Está en la página 1de 15

DICCIONARIO

JURÍDICO
ASTUHUAMÁN SALAZAR ANDREA JANETH
ACTA DE
PROTOCOLIZACIÓN
Las actas de protocolización tienen como finalidad
la incorporación al protocolo notarial de un
documento que el requirente aporta.
COLEGIOS DE
NOTARIOS DEL
PERÚ
Institución pública para dar a conocer la
importancia de la función notarial, pieza
clave para la seguridad jurídica de
nuestra sociedad.
CONSTATACIÓN
NOTARIAL
Las actas de constatación notarial son escrituras
públicas que contienen hechos y situaciones que un
escribano presencia de los cuales puede dar fe por estar
presente en el lugar.
DERECHO COMO
CIENCIA
La Ciencia del Derecho no tiene que ver con la
conducta fáctica de los hombres, sino
solamente con lo jurídicamente preceptuado.
Por ello, no es una ciencia de hechos, como la
sociología, sino una ciencia de normas; su
objeto no es lo que es o lo que sucede, sino un
complejo de normas
DERECHO CORPORATIVO
El derecho corporativo es la rama del derecho que se centra en las empresas y en
su todo los relacionado con ellas desde un punto de vista legal, es decir, las distintas
clases de sociedades, la relación de la empresa con los consumidores, el análisis de la
tributación o la contratación mercantil.
DERECHO CONCURSAL
El derecho concursal es un tipo de derecho muy utilizado
sobretodo en las sociedades mercantiles.
Para su aplicación, pueden darse dos vertientes: una
nacional y otra internacional. La internacional se aplicará
a casos en los cuales uno de los involucrados es
extranjero.
DERECHO DE
ACRECER
Es el incremento que recibe el
heredero cuando no llega a adquirir la
herencia otro coheredero.
DERECHO NOTARIAL
Conjunto normativo y doctrinal que regula la actividad de los funcionarios públicos
denominados notarios. En buena medida se compone de reglas de Derecho privado
que complementan, en su dimensión formal, las normas sustantivas del Derecho civil
y del mercantil.
DERECHO
SUBJETIVO
Cuando hablamos de derecho subjetivo, nos
referimos al conjunto de potestades,
libertades y facultades jurídicas que poseen
los individuos. Se sustentan en cualquier
razón admisible en derecho como la
naturaleza, el acuerdo mutuo (contratos) o el
ordenamiento jurídico (derecho objetivo).
FUNCIÓN NOTARIAL
La función notarial es una actuación de
jurisdicción, pues el Notario al interponer sus
oficios ante los otorgantes, aplica las leyes al
acto jurídico, el cual es celebrado de
conformidad con las partes. Para Sanahuja, la
función de la legalización que ejerce l Notario
es función jurisdiccional.
FE PÚBLICA
Se define "fe" como la creencia que se
da a las cosas por la autoridad de quien
las dice, o por su fama pública; y se
entiende por “público” lo que es notorio,
manifiesto, patente; aquello que lo
conocen o saben todos.
MINUTARIO
Cuaderno en que el escribano o el notario ponía
los borradores o minutas de las escrituras o
instrumentos públicos que se otorgaban ante él.
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA
Aquella forma de adquisición originaria de la propiedad a través de la
posesión de un bien inmueble por un periodo de tiempo determinado sumado
a otros requisitos (posesión continua, pacífica, pública y como propietario).
RESPONSABILIDAD NOTARIAL
Es aquella en la que incurre el notario por incumplimiento de
las obligaciones que le impone el ejercicio de la función.

También podría gustarte