Está en la página 1de 1

La 

fosa de las Marianas es una depresión del fondo


marino que se encuentra en el océano
pacífico occidental, a unos 200 km al este de las islas
Marianas, y es el área más profunda de los océanos
de la Tierra. Tiene forma de media luna y mide unos
2550 km de largo por unos 69 km de ancho. Su
máxima profundidad conocida son 11 050 metros en
el extremo sur de un pequeño valle en su fondo,
conocido como Abismo de Challenger. Sin embargo,
algunas mediciones llevan su punto más profundo
hasta los 11 034 metros. En comparación, si
el monte Everest, que es el más alto del planeta,
reposara sobre este punto, su cima estaría todavía a
más de dos mil metros bajo el agua.
En el fondo de la fosa la columna de agua ejerce una
presión de 1086 bares (15 750 psi), más de mil veces
la presión atmosférica normal al nivel del mar. Con
esta presión, la densidad del agua se incrementa un
4,96%, es decir, que 95,27 de cualquier unidad de
volumen de agua, bajo la presión del abismo de
Challenger podría contener la misma masa que 100
de esas unidades en la superficie. La temperatura en
el fondo oscila entre 1 y 4 °C
La fosa no es la zona del lecho marino más cercana
al centro de la Tierra. Esto se debe a que nuestro
planeta tiene forma de esferoide oblato, no es
una esfera perfecta, pues su radio es unos 25 km
menor en los polos que en el ecuador.5 Como
resultado, algunas partes del lecho marino del océano
Ártico están por lo menos 13 km más cerca del centro
de la Tierra que el abismo de Challenger.

También podría gustarte