Está en la página 1de 73

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

ESCUELA DE HISTORIA

ÁREA DE ARQUEOLOGÍA

INFORME DE PRÁCTICA DE CAMPO N.1

PROYECTO ZONA ARQUEOLÓGICA KAMINALJUYU, RESTITUCIÓN Y


RESTAURACIÓN EN ESTRUCTURAS DE BARRO, EN ÁREA DE LA
PALANGANA

FEBRERO 2019

MAVELYN LOURDEZ GUZMAN SALGUERO

201604042

ASESORA: DRA. BÁRBARA ARROYO

NUEVA GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN, SEPTIEMBRE 2019


INDICE
Introducción.....................................................................................................................1

1.1 Marco Geográfico y natural ............................................................................................. 3


Capítulo II........................................................................................................................................... 7
2.1 Marco Histórico y antecedente de investigación............................................................... 7
2.2 Antecedentes de Conservación y Restauración en Kaminaljuyu ............................. 10
Capítulo IV ....................................................................................................................................... 15
4.5 La Palangana y sus etapas constructivas.................................................................... 23
Capítulo V ........................................................................................................................................ 33
5.1 Desarrollo de práctica ........................................................................................................ 33
5.2 Descripción y registro del área a intervenir ................................................................. 33
5.4 Descripción de área de dibujo de planta de lado sur Patio Hundido ....................... 37
5.5 Descripción del área de dibujo de perfil restauración y restitución de volumen. .. 40
Capítulo VI ....................................................................................................................................... 42
6.1 Descripción de los métodos utilizados en la experimentación ..................................... 42
6.2 Experimentación .............................................................................................................. 44
6.3 Prueba de sedimentación ............................................................................................... 44
6.4 Prueba de resistencia .................................................................................................... 48
6.6 Granulometría................................................................................................................... 54
6.7 Mucílago como preservante en estructuras de barro ................................................. 56
6.8 Restauración y restitución de
Volumen……………………………………….………........................ ….59

Bibliografía ....................................................................................................................................... 64
Índice de Fotografías

Introducción

Figura 1 Mapa de Acrópolis y Palangana, Zona Arqueológica Kaminaljuyu.........…………………………………..1

Capítulo I

1.1 Marco geográfico y natural

Figura 2 Mapa Kaminaljuyu, Zona Arqueológica Kaminaljuyu……………………………….………..…...…….. 4

Figura 2.1 Timboque, Fotografía M. Guzmán…………………………………………………………………..…….………. 5

Figura 2.2 Amate, Fotografía M. Guzmán……………………………………………………………………………..……..…5

Figura 2.3 Costa rica, Fotografía: M. Guzmán…………………………………………………………………….........……5

Figura 2.4 Pájaro carpintero escapulario, Fotografía: M. Guzmán…………………………………………………..6

Figura 2.5 Ave migratoria, Swaison´strush, Fotografía: M. Guzmán…………………………………………….……6

Figura 2.6 Ave visitante de invierno, Yellow Warbler, Fotografía: M. Guzmán…………………………….………....6

Figura 2.7 Ave migratoria, Blackburnian warbler, Fotografía: M. Guzmán…………………………………………….6

Capítulo II

2.1 Marco Histórico y antecedente de investigación

Figura 2.1.1 Techo Viejo de la Palangana, Fotografía: G.Ajú 2017…………………………………………………………9

Figura 2.1.2 Techo Nuevo de la Palangana, Fotografía: M. Guzmán 2019………………………………………..……9

2.2 Antecedentes de Conservación y Restauración en Kaminaljuyu

Figura 2.2.1 Edificio K previo a ser intervenida, Fotografía: tomado de Juárez; Arroyo 2013…………….13

Figura 2.2.2 Edificio K al término de la intervención, Fotografía: tomado de Juárez; Arroyo 2013……..13

Figura 2.2.3 Vista actual de Edificio K, Fotografía: M. Guzmán.……………………….………………….…..……..…14

Figura 2.2.4 Muro de contención sobre edificio K, Fotografía: M. Guzmán………………………………………….14


Capítulo III

3.1 Descripción del lugar

Figura 3.1 Estructura E, de La Palangana, vista de trinchera, cala y área de dibujo, Fotografía: J. Álvarez…………15

Capítulo IV

Origen y propiedades de la materia prima (tierra)

Figura 4.3 propiedades de la tierra, tomado de http://www.diccionariomedioambiente.org/diccionario


medioambiente/es/ver informacion.aspx?id=1178...............................................................................................19

4.4 Construcciones a base de tierra

Figura 4.4.1 Construcción Musgum-Camerun, tomado de: http:www.archdaily.co/co/02320922/arquitectura-vernacula-


viviendas musgum-en-camerun……………………………………………………………………………………………………………………………………21

Figura 4.4.2 Ciudad persa de Bam: tomado de www.arqhys.com …….....………………………………………………………………….....22

Figura 4.4.3 Estructura de barro, sitio El Chay, Fotografía: M. Guzmán…………………………………………………………………..……22

4.5 La Palangana y sus etapas constructivas

Figura 4.5.1 Vista de Estructura E de La Palangana, Fotografía: T. Benito…………………………………………………………………..23

Etapas constructivas

Figura 4.5.2 Tabla cronológica , Zona Arqueológica


Kaminaljuyu……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 24

Clásico Temprano

Fase Aurora (200-400 DC)

Figura 4.5.4 Mascarón de barro, Sitio El Chay, Fotografía: M. Guzmán…………………………………………………..……….27

Estructura E

Figura 4.5.5 Fases constructivas de la Estructura E, La Palangana, (Cheek 1977), digitalizado por A. Linares, Zona
Arqueológica Kaminaljuyu, tomado de Ajú (2017)…………………………………………………………………………………………….…….. 29

Amatle II (650-800 DC)

Figura 4.5.6 Ubicación de cerámica Amatle II, cerca de Estructura E, La Palangana, Fotografía: tomado de Lischka 1972
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..………..31

Capítulo V

5.2 Descripción y registro del área a intervenir

Figura 5.2.1 Planta interna Norte-Sur, Norte-Oeste de Patio Hundido …………………………………………………………………34


5.3 Descripción del área de dibujo de planta en cala interna patio hundido.

Figura 5.3.1 Vista Norte de trinchera al centro de Patio Hundido, Fotografía: J. Álvarez………………………………….…..35

Figura 5.3.2 Vista hacia pozo en área Norte, Fotografía: J. Álvarez ………………………………………………………..………….. 36

Figura 5.3.3 Vista Oeste trinchera al centro de Patio Hundido, Fotografía: J. Álvarez ………………………………………….36

Figura 5.3.4 Vista Sur-Oeste de trinchera al centro de Patio Hundido, Fotografía: J. Álvarez……………………………...36

5.4 Descripción de área de dibujo de planta de lado sur Patio Hundido

Figura 5.4.1 Vista de área sur que se dibujó, Fotografía: M. Guzmán …………………………………………………………….……37

Figura 5.4.2 Vista del área sur previo a dibujar, Fotografía: M. Guzmán………………………………………………..…………… 38

Figura 5.4.3 Vista Sur-Este del área frontal dibujada, Fotografía: M. Guzmán……………………………………………………… 38

Figura 5.4.4 Planta lado sur, estructura E, La Palangana, digitalizado por: M.Guzmán………………….……………………….39

5.5 Descripción del área de dibujo de perfil restauración y restitución de volumen.

Figura 5.5.1 Cala previo a restauración y restitución de volumen, Fotografía: M. Guzmán…………………………………40

Figura 5.5.2 Dibujo de perfil cala lado Oeste, digitalizado por: M. Guzmán………………………………………………………. 41

Capítulo VI

6.3 Prueba de sedimentación

Figura 6.3.1 Proceso de molido de apisonado, Fotografía: M. Guzmán………………………………………………………………46

Figura 6.3.2 Implementacion de agua al molido, Fotografía: M. Guzmán……………………………………………………………46

Figura 6.3.3 Se llena hasta el borde con agua, se puede notar el color chocolatoso, Fotografía M. Guzmán……….46

Figura 6.3.4 Proceso de marcaje,Fotografía: M. Guzmán……………………………………………………………………………………46

Figura 6.3.5 Despues de 48 horas las arcillas no ceden al 100% lo cual indican que son de buena calidad,Fotografía: M.
Guzmán ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………47
6.4 Prueba de resistencia

Figura 6.4.1 Porcion de tierra sin Tamizar,Fotografía: M. Guzmán…………………………………………………………………….50

Figura 6.4.2 Añadido de agua a la tierra,Fotografía: M.Guzmán………………………………………………………………….……50

Figura 6.4.3 Se procede a mezclar, Fotografía: M. Guzmán………………………………………………………………………………50

Figura 6.4.4 Elaboracion de rollito de barro, Fotografía: M. Guzmán…………………………………………………………….…50

Figura 6.4.5 Desliz de rollito, Fotografía: M. Guzmán……………………………………………………………………………………….50

Figura 6.4.6 Medicion de los fragmentos del rollito de barro, Fotografía: M. Guzmán ………………………………..…..50

6.5 Creación de aplanados

Figura 6.5.1 Mezcla de los materiales para compactacion, Fotografía: M. Guzmán……………………………………….53

Figura 6.5.2 Vista de aplanados luego de ser compactados,Fotografía: M. Guzmán……………………………………….53

