Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TUTOR
Juan Monroy
Presentado por:
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
INTRODUCCION
Actualmente es demasiado común poder obtener un vehículo a crédito, ya que las diferentes
entidades brindan diversas alternativas y facilidades, tanto entidades financieras como los
concesionarios donde se adquieren los vehículos, la ciudad que más registra adquisición de
vehículos es Bogotá según un informe de Asopartes con el 39,9% de las ventas en el año 2019, las
marca que más se vende es Chevrolet.
Lo más importante de manejar y diferenciar las diferentes opciones que ofrecen las entidades para
adquirir un vehículo, es seleccionar el mejor servicio, para adquirir dicho bien de una manera
adecuada y responsable , que corresponda al presupuesto del cliente y se acomode a las necesidades
de financiación que requiera el beneficiario.
OBJETIVO GENERAL
Conocer las múltiples alternativas de crédito de vehículo, sus principales características, ventajas y
desventajas de financiación.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Distinguir las diferentes opciones de crédito de vehículo, sus tasas de interés y los pro y los
contra a largo y a corto plazo
Elaborar una tabla de amortización que nos permita escoger la alternativa más viable.
El crédito de vehículos es el medio por el cual son financiados los vehículos, pueden ser usados,
nuevos, públicos o particulares, y generalmente cuentan con una tasa de interés entre el 0.98 y el
2% MNV, el cual puede ser adquirido por personas naturales o jurídicas.
Hay disponibilidad de adquirirlo en plazos de 12, 24, 36, 48, 60 y hasta 72 cuotas, efectuando el
pago de una cuota inicial que debe ser de mínimo el 10% del valor total del vehículo, esto facilita a
las personas que no disponen de la totalidad del valor de un vehículo, evidentemente como en
cualquier transacción financierael ente que presta el dinero recibe una utilidad que depende del
monto a prestar y el tiempo durante el cual se desee financiar.
Existen distintas alternativas de financiación. Hay muchas, unas más costosas que otras Defina cuál
es la que más le conviene teniendo en cuenta sus ingresos, su capacidad de endeudamiento y sobre
todo, sus recursos disponibles.
El crédito es la opción tradicional para financiar la compra de carros. Si usted va a comprar un Clio
1,6 RS/GP modelo 2010, que cuesta $37’990.000, puede solicitar un crédito por el 90%
($34’191.000) a 60 meses. A una tasa promedio, usted tendría que pagar por este crédito cuotas
fijas de $880.000 mensuales. El carro terminaría costándole $46,4 millones, es decir $8,4 millones
más que si lo hubiera comprado de contado.
Si pacta una cuota variable con tasa fija usted encontrará una opción más barata. Empezaría con una
cuota de $1,1 millones y terminaría pagando $579.000. Su carro le saldría por $45,39 millones, un
millón menos que con el crédito con cuota fija.
En la mayoría de los casos, estos créditos tienen atado un seguro de vida durante su vigencia, así
como una póliza colectiva contra riesgos.
Las entidades financieras también ofrecen modalidades como ‘50 y 50’, ‘50, 25 y 25’ ó ‘40, 30 y
30’, que muestran la forma de pago. Si usted sabe que en un período corto, de uno a dos años, usted
tendrá la liquidez para cancelar su crédito podría optar por esta opción, que le cuesta menos que
cualquiera de las opciones de crédito tradicional.
Si opta por pagar el 50% de su carro hoy y el otro 50% en un año, su carro le saldrá por $43,4
millones, es decir $5,4 más caro que si pagará todo de contado, pero $3 millones más barato que el
crédito con cuotas fijas. La opción ‘50, 25 y 25’ es aún más económica, su carro le saldría por $41,7
millones.
También hay que tener presente que los concesionarios ofrecen opciones ‘50 y 50’ ó ‘50, 25 y 25’
sin que usted tenga que pagar intereses. Jeep, por ejemplo, tiene esta opción en algunas líneas de
carros, la cual le sale más barato incluso que pagar todo de contado.
