Razón Social:
NIF:
PERIODO DE REFERENCIA fecha inicio fecha fin
TABLAS ADICIONALES PARA EMPRESAS QUE REALICEN AUDITORÍA RETRIBUTIVA (TRABAJOS DE IGUAL VALOR)
Reg.
CAMPO Tipo Descripción Formato Valores permitidos
Ret.
id PERSONA x Identificador único para cada persona trabajadora. Número entero
Sexo PERSONA x Sexo de la persona trabajadora. Texto Hombre / Mujer
Fecha Nacimiento PERSONA Fecha de nacimiento de la persona trabajadora. Fecha dd-mm-aa
Nivel de Estudios PERSONA Nivel académico actual de la persona trabajadora. Texto
conforme a MODELO
Situación Familiar PERSONA Situación familiar conforme a MODELO 145 AEAT. Número entero 145 AEAT
Hijos/as PERSONA Número de hijos/as de la persona trabajadora, conforme a MODELO 145 AEAT. Número entero
Fecha de SITUACION x Fecha de contratación. Se emplea exclusivamente en el caso de contrataciones con fecha posterior al inicio del periodo de referencia. Si es anterior, Fecha dd-mm-aa
Contratación CONTRACTUAL puede dejarse en blanco. 1/1/1900 = 0.
Fecha fin contrato SITUACION x Fecha de fin del contrato. Se emplea exclusivamente en el caso de contrataciones finalizadas antes del fin del periodo de referencia. Si es posterior, Fecha dd-mm-aa
CONTRACTUAL puede dejarse en blanco. 1/1/1900 = 0.
SITUACION
Fecha de Antigüedad CONTRACTUAL Fecha que aplica a efectos de cálculo de antigüedad (puede o no coincidir con la fecha de contratación). Fecha dd-mm-aa
Fecha Inicio Sit. SITUACION Fecha de inicio de la Situación contractual. Se emplea exclusivamente en el caso de inicio de Situación contractual con fecha posterior al inicio del
Contract. CONTRACTUAL x periodo de referencia. Si es anterior, puede dejarse en blanco. 1/1/1900 = 0. Fecha dd-mm-aa
Fecha Fin Sit. SITUACION Fecha de fin de la Situación contractual. Se emplea exclusivamente en el caso de fin de Situación contractual con fecha anterior al fin del periodo de
Contract. CONTRACTUAL x referencia. Si es anterior, puede dejarse en blanco. 1/1/1900 = 0. Fecha dd-mm-aa
% de jornada realizada por la persona en el periodo de referencia y Situación contractual, considerando 100% como jornada completa, y sin
% de jornada SITUACION x considerar las reducciones de jornada. Si el % ha variado a lo largo del periodo de referencia, deberá asegurarse que para el periodo indicado Porcentaje %
CONTRACTUAL (inicio y fin de contrato que se indique), el % de jornada sea constante, y que los importes de retribución son igualmente consistentes con ese %.
SITUACION Medido en relación a la jornada por contrato en la Situación contractual. Ejemplo: si una persona con contrato a tiempo completo reduce 1/3 su
% jornada reducida x jornada, el % a indicar será el 66,67%. Si una persona con contrato a tiempo parcial del 50% se reduce la jornada en 1/3, el % a indicar será también Porcentaje %
CONTRACTUAL del 66,67%. Dejar en blanco si no hay reducción de jornada.
SITUACION
motivo reducción
CONTRACTUAL
Motivo de Reducción de Jornada (dejar en blanco si no hay reducción de jornada) en la Situación contractual. Texto ver tabla "Motivo reducción d
SITUACION
Clave de Contrato CONTRACTUAL Clave del contrato actual de la persona trabajadora en la Situación contractual, de acuerdo a los códigos de la Seguridad Social. Número entero ver tabla "Clave de Contrato"
Area-empresa PUESTO ACTUAL Área de la empresa en la que trabaja la persona en la Situación contractual. Si resulta útil, puede emplearse este campo y el siguiente para reflejar Texto los de la empresa
cualquier otra organización de la empresa (centro de trabajo, división, dirección territorial, etc.).
