SISTEMAS ELECTRONICOS
Trabajo de investigación 3.
Docente: Marx Vladimir Mendoza Mejía.
Alumno: Francisco Javier Nares Zazueta.
Fecha: 16/04/21
Horario: 12:00am-01:00pm
Núm. Control: 19170265
Amplificador inversor:
Amplificador no inversor:
Cada una de las entradas tiene una resistencia (ver R1, R2, R3), llamadas
resistencias de entrada, que al combinarse con la resistencia realimentación forman
un amplificador inversor de corriente continua de ganancia establecida por la
fórmula: Av = – (Resistencia de realimentación) / (Resistencia de entrada) = – R4 /
Rentrada. Esto para cada una de las entradas.
• I1 = (V1-Vx)/R1 • I3 = (V3-Vx)/R3
• I2 = (V2-Vx)/R2
En un amplificador inversor la corriente de la señal de entrada circula por la resistencia
de realimentación. Esto es así debido a la característica de “tierra virtual” que tiene
el amplificador operacional, donde las dos entradas del amplificador operacional que
tienen voltajes Vx y Vy son 0. (Vx y Vy = 0). Ver el diagrama.
Entonces:
• I1 = V1/R1
• I2 = V2/R2
• I3 = V3/R3
• It = I1 + I2 + I3
Corriente alterna:
Simplificando:
• El valor de C es libre.
5.Circuitos temporizadores
Como funciona:
Independientemente del tipo de temporizador que sea, todos se rigen por el mismo
principio: Al recibir un pulso, realizan un cambio de contactos que, al finalizar al
tiempo programado, se resetea a su posición inicial.
Tipos:
Tenga en cuenta que los periodos de tiempo son sólo aproximados. Con componentes
perfectos, la temporización debería ser de 4½ minutos, pero prácticamente se amplía
hasta unos 10 minutos debido a que el condensador de temporización de 220 µF
pierde carga lentamente. Esto es un problema típico de los condensadores
electrolíticos, pero además unos condensadores pierden más que otros. Además, el
valor de los condensadores electrolíticos puede llegar a diferir en un ±30% del valor
que tienen marcado.
Conclusión
Además, de otros conceptos o elementos que se trabajaron, son aquellos que se usan
con amplificadores operacionales ya sea para la suma de señales o el calcular la
función diferencial o integral aun que tiene una expolición al confuso se pudieron llegar
a comprender. Aunque se pudo conocer la importancia de la suma de señales ya que
permite la entregan en su salida de un voltaje igual a la suma de los voltajes que tiene
en sus entradas.