La exigencia da excelencia
GUIA No
DOCENTE: LIBIA ESTHER ALVAEZ SOSA ÁREA: RELIGION CELULAR: 3228863498
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRADO: 8A - 9ABCD FECHA: 07 de Abril 2021.
PERIODO: 2 FECHA DE ENTREGA DE LA GUIA:
INICIO
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Reconocer la importancia que
tiene moral cristiana y todos los factores sociales dentro del SABERES PREVIOS:
cristianismo.
INTRODUCCION:
Conceptual: mediante la lectura comprehensiva, interpretar y ¿Qué se considera una moral Cristiana?
comprender textos bíblicos sobre la moral Cristiana ¿Conoces o has escuchado sobre las Virtudes?
¿Crees que es importante tener moral para darle
Constructivista: los estudiantes a partir de la lectura sentido a la vida?
profunda de textos bíblicos, resolver preguntas sobre las ¿Sabes qué relación tiene la moral con la ética?
virtudes y la moral cristiana:
DESARROLLLO
CONTENIDO DEL TEMA
MORAL CRISTIANA
La Moral Cristiana nace y se nutre de la fe en Jesús de Nazaret confesado como Cristo y aceptado como la norma
incondicional de la praxis cristiana. Las expresiones de ese peculiar aliento ético son múltiples y variadas: en el
creyente actúa la sensibilidad ética nueva que se encauza a través del discernimiento histórico-salvífico; las decisiones
brotan de la opción fundamental de la conversión y se concretan en actitudes coherentes con la intencionalidad básica
de la caridad; el cristianismo percibe y practica en los valores direcciones particulares que se traducen en preferencias
éticas a construir el reino de Dios. El resultado de estas peculiaridades es la constitución de un universo moral nuevo:
el de la moral vivida de los cristianos y el de la moral formulada de la reflexión teológica.
El cristianismo no es esencialmente una moral. No pertenece ni siquiera al tipo de religiones que, como el budismo,
funcionan a modo de "sabidurías morales". El cristianismo es fundamentalmente un ámbito de sentido trascendente
(fe) y de celebración religiosa (simbólica sacramental).
Sin embargo, al cristianismo le corresponde como un elemento imprescindible el realizar una praxis histórica en
coherencia con la fe y la celebración cultural. De otro modo sería una realidad alienada y alienante.
Si la fe y la celebración religiosa exigen el compromiso transformativo intramundano, la moral vivida del cristianismo no
es otra cosa que la mediación práxica de esa fe y esa celebración.
Resuelve:
1. Escribe que consideras como Moral
2. Explique qué utilidad tiene la mora
3. La Moral Religiosa contribuye a darle trascendencia a la existencia humana.
ACTIVIDADES
Actividad de Interpretación
¿Qué es la virtud?
La virtud es una disposición habitual y firme para hacer el bien.
¿Cuántas clases de virtudes hay?
Hay dos clases de virtudes: las virtudes teologales y las virtudes humanas o morales.
¿Cuántas son las virtudes teologales?
Las virtudes teologales son tres: la fe, la esperanza y caridad.
¿Cuántas son las virtudes humanas?
Las virtudes humanas o morales son muchas, pero pueden agruparse en torno a cuatro principales, llamadas
virtudes cardinales: prudencia, justicia, fortaleza y templanza.
EL HOMBRE BUENO ES AQUEL QUE SE ESFUERZA POR CONOCER LA LEY MORAL Y PONERLA EN
PRACTICA.
Institución Educativa Municipal José de los Santos Zúñiga
La exigencia da excelencia
1. Remplace cada uno de los números por la letra que le corresponde el valor y obtenga las virtudes.
2. los vicios son contrarios a las virtudes, son hábitos perversos que oscurecen la conciencia. Los vicios
pueden ser referidos a los pecados capitales:
REALICE LA SOPA DE LETRAS DESCUBRE LOS PECADOS CAPITALES Y EXPLIQUELOS.
CIERRE
EVALUACIÓN: AUTOEVALUACIÓN
1. Analizar textos bíblicos, litúrgicos y otros textos, que ¿Qué fue lo que más te causó dificultad al resolver las
permiten visualizar contenidos sobre la moral tareas de la guía?
Cristiana y las virtudes. ¿Qué crees que puedes hacer en las próximas guías
2. Respuestas de preguntas con claridad para que entiendas mejor lo que se te propone?
3. Entrega de Actividad en fechas estipuladas Con tus palabras escribes qué aprendiste
4. Comprensión del Texto ¿Qué puedes mejorar?
5. Participación en clases en Línea.