Está en la página 1de 51

Instrumentos de gestión ambiental

Administrativos
Legales Económicos
y técnicos

Sellos
Sistemas de
verdes y Guías Obligatorios Pago de
gestión Licencias Permisos Tramites Voluntarios
huellas ambientales y Tributarios servicios
ambiental
ambientales
Sistemas de gestión

Sistema de gestión: Una guía práctica - Escrito por Francisco Ogalla Segura
Sistemas de gestión
Sistemas de gestión

Elementos de
gestión
Sistemas de gestión
Sistemas de gestión
Sistemas de gestión
Técnicas de gestión empresarial
Sistemas de gestión
Técnicas de gestión empresarial
Normas ISO de sistemas de gestión
ISO (Organización Internacional para la Estandarización
u Organización Internacional de Normalización)

Norma ISO 9001. Sistema de gestión de calidad

Tarea: Descargar las cuatro


Norma ISO 14001. Sistema de gestión ambiental normas y realizar un cuadro
comparativo. Identificar 5
ISO 45001: La nueva norma internacional de Sistemas de similitudes distintas por cada
Gestión de Seguridad y Salud Laboral grupo. No se admiten
repeticiones.
ISO 50001: Gestión de energía
Instrumentos de gestión ambiental

Administrativos
Legales Económicos
y técnicos

Sellos
Sistemas de
verdes y Guías Pago de
gestión Licencias Permisos Tramites Voluntarios Tributarios
huellas ambientales servicios
ambiental
ambientales
Instrumentos de gestión ambiental

Administrativos
Legales Económicos
y técnicos

Sellos
Sistemas de
verdes y Guías Pago de
gestión Licencias Permisos Tramites Voluntarios Tributarios
huellas ambientales servicios
ambiental
ambientales
Sistema de Gestión Ambiental
1. Información institucional.
Sistema de Gestión Ambiental
1. Información institucional.

a) Misión
b) Visión
c) Funciones
d) Objetivos
estratégicos
e) Ubicación
f) Sedes
administrativas
g) Vehículos
Sistema de Gestión Ambiental
1. Información institucional.

a) Misión
b) Visión
c) Funciones
d) Objetivos
Responsable
estratégicos
ambiental
e) Ubicación
f) Sedes
administrativas
g) Vehículos
h) Organigrama
Sistema de Gestión Ambiental
1. Información institucional.

a) Misión
b) Visión Responsable
c) Funciones ambiental
d) Objetivos
estratégicos
e) Ubicación
f) Sedes
administrativas
g) Vehículos
h) Organigrama
Sistema de Gestión Ambiental
1. Información institucional.

a) Misión
b) Visión
c) Funciones
d) Objetivos
estratégicos
e) Ubicación
f) Sedes
administrativas
g) Vehículos
h) Organigrama
i) Mapa procesos
Sistema de Gestión Ambiental
2. Política ambiental.
Sistema de Gestión Ambiental
3. Planificación.
a) Identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales
Sistema de Gestión Ambiental
3. Planificación.
a) Identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales
Sistema de Gestión Ambiental
3. Planificación.
a) Identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales

Impactos positivos y negativos


Sistema de Gestión Ambiental
3. Planificación.
a) Identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales
Sistema de Gestión Ambiental
3. Planificación.
a) Identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales
importancia del impacto
Sistema de Gestión Ambiental
3. Planificación.
a) Identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales
importancia del impacto
Sistema de Gestión Ambiental
3. Planificación.
a) Identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales
importancia del impacto
Sistema de Gestión Ambiental
3. Planificación.
a) Identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales
importancia del impacto
Sistema de Gestión Ambiental
3. Planificación.
a) Identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales
importancia del impacto

seguimiento
Seguimiento y control
Mejora, Seguimiento y control
Sistema de Gestión Ambiental
3. Planificación.
a) Identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales
b) Condición ambiental:
características: topografía, flora, fauna, paisaje, hidrografía y clima.
c) Problemas ambientales:
Sistema de Gestión Ambiental
3. Planificación.
a) Identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales
b) Condición ambiental
c) Problemas ambientales

Contaminación Zona de riesgo Contaminación


Calidad de aire Ruido
visual ambiental de agua

d) Condiciones ambientales

Agua Energía Atmosfera Residuos sólidos


Sistema de Gestión Ambiental
3. Planificación.
a) Identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales
b) Condición ambiental
c) Problemas ambientales
d) Condiciones ambientales
e) Análisis de gestión ambiental
Sistema de Gestión Ambiental
3. Planificación.

Uso eficiente Uso eficiente de Gestión integral


del agua la energía de residuos
Sistema de Gestión Ambiental
3. Planificación.

