Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Guía No 72
DIBUJANDO MIRADAS
Duración: 13 horas
Cualificar Lenguaje Año: 2020
Meta de Aprendizaje 24
Interpreto diferentes tipos de textos narrativos a partir de sus características estructurales,
estableciendo relaciones literales e inferenciales que me lleven a producir y crear nuevos textos,
para atender a las necesidades específicas de mi entorno.
Preguntas Esenciales:
¿Cómo puedes trasformar tu mundo sin necesidad de las palabras?
¿Cómo puedo visionar mi mundo a través de las imágenes?
¿Para qué me sirve lo que aprendo?
¿Cómo interpretas y produce un comic partiendo de una actitud crítica desde el contexto?
¿De qué manera identifica y reconoces las principales características del comic?
Evidencias
Identifica las principales características del comic
Compara situaciones de tu entorno a través de imágenes.
Clasifica las situaciones contextuales partiendo de secuencia lógica.
Describe las partes del texto narrativo por medio de textos inferenciales.
Materiales
Requeridos
Fotocopia de la guía Hojas blancas
Cuaderno de cualificar obra: cuentos de Edgar Allan Poe
Octavo de cartulina Colores, regla, bolígrafo, lápiz
Acceso a internet.
TOMADO DE https://www.cdc.gov/tobacco/campaign/tips/spanish/historias/jessica-
biografia.html
Con base a la historia crea un título atractivo y posterior a ello, crea un comic donde se evidencie la
misma narración con un final patentado por ti.
Regional oriente
Institución Educativa Monseñor Jaime Prieto Amaya
Institución Educativa Minuto de Dios Policarpa Salavarrieta
Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
http://escuelangela.blogspot.com/2015/04/los-comics-los-alumnos-
ponen-texto-un.html
3.1 Formo un grupo de trabajo y con ellos consulto sobre la historia, comic y manga, explicalo a
través una cartelera
El término cómic es utilizado para designar a aquellas formas de
relato gráfico que se arman en base a dibujos encuadrados en viñetas.
El cómic también puede ser conocido como historieta o tebeo
dependiendo del lugar o región en la que se haga referencia
a él. El cómic es una forma de arte que se ha popularizado
especialmente en el siglo XX aunque podemos encontrar
varios antecedentes de esta forma de relato en otros
tiempos de la historia.
Autores ya clásicos del género, como Osamu Tezuka, dotaron a estos dibujos de una personalidad
propia. Además, las historietas, concebidas para adolescentes y adultos, eran realmente
sorprendentes y, sobre todo, distintas de las que circulaban por Occidente.
Hoy estos cómics y su versión animada -el anime- hacen furor no sólo en Japón, sino en el mundo
entero. Akira, Pai, Ranma, Momiji Kushinda, Kyuuketsuki Miyn y Goku son los héroes nipones que
compiten con Tintín, Batman, Supermán o Tarzán.
3.2 Completo la siguiente tabla de acuerdo con la información que encontraste. Teniendo en
cuenta la diferencias y semejanzas entre ellos.
D
Comic Historieta Manga
S
Concepto
Regional oriente
Institución Educativa Monseñor Jaime Prieto Amaya
Institución Educativa Minuto de Dios Policarpa Salavarrieta
Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
Origen
Intención
comunicativa
Característic
as
estructuras
Elementos
3. 3 Realiza una infografía en un octavo de cartulina donde se evidencie el paso a paso, para
la elaboración de un comic.
ACTIVIDAD 4: Recrea tu imaginación
4.1 Clasifica las siguientes imágenes según sus características escribe sus nombres.
https://siempreenmedio.wordpress.com/2012/09
/10/9424/
http://santiagogarciablog.blogspot.com/2012 http://pacifista.co/no-soy-de-aqui-la-historia-de-
/03/spiderman-raro.html millones-de-colombianos-hecha-comic/
Regional oriente
Institución Educativa Monseñor Jaime Prieto Amaya
Institución Educativa Minuto de Dios Policarpa Salavarrieta
Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
c) Escoge cualquiera de los tres recursos en estudio y aprópiate de uno y crea tu propia
secuencia en hojas blancas, teniendo en cuenta la aplicación de las características
perteneciente al recurso seleccionado. Tu recurso debe tener alguna problemática de tu
entorno.
https://aminoapps.com/c/editorial-ink-dreams/page/blog/como-
hacer-un-manga/QQ7K_4kiXugKjDDV525nWX6BG4gnPpPxr
Recomendación léela hasta final, no omitas ningún paso realiza todo lo que se te indica
así podrás presentar un excelente producto.
¿Ya estás listo (a)? Habla con tu docente, y dile que quieres presentar tu valoración y así
podrás demostrarle que puedes interpretar textos narrativos de diferentes tipos y expresar tu
interpretación de varias formas.
¡Felicitaciones!
Has llegado al final de la meta 24
Regional oriente
Institución Educativa Monseñor Jaime Prieto Amaya
Institución Educativa Minuto de Dios Policarpa Salavarrieta
Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos