Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS


LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL
Cátedra: HISTORIA DEL SIGLO XX
_____________________________________________________________________________________ 
UNIDAD Nº 1:
ANTECEDENTES AL SIGLO XX. CONTEXTO ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL HASTA 1914

GUÍAS DE LECTURA

TEXTO 2
HOBSBAWM, Eric J. (1998). La era del imperio (1875-1914), Barcelona, Crítica.

Capítulo 4 “La política de la democracia”

1. El proceso de democratización:
a. alcances y límites;
b. inevitabilidad y manipulación;
c. formas de movilización: el partido, la retórica y la hipocresía.

2. Conformación de las “masas”:


a. clase obrera;
b. clase media;
c. campesinos.

3. Lealtades políticas:
a. la clase social;
b. la religión;
c. la nación.

4. Los partidos políticos de masas:


a. organización;
b. papel de la ideología;
c. “Estados potenciales”.

5. Los problemas de la democratización:


a. el mantenimiento de la unidad del Estado;
b. la estabilidad económica;
c. la legitimación de la sociedad.

6. Relaciones entre la ineficacia de los parlamentos, el pesimismo de las clases dirigentes y los desafíos
extra-parlamentarios “desde abajo”.

7. Nuevas estrategias de la clase dirigente:


a. reformismo social;
b. imperialismo social;
c. nacionalismo.

8. La lucha por los símbolos y los rituales:


a. la publicidad y la escuela pública;
b. los centros de lealtad alternativos. 

__________________________________________________________________________________ 
GUIAS DE CLASES TEÓRICAS
Prof. Fabio Alonso
 

También podría gustarte