Está en la página 1de 1

1. ¿A quién se le puede atribuir la causa del accidente de Anita? Argumente su respuesta.

RTA: Al centro de estética, debido a que no le dio una capacitación previa al inicio de labores de
Paola, ya que es nueva, y por ende no sabía los diferentes procesos llevados a cabo para la gestión
de los residuos.

2. ¿Cuál es el protocolo a seguir en el accidente que sufrió Anita? Descríbalo.

RTA: Debido a que el accidente fue por un elemento cortopunzante, con sangrado, se debe dejar
sangrar libremente, luego lavar con agua y jabón, después de esto se debe informar a al jefe
inmediato o coordinador de salud ocupacional, después se debe diligenciar el formato único de
accidente de trabajo de la ARL a la cual esta Anita, y se debe reportar el accidente a la EPS y ARL
dos días hábiles después de ocurrido el accidente.

3. ¿A qué enfermedades pudo quedar expuesta Anita? Argumente su respuesta.

RTA: Hepatitis B, Hepatitis C, y VIH, las cuales son las principales enfermedades que se trasmiten a
través de la sangre.

4. ¿Piensa que Paola obró de manera incorrecta? Argumente su respuesta.

RTA: En cierta manera si actuó de manera incorrecta, debido a que no hizo la adecuada
segregación de los residuos, y mezclo todos los residuos sin tener en cuenta sus características,
por otra parte, también el centro de estética actuó de manera incorrecta, debido a que no le
brindo una capacitación previa a Paola, en cuanto el adecuado manejo de los residuos generados.

5. ¿El dueño del establecimiento tiene alguna responsabilidad frente al accidente de Anita?
Explique y argumente.

RTA: Si, debido a que muy posiblemente no tenga los adecuados protocolos para el manejo
integral de los residuos, no provee su establecimiento con las suficientes y adecuados recipientes
para la disposición de los residuos, y también a que no brinda capacitaciones a sus nuevos
trabajadores en el tema de gestión integral de los residuos dentro de su establecimiento.

También podría gustarte