Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LEY DE HOOKE
FISICA MECANICA
CÚCUTA
2018
1. Resumen
El resorte es dispositivo fabricado con un material elástico, que experimenta una deformación
significativa pero reversible cuando se le aplica una fuerza. Los resortes se utilizan para pesar
objetos en las básculas de resorte o para almacenar energía mecánica, como en los relojes de
cuerda.
Los resortes también se emplean para absorber impactos y reducir vibraciones, como en los
resortes de ballesta empleados en las suspensiones de automóvil. La forma concreta de un resorte
depende de su uso. En una báscula de resorte, por ejemplo, suele estar arrollado en forma de
hélice, y su elongación es proporcional a la fuerza aplicada, con lo que el resorte puede calibrarse
para medir dicha fuerza. Los resortes de los relojes están arrollados en forma de espiral, mientras
que los resortes de ballesta están formados por conjuntos de láminas u hojas situadas una sobre
otra. Los resortes helicoidales reciben también el nombre de muelles. Además, los resortes
gracias a la propiedad elástica que poseen, describen un movimiento oscilatorio cuando esta
fuerza deformadora permanece adherida a él.
2. Objetivos
Objetivo general:
Verificar la relación existente entre la fuerza que se aplica a un resorte y el alargamiento de este.
Objetivos específicos:
La ley de Hooke describe fenómenos elásticos como los que presentan los resortes. Esta ley
afirma que la deformación elástica que sufre un cuerpo es proporcional es proporcional a la
fuerza que produce tal deformación, siempre y cuando no se sobrepase el límite de elasticidad. Si
la fuerza deformada sobrepasa un cierto valor máximo, el cuerpo no volverá a su tamaño original
después de suprimir esa fuerza. Entonces se dice que el cuerpo ha adquirido una deformación
permanente. La tensión, o compresión, más pequeña que produce una deformación permanente se llama
límite de elasticidad. La ley de Hooke no es aplicable para fuerzas deformadoras que rebasan el límite de
elasticidad.
La fuerza recuperadora del resorte es proporcional a la elongación y de signo contrario (la fuerza
de deformación se ejerce hacia la derecha y la recuperadora hacia la izquierda). La expresión
matemática para la ley de Hooke es:
F = - KX
Ley de Hooke:
Cuando un objeto se somete a fuerzas externas, sufre cambios de tamaño o deforma, o de ambos.
Esos cambios dependen del arreglo de los átomos y su enlacen el material. Cuando un peso jala y
estira a otro y cuando se le quita este peso y regresa a su tamaño normal decimos que es un
cuerpo elástico.
Elasticidad: Propiedad de cambiar de forma cuando actúa una fuerza de deformación sobre un
objeto, y el objeto regresa a su forma original cuando cesa la deformación. Los materiales no
deformables se les llaman inelásticos (arcilla, plastilina y masa de repostería).
TABLA 1: RESORTE 1
m(gramos) F(Newton) X(metros)
50 490 0,38
100 980 0,58
150 1470 0,78
200 1960 0,98
TABLA 2: RESORTE 2
2. Interpole y calcule las pendientes correspondientes a cada resorte. ¿Qué representan estas
pendientes?
Pendiente de la tabla 1
F= m* X Despejo a m (pendiente)
F F F
m= m= m=
X X X
Promedio de la pendiente
12.89+ 16.89+18.84
X= X = 16.20
3
Pendiente de la tabla
F F F
m= m= m=
X X X
490 980 1470
m= m= m=
9 10 12
m = 54.44 m = 98 m = 122.5
Promedio de la pendiente
54.44+98+122.5
X= X = 91.64
3
Parte B
x F
0,92 0,01
2,60 0,05
4,58 0,10
6,07 0,16
7,31 0,23
8,25 0,31
9,46 0,34
TABLA 4: RESORTE B
x F
0,41 0,09
2.35 0,47
3,76 0,79
4,72 0,99
5,11 1,07
2. calcule las pendientes correspondientes a cada resorte.
Pendiente de la tabla 3
F= m* X Despejo a m (pendiente)
F F F F F
m= m= m= m= m=
X X X X X
Promedio de la pendiente
0.01+0.01+0.02+0.02+0.03
X= X = 0.018
5
Pendiente de la tabla 4
F F F F F
m= m= m= m= m=
X X X X X
Promedio de la pendiente
0.21+0.20+0.21+0.21+0.21
X= X = 0.208
5
SOLUCION: Un cuerpo elástico es aquel que luego de aplicarle una solicitación (cualquier
fuerza), no presenta deformaciones permanentes, es decir son completamente reversibles.
SOLUCION: Bajo la ley que dice: “La fuerza ejercida sobre el resorte debe ser proporcional a la
distancia y a su resistencia”.
9. ¿Cuál de los dos métodos utilizados en la práctica le parece más preciso?
A partir del tratamiento de datos realizado, se pudo verificar que la relación entre la fuerza aplicada a un
resorte y su estiramiento es lineal, es decir que a mayor estiramiento, y a menor masa menor es el
estiramiento.
Para poder encontrar la constante de elasticidad del resorte es necesario hallar la ecuación de la meta de
regresión lineal, puesto que el valor de la pendiente es el valor de la constante de elasticidad del resorte
seleccionado.