Está en la página 1de 1

1.1.5.1. Hipotecas.

Es el “derecho real” constituido por el acreedor (Ejemplo un Banco) sobre el inmueble o


bien raíz.
Su propósito es garantizar el pago de la obligación contraída por el deudor en caso que
este no cumpla con ella.
Esto faculta al acreedor a solicitar judicialmente el remate del bien raíz para recuperar la
deuda pendiente de pago que mantiene el deudor, en caso de incumplimiento.
El hecho de constituir una hipoteca sobre un bien raíz, no significa que el propietario deje
de ser el dueño de la propiedad.
Las hipotecas se inscriben en el Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de
Bienes Raíces correspondiente al lugar donde se encuentra ubicado el bien raíz.

1.1.5.2. Gravámenes.
El gravamen es una carga u obligación que se aplica a un inmueble. Estas pueden ser
hipotecas, servidumbres, usufructos, derechos de uso, arriendos, reglamentos de
copropiedad, entre otros.
Los gravámenes se inscriben en el Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador
de Bienes Raíces correspondiente al lugar donde se encuentra ubicado el bien raíz.

1. 1.5.3. Prohibiciones.
Las prohibiciones pueden ser voluntarias o impositivas, tales como los embargos, medidas
precautorias, promesas de venta.

1.1.5.4. Interdicciones.
Las interdicción es la declaración realizada por un Tribunal de justicia que una persona
está imposibilitada de administrar sus bienes, estas pueden ser convencionales, legales o
judiciales, y todas ellas limitan el libre ejercicio de la facultad de use, goce y disposición.

También podría gustarte