Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. DATOS GENERALES
1.2 Créditos: 3
2. FUNDAMENTACIÓN
El curso tiene como objetivo que el alumno al finalizar la asignatura será capaz de planificar,
coordinar, dirigir y controlar la implementación de proyectos, así como proporcionar al
alumno conocimientos teóricos y prácticos correspondientes a la guía del PMBOK diseñada
por el Project Management Institute (PMI). El estudiante podrá manejar adecuadamente las
herramientas y técnicas que le permitan desarrollar actividades de dirección integral de
proyectos y responder al código de ética del PMI como director de proyectos. Esta
asignatura contribuye con la formación especializada para futuros profesionales de diversas
especialidades de ingeniería y es transversal a las competencias profesionales adquiridas en
cada carrera.
3. SUMILLA
El curso inicia identificando los aspectos claves a tomar en cuenta para que los proyectos
alcancen el éxito, además permite conocer diversas técnicas para planificar, administrar y
controlar los proyectos de las empresas, conocer el marco conceptual de la dirección de
proyectos, el ciclo de vida del proyecto y producto, la organización de los cinco grupos de
procesos: inicio, planificación, ejecución, seguimiento y control y cierre de proyectos, así
como su gestión integral. En la segunda parte, se desarrolla y explica la gestión de las
principales áreas de conocimiento: alcance, tiempo, costos, calidad, recursos humanos,
comunicación, riesgos, adquisiciones e interesados.
1
A lo largo del curso el alumno desarrolla la parte práctica partiendo de una idea de Proyecto
con la definición de alcance formal a través de un Acta de Constitución de Proyecto (Project
Charter) y la elaboración de su Estructura Desglosable del Trabajo (EDT) a partir de la cual
se definen las actividades y se trabaja la triple restricción de costo, tiempo y alcance.
6. SISTEMA DE EVALUACIÓN
La evaluación de Carreras para Gente que Trabaja (CGT) es formativa y permanente. Las
actividades se centran en la obtención de los logros de aprendizaje.
PC01(20)+PC02(20)+ECV(20)+EXFN(40)
Descripción de la evaluación
PC01:PRACTICA CALIFICADA 01
PC02:PRACTICA CALIFICADA 02
ECV:EVALUACIÓN CONTINUA VIRTUAL
EXFN:EXAMEN FINAL
8. COMPETENCIAS