Figura 6.5.3 Pesaje de aplanados, Fotografía: M. Guzmán ………………………………………………………………………….…53

Figura 6.5.4 Extracción de aplanado 1 mes después, Fotografía: M. Guzmán……….………………………………………..53

6.6 Granulometría

Figura 6.6.1 Pesaje de los granos no finos, Fotografía: M. Guzmán……………………………….…………………………………55

Figura 6.6.2 Selección de los granos a pesar, Fotografía: M. Guzmán………………………………………………………………55

Figura 6.6.3 comparación de la densidad granulosa, fotografía: M. Guzmán……………………………………………………55

6.7 Mucilago como preservante en estructuras de barro

Figura 6.7.1 Planta de nopal, Fotografía: M. Guzmán……………………………………………………………………………………58

Figura 6.7.2 Extracción de mucilago, Fotografía: M. Guzmán………………………………………………………………………..58

Figura 6.7.3 Pulpa de nopal y mucilago, fotografía: M. Guzmán……………………………………………………………………58


6.8 Restauración y restitución de Volumen

Restitución de volumen

Figura 6.8.1 Relleno de cala intervenida, Fotografía: M. Guzmán………………………………………………………………61

Figura 6.8.2 colocación de materiales, Fotografía: M. Guzmán………………………………………………………………….61

Figura 6.8.3 Elaboración de bolita de barro, Fotografía: M. Guzmán…………………………………………………………61

Figura 6.8.4 levantamiento de volumen casi terminado,Fotografía: M. Guzmán…………………………………….. 61

Figura 6.8.5 Bolitas cubriendo el levantamiento, Fotografía: M. Guzmán………………………………………………….64

Figura 6.8.6 Compactación de bolitas, Fotografía: M. Guzmán………………………………………………………………….64

Figura 6.8.7 Bolitas casi eliminadas y compactadas, Fotografía: M. Guzmán…………………………………………… 64

Figura 6.8.8 Acabado de levantamiento de Volumen, Fotografía: M. Guzmán………………………………………….64

Figura 6.8.9 Se notan tres capas dos de aplanado y una de bolitas para realizar aplanado final,

Fotografía: M. Guzmán………………………………………………………………………………………………………………………….…64

Figura 6.8.10 Se nota la desaparición de las bolitas de barro , Fotografía: M. Guzmán………………………….. 64


INTRODUCCIÓN

Kaminaljuyu, fue una de las ciudades más importantes del periodo Preclásico y
Clásico (800 A.C – 900 D.C) del Altiplano Maya. Su economía, la red de
intercambio y su asociación con Teotihuacán la situaron en una posición favorable,
dejándole en la historia como una de las ciudades más importantes dentro del
altiplano guatemalteco.

Dentro de la historia de Kaminaljuyu se habla del área de La Palangana


conformado por dos plazas, superior e inferior, siendo la inferior rodeada por
cuatro estructuras rectangulares y separadas de la plaza superior por el montículo
C-II-14 (Fig.1).

En el espacio de La Palangana se realizan trabajos de restitución y restauración


de volumen a manera de dejar visible la estructura de talud-talud-tablero. Previo a
la intervención que involucró conservación y restauración,fue necesario realizar
una serie de dibujos previos al levantamiento de volumen, los cuales se incluyen
en el presente trabajo.

Previo a la restitución de volúmenes, se realizaron una serie de experimentos los


cuales fueron de importancia para comprender mejor el comportamiento de los
diferentes niveles y aplanados de La Palangana.

Cabe resaltar que la preservación y conservación de las estructuras es de sumo


interés, ya que estas son de barro lo cual las vuelve frágiles y de fácil erosión y
estas son parte de la historia de los primeros habitantes del valle de la ermita.

pág. 1
Figura 1 Mapa de Acrópolis y Palangana, Zona Arqueológica Kaminaljuyu

pág. 2
Capítulo I

1.1 Marco Geográfico y natural

Kaminaljuyu, es un sitio arqueológico que originalmente tuvo una ocupación de


alrededor de 1700 años, estratégicamente ubicado en el valle del altiplano central,
teniendo un papel importante en el control del comercio con las Tierras Bajas
Mayas y Costa del Pacifico lo que llevarían a esta Ciudad a ser uno de los
asentamientos mesoamericanos más importantes desde el Preclásico hasta
Clásico Tardío.Kaminaljuyu abarco las zonas: 3, 7, 11, 12 y 13, encontrándose en
la parte central de Guatemala, en conjunto con Chimaltenango y Sacatepéquez
formando parte del altiplano central del país, los cuales se ven rodeados por
diferentes formaciones naturales como lo son los volcanes, barrancos, valles entre
otros.

Los restos del sitio que fueron trabajados durante esta práctica se ubican dentro
del Parque Arqueológico Kaminaljuyu (Fig.2), localizado en la zona 7 de la ciudad
capital, siendo un sitio de mucha importancia dentro la ritualidad y sacralidad para
las diferentes religiones y creencias, ya que al ser un área verde dentro de la
ciudad, se torna el ambiente idóneo para realizar diversidad de actos religiosos
(oraciones comunitarias, penitencias, liberaciones entre otras). Dentro del mismo
sitio se pueden ver también ceremonias llevadas a cabo por personas que
consideran el sitio como un lugar de unión con los antepasados que al pie de una
ceiba buscan llevar a cabo sus ceremonias, interpretando esto como la unión con
el cielo y el inframundo.
El parque Arqueológico Kaminaljuyu es uno de los pocos sitios verdes que van
quedando y se considera uno de los pulmones de purificación de aire dentro de la
ciudad por lo que cuenta con una gran variedad de flora en las que destacan:
amates, cipreses, ceibas, timboques, costa ricas entre otras especies (Figuras 2.1-
2.3). Debido a la variedad de árboles y plantas con las que cuenta Kaminaljuyu se
puede apreciar una variedad de fauna que incluye diversidad de aves; en años
anteriores se podían observar zorros grises, sapos, ranas, tacuacines, mapaches

pág. 3
y debido al acelerado crecimiento demográfico nacional y el miedo de la población,
estos ya son muy poco perceptibles dentro del parque. Dentro de la diversidad de
aves se pueden observar: tangara roja, tangara azul, benteveo, sanates, tordos,
palomas, tecolotes, y un sinfín de aves migratorias que pasan por el parque
(Figuras 2.4-2.7).

Figura 2: Mapa Kaminaljuyu, Zona Arqueológica Kaminaljuyu

pág. 4
Figura2.1 Timboque, Fotografía M. Guzmán Figura 2.2 Amate, Fotografía M. Guzmán

Figura 2.3 Costa rica, Fotografía: M. Guzmán

pág. 5
Figura 2.4pájaro carpintero escapulario, Fotografía: M. Guzmán Figura 2.5 Ave migratoria, Swaison´strush, Fotografía: M. Guzmán

Figura 2.6Ave visitante de invierno, YellowWarbler, Fotografía: M. Figura 2.7 Ave migratoria, Blackburnianwarbler, Fotografía: M. Guzmán
Guzmán

pág. 6
Capítulo II

2.1 Marco Histórico y antecedente de investigación

Kaminaljuyu cuenta con una larga ocupación que abarca desde el 800 A.C hasta
el 900 D.C, aunque pudiese ser que llegara hasta el año 1524 D.C, esto último
sigue en discusión ya que la evidencia no es tan certera. Hasta hoy en día no ha
sido posible conocer la densidad de la ocupación del Postclásico, principalmente
por la destrucción del sitio.

No es hasta el siglo XVII donde Fray Tomas Gage (1625-1637) realiza una
descripción sobre un pueblo de Mixco, donde narra que hay un barro especial de
buena calidad, se supone que fue de utilizado en la época prehispánica por los
habitantes de Kaminaljuyu (Guerra,1972).

Dentro la narrativa de la Recordación Florida se hace mención de Kaminaljuyu


obra del Capitán Don Francisco Fuentes y Guzmán (1690).

Para el siglo XIX, Bancroft (1875), Williamson (1876), Berendt (1877) y José Milla
(1879), realizan nuevos escritos y descripciones respecto a Kaminaljuyu.

Alfred P. Maudslay (1889) realiza el primer mapa del sitio el cual se publica en la
Biología Central-Americana en el volumen de “Archaeology” (1889- 1902) y en
otra obra sobre Guatemala (1889).

Para el siglo XX se realiza una descripción de la Laguna de los Tiestos que forma
parte de la Finca Miraflores por el Lic. Antonio Batres (1915).

Posteriormente las primeras excavaciones en Kaminaljuyu son llevadas a cabo


por Manuel Gamio (1925), seguidas por Antonio Villacorta e hijo (1927) quienes
investigan la estructura D-III-7. La Institución Carnegie de Washington realiza una
serie de investigaciones y excavaciones durante 18 años (1935-1953), quienes
aportaron información importante para generar el orden cronológico de las fases
de ocupación en Kaminaljuyu.

pág. 7
El Instituto de Antropología e Historia por medio de la Inspectoría General de
Monumentos del Museo Nacional de Arqueología realizan una serie de
investigaciones durante diez años (1950-1960).

La Universidad de Pensilvania (1977) lleva a cabo investigaciones y trabajos en La


Palangana, además de hacer la distribución de montículos.

Investigadores del Museo de Tabaco y Sal de Japón (1991) realizan y publican un


plano de las estructuras que se encuentran dentro del parque,
contemporáneamente se realizaron trabajos de rescate arqueológico en distintas
áreas de Kaminaljuyu.

