Está en la página 1de 1

Metas Cibernéticas Con PNL

Un sistema cibernético, es aquel que se corrige continuamente a sí mismo en base a  un proceso


de prueba-corrección…hasta que se alcanza el blanco, meta  u objetivo programado. Un ejemplo
de sistema cibernético es el funcionamiento del cuerpo humano, en donde nuestras principales
funciones corporales son reguladas con gran precisión de manera natural sin que hagamos
nada…sin nuestra intervención consciente.

El modelo cibernético puede ser aplicado cuando queremos conseguir metas en nuestra vida,
metas que son conscientes,las planteamos de manera consciente…y a su vez, aprovechando el
poder de nuestra mente inconsciente.Y es justo aquí donde la PNL puede ayudarnos con sus
técnicas.

¿Porqué?

Porque con algunas técnicas y recursos de la PNL podemos primero que nada definir


correctamente nuestra meta y además aprender a  imaginar de una manera especial, muy
nítida ,agregando algunos “condimentos” a nuestra visualización, de manera que quede muy
internalizada dicha meta…

Luego ,si esto es así, comienza a funcionar el sistema cibernético…Comenzamos a actuar como
si estuviéramos en “piloto automático”: vamos encontrando caminos (sin pensarlo
conscientemente) que nos acercan a nuestra meta!.

Por ello es tan importante la visualización creativa,que en sí misma es un ejercicio  que si


transformamos en hábito, nos puede ayudar tremendamente a lograr todo lo que deseamos.

En la visualización utilizamos nuestros sistemas de representación o sistemas representativos 


de tal manera que podamos crearnos las imágenes internamente con el grado de pormenores
que queramos, así como experimentarlo con lujo de detalles antes de que suceda. La
visualización como técnica puede ser utilizada para volver una meta u  objetivo más atractivo.

Para ello debes aprender a trabajar con las diversas submodalidades o características
del resultado imaginado, como puede ser el brillo de la imagen, el tamaño, las distancias ,el
volumen del sonido, las sensaciones corporales, los olores percibidos, y esto es algo que
aprendes con la práctica de la programación neurolinguistica …

Con todos estos recursos lograrás “ver” “escuchar”,”sentir” vívidamente tu meta antes de que
suceda…y así pondrás en marcha el “software”…un proceso cibernético de autocorrección
automática que te guiará a tu meta.

Además, el tener una meta claramente visualizada es comunicada más fácilmente a los otros, si
hay personas implicadas ,como en el caso de un equipo de trabajo.

Aprende ya mismo a visualizar tus Metas, conociendo los secretos prácticos para que tu
visualización funcione…y te guíe como en “piloto automático” a tus objetivos

También podría gustarte