Está en la página 1de 3

MATERIA: ECONOMÍA EMPRESARIAL. EVALUACIÓN UNIDAD 3.

- CALIFICACIÓN: _______
NOMBRE DEL ALUMNO:______________________________________
FECHA: __________________________
INSTRUCCIONES. Lea las indicaciones de cada una de las preguntas y redacte en hojas bond t/
carta las respuestas pertinentes, empleando letra clara (en cada hoja, anote su nombre en la
parte superior y estampe su firma en ambas caras). Es obligatorio que las respuestas anotadas a
puño y letra sean legibles y no quede nada suelto.

En cada problema escribirá el proceso de solución (no se admitirán simples resultados, ya que
ello evidenciará copia de un tercero. Responda satisfactoriamente cada inciso. En las preguntas
que ameriten presentar gráficas, deberán hacerse en papel milimétrico o cuadriculado,
empleando la escala apropiada. Deberá haber congruencia entre lo presentado en la gráfica y los
resultados reportados, de lo contrario se presumirá copia y resultados “forzados” y por lo tanto
se anulará.
Al concluir el examen, tomará fotografía nítida y legible de cada hoja de su examen, las integrará
en una carpeta que rotulará así: ECONO_TEST_UNID 3_PRIMER APELLIDO_NOMBRE. Este
archivo lo enviará por correo al representante de su equipo, quien concentrara todos los
exámenes del equipo y los remitirá al profesor, mediante carpeta compactada, con el rótulo:
ECONO_TEST_UNID_3_EQUIPO(letra), utilizando programa We transfer, dirigido a la cuenta:
vicrorivera55@gmail.com

Problema 1. T. del Consumidor. Enfoque de la Utilidad.


Considere las utilidades marginales que obtiene cierto individuo al consumir sucesivas unidades
de los productos X y Y:
Q 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
UMx 16 14 11 10 9 8 7 6 5 3 1
UMy 15 13 12 8 6 5 4 3 2 1 0

Suponga que el ingreso del consumidor es de M= 40.00 en el periodo, y que los precios de los
artículos son: px=$ 4.00 y py= $4.00. A partir de dicha información:
a) Utilizando el enfoque marginal para la asignación del ingreso, determine el Punto de
Equilibrio del consumidor, empleando una tabla verificando que se cumplan las 2
ecuaciones que sustentan el P.E. Anote la combinación de X y Y que debe comprarse.
b) Suponga ahora que el precio del artículo X se reduce a $2.00, permaneciendo fijo py=
$4.00 y M= $40.00. A partir de dicho cambio, determine el nuevo Punto de Equilbrio,
mediante el enfoque marginal para la asignación del ingreso, especificando las
cantidades de X y Y que debe comprar el consumidor.
c) A partir de la información obtenida en los P.E. de los incisos (a) y (b), trace en un sistema
de ejes, la curva de demanda del consumidor para el artículo X.
Valor de los incisos: a) 10 pts. b) 10 pts. c) 5 pts.

Problema 2. T. del Consumidor. Enfoque de las Curvas de Indiferencia


Considere las Curvas de Indiferencia de un consumidor que se presentan en la tabla adjunta.
Suponga que este consumidor posee un ingreso M= $16.00 para la adquisición de los productos
X y Y. Suponga también que los precios de los artículos son: px= $2.00 y py=$ 1.00,
respectivamente.
a) A partir de los datos proporcionados, determinar por el método gráfico el P.E. del
consumidor (representarlo en un sistema de ejes en el que trazará las curvas de
indiferencia y línea de restricción presupuestaria. Anote aparte la combinación de X y
de Y que debe comprar el consumidor.
b) Suponga ahora, que partiendo de la posición de equilibrio (a) de este problema, el precio
del artículo, el precio del artículo X disminuye para ser px=$1.00, permaneciendo fijos
py= $1.00 y M= $ 16:00. A partir del cambio mencionado, determine el nuevo P.E. del
consumidor, trazando la nueva Línea de Restricción Presupuestaria (LRP) en el sistema
de ejes. Trace la curva Precio-Consumo y anote aparte la combinación de X y Y que debe
comprar el consumidor en el PE2.
c) Con base a los P.E. obtenidos en los incisos precedentes de este problema, trace en un
cuadrante aparte, la curva de demanda del consumidor por el artículo X.
Valor de los incisos: a) 10 pts. b) 10 pts. c) 5 pts.

DATOS DE LAS CURVAS DE INDIFERENCIA (PARA GRAFICAR Y RESOLVER EL PROBLEMA):

C.I.- I Qx 3 4 5 6 7 8
Qy 12 8 6.3 5 4.4 4
C.I.- II Qx 7 8 9 10 11 12
Qy 12 9 7 6.3 5.7 5.3

TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN (PRODUCCIÓN EN EL CORTO PLAZO)

Problema 3.- Considere los valore que definen la Función de Producción ( PTt) de cierta empresa,
cuando opera con una cantidad fija de capital (K) y diferentes cantidades del factor Trabajo (t),
según se muestra en la tabla adjunta.
K 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
t 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
PTt 0 2 5 10 14 17 19 20 20 18

Copie en su hoja los datos proporcionados, columnas y partir de dicha información :


a) Calcule los valores correspondientes a PPt y PMt
b) Grafique correctamente en un solo sistema de ejes los valores de PPt, PPt y PMt.
c) Trace en el sistema de ejes anterior, de manera correcta, las fronteras que dividen las
Etapas I, II y III para el factor trabajo y anote en las áreas respectivas estas Etapas para
el factor trabajo.
d) Por las analogías que es factible demostrar, anote las curvas PTk y PPk equivalentes
cuando el factor trabajo se vuelve fijo y el factor capital se vuelve variable. Una vez
hecho esto, anote en las áreas correspondientes, las etapas I, II y III para el factor capital
(K).
Valor de los incisos: a) 5 pts. b) 5 pts. c) 10 pts. d) 5pts.

COSTOS DE PRODUCCIÓN A CORTO PLAZO.

Problema 4.- La tabla siguiente muestra los costos totales en los que incurre una empresa al
producir diferentes cantidades de un artículo en cierta unidad de tiempo. Observe que los
cambios en los niveles de producción son en decenas, por lo que deberá considerarlo en sus
cálculos. Con base a dicha información:
a) Calcule el Costo Total para cada nivel de producción programado.
b) Calcule los costos unitarios para cada nivel de producción; CFP, CVP, CP Y CMg.
c) Trace correctamente en un solo sistema de ejes las curvas de costos unitarios que
calculó en el inciso (b).
d) Cuál es el nivel de producción para el cual se operaría con el costo promedio (CP) más
bajo?

Q 0 10 20 30 40 50 60 70
CFT 60 60 60 60 60 60 60 60
CVT 0 60 80 90 105 130 175 235

Valor de los incisos: a) 5 pts. b) 5 pts. c) 10 pts. d) 5pts.

También podría gustarte