Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS


LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL
Cátedra: HISTORIA DEL SIGLO XX
_____________________________________________________________________________________ 
UNIDAD Nº 1:

ANTECEDENTES AL SIGLO XX. CONTEXTO ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL HASTA 1914

GUÍAS DE LECTURA

TEXTO 1
HOBSBAWM, Eric J. (1998). La era del imperio (1875-1914), Barcelona, Crítica.

Capítulo 2 “La economía cambia de ritmo”

1. Relaciones entre producción y rentabilidad en el contexto de la economía mundial posterior a 1873.

2. La crisis de beneficios:

a. la agricultura: causas de la depresión y salidas;


b. el mundo de los negocios: entre la deflación y el mantenimiento de los costos de producción.

3. Salidas de la crisis:

a. políticas monetarias;
b. el proteccionismo. Tensión entre las "economías nacionales" y el "capitalismo global";
c. la concentración económica;
d. la racionalización empresarial;
e. el imperialismo.

4. Depresión y agitación social.

5. 1890 y la “belle epoque”:

a. la industrialización de otras regiones del hemisferio norte;


b. masas y consumidores.

6. Características de la economía mundial en la era del imperio:

a. base geográfica más amplia;


b. creciente pluralismo; el lugar del Reino Unido;
c. revolución tecnológica;
d. transformaciones de la estructura y del funcionamiento de la empresa capitalista;
e. transformaciones del mercado de bienes de consumo;
f. crecimiento del sector terciario;
g. papel del gobierno y del sector público.

__________________________________________________________________________________ 
GUIAS DE CLASES TEÓRICAS
Prof. Fabio Alonso
 

También podría gustarte