Está en la página 1de 1

1. Problema, obstáculo e idea.

Una idea surge en la mente de un científico acerca de un fenómeno,


que presenta ciertos obstáculos para su comprensión.

2. Hipótesis.
Una vez pensado el problema, sus posibles soluciones y revisadas
otras experiencias similares de otros autores enuncia una hipótesis.
¿Qué es una hipótesis? Pues es un enunciado conjetural sobre la
relación que hay entre dos o más fenómenos o variables.

3. Razonamiento y deducción.
Es en esta fase cuando el científico deduce las consecuencias de las
hipótesis planteadas.

4. Observación, prueba y experimento.


Si todo lo demás se ha expuesto de forma concisa y clara. Lo
fundamental de comprobar una hipótesis es demostrar la relación
expresada por ella.

5. Resultados.
Como punto final al método científico se exponen los resultados de la
experimentación indicando si la hipótesis inicial se puede aceptar o
rechazar, o las modificaciones que hay que realizar para lograr
demostrarla

También podría gustarte