La Universidad del Valle de Guatemala, llevo a cabo un programa de investigación


en el Parque Kaminaljuyu, donde realizan una serie de pozos de sondeo para
llegar a suelo estéril, con deseo de obtener una cronología de las estructuras, pero
la Dirección de Patrimonio Cultural y Natural no les permitió la excavación en los
montículos, limitándose solamente en los alrededores (Ivic y Alvarado, 2004).

El Proyecto Zona Arqueológica Kaminaljuyu, surge en 2011, a partir de la


necesidad de preservar y conservar lo poco que queda de una ciudad tan
importante como lo es Kaminaljuyu, sin descartar la necesidad de comprender y
entender cada una de las partes que componen el sitio arqueológico desarrollando
una serie de trabajos. Dentro de los trabajos realizados por el proyecto destacan
excavaciones controladas dentro del parque y en los límites del área de
Kaminaljuyu. Además, se realiza un proyecto de conservación en el complejo de la
Acrópolis, además de conservación a nivel de las cubiertas de las estructuras
conocidas como la Acrópolis y Palangana (Figuras 2.1.1-2.1.2).

pág. 8
Figura 2.1.1 Techo Viejo de la Palangana, Fotografia: G.Ajú 2017

Figura 2.1.2 Techo Nuevo de la Palangana, Fotografia: M. Guzmán 2019

pág. 9
2.2 Antecedentes de Conservación y Restauración en
Kaminaljuyu

El museo de Tabaco y Sal plantea una serie de lineamientos para la aplicación de


técnicas de restauración y excavación en arquitectura de tierra dada la importancia
histórico-arqueológico y evitar su destrucción, aplicándolo sobre el área del
Mongoy (B-1-1) (Ito, 1994:536). Este programa establece12 lineamientos con la
intención de dejar una guía útil al momento de realizar conservación en
estructuras de tierra, planteando lo siguiente:

1. Tener cuidado al momento de realizar excavaciones para lograr un buen


resultado al momento de realizar la conservación.
2. Estudio previo del estilo arquitectónico.
3. Toma de datos (fotografías y dibujos).
4. Aplicar consolidantes adecuados, (No impermeabilizantes).
5. Los restos arquitectónicos de tierra se cubren y se aplanan para su
preservación (conservación).
6. En caso de encontrar los restos arqueológicos en buen estado se procede a
realizar la restauración de los muros y aplicación de consolidantes lo más
parecido a los componentes originales.
7. Se rellena con tierra se apisona y se coloca césped.
8. Se construyen canales y fosas de infiltración para desagüe para la
preservación de los sitios arqueológicos.
9. Al terminar la preservación se arregla como parque Arqueológico.
10. Se coloca una placa explicativa con la información adecuada del sitio.
11. Se coloca personal de mantenimiento.
12. Se realiza la publicación de los trabajos realizados en el área arqueológica.

Todo esto aplicado en cercanías de Kaminaljuyu, no directamente en el parque


arqueológico pero al establecer los lineamientos, se toman en cuenta para
realización de cada trabajo realizado en dicha área arqueológica.

pág. 10
En el año 2013 se lleva a cabo la primera temporada de conservación en el
complejo de la Acrópolis en Kaminaljuyu, en donde el criterio utilizado para la
conservación del área, se basa en una serie de visitas por expertos, y un
diagnóstico que diera la oportunidad de conocer los sistemas constructivos al igual
que el material utilizado en su construcción. También toman en cuenta el estado
de las estructuras, como la alteración de las mismas por agentes externos que
generan un rápido deterioro en las estructuras.

Con esto se realiza un diagnóstico iniciando un programa de actividades a realizar


en el conjunto o grupo C-II-4, pero al momento de llevar a cabo el trabajo se dan
cuenta que el trabajo requiere de mayor profundidad, motivo por el cual deciden
cambiar el área a intervenir y deciden enfocarse únicamente en la fachada oriental
del Edificio K, el cual se ve limitado hacia el lado norte del conjunto arquitectónico.
Se realiza una evaluación de los problemas o daños que posee dicha estructura,
en los cuales destacan, filtraciones de agua que a su vez generan otros
problemas, la presencia de animales también contribuye a un deterioro de la
estructura K(Juárez& Arroyo, 2014:1068).

Con los daños identificados, se trabaja en la creación de muros de contención a


manera de evitar la erosión de la estructura y a la vez evitar la pérdida de material
los cuales se veían afectados por la filtración de agua. Éstos se construyeron
mediante una mampostería de pómez y talpetate cementado con una mezcla de
cal y “selecto” en proporción 1:2. Conviene aclarar que la pómez y el talpetate son
materiales que forman parte de los rellenos y sistemas constructivos en la
arquitectura del sitio (Juárez& Arroyo, 2014:1070). En conjunto con la aplicación
de un muro de contención, le realiza un chaflán al cual le dejan una pendiente que
ayuda al desvió de las aguas pluviales hacia el drenaje.

Se lleva a cabo limpieza en aplanados y escalones, retirando telas de araña y el


polvo, utilizando agua de cal y Sika-latex N para la consolidación de superficies,
dejando como resultado la preservación y conservación de dicha estructura,
evidenciando las partes intervenidas y prolongando su duración y así evitar un

pág. 11
deterioro inminente, actualmente todavía se puede observar la estructura K en
buen estado.

A partir de este proyecto inicial de conservación, restauración y restitución de


volumen en el área de la Acrópolis, se llevan a cabo seis temporadas más dentro
de este complejo y sus edificios (C-II-4), lo cual genera una gran mejoría en cada
uno de los edificios intervenidos, logrando un buen resultado tanto estético como
estructural (figuras 2.2.1-2.2.4).

A partir de los trabajos realizados en el área de la Acrópolis, el Proyecto Zona


Arqueológica Kaminaljuyu, realiza la primera temporada de Conservación en la
Estructura E, de La Palangana, ya que al ser una estructura compleja que se
encuentra expuesta es imperativo y obligatorio cuidar y conservar cada elemento
del sitio para futuros estudios.

pág. 12
Figura 2.2.1 Edificio K previo a ser intervenida, Fotografía: tomado de Juárez; Arroyo 2013

Figura 2.2.2 Edificio K al término de la intervención, Fotografía: tomado de Juárez; Arroyo 2013

pág. 13
Figura 2.2.3 vista actual de Edificio K, Fotografía: M. Guzmán

Muro

Figura 2.2.4 Muro de contención sobre edificio K, Fotografía: M. Guzmán

pág. 14
Capítulo III

3.1 Descripción del lugar


La práctica de campo se realizó en el Parque Arqueológico Kaminaljuyu, sitio
ubicado en la 11 calle 25-50 zona 7 de la ciudad capital, como parte de la
temporada de campo del proyecto Parque Zona Arqueológica Kaminaljuyu,
realizado del 26 de febrero al 26 de marzo del presente año, bajo la dirección de la
Doctora Bárbara Arroyo. En el espacio se encuentran ubicados el salón de
actividades donde se realizan diversos talleres para niños de diferentes edades, el
museo de sitio, la guardianía, el laboratorio del proyecto. El área de donde se
realizaron las prácticas fue en la Estructura E, de La Palangana.

En este espacio se procede con la documentación gráfica en planta de la


Estructura E.Para ello se realizan una serie de dibujos que incluye el patio hundido
de lado sureste y suroeste y la planta de trinchera en parte interna del patio
hundido (Figura 3.1). Posterior a esta documentación, se realiza también la
restitución y restauración de volumen de la cala del lado suroeste que además se
complementa con el registro fotográfico del sitio.

Cala
Trinchera

Figura 3.1 Estructura E, de La Palangana, vista de trinchera, cala y área de dibujo, Fotografía: J. Álvarez

pág. 15
Capítulo IV
4.1 Metodología Aplicada

Metodología

La metodología utilizada en la temporada de campo se basa en una serie de


dibujos, experimentos y utilización de técnicas de restitución aprendidas y
aplicadas en la Estructura E, de La Palangana, como método de conservación de
las estructuras de tierra. Este trabajo se llevó a cabo a partir de las
recomendaciones del restaurador mexicano Doctor Luis Fernando Guerrero Baca
de la Universidad Metropolitana de México.

Dibujos de perfil y planta

Se hicieron dibujos de perfiles y plantas que son técnicas utilizadas para el registro
de detalles dentro de la unidad a restituir. En ellos se incluye la orientación, altura,
dimensiones y otros detalles sobresalientes. Para su realización se utilizaron hojas
milimetradas, escalimetro, regla, borrador, lápiz de diferente grosor, regla, retícula
entre otros materiales.

En los dibujos de perfil se dan detalles más precisos de las estructuras


documentadas, pozos, calas o trincheras que se fuesen a realizar.

Fotografía

Este fue un método importante para documentar el registro arqueológico y su


entorno.

pág. 16
4.2 Conservación, Restauración y Restitución

Conservación

Conservación es la acción realizada para prevenir el deterioro y la gestión


dinámica de la variación, comprendiendo todos los actos que prolongan la vida del
patrimonio cultural y natural (Feilden, 2004:3).

El Canadian Code of Ethicsdefine conservación a todas las acciones realizadas


con el objetivo de salvaguardar para el futuro la propiedad cultural, incluyendo las
siguientes etapas: averiguación,documentación, conservación preventiva,
preservación, tratamiento, restauración y reconstrucción (Earl, 2003:191).

