 - 1962

PEDRO VILLALÓN CAÑAS 1963 - 1965

HÉCTOR BERNAL FERNÁNDEZ 1965 - 1967

JUAN ZAMORA BERNAL 1967 - 1968

JULIO PIZARRO FERNÁNDEZ 1968 - 1971

JOSÉ JERIA SILVA 1971 – 1973

ALCALDES DESIGNADOS

OSCAR CISTERNAS URETA (FACH) SIN FECHA

FLORINDO DELGADO DELGADO (FACH) 1973 - 1975

JORGE SALVO LABBE (FACH) 1975 – 1982

CARLOS ORTIZ FERNANDEZ 1982

OSVALDO URRUTIA SOTO 1983 - 1989

ELECCIONES EN DEMOCRACIA

CAMILO PÉREZ VICENCIO 1989 - 2004

AGUSTIN VALENCIA GARCIA 2004 - actualidad

219
ANEXO Nº 3

Carta de Don Juan Mena a Augusto Pinochet en visita a Puchuncaví 151

Mi general, en primer termino, reciba el saludo de un orgulloso soldado de


reserva de la patria. Pertenezco a mucha honra, al Regimiento Simbólico de
Caballería Coronel Santiago Bueras, y en tal condición me siento soldado y
saludo a mi Comandante en Jefe.
En seguida y con igual orgullo, lo saludo como agricultor de esta zona de
antiguas tradiciones, le doy la bienvenida y en nombre de todos los
agricultores le agradezco sinceramente su presencia en las comunas de
Quintero y Puchuncaví.
Usted habrá visto, Sr. Presidente, en su paso por esta zona, que en los
campos no hay siembras, ganado, ni hombres trabajando en la tierra.
La lluvia de acido sulfúrico que cae desde hace 20 años en nuestros suelos
día y noche, sin interrupción, ha producido el arrasamiento químico de éstos,
no respetando ni siembras, ni ganado, como tampoco techumbres y
alambrados sin considerar el daño a la salud de la población que habita
Puchuncaví, el cual aún no ha sido evaluado.
Sr. Presidente: necesitamos una solución urgente para erradicar el grave
problema de contaminación que nos aflige.
Por lo humos de las chimeneas del complejo industrial de Ventanas se
arrojan cientos de metros cúbicos de acido sulfúrico por minuto, esto hace
que la solución a este problema sea más urgente que la lucha que se libra
por el smog de Santiago.
Sr. Presidente, le solicitamos en forma urgente que UD. disponga, la
construcción de la planta elaboradora de ácido sulfúrico.
Estoy seguro de que una orden suya bastará para iniciar mañana el proyecto
tan ansiado para nosotros. También tengo la certeza de lo que afirmo por
que hay pruebas en Chile que una orden del presidente de la republica no se
discute, ni cae en la maraña de los estudios o de las tramitaciones
burocráticas.

151
Carta extraída del Diario el Intercomunal, 1987, Nº 23 p, 7.

220
Sr. Presidente: No obstante se materialice lo solicitado anteriormente no se
solucionará definitivamente el problema de contaminación que afecta a la
zona, ya que 20 años de lluvia acida han cambiado la composición química
de la tierra, y ésta no volverá en muchos años más a entregar sus generosos
frutos, como fuera otrora, en que fuimos grandes productores agrícolas.
Es por esto que solicitamos también a Ud. disponga una presencia más
activa del Ministerio de Agricultura en la zona, para que nos brinde la
asistencia técnica y crediticia que permita encontrar cultivos alternativos,
que resistan la contaminación.
Para lo anterior, es necesario la realización de estudios y experiencias en
terreno, en los diferentes rubros de producción agrícola, creando al mismo
tiempo grupos de transferencia tecnológica que nos permiten dirigir nuestro
diario esfuerzo hacia la generación de riqueza para el país.
Por ultimo, sr. Presidente, solicitamos a Ud. como algo anexo, pero no por
eso menos importante y para paliar la cesantía que se produjo entre los
trabajadores del campo, instruir a las empresas del estado que causan el
mal ya descrito para que ocupen sus vacantes con gente de nuestra zona y
no la sigan trayendo de otras comunas y provincias de la región, que tienen
por sus características, más posibilidades de desarrollo y fuentes de trabajo.
No puedo dejar pasar esta significativa oportunidad sin agradecer a Ud Sr
Presidente, como un hijo de esta tierra, los grandes logros obtenidos en
salud, vivienda y principalmente educación, adelantos inobjetables que han
permitido vislumbrar un futuro mejor para las nuevas generaciones.
Por otra parte tengo la certeza de que de esta visita saldrá un importante
apoyo para nuestro alcalde don Osvaldo Urrutia, quien ha estado
preocupado, desde que asumió su cargo del grave problema que nos afecta
y que ha alterado seriamente la producción agrícola de gran parte de estas
tierras.
Mi general: tenemos confianza en UD. pues ha demostrado con hechos que
nadie puede negar, lo ejecutivo y consistente que ha sido en la solución de
los problemas que le han presentado en sus innumerable visitas a todas las
regiones.
Llenos de confianza en su persona, le expreso que los hombres de campo
de esta zona, empresarios y trabajadores esperan de Ud las decisiones que

221
han caracterizado a su gobierno, que ha hecho por chile más de lo que los
demás hicieron antes.

