Está en la página 1de 1

RENAP

PRINCIPIO DE INSCRIPCION : Con este principio se relacionan los registros de inscripción de


nacimiento, de matrimonio o unión de hecho, defunciones, reconocimiento de hijos porque
prueba el estado civil de la persona y la identificación.

PRINCIPIO DE LEGALIDAD: Las resoluciones de ausencia o muerte presunta se relaciona con este
principio porque conlleva un proceso judicial.

PRINCIPIO DE AUTENTICIDAD: Se relaciona los registros de adopción, capitulaciones


matrimoniales, los nacimientos, la declaración de quiebra porque lo que está inscrito es lo
verdadero.

PRINCIPIO DE UNIDAD DEL ACTO: Por ejemplo el reconocimiento de hijos, el cambio de nombre e
identificaciones de personas, la inscripción de de personas entre toda la mayoría de registros se
relaciona con este principio por motivo que la inscripción con todos sus requisitos calificados y
documentos generan un solo acto.

PRINCIPIO DE PUBLICIDAD: Por ejemplo la inscripción de nacimiento porque cualquier persona


puede solicitarlo y para ello debe llenar un formulario con sus datos.

PRINCIPIO DE FE PUBLICA REGISTRAL: Este principio se relaciona con la inscripción de matrimonio


o de inscripción de nacimiento porque lo que establece el registrador civil es tomado por cierto
porque tienen fe pública.

PRINCIPIO DE ROGACION: Con este principio se relaciona el cambio de nombre e identificación de


persona, inscripción en el extranjero, reconocimientos de hijos, extranjeros domiciliarios porque
depende de solicitud de parte para realizar este registro.

PRINCIPIO DE LEGITIMACION: Se relaciona con el registro de adopción porque se establece quien


será el titular

PRINCIPIO DE PRIORIDAD: Se relaciona con el cambio de nombre o identificación de persona


porque se da prioridad al primero que está registrado en este caso siempre quedará el nombre
original de la persona

También podría gustarte