1ra sesión (lunes) de Aprende en casa: 19 de abril 2021: Tema: Cultura: un espacio sin violencia.
Aprendizaje Esperado: Ejerce su derecho a la vida ÉNFASIS: Conocer experiencias de nuestro país o
cultural del país y del mundo mediante el acceso y del mundo donde un colectivo haya ejercido su
disfrute de los bienes artísticos. derecho a la cultura para recuperar un espacio
público en contextos de violencia y resignificar los
bienes artísticos que guarda.
Actividades.
A partir de la información del colectivo Teatro para el fin de mundo TEM, que recuperan espacios diferentes
para la investigación, tratamiento, proceso de indagación artístico que genera también un laboratorio nacional
para ampliar una plataforma para las artes vivas, este trabajo se muestra en festivales, alrededor del mundo.
Nos propone que los espacios, canchas, esquinas, cuevas, cuadras, casas sin uso, que, a veces abandonados
o a veces utilizados por la violencia, se pueden llenar de artes vivas: poesía, guitarras, cantos, danzas
folclóricas, círculos de lectura, obras de teatro, pintura, teatro de títeres.
Que te gusta a ti, la poesía, la música, que puedes compartir tú, y el primer espacio es tu casa, tu habitación o
la sala, etc. Es llenar una tarde, al terminar un desayuno, que puedas recitar, cantar algo a tu familia, etc.
2da sesión (miércoles) de Aprende en casa: 21 de abril 2021: Tema: Tejiendo redes de paz a través del arte
Actividades.
Rechazar todas las formas y expresiones de violencia, llenarte de paciencia, respeto por la diversidad,
comprensión y empatía, en el momento de comunicarte, el arte te da la oportunidad de transformar la violencia
por medio del arte, en cualquier expresión, danza, teatro, pintura, música:
1. Vinculación comunitaria (el dialogo)
2. Convivencia (redes de apoyo y empatía)
3. Desarrollo de sensibilidad (trabajo colectivo)
El establecer reglas y valores comunes, honestidad, respeto te permitirá transformar la violencia.
Reto: Escribir en tu libreta el espacio de tu localidad que serviría para esa transformación, solo como
ejemplo, ahora imagina que expresión artística podrías realizar.
Actividad 1. Que arte podrías realizar, (danza y que obra interpretarías escribe el
título, o teatro escribe el título de la obra y que personaje serías incluyendo el
director, pintura que técnica te gustaría, música, que canción cantarías, o
tocarías con que instrumento y actividad, si fuera una poesía escribe el título de
la poesía, y en qué espacio de tu casa podrías compartir.