222
ANEXO Nº 4

D.S. No. 252 de 1992, del Ministerio de Minería. (D.O. 02.03.1993)


APRUEBA PLAN DE DESCONTAMINACIÓN DEL COMPLEJO
INDUSTRIAL LAS VENTANAS PROPUESTO CONJUNTAMENTE POR LA
EMPRESA NACIONAL DE MINERÍA, FUNDICIÓN Y REFINERÍA LAS
VENTANAS Y LA
PLANTA TERMOELÉCTRICA DE CHILGENER S.A., EN LOS TÉRMINOS
QUE SE INDICAN
Santiago, 30 de Diciembre de 1992.- Hoy se decretó lo que sigue:

Num. 252.- Vistos: Lo establecido en la Constitución Política de la República


en artículo 19º Nº8 y Nº9 y el artículo 32º Nº8, y lo dispuesto en el Decreto
Supremo Nº185 de 1991, del Ministerio de Minería, artículos 17º, 26º, 27º y
4º transitorio.
CONSIDERANDO:
a) El documento "Plan de Descontaminación del Complejo Industrial Las
Ventanas" propuesto por la Fundición Refinería y Las Ventanas, de la
Empresa Nacional de Minería, ENAMI y por la Planta Termoeléctrica de
Chilgener S.A., presentado al señor Intendente de la V Región el día 31 de
julio de 1992.
b) Los informes de evaluación de la Comisión Regional del Medio Ambiente
V Región y de la Comisión Interministerial de Calidad del Aire (CICA).
DECRETO:
Artículo 1º: APRUÉBASE el Plan de Descontaminación del Complejo
Industrial Las Ventanas propuesto conjuntamente por ENAMI y Chilgener
S.A., en cumplimiento de los artículos 17º y 27º permanentes y artículo 4º
transitorio del Decreto Supremo Nº185, de 1991, del Ministerio de Minería,
en los términos que se indican en los artículos siguientes.
Artículo 2º: La Fundición Refinería y Las Ventanas de ENAMI y la Planta
Termoeléctrica de Chilgener S.A., deberán cumplir, conjuntamente, las
normas de calidad de aire de anhídrido sulfuroso, a más tardar el 30 de junio
de 1999.

223
Artículo 3º: La Fundición Refinería y Las Ventanas de ENAMI y la Planta
Termoeléctrica de Chilgener se obligan a cumplir, conjuntamente, la norma
de material particulado respirable vigente en la zona circundante al Complejo
Industrial Ventanas, a más tardar, el 1º de enero de 1995.
Artículo 4º: La Fundición Refinería y Las Ventanas de ENAMI y la Planta
Termoeléctrica de Chilgener S.A., deberán reducir las emisiones anuales de
azufre de acuerdo al siguiente:

EMISIONES
AÑO ENAMI – Ventanas Chilgener
AZUFRE Anhídrido
Sulfuroso
T/año T/día* Deberá cumplir
1993 62.000 170 con la emisión de
1994 62.000 170 1.13 Kg. de SO2
1995 62.000 170 por millón de BTU
1996 62.000 170
1997 62.000 170
1998 45.000 123

• Los valores diarios se han calculado dividiendo la emisión anual por 365
días y no representan una limitación a las emisiones diarias.
La Planta Termoeléctrica de Chilgener S.A., deberá cumplir, a partir del 1º
de marzo de 1993, con la norma de emisión de 1,13 kilos de anhídrido
sulfuroso/millón de Unidades Termales Británicas (BTU), sin perjuicio de lo
establecido en el artículo 2º del presente Decreto.
Artículo 5º: La Fundición Refinería y Las Ventanas de ENAMI y la Planta
Termoeléctrica de Chilgener S.A., deberán reducir las emisiones anuales de
material particulado de acuerdo al siguiente cronograma:

224
EMISIONES DE MATERIAL PARTICULADO
AÑO ENAMI – VENTANAS CHILGENER
T/año T/día T/año T/día*
1993 3.400 9.3 26.000 71.3
1994 3.400 9.3 26.000 71.3
1995 3.400 9.3 3.000 8.2
1996 3.400 9.3 3.000 8.2
1997 3.400 9.3 3.000 8.2
1998 2.000 5.5 3.000 8.2
1999 1.000 2.7 3.000 8.2

*Los valores diarios se han calculado dividiendo la emisión anual por 365
días y no representan una limitación a las emisiones diarias.

