Está en la página 1de 1

Pautas del Comentario

El comentario de un documental sigue unas pautas muy parecidas al comentario de un


texto, aunque adaptándolo a las características propias del formato. Seguir los siguientes
pasos:

1. Ficha técnica: consiste en presentar una serie de datos técnicos que sirven para identificar
correctamente el documental. Éstos suelen ser los datos más comunes:
• Título
• País
• Año
• Director: se señala el director del documental junto a una breve reseña sobre su vida y
su filmografía.
• Premios

2. Argumento: se trata de resumir brevemente el hilo argumental del documental con el fin de
recordarlo fácilmente en futuras ocasiones. En este punto lo ideal es redactar unas 5 o 6
líneas contando el argumento. (Ejemplo: True Cost…)

3. Análisis histórico: ¿De qué lugar nos habla el documental y de qué época? Acá es importante hacer
referencia al contexto histórico y al lugar donde se hace este documental.

4. Reflexión:

 ¿Cuáles son las principales problemáticas que aparecen en este documental? ¿Cómo afecta esta
problemática la vida de las personas, de la naturaleza y de qué manera se hace evidente una crisis del
actual sistema económico desde distintas dimensiones éticas, políticas, económicas, ambientales,
sociales, etc? Explique con claridad cuáles son las principales problemáticas que allí aparecen.
 ¿Por qué en el documental se afirma que los consumidores son parte del problema y qué piensa que
podemos hacer nosotros para transformar esta industria de la moda?
 ¿De qué manera el documental deja en evidencia que es necesario re-pleantearse el modelo capitalista
actual para pensar en formas alternativas de ser y de habitar con los otros y las otras especies en un
mundo común?¿Cuáles son las alternativas que allí aparecen?

5. Valoración de la producción: Haga una reflexión y valoración del documental. Pueden


hacer referencia al escenario, a la fotografía, a los protagonistas o personas del dcumental, a la
historia que se narra, a la duración del film, al ritmo de los acontecimientos, a los efectos especiales,
al juego de luces, al sonido, a los diálogos, a las imágenes etc.

También podría gustarte