Teniendo en cuenta que el término conservación hace referencia a la acción de


prevenir y prolongar la vida del patrimonio cultural, y el término arqueología hace
referencia a la acción de interpretar la cultura material,se puede decir que la
ConservaciónArqueológica es el proceso de asegurar la permanencia de la cultura
material de forma que se pueda interpretar a traves del paso del tiempo.

El término conservación lleva implícito una responsabilidad relacionada con el


patrimonio o con el material que se está tratando de conservar, de ello surge la
necesidad de darle una continuidad y surge el término restauración.

Se propone utilizar una conservación preventiva, controlando la condición del


ambiente (agentes externos como el desecho de los animales o evitar
infiltraciones de agua) con lo cual se puede garantizar la eficacia y durabilidad de
las intervenciones aplicadas en las estructuras arqueológicas.

pág. 17
Restauración
La restauración constituye el momento metodológico del reconocimiento de la obra
de arte, en su consistencia física y en su doble polaridad estética e histórica, en
orden a su transmisión al futuro (Brandi, 1988:15). Se puede decir que la
restauración es la acción aplicada sobre un bien material, para facilitar la
comprensión, apreciación y uso del mismo, acciones que solo se llevan a cabo
cuando el bien esta deteriorado o alterado. Desde una óptica más restringida,
puede significar la reintegración de elementos procurando el respeto por el
material original (Correia, 2007:205). Todo esto es posible por la información
recolectada y documentada, con lo cual se logra obtener detalles del sitio a
intervenir.

Claro ejemplo de ello es la Estructura E, de La Palangana, ya que estudios previos


determinaron el sistema constructivo que lo conforma, en base a ello se busca la
opción más adecuada para lograr una integración en los elementos
arquitectónicos y constructivos del sitio.

Restitución

La restitución corresponde al restablecimiento de un bien a su presunta forma


anterior utilizando materiales existentes o de sustitución. La reconstrucción
respeta el interés patrimonial del bien y se basa en evidencias. La reconstrucción
puede ser física o virtual. En algunos ámbitos de práctica, se empleó el significado
del término “restitución” en lugar de “reconstrucción” (Madrid, 2015:72).

Si bien es la acción aplicada sobre un bien o sobre una parte del mismo para
recuperar su funcionalidad y/o su aspecto, es importante mantener una clara
diferencia entre la intervención y el bien restituido.

pág. 18
4.3 Origen y propiedades de la materia prima (tierra)

La tierra es materia prima de la erosión mecánica de la roca madre (Figura 4.3).


Esta roca se desagrega en partículas minerales de dimensiones variables desde
los guijarros hasta los polvos arcillosos, la tierra como material de construcción es
una mezcla de arcilla, limos y arena con pequeñas cantidades de grava y piedra
(Gatti, 2012: 10)

Las propiedades de la grava, la arena y los limos, son totalmente diferentes de la


arcilla. Estos son simples agregados que no tienen fuerza de cohesión. El agua es
el elemento clave ya que activa las fuerzas de cohesión de la mezcla de tierra
(ibíd.).

Capa orgánica

Suelo (Arcilla y limos)

Subsuelo (Arcilla, arena fina y gruesa)

Capa no consolidada (Grava)

Roca Madre

Figura 4.3 propiedades de la tierra, tomado de http://www.diccionariomedioambiente.org/diccionariomedioambiente/es/ver


informacion.aspx?id=1178

pág. 19
4.4 Construcciones a base de tierra

En la antigüedad, las primeras casas fueron construidas con tierra cruda. Hoy en
día para construir algunos hogares se utilizan materiales de elevada energía
incorporada, de difícil reciclaje y que en ocasiones incorporan elementos tóxicos.
El sector de la construcción actualmente es uno de los principales sectores que
produce más residuos y que consume más materiales y energía (Gatti,
2012:5).Aunque las casas de tierra cruda son más primitivas, es una de las
técnicas que no está restringida al pasado, hoy en día un tercio de la población
mundial vive en casas de tierra, en aquellos lugares donde esta técnica son
tradicionales se mantienen así, mientras que en países desarrollados reciben un
nuevo impulso a través de experiencias e investigaciones sobre nuevas técnicas
para utilizarlos de forma diferente (Figuras 4.4.1-4.4.2) (ibíd.).

En Kaminaljuyu desde el Preclásico Medio, hasta el Clásico Temprano,


construyeron varias estructuras de barro, tierra y arena. El barro que utilizaron se
reconoce como talpetate y es de origen volcánico, amarillo y duro. Este material
también fue utilizado en los alrededores de Kaminaljuyu. Desde el altiplano de
Guatemala hasta El Salvador, se han encontrado otros tipos de estructuras de
barro. Cuando comenzaron a construir muros de piedra, siguieron utilizando barro
y tierra para los rellenos. Las estructuras superiores, posiblemente estén hechas
de bajareque, ya que se han encontrado una gran cantidad de fragmentos de
barro quemado con huellas de caña (Ito, 2001: 84).

Es el caso de Kaminaljuyu y en específico del sitio La Palangana los elementos


constructivos son a base de tierra y barro, materiales que fueron arduamente
trabajados, compactados de tal manera que al paso del tiempo se logra preservar
al menos un 70% de las estructuras, eso gracias a la preservación y cuidado
constante de las estructuras por parte del proyecto zona arqueológica
Kaminaljuyu. En cuanto al caso particular de La Palangana, Cheek (1977), realiza

pág. 20
una descripción detallada de las fases constructivas del sitio La Palangana,
denotando alguno de los elementos constructivos, aportando a las decisiones de
conservación y restauración del proyecto ZAK.
Alrededor del mundo hay diversidad de construcciones a base de tierra que con
llevan distintas técnicas de elaboración, desde las simples hasta las más
complejas, por tanto cada una de las culturas que han trabajado con tierra como
material constructivo le han ido poniendo sus propios detalles y elementos
decorativos (Figura 4.4.3).

Figura 4.4.1 Construcción Musgum-Camerun, tomado de: http:www.archdaily.co/co/02320922/arquitectura-


vernacula-viviendas musgum-en-camerun

pág. 21
Figura 4.4.2 ciudad persa de Bam: tomado de www.arqhys.com

Figura 4.4.3 Estructura de barro, sitio El Chay, Fotografía: M. Guzmán

pág. 22
4.5 La Palangana y sus etapas constructivas

La Palangana
El área de La Palangana estáconformada por una plaza superior y una inferior que
en su interior se encuentra la Estructura E (Figura 4.5.1). La Plaza Inferior se
conforma por cuatro lados con estructuras rectangulares semejando una especie
de muros al centro, del lado oeste se localiza el Montículo C-II-12 el más
sobresaliente de todos y del lado este se encuentra el Montículo C-II-14, el cual
separa la Plaza Inferior de la Superior. De lado norte y sur se encuentra abierta la
Plaza Superior también se ubica el Montículo C-II-13 del lado este.

“Hasta 1969 prácticamente no se había estudiado este grupo. Sólo había una
trinchera al centro de C-II-12. En 1926 Samuel Lothrop excavó el centro de la
Plaza Inferior y reportó algunas de las esculturas halladas en dicha plaza (Lothrop
1926). Se pensaba que la Plaza Inferior había sido un enorme Juego de Pelota
después que Ledyard Smith (1964), identificara varios juegos de pelota de “tipo
palangana” en Kaminaljuyu en su investigación tipológica sobre los juegos de
pelota del Altiplano guatemalteco." (Alvarado, 2004:2).

Figura 4.5.1 vista de Estructura E de La Palangana, Fotografía: T. Benito pág. 23


Etapas constructivas
Las etapas constructivas de La Palangana fueron definidas por Charles Cheek, de
la Universidad de Pensilvania, quien llevó a cabo investigaciones extensivas en el
área a inicios de la década de 1970, aunque el enfoque de éstas fue definir la fase
Esperanza. Posteriormente el Proyecto Zona Arqueológica Kaminaljuyu amplía y
complementa la historia constructiva de La Palangana con sus investigaciones
(Figura 4.5.2).

Figura 4.5.2 tabla cronologica , Zona Arqueologica Kaminaljuyu

El Preclásico

Preclásico Medio

Fase Providencia (700-400 AC)

Cheek (Cheek, 1977:37) menciona que hubo una ocupación previa a la fase
Verbena-Arenal del lado sur de La Palangana encontrando una serie de elementos
cerámicos que dan indicios de la fase Providencia que preceden a la fase

pág. 24
Verbena-Arenal, pero no de manera consistente y no presenta evidencia de una
ocupación mayor en esta época en La Palangana.

Preclásico Tardío

Fase Verbena-Arenal (400-100 DC)

Una de las evidencias materiales más numerosas en La Palangana consiste en


cerámica de las fases Verbena-Arenal, en la parte superior de una capa de
talpetate encuentran una serie de depósitos de basura (Cheek, 1977:38) donde
encuentran una serie de vasijas, huesos, obsidiana y artefactos de piedra.

Cheek describe que el área norte y norte central de la plaza baja se encuentran
una serie de pisos de arena construidos sobre una base de talpetate, fueron
construidos posterior a lo que Cheek interpretó como basurero de acumulación.
Este depósito, identificado por Cheek como basurero, ha sido interpretado por los
investigadores de la ZAK como un evento de terminación hacia la fase Santa
Clara.