Uso eficiente Uso eficiente de Gestión integral


del agua la energía de residuos
Sistema de Gestión Ambiental
3. Planificación.

antecedentes
Sistema de Gestión Ambiental
3. Planificación.
a) Identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales
b) Condición ambiental
c) Problemas ambientales
d) Condiciones ambientales
e) Análisis de gestión ambiental
f) Normatividad
Sistema de Gestión Ambiental
3. Planificación.
Sistema de Gestión Ambiental
3. Planificación.

agua energía
Sistema de Gestión Ambiental
3. Planificación.

Residuos emisiones
Sistema de Gestión Ambiental
3. Planificación.
a) Identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales
b) Condición ambiental
c) Problemas ambientales
d) Condiciones ambientales
e) Análisis de gestión ambiental
f) Normatividad
4. Programas de gestión ambiental.
Sistema de Gestión Ambiental
4. Programas de gestión ambiental.

Programa de ahorro y uso del agua


Sistema de Gestión Ambiental
4. Programas de gestión ambiental.

Programa de ahorro y uso del agua

Responsable: Subdirección administrativa y gestión humana.


Sistema de Gestión Ambiental
4. Programas de gestión ambiental.

Programa de ahorro y uso eficiente de energía Consumo energético y reducción.

Responsable: Subdirección administrativa y gestión humana.


Sistema de Gestión Ambiental
4. Programas de gestión ambiental.

Programa de ahorro y uso eficiente de energía Consumo energético y reducción.

Responsable: Subdirección administrativa y gestión humana.


Sistema de Gestión Ambiental
4. Programas de gestión ambiental.

Programa de gestión integral de residuos

Responsable: Subdirección administrativa y gestión humana.


Sistema de Gestión Ambiental
4. Programas de gestión ambiental.

Programa de gestión integral de residuos

Responsable: Subdirección administrativa y gestión humana.


Sistema de Gestión Ambiental
4. Programas de gestión ambiental.

Programa de gestión
integral de residuos

Responsable: Subdirección administrativa y gestión humana.


Sistema de Gestión Ambiental
4. Programas de gestión ambiental.

Emisiones, ruido y
contaminación visual

Responsable: Subdirección administrativa y gestión humana.


Sistema de Gestión Ambiental
4. Programas de gestión ambiental.

Emisiones, ruido y
contaminación visual

Responsable: Subdirección administrativa y gestión humana.


Sistema de Gestión Ambiental
3. Planificación.
4. Programas de gestión ambiental.
5. Plan de acción institucional
a) Implementación
• Divulgación y socialización
• Implementación
• Seguimiento
Sistema de Gestión Ambiental
3. Planificación.
4. Programas de gestión ambiental.
5. Plan de acción institucional
a) Implementación
b) Verificación - cumplimiento

Actividades Indicadores Metas


Sistema de Gestión Ambiental
3. Planificación.
4. Programas de gestión ambiental.
5. Plan de acción institucional
a) Implementación
b) Verificación
c) Informe de seguimiento y control

Formatos
Evidencias
Documentos Consumos
fotográficas
Mediciones
Actividad 5. Aclaración de términos y conceptos
Meta de aprendizaje:
Consolidar términos y conceptos relacionados con cambio climático.
Actividad de aprendizaje:
Sintetizar en una tabla (ver ejemplo) los conceptos o términos que estén estrechamente
relacionados con la problemática seleccionada en la actividad anterior. La tabla debe contener
como mínimo 20 términos.

Ítems Término Definición


Describen el comportamiento que toman las variables del
clima como el viento, precipitación, radiación solar, humedad
Condiciones
1 y temperatura. Por ejemplo, cuando la precipitación es alta
meteorológicas
indica que se presentan fuertes y largas lluvias. El parámetro
es un valor, pero físicamente sentimos es la lluvia.
Ejemplo de solución
Actividad 5. Aclaración de términos y conceptos
Rúbrica de evaluación
RÚBRICA DE HETERO-EVALUACIÓN

Nombre grupo colaborativo:________________________________________


Aspectos Valoración alta Valoración media Valoración baja
evaluados
Describe Describe Los conceptos descritos
Descripción de correctamente entre el correctamente entre correctamente
los temas 100 y 80% de los el 70 y 60% de los corresponden al 50% o
conceptos. conceptos. menos. (Valor 1.0 – 1.9).
(Valor 2.5 - 3.0). (Valor 2.0 - 2.4).
Redacción La redacción es La redacción presenta La redacción presenta
coherente y algunos errores de múltiples errores de
cohesionada. coherencia y coherencia y cohesión.
(Valor 1.6 - 2.0). cohesión. (Valor 0.5 – 1.0).
(Valor 1.1 – 1.5).

También podría gustarte