Está en la página 1de 3

1- Haz una lista de aquellas cosas para las que dejamos de depender de nuestra

familia y otra de responsabilidades que nos vemos obligados a asumir a medida


que crecemos.

SOLUCION:

Cosas de las que dejamos de depender de la familia:


- Nuestras responsabilidades de aseo a medida de nuestro crecimiento
-Cuando empezamos a tener las responsabilidades con el estudio,trabajo,etc.
-Cuando debemos empezar a cuidar nuestras cosas como una responsabilidad ya
que no toda la vida nos van a brindar todo.
-Reconocer las cosas que hacemos por un bien y un mal.
-Tener decisiones oportunas para nuestra vida

Responsabilidades que nos vemos obligados a asumir a medida que crecemos:

-Tener autocuidado con nuestras cosas y con nosotros mismos.


-Ser puntuales en todo momento
-La responsabilidad de sobrevivencia para tener una vida sana
-Tenemos la responsabilidad de cumplir unas leyes y normas
-Ser autosuficiente por mí mismo

2- Haz una lista de actitudes y acciones habituales entre los jóvenes de tu ambiente y
específica, en cada caso, si corresponden a una existencia auténtica o inauténtica.

SOLUCION:

ACCIONES Autentica inauténtica


VESTIR ANCHO Y ×
EXTRAVAGANTE
SER EXTROVERTIDOS ×

FORMA DE TRATARNOS ×
FORMA DE EXPRESARNOS ×
FORMA DE DIVERTIRSE ×

- VESTIR ANCHO Y EXTRAVAGANTE: Es inauténtica ya que los jóvenes de hoy en día


siguen modas.
- SER EXTROVERTIDOS: Es autentica ya que nace de cada persona serlo.
- FORMA DE TRATARNOS: Es autentica ya que nace de cada persona hacerlo.
- FORMA DE EXPRESARNOS: Es inauténtica ya que tratamos de expresarnos como los
demás, o las personas famosas
- FORMA DE DIVERTIRSE: Es autentica ya que cada persona busca la manera de
divertirse y ser felices.

 3-  Copia o imprime la siguiente tabla y marca en ella los elementos que están
relacionados con cada tipo de existencia:

También podría gustarte