Está en la página 1de 1

LA HIPOTESIS EN LA INVESTIGACION

ANALISTA : Santos Marcial Huamán Sánchez


Ferreñafe, 19 de Abril del 2021
I. RESUMEN:
1.1. De introducción:
a. En la actualidad (siglo XXI), resulta que hay demanda
de cambio en la educación superior para la construcción de una
nueva sociedad; ello implica que la nueva generación tiene que
estar premunido de las competencias pertinentes que permita ser
promotor o parte importante de las transformaciones en el
desarrollo socio-económico.

b. Según Caballero y Bolívar (2015), las actividades de


investigación en las Universidades se encuentra con equilibrio
inestable entre docencia e investigación, por cuanto las políticas
educativas carecen de incentivo que contribuya a incrementar el
saber académico para una alta calidad en enseñanza-aprendizaje.

c. La praxis de la docencia universitaria debe estar


centrada en la planificación de proyectos de investigación, siendo
uno de los aspectos más importantes la formulación de hipótesis
consistente, partiendo del problema a resolver.

d. Hay una relación directa entre el planteamiento del


problema, la revisión de la literatura y las hipótesis. Cada nueva
hipótesis es un aporte a la teoría, a la ciencia, es un paso de
avance en el conocimiento de lo desconocido.

1.2. RESUMEN GENERAL:


a. La HIPOTESIS como elemento de la investigación
es una conjetura sobre lo posible o lo imposible, sobre la verdad o
la falsedad de las respuestas apriorísticas frente a un problema
que se somete a investigación y su consecuente solución.

También podría gustarte