Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTEGRANTES:
2020
ÍNDICE
Contenido
OBJETIVOS...............................................................................................................................4
INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................5
I. MARCO TEÓRICO ...........................................................................................................6
NORMAS VIGENTES DE TRÁNSITO EN EL PERÚ ..........................................................6
1. ¿Qué son las normas de transporte? .........................................................................6
2. Utilidad de las normas de transporte: .........................................................................6
3. Señales de transito con respecto a las normas.........................................................7
4. Las normas de los peatones y uso de las vías..........................................................7
Según el reglamento se define los más destacables: ..................................................8
5. Las normas de los conductores y vehículos en el uso de las vías ........................9
5.1. Verificar el adecuado funcionamiento del vehículo:
..........................................9
5.2 Las normas de tránsito en el conductor : ...........................................................9
Según el reglamento se define los más destacables: .............................................9
CONCLUSIONES....................................................................................................................12
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
....................................................................................13
ANEXOS...................................................................................................................................14
OBJETIVOS
OBJETICO GENERAL:
OBJETIVO ESPECIFICO:
Las normas de tránsito son nuestra guía en las calles y caminos. Nos
indican distancias entre ciudades, curvas, puentes y todo aquello que el
conductor necesita para informarse sobre el camino. Garantiza que
personas de diversas lenguas y culturas puedan interpretar los mensajes.
Las normas de tránsito pueden ser las dirigidas por los agentes de tránsito,
las luminosas como el semáforo, las señales verticales y las señales
horizontales.
Viendo lo importantes que son las normas de tránsitos, estar alerta de ellas
es indispensable para la seguridad de quien conduce tanto de los peatones
como otros conductores, ya que las diferentes señales de tránsito nos
alertaran con que nos encontraremos más adelante en la carretera
previniéndonos, informándonos, ayudándonos a conducir de una forma
prudente y responsable.
Artículo 62:
Las reglas de tránsito para peatones, también se aplican a las personas
que usan sillas de ruedas para minusválidos, andadores motorizados y
carritos de compras, así como a los vehículos de niños, como triciclos y
cochecitos.
Artículo 63: Artículo 63°.-El peatón tiene derecho de paso sobre cualquier
vehículo, en las intersecciones de las calles no sanforizadas, ni controladas
por Efectivos de la Policía Nacional del Perú o por señales oficiales que
adviertan lo contrario, siempre y cuando cruce la intersección de forma
directa a la acera opuesta y no en forma diagonal, y lo haga cuando los
vehículos que se aproximan a la intersección se encuentren a una distancia
tal que no representen peligro de atropello.
Artículo 67º.-El peatón debe circular por las aceras, bermas o franjas
laterales, según el caso, sin utilizar la calzada ni provocar molestias o
trastornos a los demás usuarios, excepto cuando deba cruzar la calzada o
encuentre un obstáculo que este bloqueando el paso, y en tal caso, debe
tomar las precauciones respectivas para evitar accidentes. Debe evitar
transitar cerca al sardinel o al borde de la calzada.
Artículo 69º.-En vías de tránsito rápido de acceso restringido, los peatones
deben cruzar la calzada por los puentes peatonales o cruces subterráneos.
Documento de Identidad
Licencia de Conducir vigente, correspondiente al tipo de vehículo
que conduce.
Tarjeta de Identificación Vehicular correspondiente al vehículo que
conduce Comprobante que el vehículo que conduce ha sido
declarado apto para circular en la última Revisión Técnica.
Certificado vigente del Seguro Obligatorio de Accidentes de
Tránsito del vehículo que conduce. Si se trata de un vehículo
especial o que
circula en servicio especial, llevará, además, el permiso de
circulación correspondiente.
Código-de-Tránsito (2009)-DS-N°-016MTC-TUO.