Dpto-empresa PUESTO ACTUAL Departamento actual de la persona trabajadora en la Situación contractual. Texto los de la empresa
Puesto actual de la persona trabajadora en la Situación Contractual. Para una mejor visualización de los datos, se recomienda utilizar una
Puesto-empresa PUESTO ACTUAL x nomenclatura con denominaciones breves. Texto los de la empresa
Horario (continuo/
partido) PUESTO ACTUAL Indica el tipo de horario que realiza en la Situación Contractual. Texto continuo/partido
Trabajo a turnos PUESTO ACTUAL Indica si realiza o no trabajo a turnos en la Situación Contractual. Texto Sí/No
Escala-empresa PUESTO ACTUAL Escala actual de la persona trabajadora en la Situación Contractual, conforme a la escala de mando vigente en la empresa. Texto los de la empresa
Agrupación en la que queda agrupada la persona en su Situación Contractual según la clasificación profesional de la empresa de acuerdo con el GRUPO 01, GRUPO
AGRUP. CLAS. PROF. PUESTO ACTUAL x Convenio de aplicación. Se nombrarán necesariamente como GRUPO 01, GRUPO 02, etc., hasta un máximo de 30. Se recomienda que este orden Texto 02, … hasta GRUPO 30
esté relacionado con la jerarquía dentro de las empresas. Esta agrupación es la que se emplea en las TABLAS DEL REGISTRO RETRIBUTIVO (máximo)
Agrupación en la que queda agrupada la persona en su Situación Contractual según la valoración su puesto de trabajo (solamente para empresas ESCALA 01, ESCALA
AGRUP. VALOR. PUESTO ACTUAL (x) con auditoría retributiva). Se nombrarán necesariamente como ESCALA 01, ESCALA 02, etc., hasta un máximo de 30. Se recomienda que este orden Texto 02…, hasta ESCALA 30
PTO. esté relacionado el valor de los puestos agrupados en esa ESCALA. Esta agrupación es la que se emplea en las TABLAS ADICIONALES PARA
EMPRESAS QUE REALICEN AUDITORÍA RERIBUTIVA (TRABAJOS DE IGUAL VALOR) (máximo)
Convenio de aplicación de cada contrato. No hace falta incluir el nº completo del convenio, basta una nomenclatura suficiente para identificarlo. En los del convenio y
Convenio/Área CONTRATO-CONVENIO x convenios con varias Áreas, indicar conjuntamente el Área para cada caso. Texto contrato
Categoría Categoría profesional que corresponde a la persona en su Situación Contractual, conforme al Convenio. (Puede ser que el Convenio de referencia los del convenio y
profesional CONTRATO-CONVENIO no utilice Categorías, sino Grupos, ver abajo). Texto contrato
los del convenio y
Grupo profesional CONTRATO-CONVENIO Grupo profesional que corresponde a la persona en su Situación Contractual, conforme al Convenio. Texto contrato
los del convenio y
Nivel CONTRATO-CONVENIO x Nivel (retributivo) que corresponde a la persona en su Situación Contractual, conforme al Convenio. Texto contrato
Grupo de Cotización
Seg.Social. SEG-SOCIAL Grupo de cotización de la Seguridad Social. Número entero ver aquí
Salario base de la persona (sumatorio de importes correspondiente al periodo de referencia y Situación Contractual). Se deben añadir las pagas
S.BASE RETRIBUCION x extraordinarias percibidas. Moneda
Conc.Sal.01 RETRIBUCION x Concepto Salarial 01. A determinar por la organización (sumatorio de importes correspondiente al periodo de referencia y Situación Contractual). Moneda
Conc.Sal.02 RETRIBUCION x Concepto Salarial 02. A determinar por la organización (sumatorio de importes correspondiente al periodo de referencia y Situación Contractual) Moneda
Conc.Sal.03 RETRIBUCION x Concepto Salarial 03. A determinar por la organización (sumatorio de importes correspondiente al periodo de referencia y Situación Contractual). Moneda
Conc.Sal.04 RETRIBUCION x Concepto Salarial 04. A determinar por la organización (sumatorio de importes correspondiente al periodo de referencia y Situación Contractual). Moneda
Conc.Sal.05 RETRIBUCION x Concepto Salarial 05. A determinar por la organización (sumatorio de importes correspondiente al periodo de referencia y Situación Contractual).. Moneda
… … … …
Conc.Sal.30 RETRIBUCION x Concepto Salarial 30. A determinar por la organización (sumatorio de importes correspondiente al periodo de referencia y Situación Contractual). Moneda
C.Extra.01 RETRIBUCION x Concepto Extrasalarial 01. A determinar por la organización (sumatorio de importes correspondiente al periodo de referencia y Situación Moneda
Contractual).
… … … … Moneda
C.Extra.05 RETRIBUCION x Concepto Extrasalarial 05. A determinar por la organización (sumatorio de importes correspondiente al periodo de referencia y Situación Moneda
Contractual).