En el área oeste de la plaza baja es más alta debido a la posición geográfica ya


que se encuentra sobre una cresta de talpetate lo cual le suma altura aunado a
esto se encuentra una capa de arcilla marrón con una mezcla de pómez y arena.

Preclásico Tardío

Fase Santa Clara (100- 200 DC)


En esta fase en el área de La Palangana se desarrollan múltiples actividades, se
integra otra estructura en el montículo C-II-14 con una distancia de 47 m de
distancia sobre el lado este del montículo C-II-12, cuenta con una escalinata que
da acceso hacia el lado oeste y se alinea con el montículo C-II-13, siendo de
menor tamaño (Ajú,2017:71). Es un periodo de cambios, tanto a niveles

pág. 25
ambientales como la disminución del lago Miraflores, hasta los niveles económicos
y políticos.

Clásico Temprano

Fase Aurora (200-400 DC)

Cheek (Cheek, 1977:40) define que no hay evidencia cerámica que se asocie con
la arquitectura de esta fase, sin embargo se utiliza un cuenco encontrado en un
Montículo D-III-13 para definir esta fase.

La plaza fue nivelada por rellenos, se coloca una serie de pisos nuevos de arcilla y
arena, los antiguos pobladores de Kaminaljuyu se instalan en la parte baja de la
plaza desde el Formativo Tardío hasta el Terminal pero siempre en fase Aurora,
(Cheek, 1977:41). Mezclan varias etapas al momento de crear los postes de
amarre entre estructuras. A mitad de la Fase Aurora surge un cambio en la técnica
de construcción de piso, ejemplo el bloque de talpetate que se encuentra en el
área central de la Plaza Inferior. Al mismo tiempo que buscan elevar algunas
áreas de la Plaza que están hundiendo la Plaza inferior, todo esto descrito por
Cheek (Cheek, 1977:42).

En la fase Aurora las fachadas de los edificios se decoraban con esculturas de


barro (Figura 4.5.4), ejemplo de ello se encontraba en los Montículos D-III-13 y D-
III-1 En (Ajú, 2017:81) pero en La Palangana no se encuentra evidencia de ello.

pág. 26
Figura 4.5.4 Mascaron de barro, Sitio El Chay, Fotografía: M. Guzmán

Clásico Medio

Fase Esperanza (400-550 DC)

En esta fase Cheek describe, que se inicia la relación con Teotihuacan y con sus
elementos arquitectónicos como el Talud-Tablero, donde agregan piedrín dentro
de los materiales constructivos utilizados, logrando una especie de concreto
detallando cómo se conforma el talud-tablero y cómo la cornisa descansa sobre
laja. Según Cheek, se logran identificar dos etapas que utilizan el estilo
teotihuacano y el piedrín. La segunda etapa tiende a cambiar el piedrín por
pumedrín (una mezcla de arena de pómez con grava de piedrín), material utilizado

pág. 27
dentro de La Palangana y Acrópolis. Una de las etapas tiene arcilla arenosa
impregnada con piedra pómez, material utilizado durante toda la etapa. (Cheek,
1977:42).

En la etapa Amatle 1, hay un incremento y concentración de actividades en las


áreas D y E, posteriormente se da inicio a la edificación de estructuras en el área
de la plaza inferior. En esta etapa se inicia la construcción de la primera etapa de
la estructura E de la Palangana (E1) la cual se encuentra ubicada en el lado
noreste del centro de la plaza inferior.

Estructura E

Se compone por cinco etapas constructivas (Figura 4.5.5), cuatro de ellas con
vista al sur.

Etapa E1

Es una plataforma pequeña que cuenta con una pirámide truncada, ubicada en la
parte superior de la plataforma, su base tiene forma de talud y las paredes
exteriores formaban el tablero. Este se asentó sobre una nueva capa del suelo
(arcilla arenisca marrón, piedra pómez), que se extendía hacia el sur (Cheek,
1977:43).

Etapa E2

En esta etapa, sufre un cambio mayor y se realizan nuevas remodelaciones,


añadiendo un patio hundido cerrado, y un par de delantales, siendo una de ellas
más grande que la otra. Llega a tener tres sub-etapas de construcción.

pág. 28
Etapa E3

En esta etapa el sistema constructivo se centra en tres elementos siendo estos


una plataforma estilo talud –tablero de grandes dimensiones, la cual cubre la fase
anterior. El segundo fue la pequeña plataforma que da origen a un atrio adherido
al centro de la pared sur de la gran plataforma, la cual tiene como función dar una
conexión con el último elemento y la gran plataforma, siendo un recinto
rectangular con paredes verticales y bajas. Cheek menciona que el recinto tuvo
paredes tipo talud-tablero.

Asociados a todos los cambios de la Estructura E, cabe mencionar que se


encuentran dos tumbas, una al norte de la gran plataforma y una al noreste de la
plataforma (Cheek, 1977:56).

Figura 4.5.5 fases constructivas de la Estructura E, La Palangana, (Cheek 1977), digitalizado por A. Linares, Zona
Arqueológica Kaminaljuyu, tomado de Ajú (2017)

pág. 29
Clásico Tardío

Amatle I (550-650 DC)

Esta fase se caracteriza por la inclusión de piedras dentro de sus sistemas


constructivos esto según S. Cárdenas, es en esta fase que se construyen los
muros del lado sur y oeste (Cheek 1977). Existe arquitectura de piedra en los
Muros Oeste, Sur y Este (Máh y Méndez 2013, Ajú et al. 2013) (Ajú, 2017:92),
mientras que el lado norte no tiene este tipo de arquitectura.

La plaza inferior de La Palangana, fue abierta del lado norte y cerrada por los otros
tres lados con plataformas que simulaban ser muros, utilizando una fachada de
piedra de ambos lados (Ajú, 2017:100).

Cheek (1977) hace mención de un cambio de técnica constructiva en lo que


respecta a la Estructura E, en la cuarta etapa de su remodelación siendo utilizados
adobes y piedras con relleno de talpetate.

Amatle II (650-800 DC)

Para este conjunto Cheek describe una transición de la fase Amatle I hacia Amatle
II en base a la funcionalidad de la plaza inferior, siendo un lugar de posible uso
residencial o un complejo administrativo. Según este autor, hay dos etapas
constructivas, la primera se caracteriza por tener cambios mayores en el tipo de
construcción y en la forma estructural, pero no hay muchas modificaciones en lo
que respecta a La Palangana. Dentro de las mejoras menciona el uso de adobe,
que toma la función de piedrín y pumedrín y de rocas que toman la función de la
piedra pómez.

pág. 30
Para la segunda etapa que describe Cheek, menciona un cambio de uso en La
Palangana, evidenciado por una serie de cerámica desechada, encontrada en la
base de la construcción E en la plaza inferior, depositada en el área sur de la
escalera de piedrín. En el área Cheek registra daño parcial, posiblemente
generado por quienes tiraban el desecho en este espacio, y otro depósito al este
en el área del atrio, siendo identificado por Lischka quien confirma que
corresponde a Amatle II (Cheek, 1977:47-50). Lischka realiza el análisis con los
tiestos resultantes de la unidad de excavación 46-23-103 donde los hallazgos para
la temporalidad Amatle II se ubican a 15 metros del este del conjunto de
estructuras y plataformas de la plaza inferior (Figura 4.5.6).

Figura 4.5.6 Ubicación de cerámica Amatle II, cerca de Estructura E, La Palangana, Ilustración: tomado de
Lischka 1972

pág. 31
Pamplona 800-900 (DC)

Para esta temporalidad Cheek divide en Amatle III y Post- Amatle pero no hay
evidencia, más que la descripción cerámica Plomizo San Juan, de la cual en La
Palangana se encuentran un par de ejemplos de este material, pero no suficiente
para definir la ocupación. Detalla una reutilización de las esculturas para una
quinta etapa constructiva de La Estructura E, de La Palangana. Evidencia no
consecuente según Ajú (Ajú, 2017:113) ya que previo a la llegada de Cheek,
Espinoza irrumpe con una excavación en la tumba I, dejando una mezcla de
diversos materiales de las fases previas.

pág. 32
Capítulo V

5.1 Desarrollo de práctica

La práctica de campo se realizó en el Parque Arqueológico Kaminaljuyu, como


parte del Proyecto Zona Arqueológica Kaminaljuyu (ZAK), en donde se siguió la
metodología del proyecto ZAK para la documentación de procedimientos, dibujos,
fotografías, experimentación, conservación, entre otros. Por tal razón se procedió
en cada espacio de manera específica, respecto al trabajo a realizar.

Los objetivos de la práctica fueron los siguientes:

 Dejar evidencia de cómo se encontraba el sitio, previo a las intervenciones


correspondientes.
 Lograr una representación de cómo se hubiese visto la Estructura E, de
manera arquitectónica y tener una mejor interpretación del espacio para el
público visitante.

5.2 Descripción y registro del área a intervenir

La Estructura E, ubicada en La Palangana, se encuentra en la Plaza Inferior,


donde se ubica el Patio Hundido, que conforma parte del conjunto de la
Estructura E.

- El área dibujada es una trinchera que parte de norte a sur y oeste, en el


Patio Hundido (Figura 5.2.1).
- Se realiza dibujo de Planta Reticulada del área Sur de la Estructura E.
- La cala intervenida, forma parte de la plataforma con estilo talud-tablero,
esta se ubica al lado Oeste de la Estructura E.

pág. 33
Figura 5.2.1 Planta interna Norte-Sur, Norte-Oeste de Patio Hundido

pág. 34
5.3 Descripción del área de dibujo de planta en cala interna patio
hundido.