Crédito
50 y 50
Crédito tasa fija
Contado 50, 25 y 25 50 y 50 Leasing
cuota fija Cuota
Concesionario
variable
Valor del 37.990.0
37.990.000 37.990.000 37.990.000 37.990.000 37.990.000 37.990.000
carro 00
37.990.0
Cuota Inicial 3.799.000 3.799.000 18.995.000 18.995.000 18.995.000 37.990.000
00
% Cuota 100% 10% 10% 50% 50% 50% 100%
Inicial
Crédito - 34.191.000 34.191.000 18.995.000 18.995.000 18.995.000 -
% Crédito 0% 90% 90% 50% 50% 50% 0%
Tasa (MV) 0% 2% 2% 2% 2% 0% 2%
Plazo - 60 60 24 12 12 60
Valor 37.990.0
46.412.129 45.394.931 43.356.337 41.675.000 37.852.491 47.405.439
presente neto 00
Diferencia
pago de 8.422.129 7.404.931 5.366.337 3.685.000 -137.509 9.415.439
contado
¿LEASING?
Otra alternativa para financiar su vehiculo es el leasing, que se trata de un arrendamiento con
opción de compra. La entidad financiera adquiere el vehículo que es utilizado por el cliente
(arrendatario) a cambio del pago de un canon mensual. Al final, el cliente decide si compra o no el
vehículo. La opción de compra está entre el 1% y el 10% del valor del activo.
El leasing termina siendo mas costoso que el crédito. Por ejemplo Si usted pacta un contrato de
arrendamiento para un Mazda por $37’990.000 a 60 meses, a una tasa del 1,5% mes vencido y con
opción de compra del 1%, su carro le saldrá por $47,4 millones, esto es $9,4 millones más que si lo
paga de contado.
La ventaja del leasing tiene que ver más con los beneficios fiscales que las personas pueden obtener
cuando declaran renta. El canon de arrendamiento es deducible 100% de impuestos para
profesionales independientes mientras que de un crédito sólo se deducen los intereses pagados. El
leasing no aumenta el patrimonio del cliente por lo que su base gravable de renta tampoco crece.
Sus pasivos se mantienen iguales y por consiguiente, su nivel de endeudamiento no se ve afectado.
Vamos a elegir en este caso el vehículo nuevo CLIO de la marca Renault de un monto de $ 34
´790.000, el cual vamos a financiar por dos entidades por medio del crédito para vehículo para
saber cuál de las dos es la más adecuada.
ENTIDADES SELECCIONADAS
Este tipo de crédito son con garantía real, ya que el vehiculo queda pignorado a nombre de la entidad
prestadora del dinero
Beneficios Atención a nivel nacional de manera oline únicamente, el cliente por pignorar el
vehículo, puede acceder a tasas más bajas que las de créditos de libre inversión.
Requisitos
Tasas:
Tasa promedio del 1.1% MV para particulares y 1.2% MV para públicos, la tasa puede variar de
acuerdo al perfil del cliente y a su puntaje en las centrales de riesgo.
Tipos de financiación:
Nuevo o usado hasta 2 años: se puede financiar hasta la cobertura del seguro.
Condiciones:
Endeudamiento máximo del 60% y la cuota a pagar de máximo 40% de los ingresos.
Se permitirán moras de 30 días históricas y vigentes presentando paz y salvo y se permitirá 1 mora
de 60 días histórica en el último año.
Cuotas Fijas
Sistemas de Amortización
Occiauto es un excelente producto del Banco de Occidente para la financiación de carros nuevos o
usados, nacionales o importados, comprados directamente o a través de un concesionario, para uso
particular y público.
No se requiere codeudor
Minimos requisitos
http://www.asopartes.com/estadisticas-del-sector/finish/44-ano-2012/189-venta-de-vehiculos-
nuevos-diciembre-2012.html
www.creditoya.com.co/que-es-un-credito-vehicular/
comparabien.com.co/creditos-vehiculos
http://www.finanzaspersonales.com.co/credito/articulo/la-mejor-opcion-para-financiar-su-
carro/38074
BANCO DE OCCIDENTE, crédito vehículos y equipos, occiauto
https://www.bancodeoccidente.com.co/servlet/page?
_pageid=75509&_dad=portal30&_schema=PORTAL30
http://www.credivehiculos.com/vehiculos/credito-de-vehiculo-bbva.html