Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Constitución Política
Presenta
Docente
Nrc: 18061
Objetivos Específicos
La rama judicial está integrada por jurisdicciones, que cumplen las funciones que la
constitución política le ha dado.
El clientelismo también es una problemática que afecta la rama judicial, ya que es una
metodología empleada por los gobernantes o por quienes ocupan un cargo en el poder,
que consiste en otorgar ciertos beneficios a otras personas a cambio de favores, esto
hace que muchas personas en el poder no estén en el por mérito propio si no por
favores recibidos, por ejemplo si un juez está en su cargo de esta manera, sus
sentencias y las leyes que va a imponer muchas veces no suelen ser las correctas.
POSIBLES SOLUCIONES
La corte judicial como todos sus 6 organismo que la conforman debe comenzar a
realizar cambios pero esos cambios deben partir desde lo interno, en una problemática
planteada se ve la corrupción desde el inicio de la conformación de la rama, muchos de
los que están en la rama judicial compran su puesto en el poder mucho no están por
su mérito propio si no por favores recibido, Un ajuste constitucional a la justicia parece
necesario pues varias de las deficiencias actuales de la justicia tienen origen
constitucional. Pero no todas las deficiencias provienen del marco constitucional. Es por
ello que quienes promueven la asamblea constituyente a la justicia como la fórmula
mágica para solucionar todos los problemas de la rama judicial están equivocados,
Sobre todo, cualquier propuesta de reforma se deberán tomar decisiones que sean
eficaces y asimismo duras para que en realidad se vea un cambio, La primera, que no
pueden promoverse una reforma sin saber qué se quiere reformar. Sin un diagnóstico
de lo que funciona mal no se podrán presentar alternativas para mejorar.
Se debería revisar los procesos de nombramiento para estos cargos que se encargan
de impartir justicia, ya que se necesita una persona pulcra y autónoma al momento de
realizar sus funciones que sepan realmente lo que necesitan y lo que puedan llegar
aportar para un cambio, se deben promover unos valores consistentes con los
propósitos que desempeñan las tareas de la rama judicial, esta debería estar
conformadas por personas más comprometidas con el propósito exclusivo de servir a la
sociedad para que sus aportes sean de un nivel más profesional y equitativo.
MAPA MENTAL
MEJOR VISUALIZACION
https://www.goconqr.com/es-ES/mindmap/22633760/Rama-judicial
CONCLUSIÓN