Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DEL CAUCA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

COMPONENTE DE FORMACIÓN INTEGRAL, SOCIAL Y


HUMANISTICA- FISH

Asignatura Ética

PRESENTADO POR: María Fernanda Ibarra


Chicaiza

PRESENTADO A: Claudia Hurtado

PROGRAMA: Ingeniería Ambiental


POPAYAN - CAUCA 11 DE JUNIO DEL 2020

ETICA Y CULTURA
Uno de los males sociales más acendrados a lo largo de la historia de las
sociedades es sin duda el racismo. La recurrencia del racismo a lo largo de todos
los tiempos, así como su alta versatilidad, que le permite adaptarse y renovarse en
cada nueva época, ha dado mucho de qué hablar en la literatura, el racismo se
entiende como una forma de perjuicio que se asocia a la razas ,etnias,
características físicas de los individuos, los prejuicios que se destinan en la idea
del racismo se fundamentan muchas veces en la equivoca idea de que algunas
etnias son superiores a otras ya se por características como(el color de piel ,
pensamientos, opiniones, creencias, inteligencia, cultura etc.) hay que entender
que el racismo a estado ligado con el transcurso de la historia como se vivió en
tiempos pasados como los fue la esclavitud, el apartheid, el holocausto, los
inmigrantes y el propio colonialismo europeo donde se vulneraban los derechos
humanos al no poder votar llevar acabo procesos políticos y educativos algunos se
sometían a ser esclavos los cuales tenían que obedecer las ordenes de sus amos
quien les decía que hacer, en el caso del holocausto al considerar a los alemanes
como raza aria exterminaban a los judíos y gitanos estos son algunos de los
contextos del racismo, ahora es importante hablar de las causas que pueden
desencadenar el racismo como lo es el miedo, el desconocimiento, la intolerancia,
la superioridad, la ideología y las circunstancias socioeconómicas; estas razones
se mezclan en muchos casos de forma inconsciente y dan lugar a actitudes
racistas que vulneran los derechos humanos, el miedo es la principal causa del
racismo esto se puede entender que hay un cierto vinculo entre la familiaridad y
nuestra forma de juzgar por eso se dice que entre mas conocemos a alguien o a
algo mas nos sentimos en confianza y más nos gusta, el desconocimiento y la
falta de información hacia otro tipo de culturas nos hacen desconocerle totalmente,
es por esto que conocer dudar contrastar la información de la historia investigar y
apropiarnos del lema ``no hagas lo que no quieres que te hagan a ti ``nos permite
sobre todo respetar la diversidad cultural apropiándonos de las vivencias de las
personas minoritarias. Por otra parte, el racismo trae consigo unas consecuencias
pues como la generación de odio a las personas que se nos hacen diferentes a
nosotros, la división a la sociedad en grupos socialmente maltratos y
hostigamientos constantes de un grupo sobre el otro y en la medida mas extrema
masacres y genocidios. Ahora desde la perspectiva del ser humano hay que saber
entender de que estamos en un mundo multicultural, pluricultural y que las
personas por ser, diferentes también se les debe permitir el goce a una vida sana
no violentada, es aquí donde entra el ser humano a cumplir su ética la cual debe
estar basado a en un tipo de humanismo cuyo modo de acción social sea
transformar su naturaleza, propiciando al ser humano como valor y preocupación
central, afirmando que todos los seres tenemos las mismas igualdades trabajando
con la formalidad de que tenemos derechos iguales ,buscando un mundo de
oportunidades, reconocer las diversidades personales y culturales nos ayuda a
afirmar las características propias de cada pueblo y por lo tanto condenando toda
acción de discriminación racial o étnica, no debemos limitarnos a el conocimiento
prejuicios que tenemos impuesto sobre lo que es justo o no ,es permitido
trascender que el ser humano se tome la tarea de investigar de difundir nuestro
pensamiento que sea estructural dinámico critico con el fin de aplicar estos
conocimientos en pro del desarrollo del ser humano moral y éticamente,
humanizando así nuestro entorno podemos llegar a pensar en un cambio que nos
permitirá gozar de la libertad y felicidad de los seres humanos por igual.

También podría gustarte