Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
X-A CICLO
PRACTICA PROCESAL PENAL
1
Artículo 11.- Inicio del procedimiento de colaboración eficaz:
1. Una vez realizada la calificación, el Fiscal inicia el proceso de colaboración eficaz de manera RESERVADA, a través
de disposición debidamente motivada.
(…).
2
Artículo 14.- Carpeta fiscal de Colaboración Eficaz
(…)
3. Sólo tendrán acceso a la carpeta fiscal, el Fiscal, el colaborador y su defensor y, en su oportunidad, el agraviado.
3
Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1301, Decreto Legislativo que modifica el
Código Procesal Penal para dotar de eficacia al proceso especial por colaboración eficaz.
una más eficiente posibilidad de esclarecimiento para combatir la delincuencia
organizada y otras formas de criminalidad grave y con lesividad para el interés social y
la lucha contra la impunidad. (Por ello es que no puede invocarse que esa declaración
del aspirante a colaborador eficaz, por no estar sujeta al principio de posibilidad de
contradicción). CARECE DE EFICACIA procesal para su valoración de juez de la
investigación preparatoria.
4
Artículo 48.- Uso de los elementos de convicción para requerir medidas limitativas de derechos y medidas de
coerción:
1. Los elementos de convicción recogidos como consecuencia de las diligencias de corroboración de la información
proporcionada por el colaborador, podrán ser utilizados en los procesos derivados y conexos al proceso de
colaboración eficaz para requerir medidas limitativas de derechos o medidas de coerción, en cuyo caso deberán ser
incorporados a la carpeta fiscal del proceso común o especial.
2. También podrá emplearse la declaración del colaborador conjuntamente con los elementos de convicción descritos
en el numeral anterior. Para ello, se incorporará a la carpeta fiscal del proceso común o especial la transcripción de las
partes pertinentes de la misma.
3. La transcripción de la declaración del colaborador, sólo estará suscrita por el Fiscal.
R//. Una regla especial en materia de colaboradores es la contenida en el artículo
158º, numeral 2, del Código Procesal Penal. El testimonio del colaborador o aspirante
a colaborador debe estar escoltado de otras pruebas que corroboren su versión
incriminatoria (deberá de acompañarse otros elementos de convicción “otras pruebas
de corroboración”). Dogmáticamente se considera estos testimonios “prueba
sospechosa” y, por ello, no se estiman pruebas autónomas o suficientes para que el
juez solo se ampre en ellas para formar su convicción, tanto más si en su actuación,
por razones legales claro está, no se cumplió con el principio de posibilidad de
contradicción5. Asimismo, se analiza lo n tres criterios de comprobación: motivo
justificado, declaraciones esenciales para la condena y presencia de elementos de
compensación (básicamente otras pruebas que corroboren el testimonio único o
preponderante).
5
FUNDAMENTO DECIMO DE LA CAS. Nº292-2019-LAMBAYEQUE.