Está en la página 1de 7

ANÁLISIS COMPARATIVOS ENTRE MODELOS DE DIAGNÓSTICOS.

PRESENTADO POR:
REYNALDO BARÓN REYES ID 619801
GERMAN ALONSO MAYORGA ID 617549

PRESENTADO A:
MILLER MAURICIO SERRANO ALVIAR

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

GERENCIA ESTRATEGICA

CUCUTA 2021-1
1. INTRODUCCIÓN

Los modelos de diagnósticos empresariales son una herramienta muy importante

en la planeación estratégica de las empresas, Ya que permite evaluar el

funcionamiento, determinar cuáles son las brechas que se tiene entre la realidad y

el punto de referencia que se desea alcanzar, así mismo, proponer los planes de

mejora. Entre los diferentes modelos de diagnósticos se tiene en común que

implica, ingresar a un sistema humano, recopilan datos valiosos y retroalimentar al

sistema para promover el desempeño.


2. Cuadro comparativo de los modelos de diagnostico empresarial.

CONCEPTO VENTAJAS DESVENTAJAS OBJETIVO USO

Que la estrategia de la
Modelo de Hax y Majluf organización debe
apoyarse en su cultura,
- Facilita la conducta de las - Sin una cultura el La gestión estratégica de
Es un enfoque pragmático que definitivamente se
actividades operacionales de modelo no se lleva a la la organización deberá
de la gestión estratégica de encuentra entretejida con
la organización. práctica. crear las condiciones para
él puede desprenderse un todo el proceso
permitir una adecuada
modelo para el diseño organizacional y, por lo
- Detecta los síntomas que - Escasez del tiempo concordancia entre
Realizar un cuadro tanto, influye de
revelan una estructura para el pensamiento cultura, estrategia y
comparativo de la unidad 4 terminantemente en
inadecuada. estratégico. estructura.
del tema " modelos de todos los elementos que
diagnóstico organizacional" describen la gestión
estratégica.

Modelo de Contingencias
de Lawrence y Lorsch.
- Obtiene de la mejor forma - No especifican un Este modelo propone un
posible los objetivos modo mejor de diagnóstico y una acción
Es un marco conceptual que
estratégicos. diagnosticar ni un Representar la relación basados en cuatro etapas
otorga gran importancia a la
sentido particular para del sistema organizacional que forman un ciclo:
relación del sistema
- Su estructura es el cambio. con su entorno. diagnóstico, planeación de
organizacional con su
consecuencia de que tan - Existe una relación la acción, implementación
entorno y a la contingencia
buena sea su estrategia. causa – efecto. de la acción y evaluación.
del encuentro entre
organización y ambiente.
Ayuda mediante un
procedimiento a gerentes
- No incluye pasos ni
Modelo “Hágalo usted y consultores a tratar
instrucciones.
mismo” - Es flexible ya que es hecho conceptos intuitivos
de acuerdo con las (pasar de lo implícito a lo
- Es un proceso más La autoproducción sin
Es la práctica de la necesidades que uno va explícito), elimina el que
complicado tanto para esperar la voluntad de
fabricación o reparación de observando. los consultores impongan
un estudiante como para otros para realizar las
cosas por uno mismo, de sus propios modelos y
un gerente ya que estos convicciones propias.
modo que se ahorra dinero, - Practico y proporciona teorías a las
tienen un mayor
se entretiene y aprende al experiencia al realizarlo. organizaciones clientes y
conocimiento que los
mismo tiempo. es mejor conocido como
estudiantes
el modelo del “hágalo
usted mismo”.

- Si no se realiza una
buena detección de la
Modelo de Mintzberg y la
empresa interior y Una organización puede
estructura en cinco
exteriormente puede En el diseño de la dividirse en cinco partes o
fracasar el modelo.estructura se ha de tener en cinco modelos
Henry Mintzberg ha - Este modelo ofrece la
en cuenta tanto la organizacionales que
elaborado un modelo, cuyo división del trabajo; donde
- Si no se define armonía interna de la intentan responder a las
punto de partida es se deben distribuir distintas
exactamente los puestos organización como la demandas de armonía
bastante parecido al de tareas para realizar dicha
y cargos de todos los situación de la interna y de adecuación a
Lawrence y Lorsch. Es un actividad.
empleados de la organización en el las condiciones
modelo esquemático del
organización la entorno. situacionales o del
comportamiento de las
aplicación de este ambiente.
empresas.
modelo requerirá mayor
tiempo.
3. Modelo diagnostico recomendado a la empresa Bimbo.

Según lo analizado de los diferentes modelos de diagnósticos y la necesidad de la empresa

Bimbo, se recomienda usar el Modelo de Hax y Majluf, ya que este permite detectar

síntomas que relevan una estructura inadecuada y facilita la buena conducta de las

actividades operacionales. Permitiendo crear planes de acción para mejorar las

estructuras inadecuadas.
4. CONCLUSIÓN

Actualmente, las empresas tienen la necesidad de utilizar herramientas que le permita

tomar planes de mejora, y son los modelos de diagnósticos las herramientas mas

utilizadas, donde lo mas importante es aplicar el modelo que mejor se acople a la

necesidad de la empresa, tomando en cuenta la forma correcta de su aplicación y la buena

lectura de sus datos.


5. REFERENCIAS.

Libro guía “Planeación estratégica. Fundamentos y aplicaciones”

También podría gustarte