F.ini.cal CAMPO CALCULADO Fecha de inicio considerada a efectos de cálculo de la anualización de importes para su equiparación. Fecha dd-mm-aa
F.fin.cal CAMPO CALCULADO Fecha de fin considerada a efectos de cálculo de la anualización de importes para su equiparación. Fecha dd-mm-aa
% normaliz CAMPO CALCULADO % de jornada efectiva, calculada como producto del % de jornada y el % de jornada reducida reseñados. Se usa para la normalización de las Porcentaje %
retribuciones para su equiparación.
% anualiz CAMPO CALCULADO % del Periodo de Referencia en que ha estado activa la Situación Contractual, calculada como diferencia entre la F.fin.cal menos la F.ini.cal. Se usa Porcentaje %
para la anualización de las retribuciones para su equiparación.
Check Periodo Ref. CAMPO CALCULADO Campo que chequea si la Situación Contractual de la ficha está activa durante el periodo de referencia Texto Dentro / Fuera
Check Equiparado CAMPO CALCULADO Campo que chequea si la Situación Contractual es considerada a los efectos de cálculo de importes equiparados. NOTA: para los importes Texto Sí / NO
equiparados se emplea una sola Situación Contractual, la última del periodo de referencia.
Check Nº SC Norm CAMPO CALCULADO Campo que chequea si los importes de la Situación Contractual son objeto solamente de Normalización. Texto Sí / NO
Check Nº SC Anualiz CAMPO CALCULADO Campo que chequea si los importes de la Situación Contractual son objeto solamente de Anualización. Texto Sí / NO
Check Nº SC Norm y
Anualiz CAMPO CALCULADO Campo que chequea si los importes de la Situación Contractual son objeto solamente de Normalización y también de Anualización. Texto Sí / NO
Check Equiparación CAMPO CALCULADO Campo que chequea si los importes de esa Situación Contractual son objeto o no de equiparación. Texto Sí / NO
SALARIO BASE EQ CAMPO CALCULADO Salario Base equiparado, esto es, ajustado al 100% de jornada (Normalizado), y ajustado al 100% del periodo de referencia (Anualizado). Moneda
Sumatorio de Complementos Salariales equiparados, esto es, ajustados al 100% de jornada (Normalizado), y ajustados al 100% del periodo de
Tot COMPL.SAL EQ CAMPO CALCULADO referencia (Anualizado), si es que procede conforme se indique en la Tabla de CONCEPTROS RETRIBUTIVOS (columnas "Normalizable" y Moneda
"Anualizable").
TOTAL SALARIO EQ CAMPO CALCULADO Suma de SALARIO BASE Eq + Tot COMPL.SAL Eq Moneda
Sumatorio de Complementos Extrasalariales equiparados, esto es, ajustados al 100% de jornada (Normalizado), y ajustados al 100% del periodo de
Tot Extrasalarial EQ CAMPO CALCULADO referencia (Anualizado), si es que procede conforme se indique en la Tabla de CONCEPTROS RETRIBUTIVOS (columnas "Normalizable" y Moneda
"Anualizable").
TOTAL Retrib EQ CAMPO CALCULADO Suma de TOTAL SALARIO Eq + Tot Extrasalarial Eq Moneda
SALARIO BASE Ef CAMPO CALCULADO Salario Base efectivo, conforme reportado. Moneda
Tot COMPL.SAL Ef CAMPO CALCULADO Sumatorio de Complementos Salariales efectivos, conforme reportados. Moneda
TOTAL SALARIO Ef CAMPO CALCULADO Suma de Salario Base efectivo + Total complementos salariales efectivos Moneda
Tot Extrasalarial Ef CAMPO CALCULADO Sumatorio de Complementos Extrasalariales efectivos, conforme reportados. Moneda
TOTAL Retrib Ef CAMPO CALCULADO Suma de TOTAL SALARIO Ef + Tot Extrasalarial Ef Moneda
TABLA DE CONCEPTOS RETRIBUTIVOS
Retrib Nombre
Dinero Salario Base
En especie Comp. Salarial
Extrasalarial
AGRUP.
VALOR.
PTO.
Escala-empPuesto-empresa (en blanco)
(en blanco) (en blanco)
TABLA DE CLAVES DE CONTRATOS Motivo reducción de jornada
[ocultar] ESCALA 01
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 02
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 03
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 04
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 05
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 06
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 07
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 08
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 09
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 10
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 11
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 12
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 13
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 14
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 15
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 16
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 17
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 18
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 19
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 20
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 21
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 22
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 23
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 24
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 25
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 26
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 27
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 28
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 29
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] ESCALA 30
[ocultar] Hombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
[ocultar] Mujer 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0