Está en la página 1de 1

Conclusión

- Ser maestro es sin duda un arte, en la cual hay dos componentes


fundamentales: el amor y la preparación.
- El maestro es un instructor, un motivador, un ejemplo, un ser responsable
que crea conciencia.
- El maestro es quien va a enriquecer la vida de sus estudiantes para
desarrollar su potencial al máximo.
- El educador debe reforzar todos los conocimientos del alumno, lo cual
debe ser inmediato para que sea efectivo, pero no solo en lo cognitivo sino
también en lo actitudinal.
- El docente debe buscar una convivencia armoniosa con su grupo, ya que el
desorden solo propiciará que el grupo aprenda poco.

Sugerencias

- Objetivo fundamental del maestro debe ser donar todo el conocimiento que
tiene a las personas a las cuales está aplicando el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
- Los profesores deben reflexionar sobre sí mismos, ya que, frecuentemente
se ven maestros que quieren ser las estrellas de sus alumnos y que durante
sus clases les dejan poco espacio mediante interminables monólogos, nada
más para demostrar cuanto son buenos o inteligentes.
- El maestro debe orientar a sus estudiantes hacia el bien, no puede
transmitir valores culturales contrarios a esta visión.
- El profesor debe educar mediante su preparación, el amor, el respeto y el
desinterés a los beneficios materiales, motivando constantemente a sus
alumnos de manera que cada uno desarrolle en base a sus talentos el
máximo de sus potencialidades intelectuales y humanas para que sean
personas que convivan pacíficamente con otros seres humanos.

También podría gustarte