Está en la página 1de 1

 

  Tú Pacto de Autocuidado Laboral

Finalmente, después de este abordaje de; seguridad y salud en el trabajo es


importante que asuma un compromiso contigo mismo(a), con tu familia e hijos(as)
En primer lugar, es importante que identifique los factores de riesgo o peligros
propios de su profesión como técnico o Tecnólogo del SENA. Cada profesión tiene
unos peligros muy particulares; por ejemplo, el secretariado es proclive a
desarrollar la enfermedad profesional denominada Síndrome del Túnel del Carpo.
Si no sabes qué es, realiza una pequeña consulta en las 4 cuatro fuentes del
conocimiento (el instructor, el entorno, trabajo en grupo, TIC). Para prevenir los
peligros ocupacionales a los que se enfrenta en su profesión, es importante que
primero los identifique y luego establezca acciones que llevará a cabo para
prevenirlos;

Peligros asociados a la profesión Acciones para prevenir dichos


riesgos
Lesión a causa de una caída de un Tener todos los equipos de seguridad
gabinete
Sufrir una descarga eléctrica Usar los guates y las botas dieléctricas
Riesgo locativo Estar pendiente con la señalización que
haya para evitar este tipo de riesgos
Riesgo mecánico Mantener siempre los elementos de
protección personal

También podría gustarte