La trinchera en la Estructura E fue la que se dibujó y la que Charles Cheek excavo


para su investigación (Cheek 1977) y dejara sin rellenar. Para una mejor
comprensión del patio sur de la Estructura E, se decidió proceder con la
documentación (Figuras 5.3.1-5.3.3) y posterior relleno o reconstitución de
volumen.

Las dimensiones de este espacio se dan a continuación.

Dimensiones:

Área Ancho Largo


Norte a Sur 1.00 m 8.20 m
Oeste 1.12 m 3.00 m

Figura 5.3.1 Vista Norte de trinchera al centro de Patio Hundido, Fotografía: J. Álvarez

pág. 35
Figura 5.3.2 Vista hacia pozo en área Norte, Fotografía: J. Álvarez Figura 5.3.3 Vista Oeste trinchera al centro de Patio Hundido,

Fotografía: J. Álvarez

Figura 5.3.4 Vista Sur-Oeste de trinchera al centro de Patio Hundido, Fotografía: J. Álvarez

pág. 36
5.4 Descripción de área de dibujo de planta de lado sur Patio
Hundido

Se procede a dibujar en planta con ayuda de retícula, para mayor precisión siendo
la misma de 10 X 10 cm, lo que cubre 1 metro de área a dibujar (Figuras 5.4.1-
5.4.3). El dibujo realizado corresponde a la parte frontal del patio hundido (Figura
5.4.4), el cual cuenta con 12.70 m aprox de largo, el que se encuentra
parcialmente cubierto por relleno del Clásico Tardío en muy mala condición. Ya
que se utiliza retícula y es equivalente a 1 m, y como se realizan siete dibujos con
esta técnica, lo que equivale a que se cubrieron 28 metros en dibujo
aproximadamente.

Figura 5.4.1 vista de área sur que se dibujó, Fotografía: M. Guzmán

pág. 37
Figura 5.4.2 vista del área sur previo a dibujar, Fotografía: M. Guzmán

Figura 5.4.3 vista Sur-Este del área frontal dibujada, Fotografía: M. Guzmán

pág. 38
Figura 5.4.4 planta lado sur, estructura E, La Palangana, digitalizado por: M.Guzmán

pág. 39
5.5 Descripción del área de dibujo de perfil restauración y
restitución de volumen.

La cala a documentar (Figura 5.5.1-5.5.2) y posteriormente rellenar, se ubica en el


lado oeste del Patio Hundido, rodeada por relleno del Clásico Tardío. Es parte de
la plataforma que tiene forma talud-tablero, por dentro se observa parte del interior
conformado por al menos tres tipos de estratos diferentes y algunas piedras
pómez y piedra de canto rodado.

Dimensiones:

Largo total: 1.90 m

Largo cajón interior: 0.74 m

Ancho área norte: 0.82 m

Ancho área oeste: 0.50 m

Separación de muro de perfil lado oeste: 0.50 m

Figura 5.5.1 Cala previo a restauración y restitución de volumen, Fotografía: M. Guzmán

pág. 40
Figura 5.5.2 dibujo de perfil cala lado Oeste,digitalizado por: M.Guzmán

pág. 41
Capítulo VI

6.1 Descripción de los métodos utilizados en la experimentación

En la temporada de campo se realizaron experimentos tratando de encontrar la


mejor manera para poder trabajar la restitución de volumen y restauración en La
Palangana, siendo instruidos por Luis Fernando Guerrero, restaurador de
nacionalidad mexicana que cuenta con una vasta experiencia en arquitectura de
este tipo (barro). Su presencia fue de mucha ayuda ya que al ser experto en el
tema nos orienta y guía transmitiendo de esta manera su conocimiento.

Guerrero nos explicó de qué manera se conformaron los pisos y estructuras, los
elementos más notables y la forma de medir los materiales por medio de
diferentes técnicas como lo son la sedimentación entre otras. Con diferentes
fragmentos de pisos y aplanados de las estructuras del sitio la Palangana, se
realizan una serie de experimentos para comprender de mejor manera los
elementos constructivos de cada elemento estudiado.

Dentro de la experimentación destacan:

Densidad: Es la relación de la masa de un producto (como si fuera pesado en el


vacío) con su volumen (OIML, 2011: 7).

La densidad de una sustancia homogénea, es una propiedad física que la


caracteriza y está definida como el cociente entre la masa y el volumen de la
sustancia que se trate (Lab, 2016: 69).

Granulometría: Son los métodos de medición del tamaño de un grano y por


extensión de una población de granos(Salager, 2007: 3).

La granulometría constituye una de las propiedades físicas de los agregados,


(arena, piedra) que impactan directamente en la resistencia y el consumo de
cemento del hormigón elaborado (Toirac Corral, 2012: 293).

pág. 42
El análisis granulométrico, es un proceso de laboratorio que permite determinar la
porción en que participan los granos del suelo, en función de su tamaño. Esa
porción se llama gradación del suelo(Duque Escobar & Enrique, 2016:57).La
gradación por tamaños es diferente al término geológico en el cual se alude a los
procesos de construcción (agradación) y la destrucción (degradación) del relieve,
por fuerzas o procesos tales como tectonismos, vulcanismo, erosión,
sedimentación entre otros (ibíd.).

Grano: Se entiende por grano a un trozo de material solida o liquida, esférica o no


que se encuentre en un fluido inmiscible (Salager, 2007: 3).

Tamizado: El tamizado es un método de separación de partículas qué se basa


solamente en la diferencia de tamaño. En el tamizado industrial se vierten los
sólidos sobre una superficie perforada o tamiz, que deja pasar las partículas
pequeñas, o “finos “, y retiene las de tamaños superiores, o “rechazos“(Unam,
2012:7)

Sedimentación: Es el proceso natural por el cual las partículas más pesadas que
el agua, que se encuentran en su seno de suspensión, son removidas por la
acción de la gravedad (Farras, 2005:2).Es la operación de separación de fases
fluido-sólido en la que las partículas sólidas se separan del fluido debido a su
mayor densidad, tienden a sedimentar debido a la gravedad (Ochoa, 2017: 3).

pág. 43
6.2 Experimentación

Los métodos experimentales utilizados en esta práctica fueron recomendados por


Guerrero, quien nos fue guiando en cada paso de la experimentación, en la cual
fue explicando los diferentes métodos y cómo éstos llegan a ser de mucha ayuda
al momento de identificar si es el tipo de material adecuado para poder realizarse
una integración idónea con la estructura en la que se intervendrá. Las muestras
utilizadas en las pruebas son de diferentes partes de Kaminaljuyu, pero la mayoría
provienen de la Estructura E, La Palangana.

6.3 Prueba de sedimentación

Materiales a utilizar:

 envase de vidrio con tapadera


 martillo
 cinta o masking tape
 lapicero
 reloj

Proceso:

 se muele el fragmento de piso o aplanado.


 se tamiza.
 se pesa y se utilizan 300 gr. o lo necesario para poder realizar el
experimento.
 se pasa a depositar en el recipiente donde se realizara la sedimentación.
 se le agrega agua hasta el borde del recipiente, se tapa.
 se agita de forma constante.

pág. 44
 se contabiliza un minuto y se marca la arena.
 se deja reposar por 10 min y se marca la línea del limo.
 de ahí se deja al menos 24 horas, para ver la reacción de la arcilla.

Si al paso de las 24 horas, el agua sigue color café- oscuro, café- chocolatoso, o
color café con leche, esto nos indica que la resistencia de las arcillas es de muy
buena calidad, sugiriendo que es muy probable que los habitantes de Kaminaljuyu
tenían conocimiento sobre este tipo de material constructivo y que supieron cómo
manejarlo en las condiciones apropiadas para lograr las construcciones que hasta
hoy en día han permanecido (figuras 6.3.1-6.3.6).

Resultados

MATERIAL ARENA LIMO ARCILLA

Mortero 1.5 cm 1.00 cm 0.4 mm


Pozo 2.1 cm 0.2 mm 0.1 mm
Escurrido 2.09 cm 1.06 cm 1.07 cm
(arcilloso)
Talpetate triturado 4 cm 0.9 mm 0.5 mm
Arcilla con 5 cm 1 cm 1.05 cm
talpetate para usar
en restauración

En la tabla se puede observar la diferencia de porcentajes entre cada elemento


que conforman a la muestra utilizada. Se nota el aumento de la presencia de
arcilla en la muestra del escurrido, conteniendo muchas más a comparación de la
arcilla con talpetate (mezcla preparada) pero esta contiene más arena que la
muestra del escurrido. Con esta prueba se puede ver que la presencia de arcillas
en los diferentes tipos de material, del cual no estará exento ya que se encontrara
en menores proporciones en algunos espacio, mientras que en algunos otros se
hallaran en mayores proporciones.

pág. 45
Figura 6.3.1 proceso de molido de apisonado, Figura 6.3.2 implementacion de agua al molido, Fotografia:
Fotografia: M. Guzmán M. Guzmán

Figura 6.3.3 Se llena hasta el borde Figura 6.3.4 Proceso de marcaje, Fotografia: M. Guzmán
con agua, se puede notar el color
chocolatoso, Fotografia M. Guzmán

pág. 46
Figura 6.3.5 Despues de 48 horas las arcillas no ceden al 100% lo Figura 6.3.6 Despues de 2 meses de estar en reposo, el
cual indican que son de buena calidad, Fotografia: M.Guzmán agua se puede observar transparente pero las arcillas
siguen sin descender al 100%, Fotografia: M. Guzmán

pág. 47
6.4 Prueba de resistencia

Materiales

 Muestras a utilizar ya molidas


 papel periódico
 spray con agua
 metro o cinta métrica
 superficie plana

Proceso:

 se toma un poco de la muestra (pisos o aplanados) molida (sin tamizar).


 se coloca en una hoja de papel periódico.
 se le agrega agua con ayuda de un spray, para que el agua se incorpore
paulatinamente hasta lograr la consistencia deseada.
 se revuelve el agua con la muestra, hasta lograr la formación del barro.
 se le da forma alargada de 20 cm con la ayuda del periódico, se balancea
de manera constante para retirar el exceso de agua.
 se desliza suavemente el rollito por la orilla de una superficie plana para ver
a qué distancia se rompe y si mantiene la misma distancia durante todo el
proceso.