Desde el 1º de enero de 1995, la Planta Termoeléctrica de Chilgener S.A., y


desde el 1º de enero de 1999, La Fundición Refinería y Las Ventanas de
ENAMI, no podrán emitir más de 3.000 T/año y 1.000 T/año de material
particulado, respectivamente
Artículo 6º: La Fundición Refinería y Las Ventanas de ENAMI deberá contar
con un Plan de Acción Operacional, aprobado por el Servicio de Salud Viña
del Mar-Quillota, dentro de un plazo de sesenta días a contar de la
publicación de este decreto, y deberá ejecutarlo a cabalidad con el objeto de
controlar los episodios críticos de anhídrido sulfuroso.
Artículo 7º: Para efectos de la fiscalización de los artículos 4º y 5º del
presente Decreto, la Planta Termoeléctrica de Chilgener S.A. deberá instalar
y operar un sistema de monitoreo continuo de emisiones de azufre y material
particulado, en sus chimeneas, antes del 31 de diciembre de 1993.
Artículo 8º: La fiscalización del cumplimiento del Plan de Descontaminación
establecido en este Decreto, en lo relativo a plazos, emisiones y
cumplimiento de normas, será de responsabilidad de la Comisión Conjunta
del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota y del Servicio Agrícola y
Ganadero de la V Región.

225
Para estos efectos, las Gerencias Generales de ambas empresas deberán
informar periódicamente a la Comisión Conjunta las emisiones de azufre y
material particulado.
a) ENAMI-Ventanas deberá informar lo siguiente:
* Emisiones de azufre, determinadas por balance de masa o por monitoreo
continuo, mediante informes mensuales que contendrá el promedio mensual
de las emisiones.
* Emisiones de material particulado, determinados por monitoreo continuo o
por muestreo Isocinético definido en el numerando 5º, del Decreto Nº32, de
1990 y en el numerando 2º, del Decreto Nº32, de 1991, ambos del Ministerio
de Salud, mediante informes semestrales que contendrán valores promedio
de mediciones de una campaña quincenal realizada en chimenea.
b) Chilgener S.A. deberá informar lo siguiente:
* Emisiones de azufre y material particulado, mediante informes mensuales
que obtendrán los registros del monitoreo continuo de azufre y material
particulado a que está obligado según el artículo 6º del presente Decreto.
* Generación mensual en millones de Unidades Termales Británicas (BTU).
Artículo 9º: La Fundición Refinería y Las Ventanas de ENAMI deberá limitar
el contenido de arsénico en el concentrado que procesa con el objeto de
cumplir con lo establecido en el artículo 5º y en el artículo 8º transitorio del
Decreto Supremo Nº185, de 1991, del Ministerio de Minería, y en el artículo
7º del mismo Decreto Supremo si corresponde.
Artículo 10º: La ampliación de la Fundición Refinería y Las Ventanas de
ENAMI, propuesta como Etapa II del Plan de Descontaminación, deberá
cumplir en su oportunidad con los requisitos establecidos en los Títulos IV y
V del Decreto Supremo Nº185, de 1991, del Ministerio de Minería. En
consecuencia, el presente Decreto no autoriza la Etapa II.
Artículo 11º: La disposición final de los residuos sólidos provenientes de los
procesos de control de la contaminación atmosférica autorizados en este
Decreto, deberán realizarse de acuerdo a lo establecido en el Código
Sanitario y en las normas de uso del suelo vigentes para el sector rural.
Artículo 12º: El incumplimiento a lo dispuesto en el presente Decreto será
sancionado conforme a lo establecido en el artículo 36º del Decreto
Supremo Nº185 de 1991, del Ministerio de Minería.

226
ANOTESE, TOMESE RAZON, COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE,
PATRICIO AYLWIN AZOCAR, PRESIDENTE DE LA REPUBLICA;
ALEJANDRO HALES JAMARNE, MINISTRO DE MINERÍA, ALEJANDRO
FOXLEY RIOSECO, MINISTRO DE HACIENDA; JULIO MONTT
MOMBERG, MINISTRO DE SALUD JUAN AGUSTIN FIGUEROA YAVAR,
MINISTRO DE AGRICULTURA; JORGE MARSHALL RIVERA, MINISTRO
DE ECONOMÍA. Lo que transcribo a UD. para su conocimiento, saluda a
UD. Iván Valenzuela Rabí, Subsecretario de Minería.

227
ANEXO Nº 5
CARACTERIZACIÓN DE RILES ENAMI 2004

Descripción Rango Promedio Parámetros Promedio Rango kg./día


de m/3 día (mg/l) (mg/l)
flujos
m/3 día
Planta de
Acido
150 - 195 As 1050 196- 204,75
240 1,144

Se 1,2 0,003-5 0,234


Planta de
tratamiento
de
electrolitos 85 - 160 122,5 As 48 0,1 – 5, 88
364
Cu 58 25 – 223 7, 105
Ni 84 23 - 308 10,21
Planta de 20 - 30 25
Metales
Nobles
As 49,1 6,4 - 1,2275
138
Cu 6,8 0,3 – 19 0,17
Se 220 26 – 465 5,5
Lavado de 20 20 As 26 6,9 – 8,8 0,52
Cátodos
Cu 260 202 - 5,2
292
Enfriamiento 650 650 Se 0,0028 0,00182
Planta de
Acido
Enfriamiento 250 250 Mo 0,114 0,0285
central
térmica
Cu 1,4 0,35
Aguas 330 - 365
Servidas 400
As 4 1,2 – 6,8 1,46
Cu 3,1 1,1315
Se 0,1 0,0365
Fuente: ENAMI 2004

228
229
230

También podría gustarte