Está en la página 1de 4

N. 135. XLV.

N. 137. XLV.
RECUSO DE HECO
Novel, Rafel víctor - apoder de la Uni6
Civca Radicl y otrs 51 impugna canditur a
Diputado Nacionl.

Buenos Aires, l
-, de 
 de 'lt:> Yl .
Visto los autos: Novel, Rafel Victor - apoder de la

Unió Civca Radicl y otrs s/ impugna canditur a Diputado

Nacionl".

Considera:

l°) Que en el marco del proces elctora corespn­

dient a los comis levados a cabo el 28 de junio de 209, la

Cámar Nacionl Electora confirmó la decisón del juzgado fed­

ral con competnia elctora en el distro Buenos Aires que,

en lo que intersa, habi destimao las impugnacoes que -con

fundameto en lo establcido en los arts. 2 y 73 de la Constiu­

ción Nacionl; 23. l. b, de la Conveció American de Derchos

Humanos; y 25. b, del Pacto Interaciol de Derchos Civles y

Poli ticos- formulan la Unió Ci vica Radicl, Afirmacón par

una República Igualitr y GEN, contra las canditurs a dipu­

tados nacioles por la alinz Frent Justical par la

Victora" de lo"s ciudanos Daniel Osvaldo Sciol y Sergio Tomás

Mas. Contra aquel pronuciamet las agrupciones impugnates

interpuso el recuso extraodin de fs. 185/206, que fue

contesad a fs. 209/13 y parcilment conedi a fs. 214/6.

En cuanto fue dengao, las recunts promvien la presnta­

ción directa bajo registo N.137XLV

2°) Que com resulta de las medias par mejor

prove ordenas por el Tribunal, los canditos de que se tra­

ta presntao su renucias a los cargos par los que habin

resultado elctos (fs. 239/45). La Junta Electora Nacionl de

-1
la Provinca de Buenos Aires acept6 dichas renucias y tras te­

nerlas presnt a los fines de la asignc6 de cargos cores­

pondiets, procedi6 en conseuia a la proclami6n de los

canditos elctos por la alinz de que se tra, excluyndo a

los canditos Sciol y Mas (fs. 254/7)

30) Que en esta condies es inofcs un pronu­

ciamento del Tribunal sobre la cuesti6n -que com fedral- pro­

muevn las agrupciones impugnates en el recuso extraodin­

rio, en la media en que a esta Corte le esta vedao expdirs

sobre planteos que devin abstrco, en tano tod pronucia­

miento resultai inofcs al no decir un conflit litgo­

so actul (Falos: 214:7; 320:6; 32:146; 329:18 y su

citas; caus V.91XL "Vargs Aignase, Guilermo si secutro y

desapric6n", sentcia de13 de mayo de 207). Regla tradico­

nal que, por lo demas, el Tribunal vien igualment aplicndo en

asunto de esta naturl eza ("Partido Nuevo Distro Corients

si oficalz6n de lista de canditos a senador y diputa­

dos nacioles elcions del 23 de noviembr de 203", Fa­

los: 32:190) cuando, com en est caso, no conure ciruns­

tancis de excpi6n que justifqen abord las cuestion

constiuale planteds.

40) Que al no existr una conlusi6 que configure un

pronuciamet declartivo sobre el dercho de los litganes

par, des esta premisa, fundar la deis6n sobre las costa

con base en el princo objetiv de la derota, dicha condea­

ci6n deb distrbue en el orden causdo (Falos: 329:1854,

189 y 273).

-2
N. 135. XLV,
N. 137. XLV.
RECUSO DE HECO
Novel, Rafel Victor - apoder de la Uni6
Civca Radicl y otrs si impugna canditur a
Diputado Nacionl.

Por elo, de confrmida con lo dictamno por el senor

Procuad Genral de la Naci6n se declar abstrc la cuesti6n

planted. Con costa de esta instac en el orden causdo. No­

tifques, archives el recuso de N.137XLV y devulas el ex­

pedint piaL .
- "\
,/


;/ E. RAULZFONI

CARMEN M. ARGIBY

-3
Recurso extraodin interpuso por Rafel Victor Novel, apoder de la
Unió Cívica Radicl; por Walter D. Martelo, apoder de Afirmacón par una
RepUblica Iqualitr; Pablo Marcelo Caron, apoder de GEN, con el patroci­
nic letrado de los doctres Ricardo Gil Lavedr, Félix Lan y Alica Cano.

Trasldo contesad por Jorqe Landu y Eduaro G. A. López Weslhoft, apo­


deraos del Frent Justical par la Victora.

Tribunal de origen: Cámar Nacionl Electora.

Tribunales que intervo con anteriod: Juzqado Fedral can competnia


elctora de la Provinca de Buenos Aires.

Minstero Público: Dictamnó el Procuad Genral de la Nación. Dr. Eduaro


Riqh.

Recurso de he cho interpuso por Rafel Víctor Novel, apoder de la Unió


Cívica Radicl, con el patrocin letrado de los doctres Ricardo Gil Lavedr,
Félix Lon y ica Cano.

Minstero Público: Dictamnó el Procuad Genral de la Nación. Dr. Eduaro


Riqh.

-4

También podría gustarte