Está en la página 1de 2

1.

Elaborar   un informe de lectura con los siguientes temas,


subirlo a la plataforma de la UAPA:
 a)    Elementos del diseño en un sistema de información,
Flujos de datos: Movimientos de datos hacía, como fluye la información

Almacenes de datos: Conjuntos temporales o permanentes de datos.

Procesos: Actividades ha realizar estas varían según el tipo de cliente

Procedimientos: Métodos y rutinas para utilizar el sistema de información y lograr con


ello los resultados esperados.

Controles: Estándares y lineamientos para determinar si las actividades están


ocurriendo en la forma anticipada o aceptada, es decir, si se encuentran bajo control

 b)    Objetivos que se persigue al elaborar el diseño de un


sistema de información.
El principal objetivo es saciar toda necesidad por parte de nuestro cliente y que el
programa pueda funcionar de manera correcta sin que se detecten problemas en su
compilación
Otro objetivo que persigue un sistema de información es gestionar información y
administrarla de una manera más cómoda, poder acceder a esta información cada vez
que sea necesaria es el objetivo que persiguen estos sistemas
A partir de las especificaciones del cliente, se generan todas las especificaciones de
construcción relativas al propio sistema, así como la descripción técnica del plan de
pruebas, la definición de los requisitos de implantación y el diseño de los
procedimientos de migración y carga inicial, éstos últimos cuando proceda.

c) Estándares a tener en cuenta en un buen diseño de


sistemas.
Entre todo lo que he podido investigar para cumplir con todos los estándares del
diseño el programa debe constar con:
1.Con una buena interfaz grafica o un buen diseño: Ya que mientras mas llamativo sea
mejor será la conformidad

2.Debe presentarse y entenderse el dominio de la información de un problema.

3.Hay que definir las funciones que realiza el Software.

4. Hay que verificar como reacción el software a problemas externos

5. El proceso debe partir desde la información esencial hasta el detalle de la


implementación.

6. Debe cumplir con las necesidades del cliente.


d)Características que debe de cumplir un buen diseño de
sistema de información.
Para que se considere que un sistema tiene un buen diseño es necesario que sea de
fácil manejo y sobre todo que sea adecuado a las necesidades del cliente.

El diseño consta de dos partes:

-El diseño conceptual: Aquí se abre la conceptualización de cómo podría funcionar el


software y se le explica al cliente todo lo que este podría hacer de manera que este
entienda correctamente para esto es necesario tratar de resumir lo mas posible el
funcionamiento al cliente de un modo mas humano o menos técnico
-El diseño técnico: Este ayuda al programador para verificar el hardware y el
software que necesita el empleador para resolver sus necesidades
Estos pueden ser:
La conexión a las redes, la correcta configuración del hardware que se utilizara, Los
medios de comunicación, la arquitectura de la red, la entrada y salida del sistema y
cualquier otro factor que transforme los requerimientos

 e) Etapas para realizar un diseño de sistema de información.


Fase de planificación. En esta fase se prepara el diseño y posterior implementación
del sistema.

Fase de análisis: Se busca analizar cada parte del para poder crear un sistema
eficiente y fácil de manipular

Fase de diseño: Aquí nos basamos en plantear el diseño físico del sistema ya que
mientras mas agradable sea el programa a la vista mayor será la atracción por parte
del cliente.

Fase de desarrollo: Empieza el desarrollo del sistema para luego pasar a la fase de
pruebas

Fase de integración y periodo de pruebas: Aquí se prueba el sistema para ver si


hay posibles errores y ver si puede pasar a la siguiente fase ya que no se puede
lanzar un sistema defectuoso

Fase de implementación: Aquí el sistema sale a la luz pública y ya está listo para
emplear la función para la que se ha creado.
Fase de mantenimiento: Esta es la ultima fase y se encarga exclusivamente de dar
mantenimiento al sistema arreglar cualquier error futuro o actualizarlo de ser necesario

También podría gustarte