Está en la página 1de 2

El hospital seguro se define como un establecimiento de salud cuyos servicios permanecen accesibles y

funcionando a su máxima capacidad y en su misma infraestructura inmediatamente después de que


ocurre un desastre natural. El término abarca a todos los establecimientos de salud, cualquiera que sea
su nivel de complejidad. Es seguro porque cuenta con la máxima protección posible, las vías de acceso al
establecimiento de salud y los servicios de suministro de agua potable, energía eléctrica y
telecomunicaciones continúan operando, lo que permite garantizar su funcionamiento continuo y
absorber la demanda adicional de atención médica.

Objetivos del programa de hospitales seguros

Desarrollar políticas y regulaciones nacionales sobre hospitales seguros frente a desastres.

Proteger la vida de los ocupantes, la inversión y la función de los establecimientos nuevos y de los
identificados como prioritarios en la red de servicios de salud.

Sistematizar y dar seguimiento a la implementación de las políticas y regulaciones nacionales e


internacionales sobre hospitales seguros.

Plan de trabajo dividido en procesos (obj.... Prevenir. Reducir. Controlar)

*Identificacion

-Politica

-objetivos

-Que.... Como... Donde... Cuando

-Principios

-Grupo y Sector p Involucrado

-Riesgos: Amenazas, Vulnerabilidad, Consecuencias. (Verificacion. Observacion. Evaluacion)

*Evaluación

- Analisis

- Consulta
*Planificacion

- Infraestructura (plano de seguridad)

- Herramientas

- Recursos económico y humano

- Documentaciones roles, competencias y responsabilidad

- Estrategias

- Capacitación

*Aplicación

- Observación

- Acciones

- Cordinación

- Resilencia

- Seguimiento

*Resultados

- Estudió

- Evaluación

- Conclusión

*Mejoramiento

- Indicadores

- Resultados

También podría gustarte