Con este proceso, se logra conocer que tan arcillosas o arenosas son las
muestras (Figuras 6.4.1-6.4.6). Al realizar este experimento, Luis Fernando
Guerrero nos indica que también es posible saber la utilidad de la tierra para
poder trabajarlas en adobe, cerámica, bajareque entre otras.

pág. 48
Material Crecimiento Usos

Tierra con 3cm - 6cm Adobe


arcilla sin
6cm – 9cm Bajareque y apisonados
cernir
9cm – 12cm Pinturas

Resultados

Material Sitio Crecimiento


Relleno de perfil Estructura E, la Palangana 4.5 cm

Arcilla Parte de un piso en La 7- 8 cm


Palangana
Talpetate Parte de un pozo de es 3.5 - 4.5 cm

De las muestras procesadas la mayoría de ellas marcan un crecimiento de 4 a 8


cm, mostrando que si es consistente la proporción de arcillas respecto a su origen
y si es relativo con la forma que les precede.

pág. 49
Figura 6.4.1 Porcion de tierra sin Figura 6.4.2 Añadido de agua a la tierra, Fotografia: M.Guzmán
Tamizar,Fotografia: M. Guzmán

Figura 6.4.3 Se procede a mezclar, Fotografia: M. Guzmán Figura 6.4.4 Elaboracion de rollito de barro,
Fotografia: M. Guzmán

Figura 6.4.6 Medicion de los fragmentos del rollito de barro,


Figura 6.4.5 Desliz de rollito, Fotografia: M. Guzmán
Fotografia: M. Guzmán

pág. 50
6.5 Creación de aplanados
Como parte de la conservación, se pretende comprender la manera en que los
materiales fueron trabajados en el pasado en las construcciones y la forma de uso,
la manera como fueron compactados y cuáles fueron las mezclas realizadas para
que al paso del tiempo sigan en pie. Es una maravilla y es de admirable las
edificaciones elaboradas, la capacidad y entendimiento de los materiales
utilizados. La compactación constante de la mezcla de materiales diversos nos da
una idea de cuales materiales posiblemente fueron utilizados por los habitantes de
Kaminaljuyu y de La Palangana.

Dentro de las pruebas realizadas, se llevó a cabo la creación de aplanados a base


de las muestras ya obtenidas con las cuales se elaboran cuatro aplanados con
diferentes agregados, los cuales fueron compactados de manera constante, para
ver la resistencia y unión de los materiales, buscando el más resistente y así
compararlo o lograr imitarlo como el de las estructuras originales. Para la
integración de los materiales, es necesaria el agua para darle la consistencia
necesaria para el aplanado; se coloca una capa del material, se aplica un poco de
presión mediante el compactado constante en cada capa aplicada del material
(6.5.1-6.5.4).

Resultados:

Aplanado 1

Material Peso total Duración de Resultado


secado

Bomba volcánica 566. 99 gr 15 – 20 días Toma una coloración


Molido de aplanado blanquecina por la
cal, su consistencia
Cal es compacta, es
Agua muy resistente.

pág. 51
Aplanado 2
Material Peso total Duración de Resultado
secado
Puzolana 454 gr. 15 – 20 días Es poco resistente
Molido de toma una
aplanado coloración
Cal rojiblanca por el
Agua uso de puzolana.
y cal.

Aplanado 3
Material Peso total Duración de Resultado
secado
390.08 gr. 15 – 20 días Resistencia muy
Molido de poca, al secar se
aplanado vuelve muy frágil,
Cal se fractura muy
Agua rápido.

Aplanado 4
Material Peso total Duración de Resultado
secado
Molido de 370.00 gr. 15 – 20 días Este material no se
aplanado compacta, porque
no tiene agregados
Agua que sean el puente
de unión
* Se compactaron cada 2 días aproximadamente, para generar más resistencia.

Como se puede ver, el aplanado de mayor calidad o de mayor resistencia fue el


primero ya que este tuvo los componentes necesarios para lograr la compactación
necesaria y duradera.

pág. 52
A1

A3

A2
A4

Figura 6.5.1 Mezcla de los materiales para compactacion, Figura 6.5.2 vitas de aplanados luego de ser compactados,
Fotografia: M. Guzmán Fotografia: M. Guzmán

A2 A1

A3 A4

Figura 6.5.3 pesaje de aplanados, Fotografia: M. Guzmán Figura 6.5.4 extraccion de aplanado 1 mes después, Fotografia: M. Guzmán

pág. 53
6.6 Granulometría

Se realiza la prueba de granulometría con tres materiales (aplanado, bomba


volcánica, talpetate). El aplanado y el talpetate provienen de muestras de La
Palangana mezcladas con material de la bomba volcánica recogida por miembros
de la ZAK en el Volcán de Pacaya que corresponde a piedra volcánica. Esta
prueba se realiza con el deseo de conocer qué material es más denso o más
resistente en base al peso de sus granos. Se muelen los materiales escogidos,
luego se pasan por el tamiz para separar los componentes finos, se pesan ambas
partes; se dividen y de aquí sale la densidad del material grueso (Figuras 6.6.1-
6.6.3).

Resultados:

Material Densidad
Aplanado 1.00 g/cm3
Bomba volcánica 1.17g/cm3
Talpetate 0.67g/cm3

Se puede notar que la bomba volcánica es más pesada a comparación de los


otros materiales, con esto se denota que la dureza que proporciona al momento
de mezclarse con otros materiales constructivos logra generar una capa dura y
resistente.

pág. 54
Figura 6.6.2 Selección de los granos a pesar, Fotografía: M. Guzmán
Figura 6.6.1 Pesaje de los granos no finos, Fotografía: M. Guzmán

Figura 6.6.3 comparación de la densidad granulosa, fotografía: M. Guzmán

pág. 55
6.7 Mucílago como preservante en estructuras de barro

Mucílago:

Es una sustancia viscosa que se obtiene de la maceración de las hojas de la


planta nopal, que es una planta muy rústica y ramificada, con ramas muy
extendidas o inclinadas que puede llegar a medir 5 metros. Los segmentos
(cladodios) son característicos del género, con apariencia de hoja carnosa, planos
y generalmente ovales; poseen la capacidad de convertirse en tallos y a su vez
emitir nuevos segmentos y flores (Letona, 2009;30)

Se pueden encontrar estudios del uso del nopal en la época prehispánica, como
método de adherencia en pinturas y murales, pero su uso en construcciones es
poco conocido en Guatemala caso contrario a México sitio que cuenta con gran
variedad de investigaciones respecto al uso del mucílago.

Por ello, se ha recurrido a conocimientos y materiales naturales empleados


tradicionalmente en la construcción en México y éstos se han extrapolado y
adaptado al campo de la conservación. Destaca en esta búsqueda de mejores
alternativas el empleo de aditivos naturales para la cal, sobresaliendo en ello la
denominada baba de nopal (Flores, 2013:183).En la conservación del patrimonio
cultural, la baba de nopal ha sido utilizada como aditivo en pastas de cal en
intervenciones realizadas tanto en patrimonio histórico como arqueológico,
enfocadas a procesos como ribeteo, resane y reintegración volumétrica (Flores,
2013: 190).

Luis Fernando nos muestra la opción variable el uso de la baba del nopal
(mucilago) para sustituir y/o mezclar con la cal. La baba del nopal cuenta con la
factibilidad que al mezclarlo con la tierra se vuelve un aditivo que genera una capa
permeable lo cual permite la respiración de la misma y así evitar que esta se
quiebre, y no adquiera un tono blanquecino como sucede con la cal al momento
de ser mezclada con la tierra, denotando el uso de la misma. En contraste a la

pág. 56
baba del nopal (mucilago) no tiene coloración y no cuenta con olor volviéndose
totalmente imperceptible dentro de la mezcla de tierra.

Esto no descarta que al agregarle clavo al extracto del nopal y mezclarlo con cal
para trabajos de ribeteo y rellenos quede una coloración café o amarillenta (figura
6.7.1-6.7.4). El clavo se agrega para que previo a su uso y se guarde en un
recipiente adecuado, no se pudra.

EXTRACCIÓN DE LA BABA DE NOPAL (Mucílago)

 se corta la hoja del nopal


 se retiran las espinas de la hoja de nopal.
 se lava la hoja de nopal para retirar toda suciedad.
 se corta por la mitad.
 se extrae la baba del nopal haciendo leve presión sobre la carnaza.
 se puede guardar con clavo (de cocina) para prolongar un poco más la vida
del extracto.

APLICACIÓN:

 Se mezcla con muy poco agua, ya que al ser elástico con el agua se le da
un poco más de crecimiento.
 se pasa a otro recipiente midiendo el nivel de la baba.
 al llegar a los 50 cm de largo ya se puede hacer uso de ella.

Queda lista para ser mezclada con cal o agua de arcilla para hacer ribetes y sellar
espacios que queden abiertos a los cuales no se pueden acceder, es el caso al
momento de realizar la restitución de volumen quedaron unas pequeñas grietas
por eso se utilizó esta técnica para sellar estos espacios.

pág. 57
Figura 6.7.1 planta de nopal, Fotografía: M. Guzmán Figura 6.7.2 extracción de mucílago, Fotografía: M. Guzmán

Figura 6.7.3 pulpa de nopal y mucílago, fotografía: M. Guzmán Figura 6.7.4 extracto de mucílago con clavo para mejor
preservación, fotografía: M.Guzmán

pág. 58
6.8 Restauración y restitución de Volumen
Restitución de volumen

Con el objetivo de lograr un buen registro de un antes y un después se realiza


dibujo de perfil en la cala a intervenir. Al momento de realizar la restitución de
volumen se utilizan varios materiales de acorde a los elementos constructivos.

Se hacen bolitas de barro manualmente a manera de imitar lo que tal vez en su


momento fue un sistema constructivo utilizado por los pobladores de Kaminaljuyu,
ya que su aplicación y compactación, no deja marcas en su construcción. Podría
ser una posible técnica empleada, ya que al momento de hacer uso de esta
técnica se logran resultados muy similares a las estructuras ubicadas en
Kaminaljuyu.

La utilización de las bolitas de barro fue sugerida por Luis Fernando Guerrero,
quien comenta que en Perú llevan a cabo este tipo de técnicas al momento de
realizar la conservación y restauración.

Materiales a utilizar

 arena no cernida
 arcilla
 agua
 adobes de 2 tamaños diferentes (40 x 30 x 30 cm y 30 x 10 x10 cm )
 rafia
 mazo de madera para compactación.
 arena de talpetate

Procedimiento para realizar las bolitas de barro:

 se mezclan 2cubetas de arena no cernida + 1 cubeta arcilla + agua a


discreción, hasta lograr la consistencia deseada.
 se realizan bolitas de la mezcla de diversos tamaños.

pág. 59
Para el recubrimiento final se utiliza el mismo procedimiento de las bolitas solo que
se cambia la arena no cernida por arena de talpetate para darle una coloración
amarillosa y poder diferenciarlo de la estructura general.

Procedimiento para la colocación de los materiales al momento de la


restitución de volumen:

 se coloca rafia como evidencia y método de separación.


 se coloca una capa de piedra pómez (arena gruesa) en el suelo para dejar
evidencia entre lo que es la estructura y la restauración.
 se colocan la primera capa de adobes intercalados y entre las uniones de
los adobes se coloca la mezcla del barro, sin tocar las paredes de la
estructura.
 entre las paredes de la estructura se coloca arena de pómez granulosa
para no dañar la estructura.
 se aplica la mezcla de barro en las caras de los adobes para pegarlos entre
ellos.
 al terminar de elevar volumen, se colocan una capa de bolitas de la mezcla
de barro para recubrir los adobes.
 se compactan las bolitas de manera consistente para generar una sola
capa uniforme de barro.
 se deja secar la primera capa de bolitas compactadas.
 Se coloca otra capa de bolitas de talpetate para dejar el acabado con un
color amarillo-café y darleénfasis a la diferencia entre la restitución y la
estructura original.

Resultados
Con el paso del tiempo va secando el aplanado, con los días se humedece y se
compacta un poco más para darle mejor acabado, cuando seca por completo toma
un color café- amarillo del talpetate y tiene una consistencia bastante dura, se
mimetiza con el ambiente y se logra crear una referencia de cómo podría continuar

pág. 60
la estructura, se puede apreciar de mejor manera en las fotografías (Figura 6.8.1-
6.8.10)

Figura 6.8.1 Relleno de cala intervenida, Fotografía: M. Guzmán Figura 6.8.2 colocación de materiales, Fotografía: M. Guzmán

Figura 6.8.3 Elaboracion de bolita de barro, Fotografía: M. Guzmán


Figura 6.8.4 levantamiento de volumen casi
terminado,Fotografía: M. Guzmán

pág. 61
Figura 6.8.5 Bolitas cubriendo el levantamiento, Figura 6.8.6 Compactacion de bolitas, Fotografía: M. Guzmán
Fotografía: M. Guzmán

Figura 6.8.8 Acabado de levantamiento de Volumen,


Figura 6.8.7 Bolitas casi eliminadas y compactadas, Fotografía: M. Guzmán
Fotografía: M. Guzmán

Figura 6.8.10 Se nota la desaparicion de las


Figura 6.8.9 Se notan tres capas dos de aplanado y una de bolitas de barro , Fotografía: M. Guzmán
bolitas para realizar aplanado final, Fotografía: M. Guzmán pág. 62
Conclusiones

Los métodos y técnicas empleados al momento de realizar los dibujos en campo


fueron de suma importancia ya que siendo esta la primera practica de campo
realizada, deja un precedente de cómo llevar a futuro un buen registro
arqueológico y de manera detallada al momento de ser llevado a cabo. La
digitalización de los dibujos realizados en campo, sirven también como método
práctico para salvaguardar los dibujos realizados a mano.

Al momento de trabajar con estructuras de barro, es de suma importancia tener el


cuidado suficiente ya que es muy delicado y un mal movimiento puede dañar más
las estructuras. Ya que al conservar y restaurar antiguas construcciones de tierra
hay que tomar en cuenta que no todos los tipos de tierra son ideales, por los tanto
se debe seleccionar la tierra para cada técnica constructiva.

El principal problema de la conservación consiste fundamentalmente en decidir


loque debe o no conservarse y en mantener el equilibrio entre las necesidades y
recursos disponibles. En cualquier caso el total de recursos que deben asignarse
para la conservación no pueden predecirse hasta que se hayan decidido las
medidas para el mantenimiento futuro del lugar excavado y de los hallazgos y la
habilitación para el público en general.

Siendo Kaminaljuyu en su mayoría está construido en barro, entonces las técnicas


de conservación deben estar en una constante aplicación para lograr a largo plazo
el mantenimiento de la estructura intervenida y así evitar su rápido deterioro.

pág. 63
Bibliografía

Brandi, Cesare.

1988 Teoría de la Restauración. Madrid: Alianza editorial.

Correia, Mariana.

2007. Teoría de la Conservación y su aplicación al patrimonio de tierra. En Apuntes vol.


20, núm. 2 (págs. 202-2019). Reino Unido: Fundación para la ciencia y tecnología.

Earl, J.

2003. Building Conservation philosophy.

Feilden, Bernard.

2004. Conservations of Historic Buildings. Oxford: Elsevier Butterworth- Heinemann.

Letona, Julio Alberto.

2009. Mortero ecológico para casas autoconstruidas con materiales locales en el


departamento de Jutiapa. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala.

Ciencia y sociedad volumen XXXVII num:3 293-334

2012 Caracterización granulometríca de las plantas productoras de arena en la Republica


Dominicana, su impacto en la calidad y el costo del hormigon.

Ing. Duque Escobar, & C. Enrique,

2016 Estructura del suelo y granulometría. Geomecánica (pp. 48-70). Colombia :


Universidad Nacional de Colombia .

Farras, I. L.

2005. Teoría de la Sedimentación. Instituto de Ingenieria Sanitaria y Ambiental, área de


Hidraulica.

pág. 64
Flores, S. C.

2013. El mucílago de nopal como aditivo de las pastas de cal empleadas en


Conservación en I. A. Luis Pagarron, La Cal, Historia, Uso y propiedades (pp. 183-202).
Mexico : Universidad Nacional Autónoma de México.

Gatti, F.

2012. Arquitectura y Construcción en Tierra,estudio comparativo de las técnicas


comtemporáneas en tierra. Barcelona: Universidad Politecnica de Cataluña.

Universidad de los Andes

2007Granulometría teoria Merida-Venezuela

Ito, N.

2001. Estructuras de barro en el sur de Mesoamerica .In M. D. Sal, La


Culebra,Kaminaljuyu (pp. 83-96). Tokio,Japon : Museo de Tabaco y Sal.

Lab, L. D.

2016. Densidad. En Laboratorio de Mecánica y Fluidos (pp. 69-76). México: Uson.

Ochoa, S. H.

2017. Sedimentación . Iztapalapa,Mexico : Uam,Iztapalapa.

OIML, O. I.

2011. Medición de Densidad. Francia: Bureau international de Metrologie legale.

Salgado, C. J.

2014. Bioconstrucción, construccion natural y tecnologias apropiadas . Guatemala .

2012 Procesos de separación. In L. D. Unam. Mexico : Facultad de quimica Unam .

Zambrano, e. D.

2017. Caracterización física y mecánica del adobe en el cantón cuenca.Cuenca Ecuador:


Universidad de Cuenca.

pág. 65

También podría gustarte