Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL JULIO MARÍA MATOVELLE

MES DE MAYO 2021

1.- Introducción (Religiosa)


 Intenciones (Se lee las que hay para ese día y las que llegan al chat )
2.- Canto (Coro Carisma)
3.- En el nombre del Padre… (Religiosa)
4.-Introducción al Santo Rosario (Religiosa) (Ahora los invito a orar y meditar en los
misterios del Santo Rosario)
 Primer misterio (Estudiante) primera Avemaría Cantada (Coro Carisma)
 Segundo misterio(Estudiante)
 Tercer Misterio (Madre o Padre de Familia)
 Cuarto misterio (Tutor ) Padre nuestro cantado (Coro Carisma)
 Quinto misterio (Religiosa)
5.-Día (Iniciamos con el día cuatro - martes )
Tema.- (Por favor colocar el nombre de tema)
6.- Oración Inicial (Prácticas de Piedad)
Oh dulcísima virgen María, hemos aquí prostradas al pie de tus altares para ofrecerte el
humilde obsequio de nuestros corazones. Todos los años en tu mes bendito, nos
reunimos en torno tuyo, encontrando la misma solicitud, la misma compasión el mismo
cariño maternal .Eres, oh María, la madre del mendigo, el socorro del menesteroso, el
amparo del huérfano infeliz .Llenas de confianza en tu bondadoso corazón ,y con el
pecho rebosando de alegría ,te hemos elevado un altar; allí vistosas flores se esparcen a
tus plantas ;el resplandor de las antorchas ilumina tu bendito rostro ; nuestras manos se
elevan confiadas al trono de tu gloria y nuestros labios murmuran una plegaria en honor
tuyo .Dirige una mirada compasiva sobre los que hoy rodeamos tus altares ; has que
nuestros corazones palpiten de amor hacia Jesús ,que nuestra vida sea un acto no
interrumpido de alabanza y acción de gracias ,de propiciación y de súplica , a fin de que
rotos los velos de la carne , merezcamos contemplar en unión tuya , al Dios que
veneramos oculto en los altares . Amen.
7.-Lectura Bíblica (Puede ser de los Evangelios, Salmos, Carta de San Pablo o del
Antiguo Testamento) Religiosa
8.-Compartamos y Reflexionemos
9.-Peticiones o estrofas del Himno seleccionadas por cada tutor (Las peticiones deben
ser tres o máximo cuatro y las realizará una sola persona al igual que las estrofas del
Himno)

HINMO
Ven, Santa María.Ven, El único amor. Un pecho que gime,
Madre de Dios. I Un alma que llora
Serás de mi vida Te traigo Señora,
Lo mismo que ayer. Mejor que mil madres La dicha en el fango
Te busca mi ofrenda Te aclama la infancia Busque fementido
Callada y marchita Y es loca ganancia El mundo me ha herido
Y en el ara bendita Morir por tu amor Mi Madre, piedad.
Sonríe mi fe.
II VI X
Al aura de mayo Te acuerdas, Señora Incauto a la orilla
Perfuma tu aliento Fui tu hijo otro día Del mar no se juega
Y en dulce concento Y libre bebía Que la onda que llega
De dicha y solaz De cáliz de Dios Te puede perder
Murmura en los Ingrato, en mala hora Decías señora,
bosques Ahogue mi conciencia, Y yo sonriendo
Un ángel del cielo, Hui tu presencia Seguía bebiendo
Se llama el consuelo Te dijo un adiós. Las ondas de hiel
Y trae la paz.
VII XI
III
En medio del día Perdón, oh María
Absorto al Arcángel La luz he perdido La dulce inocencia,
Cantando te mira Cansado y rendido Se fue, y a su ausencia
Y pulsa su ira Sucumbo a tus pies; Mi llanto siguió
Por ti el Querubín Espinas y cruces ¡Ay! Desde entonces,
Rodando su lumbre Mi frente coronan No se lo que quiere
Te dan las estrellas Y mi alma aprisionan Y siento que muere
Y causan tus huellas Y muero de sed Mi infiel corazón.
Afrenta al zafir
VIII XII
IV
En la agria pendiente Soy prodigo y vuelvo
Si acaso en la altura Del mundo do ruedo Mi Madre a tus brazos,
Sonríes, señora Extático quedo Reduce a pedazos
El monte se dora Creyéndote oír; Los grillos que ves,
De placida luz Por fin, oh María Caído a tus aras
Si se abren tus ojos Mi queja te alcanza Cual mustia azucena
Se humillan los cielos La santa esperanza Seré Magdalena
Y muere de celos Brillo en el cenit Llorando a tus pies
La estrella del sur
IX XIII
V
Cantando placeres Ven, Santa María. Ven,
El niño te ofrece El mundo te insulta Madre de Dios.
Su dulce sonrisa Espinas la inculta Serás de mi vida
Concierto a la brisa Herencia te da; El único amor.
Regala tu voz

10.- Ofrenda Espiritual a María (Debe hacer relación de manera especial a las virtudes
de la Virgen María) Canto (Coro Carisma)
11.- Oración final para todos los días
¡Oh amantísima Madre , Tu sólo nombre llena de gozo el corazón, y suave paz el alma.
Y ¿quién podrá contar las penalidades que habéis remediado? ¿Qué corazón habrá tan
duro que no se haya convertido al invocarte? ¿Qué pesar no encontrará en tus labios una
sonrisa de calma y de ventura? Si, María, confiados en que eres toda bondad y
misericordia, te encomendamos las necesidades, que por todos lados nos oprimen: en
tus manos está el Omnipotente corazón de Dios, muévele, pues, a favor nuestro. Ya que
somos tus hijos, tenemos derecho a tu maternal compasión, y nuestras súplicas jamás
serán desatendidas. Amen.

12.-Palabras finales.(Despedida)
13 Canto final (Coro Carisma)

También podría gustarte