Está en la página 1de 1

PROPORCION

ERROR TIPICO

DEBIDO A CADA MUESTRA SE PUEDE


CALCULAR UN ESTADISTICO MEDIA

CARACTERISTICAS
PROPORCION

EL MUESTREO SE PUEDE
REALIZAR CON O SIN REPOSICION
DISTRIBUCION MUESTRAL

SON CONSIDERADAS TODAS LAS


POSIBLES MUESTRAS DE TAMAÑO
*n* EN UNA POBLACION

INFINITA
UNA POBLACION MUY GRANDE PUEDE
CONSIDERARSE COMO INFINITA

MUESTREO Y D ISTRIBUCIONES MUESTRALES


LA POBLACION DE PARTIDA ES

FINITA

LAS OBSERVACIONES SE SELECCIONAN


DE UNA MANERA ALEATORIA
MUESTRA SIMPLE

SIGNIFICADO
SELECCIONADA DE TAL FORMA QUE LOS
CADA UNO DE LOS MIEMBROS DE LA POBLACION
ELEMENTOS DE CADA POBLACIONTENGAN TIENE LA MISMA PROBABILIDAD DE SER ELEGIDOS
MUESTRA PROBABILISTICA LAS MISMA PROBABILIDAD DE FORMAR
SELECCIÓN DE MUESTRA
PARTE DE LA MUESTRA
TAMAÑO REDUCIDO

AUSENSIA DE SESGOS

FACILIDAD EN LA DEFINICION DE
LA MUESTRA

UNA DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD DE TODAS


LAS MEDIDAS POSIBLES DE LAS MUESTRAS DE
UN TAMAÑO DADO, CADA MUESTRA EXTRAIDA
NOS PROPORCIONA UNA MEDIDA

SE BASA EN

DISTRIBUCION MUESTRAL DE

MEDIAS

PARA CALCULAR LA MEDIA DE LA DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE


PROPORCIONES SE TENDRÍA QUE HACER LA SUMATORIA DE LA
FRECUENCIA POR EL VALOR DE LA PROPORCIÓN MUESTRAL Y DIVIDIRLA
ENTRE EL NÚMERO TOTAL DE MUESTRAS.

También podría gustarte